Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Elecciones Europeas

El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha destacado esta noche tras conocer los resultados de las elecciones europeas que VOX ha crecido en porcentaje y votos “por cuarta vez consecutiva” (Galicia, País Vasco, Cataluña y Europeas). “VOX crece doblando escaños y pasado del 6% al 9%. El certificado de defunción de VOX parece que se hace esperar”.

Con estos resultados, Abascal ha señalado que “el certificado de defunción de VOX parece que se hace esperar”, pues “parece que no coincide con los deseos de los españoles que siguen deseando larga vida a VOX”.

Asimismo, el presidente de VOX ha felicitado a los socios internacionales de su formación que participaron en el VIVA 24, ya que “han conseguido hacer avanzar un discurso común y unas convicciones comunes que se están haciendo fuertes en toda Europa, la de todos aquellos que creen en la soberanía de las naciones, que no quieren perder las riendas de su futuro, la de todos aquellos que creen y exigen unas fronteras seguras, que quieren seguridad en las calles, que desean un campo pujante, un campo con futuro, una industria nacional competitiva y que, en definitiva, no están dispuestos a que aquellos que quienes quieren decidirlo todo a sus espaldas continúen avanzando”.

En clave nacional, Abascal ha señalado que “a pesar de la clara derrota del autócrata Pedro Sánchez y a pesar de que está envuelto en corrupción hasta el cuello, tenemos la sensación de que hará todo lo posible, a pesar de su derrota y la de sus cómplices de investidura, por no responder ni ante la Justicia ni ante los españoles”. Por ello, Abascal le ha pedido “una reflexión” como han hecho en Francia y Bélgica: “que disuelva las Cortes Generales y convoque de nuevo a los españoles a las urnas”.

Por último, ha señalado que “lo peor de Sánchez estaba por llegar, por eso debemos estar preparados para más corrupción, más autocracia y para menos estado de derecho, que sepan que nos tendrán enfrente, cada día más fuertes”.

Proyección de escaños actualizada para el nuevo Parlamento basada en los resultados nacionales provisionales o finales disponibles publicados una vez finalizada la votación en todos los estados miembros

Úrsula Von der Leyen manifestó que sigue habiendo una mayoría en el centro para una Europa fuerte, y eso es crucial para la estabilidad. En otras palabras, el centro se mantiene.

Pero también es cierto que los extremos de izquierda y de derecha han ganado apoyo, y por eso el resultado conlleva una gran responsabilidad para los partidos del centro”.

el jefe de la delegación de VOX en Bruselas en la última legislatura y cabeza de lista en estas elecciones, Jorge Buxadé, que ha asegurado que “Europa Viva 24 ha ganado las elecciones europeas”, en relación al acto que VOX celebró el pasado mes de mayo en Madrid en el que participaron distintos aliados internacionales. “Le Pen ha hecho que Macron tenga que convocar elecciones”, ha dicho Buxadé, que ha asegurado que “Europa está cambiando, es una derrota de la vieja y decrépita Bruselas y una victoria de la Europa viva”.

Además, Buxadé ha criticado que la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, haya facilitado los resultados de las elecciones 40 minutos antes de la hora prevista (23:00h) de acuerdo con el artículo 10 del acta electoral única europea y haya anunciado un nuevo pacto en Europa entre populares y socialistas.

“Von der Leyen ha anunciado que el PP va a seguir siendo coalición con el PSOE y toda la izquierda y la extrema izquierda europea”. Todo ello -ha asegurado- “no es una buena noticia para ningún español ni para ningún europeo y pone de manifiesto el personaje, Von der Leyen, y la forma de hacer política, la falta absoluta de respeto a la democracia y a los europeos… este es el problema de Bruselas que hemos denunciado durante 5 años”.

Buxadé también ha valorado la caída en la participación. “Es un auténtico escándalo político que las elecciones europeas tengan este nivel de participación”.

El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez, ha valorado el resultado de las elecciones europeas en la Comunitat Valenciana. “El PPCV se consolida como la opción política preferida por los valencianos. Ha vuelto a ganar las elecciones en la Comunitat Valenciana con claridad, con cerca del 37% de los votos y por encima de la media nacional”.

Juanfran Pérez ha indicado que “el PP crece más de 13 puntos con respecto a las últimas europeas. Esto avanza, esto funciona, nuestro compromiso es más firme que nunca y avanzamos”.

El número dos de los populares ha lanzado en primer lugar un mensaje de agradecimiento y felicitación a todos los apoderados e interventores del PPCV que “han hecho un trabajo formidable en el día de hoy”. También ha felicitado a todos los valencianos, “porque somos la autonomía con más participación a nivel nacional”.

Para Pérez, “el PP ha ganado las elecciones en España, con una subida muy considerable. En la Comunitat Valenciana hemos subido 188.000 votos respecto a las últimas europeas. De 522.000 hasta llegar a más de 700.000 votos. Sin embargo, el PSPV ha bajado casi 150.000 votos en la Comunitat Valenciana”.

“Hemos ganado en las tres provincias, en las tres capitales y en las ciudades más importantes como Alzira, Gandía, Villarreal, Elda, Petrer… es la muestra del éxito del cambio de Carlos Mazón. Esto supone una apuesta mayoritaria por las políticas que se están llevando a cabo”, ha añadido.

Juanfran Pérez ha indicado que “cada vez tenemos más soporte a las políticas sociales, a la bajada de impuestos y sobre todo a la defensa de la libertad en toda la Comunitat. En un año casi hemos duplicado la diferencia que había entre el bloque actual que gobierna la Generalitat que saca 8,32 puntos porcentuales a los partidos del antiguo Botànic, que antes era de 5 puntos”.

Pérez ha indicado que los resultados “garantizan que vamos a seguir contando con toda la confianza y el soporte de los valencianos. Estamos muy contentos y orgullosos. Somos un referente. El presidente Mazón solo lleva un año de gobierno y las diferencias son reseñables. Los resultados nos dicen que el cambio funciona. Son un refrendo de las políticas del Gobierno liderado por Carlos Mazón en la Comunitat Valenciana y una demostración de que el PP valenciano está a la cabeza del cambio en España. La Comunitat es de las autonomías que más ha tirado del carro para la victoria de Alberto Núñez Feijóo a Pedro Sánchez en estas elecciones. El cambio avanza y se consolida”.

El Presidente de la República acaba de anunciar la disolución de la Asamblea Nacional dentro de unas semanas. Estamos listos para ello. Hago un llamado a los franceses a unirse a nosotros para formar una mayoría en torno a la RN al servicio de la única causa que guía nuestros pasos: Francia.

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de elecciones para el 30 de junio y el 7 de julio tras la derrota en los comicios europeos de este domingo.

«No podría seguir, al término de esta jornada, mirando hacia otro lado. A esta situación se añade además la fiebre que ha contagiado el debate público y parlamentario en nuestro país», dijo Macron, en una alocución televisada desde el Elíseo.

«Es por ello, que, después de haber procedido a las consultas previas del artículo 12 de nuestra Constitución, decidí devolver la palabra de nuestro futuro parlamentario a través del voto», agregó.

Macron sopesó el duro revés de su lista en las europeas de este domingo (15 %), que logró la mitad de los apoyos que la de la Agrupación Nacional de Marine Le Pen (en torno al 30 %), según los sondeos a pie de urna.

Las nuevas elecciones llegarán solo dos años después de las de junio de 2022, en las que Renacimiento, el partido del jefe del Estado, perdió la mayoría absoluta, lo que generó problemas al Gobierno a la hora de buscar socios parlamentarios para aprobar sus reformas.

16/103
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner