Actualidad Política

Día 11 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Elecciones Europeas

El portavoz del GPP en el Congreso, Miguel Tellado, afirma que no es serio que Sánchez escriba una carta a la ciudadanía pidiendo a la población que responda a la justicia con sus votos. “Quien tiene que responder es Begoña Gómez ante los juzgados y Pedro Sánchez ante el conjunto de los españoles”, sentencia 

Afirma que “el ‘puto amo’ quiere un país de siervos, de ciudadanos que no le pidan explicaciones, que le rindan pleitesía, y medios de comunicación que no le hagan preguntas y que no publiquen información comprometida, y jueces que no se atrevan a abrir causas ni investigar” 

Recuerda que ayer escribió en sus redes sociales, antes de conocer la carta que mandó el presidente Sánchez; “¿Alguien sabe a qué hora manda Sánchez la carta hoy?”. “No tardó ni dos horas”, añade 

“Estamos ante la entrega total de Sánchez al discurso populista”, destaca Tellado, al tiempo que subraya que lo que Sánchez dice a los españoles es “que no crean en las actuaciones de la justicia, no crean en lo que lean en los medios de comunicación, créanme ciegamente a mí”. “A ciegas, sin haberles dado ni media explicación”, añade 

Sostiene que “Sánchez está haciendo tragar a los votantes socialistas con la amnistía y con la corrupción a cambio de nada”. “Porque ni hay ni hubo mayoría progresista, solo una mayoría de conveniencia para poner las instituciones al servicio de intereses particulares e ilegítimos”, apostilla 

“Por eso es tan importante que en estas elecciones europeas la ciudadanía española dé una lección de europeísmo y deje bien claro en Bruselas qué tipo de país somos, que cree que saltarse la Constitución y pisotear el Estado de derecho no puede tener premio sino castigo en las urnas”, subraya

Remarca que “el presidente del Gobierno, hoy en día, está en un auténtico matrimonio con la corrupción: en la secretaría de organización de su partido, en varios ministerios y en su residencia oficial” 

Denuncia la actuación de la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, que desde la sala de prensa de Moncloa hizo de portavoz de Begoña Gómez. “Eso sí que es fango”, afirma, al tiempo que censura que “a la única ciudadana que defiende la Fiscalía General del Estado en vez de acusarla es a la esposa de Sánchez” 

“Más allá de lo que llegue o no a ser delito, lo que sabemos de la actuación de la mujer de Sánchez es totalmente impresentable”, explica. “Es normal, porque ha visto cómo su marido consolida la impunidad en España”, ironiza 

Exige que Sánchez “dé explicaciones no por carta sino ante los medios de comunicación, abierto a todas las preguntas de toda la prensa y también en las Cortes Generales porque le citamos y no dio ninguna. Si todo es un gran bulo o un zafio montaje, no debería tener miedo a explicarlo”, concluye

El portavoz de VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha reclamado durante una comparecencia ante los medios instantes antes del inicio de un acto de campaña en el municipio jiennense de Linares, el voto para VOX como “única alternativa” ante “las políticas energéticas que vienen de la Unión Europea, que oprimen a las familias y a la industria” en Andalucía.

En este sentido, Gavira ha recordado que solo VOX “propone investigar, explorar y explotar nuestros recursos naturales para hacer a las familias y a las industrias andaluzas mucho más llevadero el coste de la energía”.

Es por ello que el portavoz de VOX en Andalucía considera que “lo del domingo es más bien un referéndum”, donde los andaluces “nos jugamos nuestra soberanía energética”.

Para Gavira, el 9-J en Andalucía “nos jugamos recuperar nuestra vida, nuestra economía, nuestra libertad y nuestra soberanía”, asegurando de manera tajante que “para eso la única opción que hay es la de votar a VOX”, puesto que “Partido Popular y PSOE proponen exactamente lo mismo, por eso votan lo mismo en el 90% de las ocasiones en el Parlamento Europeo”. “La única alternativa que defiende lo andaluz, lo español y lo europeo es VOX”, ha apostillado.

9-J un “referéndum” donde nos jugamos nuestra soberanía alimentaria

Estando en tierra jiennenses, el portavoz de VOX en Andalucía también ha advertido que en el “referéndum” que suponen las elecciones del próximo 9-J nos jugamos igualmente nuestra soberanía alimentaria, teniendo los andaluces solo dos alternativas o “la que va a seguir llevando a la ruina y a la miseria al sector primario” y que representan PP y PSOE; o la otra opción que es “la que encabeza VOX, que pretende priorizar y que prevalezca el producto andaluz y español”.

Gavira ha insistido en la necesidad de defender “esa soberanía alimentaria que venimos reclamando en VOX desde hace muchos años” y con la que “nuestros productores, agricultores y ganaderos, van a tener el tratamiento que se merecen”, advirtiendo que “lo que proponen populares y socialistas son esas normas que vienen de Bruselas y que no hacen más que imponer más requisitos, más burocracia y más competencia desleal, y cuya consecuencia es el daño que están sufriendo al sector primario de Andalucía y España”.

El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha destacado que “el PP pondrá la ciencia al servicio de la protección y recuperación del Mar Menor”.

Con motivo de la conmemoración mañana del Día Mundial del Medio Ambiente, el presidente del PPRM destaca que San Javier acogerá el Centro de Conservación y Recuperación de Especies del Mar Menor.

López Miras ha visitado hoy el Banco de Especies del Mar Menor del Acuario de la Universidad de Murcia, junto al candidato del PP a las elecciones europeas Nicolás Pascual de la Parte.

“El Banco de Especies ejemplifica, como ninguna otra infraestructura, la importancia de poner la ciencia al servicio de la protección del medio ambiente, ya que está protegiendo y conservando diferentes especies del Mar Menor y ha conseguido, con éxito, la reproducción en cautividad de algunas especies, como el caballito de mar, las agujas, los zorros y el dragoncillo”, ha resaltado López Miras.

El presidente ha remarcado que “también hemos visto cómo han conseguido reproducir 3000 ejemplares del caballito de mar, que es el símbolo del Mar Menor” y, además, “nos han informado que, recientemente, se han localizado en el Mar Menor 23 ejemplares jóvenes de Nacra, lo que desde 2016 no pasaba”. Al respecto, ha destacado que “esta una muy buena noticia, porque confirma que el Mar Menor es uno de los dos refugios naturales que tiene la nacra”.

“Creemos, por supuesto, que el principal objetivo medioambiental de la Región de Murcia es la protección definitiva del Mar Menor, y que se le consiga dar ese equilibrio para siempre”, ha subrayado el presidente. “Y esto se va a hacer a través de la ciencia, de la investigación, y, también, contando con Europa”, ha añadido.

Aproximadamente el 40% de los fondos que hay para su recuperación son europeos”, ha resaltado López Miras para “hacernos una idea de lo importante que es también Europa para el Mar Menor”.

Pedro Sánchez ha venido tres veces al Mar Menor, todas para dar un mitin

“Por desgracia, cuando el Partido Socialista habla del Mar Menor, es para utilizarlo como arma arrojadiza”, ha señalado el presidente, que en ese sentido, ha recordado que “Pedro Sánchez ha visitado el Mar Menor en tres ocasiones, las tres para subirse al escenario de un mitin político del PSOE”.

Además, “la candidata del Partido Socialista, Teresa Ribera, se ha dedicado a enfrentar y a confrontar a la sociedad de la Región de Murcia a cuenta del Mar Menor”, ha criticado el presidente del PPRM. “No necesitamos al Mar Menor como un arma electoral, no necesitamos que se acuerden del Mar Menor solo cuando lleguen las elecciones”, ha apostillado.

Por eso, “el próximo 9 de junio también se juega mucho el Mar Menor”, por lo que “más influencia y más peso del Partido Popular en las instituciones europeas, va a suponer que el Mar Menor sea una prioridad, también, para las instituciones europeas”.

“El Mar Menor no es una joya solo de la Región de Murcia, ni de España, sino que es un ecosistema natural único a nivel europeo”, ha resaltado López Miras, por lo que “nos jugamos también que las políticas medioambientales de Europa y su presupuesto tengan como objetivo al Mar Menor”.

“Creo que el Mar Menor se merece una oportunidad desde Europa y, tenemos esa oportunidad, gracias al Partido Popular”, ha concluido.

El candidato del Partido Popular a las Elecciones Europeas, Raúl de la Hoz, ha afirmado en Valladolid, que “Pedro Sánchez y el PSOE entienden que Castilla y León es algo despreciable e inútil para sus aspiraciones y que por lo tanto merece el insulto cuando no el olvido absoluto. El Partido Socialista en Castilla y León está absolutamente empeñado en destruir y en dar patadas en las espinillas a aquellos que desde la Junta, las diputaciones y los ayuntamientos trabajamos al servicio de los castellanos y leoneses”.

“El Partido Socialista ha tenido a bien colocar a una persona de Castilla y León como número dos en su lista a las Elecciones Europeas. Realmente nadie la conoce. Es una persona que lleva veinte años siendo diputada en el Parlamento Europeo. Se llama Iratxe García. Nació en Laguna de Duero y no viene por esta tierra nada más que cuando hay elecciones a decir que esta vez sí, que ahora ya de verdad va a trabajar por Castilla y León. Nada tenemos que agradecerle los ciudadanos de nuestra Comunidad. Al revés. Protagonizó una desagradable foto para la historia de nuestro país, con Puigdemont. La foto de la ignominia, de la traición, de la venta de los principios inspiradores de la convivencia en nuestro país. La foto que arrancó el desgraciado camino que ha llevado a la ignominiosa ley de amnistía. Y desgraciadamente la protagonista de esa foto es una persona de esta tierra. Y ha sido recompensada con el número dos de la lista socialista a las Europeas”, indicó el popular.

El político castellano y leonés, también aseguró que “no puede considerarse de otra manera que un insulto a Castilla y León la lista confeccionada por el Partido Socialista con Teresa Ribera a la cabeza, enemiga de nuestra Comunidad. Lo saben muy bien nuestros agricultores y ganaderos y la industria de la automoción. Personas así constituyen una afrenta para aquellos que día a día intentamos trabajar y servir a los ciudadanos de Castilla y León”.

Finalmente, Raúl de la Hoz manifestó que trabajará para “intentar que Castilla y León esté más cerca de Europa y viceversa. Para que las decisiones que allí se adoptan tengan en cuenta nuestras necesidades y nuestras particularidades, nuestras inquietudes y también nuestros problemas. Para tratar de pelear por esas infraestructuras cada vez más necesarias, como por ejemplo el Corredor Atlántico. Para trabajar por una estrategia de lucha contra la despoblación y para que la Unión Europea asuma la importancia de este problema, que afecta al 80 por ciento de su territorio”, concluyó.

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha señalado que “Sánchez se burla de la Comunitat Valenciana poniendo de cabeza de lista a quien más ha ninguneado, desprestigiado y atacado esta tierra: Teresa Ribera”.

Mazón ha participado en un mitin en La Nucía junto al portavoz popular de nivel nacional, Borja Semper, el presidente provincial del PP, Toni Pérez, la candidata popular Marian Cano y el alcalde de la localidad Bernabé Cano.

Carlos Mazón ha señalado que “el PSOE no podía haber elegido a nadie peor ni a nadie que haya atacado más a la Comunitat Valenciana como a su número uno en la lista, a Teresa Ribera. Sánchez se ríe de los valencianos”.

El presidente popular ha señalado que “cada día el cambio avanza más y mejor. Cuando nos preguntan qué queremos para Europa nuestra respuesta es que queremos aplicar lo que se está haciendo aquí. Por eso, el mensaje que traslademos este domingo en las elecciones es muy importante. Queremos que no se pare el cambio”.

“Hoy hemos visto los datos de empleo que son datos históricos, enlazando tres meses seguidos con los números de reducción del paro que no se habían visto desde el año 2008. Hemos eliminado impuestos, hemos reducido burocracia, hemos quitado la tasa turística. Nosotros cumplimos con lo que prometemos. Por fin hemos acabado con la lacra del impuesto de las sucesiones en la Comunitat. Ya no se paga porque se mueran nuestros padres y abuelos. Además, somos la autonomía donde más se desgrava, incluso hasta por hacer deporte”. En este sentido, Mazón ha anunciado que “las desgravaciones por la práctica deportiva irán aumentando a lo largo de la legislatura”, ha añadido.

Inversiones en La Nucía y la Marina Baixa

El líder popular ha agradecido el cariño de La Nucía, una ciudad que le da suerte en los últimos días de campaña. “Aquí en la Marina Baixa hemos mejorado el transporte interurbano de 6 frecuencias a 20 y, en educación, licitaremos el CEIP número 3 y será una realidad este mismo año. Tenemos que consolidar nuestros avances. Todavía nos queda mucho camino por delante, pero en diez meses hemos avanzado mucho en toda la Comunitat”.

Carlos Mazón ha afirmado que “mi prioridad es la sanidad pública, y no frivolizo con este tema. Es un orgullo poder decir que nos hemos comprometido con la ampliación del hospital de la Marina Baixa que tanta falta hacía y que durante ocho años no vio la luz y que nunca avanzó pese a las eternas promesas. Ahora estamos hablando de una ampliación de más de 113 camas. Ya hay presupuesto y plan director con una dotación de más de 110 millones de euros”.

El presidente del PP de Lorca, Fulgencio Gil; la candidata del Partido Popular a las elecciones europeas, Maravillas Abadía; y la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira,  han mantenido este martes un encuentro con agricultores y ganaderos en la diputación de Tercia, donde han explicado los proyectos y propuestas del Partido Popular para el sector primario.

Durante el acto, el presidente del PP de Lorca ha manifestado que “estas elecciones europeas son decisivas para el campo, sobre todo, para la agricultura y para la ganadería de nuestro municipio. Sabemos cuáles son las amenazas al sector primario: el agua, la falta de recursos hídricos, la hiperregulación, la competencia de mercados de otros países, el precio de los combustibles, de los fertilizantes, pero, sobre todo, las campañas que se están realizando por parte del gobierno socialista contra el campo”.

“Desde hace tiempo, vivimos campañas de acoso y derribo contra el campo, un sector que supone el 50 % de nuestra economía”, ha denunciado Fulgencio Gil. Desde el PP de Lorca, “hemos sufrido estas campañas de desprestigio que el PSOE está llevando a cabo con el único objetivo de derribar al sector primario”, y ha destacado que “por este motivo, tenemos que ser conscientes de lo que nos jugamos el 9 de junio. Maravillas Abadía será una gran eurodiputada y defenderá, en primera línea de fuego, a nuestro sector primario en Europa”.

“En Lorca, la agricultura y la ganadería es una forma de vida que tenemos que proteger y, por lo tanto, tenemos que luchar por ello, como siempre hemos hecho”, por ello, “es fundamental que el 9 de junio nos movilicemos y votemos masivamente al Partido Popular, si no, nuestros agricultores y ganaderos seguirán pasando dificultades y, probablemente, muchas más que ahora”, ha concluido.

El presidente del PP anuncia una docena de compromisos para aplicar en el primer semestre de la legislatura europea. “Ante la parálisis del Gobierno, necesitamos una reacción a todos los niveles”, señala Feijóo sobre la que será la “hoja de ruta” del PP para los próximos meses.

COMPROMISOS QUE SE IMPULSARÁN EN LOS SEIS PRIMEROS MESES DE LEGISLATURA EURPOPEA

1. Proteger nuestra democracia y nuestro Estado de Derecho de los desmanes de Sánchez.

2. Defender a nuestros sectores productivos, de modo que el PP ostente la comisaría de Agricultura y se cree la de Pesca.

3. Impulsar un Pacto Europeo del Agua.

4. Implicar a Europa en el problema de la vivienda, en su construcción y con exenciones de impuestos a la vivienda social.

5. Apoyar la formación de los jóvenes, destinando fondos europeos para ello e implantando el Bachillerato Schuman con contenidos comunes.

6. Reforzar los controles de acceso a las redes de los menores.

7. Derogar dos leyes por cada una que se apruebe y garantizar que cada normativa nueva se someta a un chequeo de competitividad.

8. Favorecer la concienciación ambiental con la extensión de la filosofía de que quien descontamina cobra.

9. Reforzar la seguridad de las fronteras y asegurar que los migrantes se comprometan con los valores fundacionales de la UE, como la igualdad entre hombres y mujeres.

10. Iniciar las negociaciones para que el español se reconozca como lengua de trabajo en la Comisión Europea.

11. Prohibir la celebración de homenajes a terroristas y que condenados por estos delitos sean contratados en instituciones europeas

12. Fomentar la conciliación.

Reivindica que, a diferencia de otras formaciones, el PP es el único partido que en esta campaña ha presentado propuestas para defender el Estado de derecho, y a nuestros sectores productivos, combatir la sequía y mejorar la competitividad económica

Remarca que, solo en las últimas semanas, el PP ha diseñado el mayor plan fiscal de la historia para apoyar a los jóvenes en el desarrollo de su proyecto vital y ha logrado mayoría en el Congreso para aprobarlo y rebajar también el IVA de la carne, el pescado y la conserva 

Destaca que todas las comunidades en las que gobierna el PP tendrán una EBAU igual y justa, que pondrá a disposición del resto de autonomías 

“Mientras Sánchez lleva siete meses dedicado a los siete diputados que le han dado el Gobierno, en el PP estamos proponiendo e incluso consiguiendo aprobar en el Congreso y en el Senado cuestiones que afectan a los ciudadanos”, señala Feijóo 

Detalla algunas de las “ambiciosas” medidas diseñadas por el PP en materia de igualdad, familia y conciliación, como poner en el centro de las políticas europeas el impulso a la natalidad y el reto demográfico, y la creación de una tarjeta europea de familias numerosas, con ventajas fiscales, educativas o culturales

Plantea facilidades para viajar con niños, como la prohibición del cobro por elección de asiento a las familias. “Conciliación y corresponsabilidad son los grandes retos para la igualdad y para nuestro futuro como sociedad. Y también en eso el Partido Popular va a dar la mejor respuesta”, enfatiza 

Avanza que, también desde Europa, el PP promoverá medidas de flexibilidad temporal, como la reforma de la Directiva Europea sobre el tiempo de trabajo y la implantación de horas en empresas y administraciones 

Considera que Europa debe seguir siendo líder en derechos, libertades y respeto a las mujeres, mejorando los instrumentos de lucha contra todas las formas de violencia, adaptándose a las nuevas realidades como el ciberacoso o la difusión no consentida de imágenes, o el refuerzo de los medios de Europol para enfrentarse a la trata de personas 

Subraya que las mujeres del Partido Popular siempre han roto todos los techos de cristal “por méritos propios” tanto en España como en Europa. “Los que pretenden dar lecciones, que aprendan de los hechos”, añade

Marc Vidal entrevistó a Alvise Pérez quien competirá en las elecciones europeas del próximo 4 de junip con ‘Se acabó la fiesta’.

56/103
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner