Cayetana Álvarez de Toledo: «No es política, es narcotráfico: Maduro lidera un cartel disfrazado de gobierno».
La diputada del Partido Popular, Cayetana Álvarez de Toledo, ha lanzado un contundente mensaje contra el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero por su papel como mediador internacional en Venezuela.
Según ha afirmado, “Zapatero lleva años ejerciendo de operador internacional de un régimen que ya no es solo una dictadura, sino un cartel criminal”. En este sentido, Álvarez de Toledo ha acusado directamente a Nicolás Maduro de no gobernar un país, sino de “dirigir una organización criminal dedicada al narcotráfico que exporta droga, violencia y muerte”.
La dirigente popular ha subrayado que Zapatero ha sido “cómplice, defensor y protector” de ese régimen, al que ha contribuido a blanquear en la escena internacional. “La verdad se abre paso —ha sentenciado— y caerán también los cómplices. Zapatero tiene serios motivos para estar muy, muy preocupado”.
Álvarez de Toledo insistió en que lo que está en juego ya no es una simple cuestión política:
“No es una intervención sobre Venezuela lo que se plantea, sino una operación internacional contra el narcotráfico”.
En esta línea, recordó que para Estados Unidos el régimen chavista supone un riesgo directo para su seguridad nacional, al estar detrás de redes de narcotráfico y terrorismo que afectan a toda la región.
“Si quieren una América segura y grande otra vez, hagan a Venezuela libre otra vez”, reclamó, advirtiendo que la amenaza no se limita a Venezuela, sino que también incluye a Cuba y Nicaragua, aunque “muy especialmente Venezuela, epicentro de un régimen criminal que siembra de droga, muerte y terrorismo todo el continente”.
Álvarez de Toledo concluyó señalando que, tarde o temprano, “quienes han colaborado con un régimen de estas características tendrán que dar serias y puntuales explicaciones”.
Antelo: «El contrato con Huawei pone en peligro la seguridad nacional».
“Sánchez lleva al desastre a España, sometido a los intereses de China”. Así lo ha advertido José Ángel Antelo, Presidente de Vox en la Región de Murcia, tras conocerse que el Gobierno adjudicó a Huawei un contrato sensible para la gestión de escuchas judiciales, lo que ha desatado la preocupación del Capitolio estadounidense.
En un mensaje difundido en redes sociales, Antelo también ha señalado que “el PP sigue manteniendo su tratado de colaboración con el Partido Comunista Chino”, y ha acusado al bipartidismo de “llevar a España al descrédito internacional y perjudicar gravemente los bolsillos de los españoles”.
La formación liderada por Santiago Abascal ha sido clara en su programa económico: exige recuperar el control estratégico de sectores clave y desvincular a España de acuerdos internacionales que ponen en peligro la soberanía nacional. VOX defiende una reindustrialización urgente, la ruptura con políticas que favorecen a intereses extranjeros, y el fortalecimiento de las alianzas que protejan a España frente a potencias que, como China, imponen condiciones contrarias a los intereses nacionales.
Desde VOX se insiste en que tanto PSOE como PP han actuado de espaldas a los ciudadanos, comprometiendo la seguridad tecnológica, la estabilidad industrial y el futuro económico de la nación.
Ilham Aliyev resalta la «Ruta Trump» como motor de paz y prosperidad internacional.
El presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmaron en la Casa Blanca un Memorando de Entendimiento para la creación de un Grupo de Trabajo Estratégico que elaborará la futura Carta de Asociación Estratégica entre ambos países.
La firma marca un hito diplomático al poner fin a 33 años de sanciones contra Azerbaiyán, decisión que Aliyev atribuyó directamente al liderazgo de Trump. Durante el encuentro, ambos mandatarios sostuvieron una conversación distendida en la que intercambiaron elogios y reflexiones sobre conflictos internacionales y logros recientes en materia de paz.
Aliyev destacó que el presidente Trump “se ganó la simpatía del pueblo azerbaiyano y de la comunidad internacional” por su labor en la resolución de conflictos en Asia, África y, ahora, en el Cáucaso Sur. Por su parte, Trump subrayó la importancia de este avance y calificó a Aliyev como “un gran líder”.
En un gesto, Trump entregó a Aliyev la llave simbólica de la Casa Blanca, un honor reservado a muy pocas personalidades, y un obsequio especial para sus nietos.
Durante su intervención, Aliyev resaltó que la nueva asociación estratégica abarcará ámbitos como inversión mutua, comercio, energía, conectividad, transporte, inteligencia artificial, defensa y lucha contra el terrorismo. Subrayó que este acuerdo “abre numerosas oportunidades para diversificar la economía, mantener bajo el desempleo y garantizar un futuro próspero para Azerbaiyán”.
El mandatario azerbaiyano expresó su agradecimiento por el levantamiento de las restricciones impuestas en 1992, apenas un año después de la independencia del país, y afirmó que este día será recordado con orgullo por su pueblo. Asimismo, celebró que, gracias a la mediación de Trump y su equipo, se haya logrado un avance histórico hacia la paz entre Azerbaiyán y Armenia, superando décadas de estancamiento y confrontación.
Aliyev concluyó afirmando que “la Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional” derribará barreras y generará oportunidades de desarrollo para muchos países, mientras que Trump felicitó a Aliyev por sus 22 años de liderazgo y reconoció la importancia estratégica de Azerbaiyán.