Fernando Pastor: «La comisión de la DANA no avanza por culpa del PSOE».
El portavoz del GPP en la Comisión de investigación de la dana, Fernando Pastor, ha señalado que “parece que el PSOE no tiene ningún interés en la reconstrucción ni en que esta comisión funcione bien”.
Pastor ha señalado antes del inicio de la comparecencia de cuatro técnicos que “esta comisión puede ser muy útil no solo para los familiares de las víctimas y afectados por la riada sino también para los valencianos, porque todos necesitamos una respuesta digna y a la altura de lo ocurrido. Si todos remamos para que la comisión funcione acabaremos sabiendo qué pasó, por qué pasó, qué están haciendo las administraciones y qué se puede hacer en el futuro para que una cosa así no vuelva a ocurrir o que, si sucediera, su impacto se minimice”.
El portavoz del GPP en la comisión ha lamentado que el principal partido de la oposición “no reme hacia adelante. El PSOE se está convirtiendo en un obstáculo y en un problema para el buen funcionamiento de esta comisión. Intenta tapar su corrupción estructural con la Dana Ha negado documentación clave para conocer qué pasó. Ha insinuado también que los representantes del Estado no tienen que venir a esta comisión. Ayer no estuvo en la presentación el plan de reconstrucción de la dana y llevan siete meses enganchados en la refriega política. Parece que el PSOE no tienen ningún interés en que esto funcione bien y en la reconstrucción”.
Asimismo, el portavoz popular ha indicado que “Muñoz es el portavoz de Santos Cerdán en Les Corts no de las víctimas de la dana. Los dos únicos criterios que han guiado al PP en la comparecencia de las asociaciones en la comisión ha sido el de la pluralidad y el de la voluntariedad. Queremos que la Comisión sea abierta para que vengan todas aquellas asociaciones de víctimas, afectados y damnificados que lo deseen. Hemos invitado a las 17 asociaciones para que voluntariamente decidan si quieren venir o no. Pido al síndico del PSPV que deje de utilizar a las víctimas. Las víctimas no están para ser arrojadas de unos a otros en la refriega política. Sobre quién viene primero o segundo es lo de menos. La del Congreso es la única comisión de investigación que no ha arrancado”.
Por último, Pastor ha indicado que “la actitud de los socialistas valencianos es lamentable. A nadie se le escapa que su líder, Diana Morant, era una persona de máxima confianza de Santos Cerdán. Eso explica que intenten desviar la atención por el miedo a aparecer en grabaciones y conversaciones que previsiblemente verán la luz en los próximos días”.
Fernando Pastor: «El Plan Vive ya es un éxito transversal en los municipios valencianos».
El portavoz de Vivienda del GPP, Fernando Pastor, ha puesto en valor la apuesta del Consell de Carlos Mazón por este área y ha hecho hincapié en la puesta en marcha del Plan Vive o la bajada de impuestos. En contraposición, ha remarcado que “lo más destacado que el Partido Socialista ha hecho en materia de vivienda durante los últimos años, no ha sido en la Generalitat Valenciana. Lo ha hecho el Ministerio de Interior y ha sido registrar la vivienda de José Luis Ábalos hace unos días en Valencia durante 10 horas».
El diputado popular ha destacado que «en estos momentos, por primera vez en la Comunitat Valenciana, hay una sensación de que la vivienda funciona». En ese sentido ha recordado que la Generalitat Valenciana «ha reducido los impuestos a aquellos que tienen dificultades para comprar una vivienda y avala a los jóvenes que no pueden financiarse con fondos propios y que el banco tampoco les da el cien por cien de la hipoteca para adquirir una vivienda».
Además, ha puesto de relieve la importancia del Plan Vive al que «prácticamente la totalidad de los municipios importantes de todo color político de la Comunitat Valenciana se han adherido para promocionar en suelo público vivienda pública para aquellos que tienen dificultad para acceder a una vivienda pública y todo eso configura al final que la sensación sea óptima».
Pastor ha lamentado que «al PSOE y Compromís esto les molesta muchísimo, pero es una realidad objetiva, porque que se han reducido los impuestos o que se han reducido impuestos son datos, no una quimera».
Fernando Pastor: «La izquierda mintió sobre la DANA y ahora los documentos lo confirman».
El GPP ha señalado que “Polo habla poco pero cuando lo hace desmonta la versión de los que hablan mucho en su partido”.
El portavoz del GPP en la comisión de investigación e la DANA, Fernando Pastor, ha señalado que “la izquierda debería salir a pedir perdón por todas las mentiras difundidas tras reconocer la CHJ en su memoria de 2024 que infravaloró el riesgo de DANA en el barranco del Poyo”.
Pastor ha indicado que “el presidente del CHJ, el testigo protegido Miguel Polo, ha reconocido que no había nadie esa tarde vigilando el caudal del barranco y minusvaloraron los riesgos, por lo que no hubo avisos de quien tenía la responsabilidad de informar”.
Fernando Pastor ha concluido que “la memoria anual de la Confederación cambia todo. Ahora se confirma lo que ya sabíamos: que la desinformación por parte del Gobierno, la incompetencia y la dejación de funciones de los responsables del barranco del Poyo el 29-O hizo a todos vivir un falso espejismo de tranquilidad aparente. La propia Confederación desmiente los bulos que ha venido vertiendo la izquierda durante estos meses, empeñados en difundir con total impunidad un relato basado en el odio y alejado de la realidad”.
“Todos los días vamos conociendo nuevos testimonios que evidencian el caos, la incompetencia y la falta de información de las agencias estatales ese día”, ha añadido.
Por otra parte, el GPP ha registrado la nueva propuesta del plan de trabajo de la Comisión de investigación de la DANA en el que se pide que se incluya a las asociaciones de víctimas y damnificados que así deseen hacerlo.
Fernando Pastor: «La izquierda bloqueó la vivienda, ahora no soportan que funcione».
El portavoz de vivienda del GPP en Les Corts, Fernando Pastor, ha indicado que “Puig y Podemos liquidaron las opciones de los valencianos de acceso a una vivienda públic.La izquierda no puede soportar que el nuevo modelo de vivienda de protección pública esté funcionando”.
El portavoz popular ha respondido así al diputado socialista Benjamín Mompó quien ha acusado al Consell de liquidar el parque público de vivienda por modificar el decreto de tanteo y retracto. “Antes era casi una confiscación. Ahora, en tan solo cinco meses se han registrado 700 solicitudes de calificación provisional de viviendas de protección pública por parte de promotores privados, lo que supone el triple de las solicitudes en el mismo periodo del año anterior. Estos datos demuestran que el nuevo modelo funciona, genera confianza y ha conseguido reactivar un sector que llevaba años bloqueado”.
Para Pastor, “los socialistas, en lugar de callar porque no hicieron ni una sola vivienda social en ocho años de legislatura, se dedican a criticar al Consell que ya ha licitado 1.600 viviendas en el último año y prevé cerrar la legislatura con 10.000 nuevas viviendas. Todo eso sumado el fracaso del Gobierno central en vivienda”.
El portavoz popular ha indicado que “con el gobierno socialista se triplicaron las viviendas ocupadas (de 500 en 2019 a 1.500 en 2023) o se compraron viviendas que nunca pusieron a disposición. Ahora, se han invertido más de 7,2M€ en la rehabilitación de 500 viviendas púbicas en dos años, hay más vivienda social, se promueve la vivienda de protección pública con nuevo Decreto VPP o se aprueban medidas para facilitar acceso a jóvenes, con la reserva del 40% de toda la VPP y medidas fiscales”.
Fernando Pastor: «No vamos a excluir a nadie. Serán las asociaciones quienes decidan si comparecen».
El GPP ha solicitado a la Mesa de la comisión que se invite a las 17 asociaciones registradas en Justicia a participar en la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en Les Corts.
El portavoz del GPP en la comisión, Fernando Pastor, ha señalado que “en cuanto hemos tenido constancia del listado de asociaciones de víctimas de damnificados y de afectados por la riada, desde el PP hemos registrado un escrito dirigido a la mesa de la Comisión para que se proceda a la mayor brevedad posible a cursar invitación a estas asociaciones, y puedan voluntariamente asistir o no en calidad de compareciente a la comisión de investigación”.
Pastor ha señalado que “estamos actuando con el máximo rigor y desde el respeto máximo a las víctimas. Con coherencia y avanzando en el trabajo, sin estridencias, espectáculos ni circos. Nuestro criterio del PP es la voluntad de las asociaciones de víctimas. Quienes quieran venir podrán hacerlo y quienes no quieran están en su derecho de no hacerlo. Pero nosotros no somos quienes vamos a señalar con el dedo o elegir a unos u a otros. Desconocemos el criterio que utilizaron, por ejemplo, Sánchez y Bernabé cuando se reunieron solo con tres asociaciones de víctimas. Pero nuestro criterio va a ser invitar a todas las entidades y asociaciones y que sean ellos quienes nos digan si quieren o no quieren comparecer. Además, abrimos el abanico no solo a las víctimas, que son las más importantes, sino también a los afectados y damnificados que tengan cosas que aportar a la comisión. Como dijimos desde el primer día, estamos abiertos a todos, no es una lista cerrada”.
Fernando Pastor ha recordado que “el síndico del PSPV, José Muñoz, hasta ayer mismo aseguraba que se les iba a impedir comparecer a las víctimas. Hoy ya se felicita porque vengan. Las mentiras tienen las patas muy cortas. Pedimos a Muñoz que deje a las víctimas tranquilas, no les mienta más y deje de utilizarlas. No aceptamos que mienta a las víctimas. Miente una y otra vez a las víctimas sobre su inclusión o no. Tiene que dejar de decir tanta mentira y embuste para sacar rédito político. Siempre hemos estado por la labor de que todas aquellas víctimas que quieran venir. Lo contrario es mentir a las víctimas. No todo vale. Muñoz se sitúa en lo peor de la clase política valenciana”.
Por último, Pastor ha señalado que “tanto se preocupa por el buen funcionamiento de la Comisión debería recordarle a la delegada del Gobierno su obligación legal de entregar la documentación requerida por la comisión de investigación. ¿Qué tiene que ocultar que no quiere enviar ningún documento?”.
Fernando Pastor: «Es ilegal ocultar información a la comisión de investigación sobre la DANA».
El portavoz del GPP en la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA, Fernando Pastor, ha señalado que “es un escándalo que quien exige saber lo que pasó se niegue a remitir a Les Corts la documentación solicitada a los organismos que dependen del Estado” y le ha recordado a Pilar Bernabé que “está obligada por ley a entregar la documentación requerida por la comisión de investigación”.
Fernando Pastor ha indicado que “el contenido del artículo 12.5 del reglamento de las Cortes Valencianas reconoce con claridad la facultad de los parlamentarios valencianos de solicitar a la administración del Estado “la documentación que consideren que afecta, de alguna forma, a la Comunitat Valenciana. Y hay sentencias del TSJCV que así lo corroboran y obligan a la Delegación del Gobierno a atender el requerimiento”.
Pastor ha señalado que “la delegada de las mentiras Pilar Bernabé, siguiendo la mentalidad y prácticas mafiosas del Gobierno PSOE al que representa, cree que puede hacer lo que le venga en gana. Pero está obligada por ley a responder. No puede hacer de su capa un sayo e inventarse argucias para no remitir la documentación”.
En este sentido, el portavoz popular ha indicado que “esta es una nueva muestra del desprecio del Gobierno de Sánchez a los valencianos. Nos ningunea y nos desprecia. Ahora ya ni siquiera les vale el “si quieren algo, que lo pidan”. Ni pidiendo la documentación de las agencias estatales de ese día y estando obligados a remitirla, están dispuestos a enviarla. Para los socialistas, los valencianos no tenemos derecho a tener toda la información para dirimir las responsabilidades. Es una vergüenza”.
Por último, Pastor ha afirmado que “el comportamiento vergonzoso de la delegada del Gobierno demuestra que ocultar información. Tienen miedo de que se desmonte todo su relato paralelo de lo ocurrido el 29O y quede acreditado que los organismos estatales no cumplieron con su labor de informar ese día”.
Pastor: «Cada día que pasa se confirman más mentiras sobre el 29O».
El portavoz del GPP en la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA, Fernando Pastor, ha exigido a Bernabé, Polo y Morant que “den la cara y dejen de mentir sobre el 29º. Deben salir a explicar por qué la CHJ incumplió su protocolo y no avisó de cada subida de caudal en la rambla del Poyo”.
Pastor considera que “es urgente que quienes van por ir todo el día pidiendo explicaciones a los demás salgan a decir qué pasó en la sala de control del CHJ esa tarde, responsable de la vigilancia del barranco del Poyo. El silencio del socialista Miguel Polo es ensordecedor, pero todavía lo es más el de sus responsables políticos como Pilar Bernabé y Diana Morant”.
Para Pastor, “es increíble que los tres socialistas guarden silencio y no digan nada de lo que apunta a lo que fue una de las causas de la verdadera catástrofe de esa tarde, que es la torpeza de la gestión de la CHJ desviando la atención a Forata y desatendiendo el barranco del Poyo”.
El portavoz popular ha indicado que “las informaciones que vamos conociendo sobre la CHJ el 29O son cada vez más alarmantes”.
“Pilar Bernabé -ha añadido- ya tuvo que desdecirse ante la juez y desde entonces, siguen perdiendo credibilidad. No ha hecho más que mentir en los últimos meses con diferentes versiones que ha ido modificando. La realidad es que ni detectaron la subida del barranco ni siguieron los protocolos. La CHJ falló esa tarde y no informó en ningún momento al CECOPI del riesgo de desbordamiento del barranco ni de la crecida del caudal. Lo que hasta ahora era una hipótesis ahora se confirma: hubo negligencia del CHJ en su obligación y competencia de controlar lo que ocurría en las cuencas para informar al Cecopi y al resto de administraciones. Hay datos que avalan los errores cometidos desde la sala de control del CHJ esa tarde motivados por la falta de personal y por la preocupación que había por Forata. Ahora se ha confirmado que se incumplió el protocolo de funcionamiento de la CHJ en caso de crecidas o avenidas porque no se avisó a la Unidad Militar de Emergencias (UME) y porque las alertas de crecida se enviaron todas juntas y no de forma escalada, como marca el protocolo. ¿A qué esperan a decir algo?”.
Por último, el portavoz popular ha afirmado que “cuanto más sabemos sobre el 29O, menos creíble es el relato de la izquierda. Cada día que pasa vemos que todo el relato de la CHJ se basa en mentiras”.
Fernando Pastor: «El fiscal anticorrupción sostiene que los socialistas valencianos financiaron ilegalmente sus campañas».
El diputado del GPP Fernando Pastor ha señalado que “el PSPV todavía tiene que salir a explicar los contratos presuntamente amañados para financiar sus campañas electorales”.
“Hoy no es un buen día para los socialistas, no solo a nivel nacional con las declaraciones judiciales de Ábalos, Begoña Gómez o Aldama, sino también para los socialistas valencianos porque el caso Azud que investiga la financiación irregular del PSPV está más vivo que nunca”, ha indicado.
Pastor ha señalado que “alguien tendrá que salir a dar algún tipo de explicación sobre los contratos presuntamente amañados para financiar las campañas electorales del PSPV de 2007 y 2008 donde figuraban ilustres socialistas como Arcadi España, Rebeca Torró, Ximo Puig o el ilustre socialista valenciano José Luis Ábalos… Todos están en el disparadero de la causa y miran hacia otro lado”.
El diputado popular ha explicado que “el fiscal anticorrupción sostiene que los socialistas valencianos financiaron ilegalmente sus campañas y que, por tanto, no acepta la petición de sobreseimiento solicitada por un empresario. Estamos ante graves imputaciones al extesorero socialista, acusado de cohecho continuado y prevaricación administrativa, y a otros cargos, con pagos fraudulentos a cambio de presuntos amaños en la contratación pública. Hubo dopaje electoral, pero nadie explica nada”.
Nando Pastor ha indicado que “además, en este mismo Caso Azud se concluye en el informe de la Guardia Civil que el PSOE valenciano también usó la Confederación Hidrográfica del Júcar para el cobro de mordidas. Nadie explica nada. Desde el PP propusimos en la anterior legislatura una comisión de investigación en Les Corts sobre la financiación irregular del PSPV en el caso Azud, pero siempre votaron en contra y no se celebró”.