González de Zárate: «Es vergonzoso que una región con más de 5 millones de habitantes reciba tan solo el 1,28% de la inversión nacional en carreteras».
El portavoz de Obras Públicas del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, José Ramón González de Zárate, ha criticado duramente la falta de inversión en infraestructuras viarias por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, dirigido por el socialista Óscar Puente.
El diputado del GPP ha denunciado que, en el primer semestre de 2024, el Gobierno de Sánchez y de Diana Morant solo ha licitado 4,95 millones de euros en obra nueva en la Comunitat Valenciana, lo que representa “un insignificante 1,28% del total nacional”, frente a los 385,58 millones de euros licitados en el conjunto de España.
“Es vergonzoso que una región con más de cinco millones de habitantes reciba tan solo el 1,28% de la inversión nacional en carreteras”, ha afirmado González de Zárate. “Este escaso compromiso con nuestras infraestructuras no solo es una falta de respeto hacia los ciudadanos de la Comunitat Valenciana, sino que también pone en riesgo la seguridad en nuestras carreteras y perjudica nuestra competitividad económica”.
El parlamentario ha puesto como ejemplo la situación del by-pass de Valencia, una de las carreteras más transitadas de España y con un elevado índice de siniestralidad. “A pesar de las promesas del Gobierno de Sánchez, las obras de ampliación de este tramo esencial siguen sin avanzar, lo que agrava aún más los problemas de tráfico y seguridad en la zona”, ha señalado. “El retraso en la ejecución de estas obras es inaceptable y demuestra la falta de interés del Ejecutivo socialista en solucionar los problemas de los valencianos”.
González de Zárate ha instado al ministro Óscar Puente a dar explicaciones sobre el déficit de inversiones en la Comunitat Valenciana y a cumplir con los compromisos adquiridos. “Es hora de que el Gobierno actúe con responsabilidad y destine los fondos necesarios para mejorar nuestras infraestructuras. Los ciudadanos de la Comunitat Valenciana merecen unas carreteras seguras y modernas, no promesas vacías”, afirma el portavoz popular.
González de Zárate: «Diana Morant tendría que pedirle al ministro Puente que envíe los 200 millones que le debe a la Comunitat Valenciana».
El portavoz de Infraestructuras del Grupo Popular en Les Corts (GPP), Joserra González de Zárate, ha instado al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Oscar Puente, a explicar “por qué la inversión del Gobierno en la Comunitat Valenciana ha sido la más baja de España en 2023”. El diputado ha calificado de “bochornoso” que el PSPV-PSOE reclame la comparecencia del nuevo secretario autonómico, Javier Sendra, para dar cuenta de las inversiones en infraestructuras “mientras el déficit de inversiones en Infraestructuras del Gobierno de Sánchez en esta Comunitat es de casi 600 millones, con respecto a la media del resto de autonomías”.
González de Zárate ha tachado de “humillante” el trato del Gobierno a la Comunitat Valenciana y ha criticado que “se sigue premiando al independentismo en Cataluña, mientras castiga a los valencianos con un sistema de financiación injusto y con unas inversiones que no se ajustan ni de lejos a las necesidades de nuestro territorio”. En este sentido, el diputado popular ha recordado que solo en 2023, “mientras la valenciana Diana Morant aplaude el concierto económico para Cataluña, permite que el ministro Puente nos castigue y nos deje a la cola”.
“Los 697 millones de euros ejecutados en la Comunitat Valenciana, sobre una población de algo más de cinco millones de personas en 2023, suponen una inversión por habitante de 131,19 euros, mientras la media es de 239,56 euros: ¿cómo se explican estos datos?”, ha reiterado el parlamentario del PPCV. El portavoz de infraestructuras ha exigido al PSPV “que tenga la valentía de exigir al Gobierno los 200 millones del Ministerio de Transportes que tanto necesitan nuestras infraestructuras y que no han llegado”.
“Mientras los socialistas han dedicado ocho años a pintar números en los presupuestos que nunca convirtieron en proyectos, este Consell actúa con responsabilidad, coherencia y rigor y ya trabaja en proyectos muy reivindicados en esta Comunitat como las mejoras en la CV-95, la CV-60, el Bulevar de la Plana, el Eje de la Cerámica o la expansión y renovación del transporte público”, ha recordado González de Zárate.
González de Zárate: «El soterramiento de las vías de Serrería no puede esperar mas».
El GPP ha presentado una propuesta en Les Corts para que el Gobierno de España apruebe el proyecto de soterramiento de las vías de Serrería en Valencia y cofinanciar las obras.
El portavoz de Obras Públicas y Transportes del GPP, Joserra González de Zárate, ha reclamado hoy al Gobierno de Sánchez que “avance en las negociaciones y no se quede solo en buenas intenciones porque el soterramiento de las vías de Serrería en la ciudad de Valencia se presenta como una necesidad urgente para la vertebración de la ciudad, la calidad de vida y el bienestar de sus vecinos”.
El portavoz popular ha señalado que “con esta propuesta queremos instar a que se reanuden las negociaciones entre las distintas administraciones y se establezcan plazos concretos acerca del estudio informativo del proyecto para ver la viabilidad del mismo y la configuración de la obra”.
Para el diputado popular “es imprescindible que arranque cuanto antes el proyecto del soterramiento de las vías del tren, que abarcaría desde la salida del túnel de Serrería hasta el exterior de la ciudad, algo esencial para ganar viviendas y sostenibilidad en esa parte de la fachada marítima”.
“No puede ser que mientras se abordan con prioridad otros proyectos de soterramiento en otros lugares de España, como por ejemplo en Cataluña, el compromiso con esta obra en Valencia sigue pendiente, evidenciando una falta de equidad y justicia en la distribución de los recursos y la ejecución de las inversiones necesarias para la Comunitat Valenciana”, ha añadido.
En la propuesta también se señala que “a esta reivindicación cabe sumar la ya demanda histórica de otros municipios como Alfafar, Benetússer y Sedaví, quienes llevan décadas esperando una solución definitiva que elimine las barreras físicas y sociales impuestas por las vías en superficie. A pesar de las reiteradas peticiones y las movilizaciones de los vecinos, las respuestas han sido insuficientes y los avances prácticamente inexistentes”.
González de Zárate: «Pedimos al Gobierno de Sánchez inversiones de verdad, no migajas para engañar».
El portavoz de Infraestructuras del GPP en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha señalado que el anuncio de Puente de eliminar el peaje de la circunvalación de Alicante sólo tres meses es un parche, no soluciona nada y es un intento de engañar a la ciudadanía. Pedimos inversiones de verdad, no migajas”.
Para el portavoz popular, “el Gobierno del señor Sánchez no tiene vergüenza haciendo anuncios en boca del ministro Oscar Puente que suenan más a burla. Cuando tenemos continuos problemas e incidencias en el AVE; cuando Alicante es la última provincia en inversiones en los presupuestos generales del Estado, la 52 de 52, durante tres años seguidos; y cuando El Altet es el único aeropuerto con más de 15 millones de pasajeros anuales que no tiene conexión de tren hasta Alicante de tren, anunciar la gratuidad del peaje de la AP-7 en la circunvalación de Alicante durante tres meses escasos para realizar una prueba piloto parece una ofensa o una provocación”.
Joserra González de Zárate ha afirmado que “Puente está intentando justificar el problema que tienen las carreteras de la provincia con las grandes colas que se crean en torno a Alicante, Elche y Benidorm. Pedimos inversiones y medidas reales. No han sabido conectar a la provincia de Alicante y este anuncio solo es un parche que no soluciona absolutamente nada. La solución es una conexión de tren que conecte el aeropuerto con Elche, con Alicante y con Benidorm. Con un tren rápido que nos pueda dar competitividad con el resto de municipios turísticos y otras comunidades”.