Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Granada

El portavoz adjunto de VOX Andalucía y parlamentario por Granada, Ricardo López Olea, ha denunciado que el Gobierno de Moreno Bonilla ha vuelto a mostrar su “desprecio” por Granada convirtiendo a la provincia en la segunda de Andalucía que más menas ha recibido en el primer semestre de 2025, un total de 104, lo que representa el 19,2% de todos los que han llegado a Andalucía en este espacio de tiempo, 541 en total.

“El Gobierno de Moreno Bonilla sólo se acuerda de Granada para repartir inseguridad por sus barrios mientras se olvida de nuestra provincia para ayudar a los regantes en la financiación de las canalizaciones de Rules, pone trabas al grado de IA en la Universidad de Granada o mantiene unas listas de espera inasumibles en sanidad o dependencia”, ha lamentado López Olea.

Con estos datos, dados a conocer el por Gobierno andaluz respondiendo a una pregunta del Grupo Parlamentario de VOX Andalucía, Ricardo López Olea ha adelantado que estarán vigilantes ante el próximo reparto de 677 menas procedentes de Canarias, toda vez que Moreno Bonilla ya ha dejado claro “que no se opondrá a esta llegada masiva” porque “sólo ha mostrado preocupación por la financiación”, ya que cada mena cuesta 2.500 euros al mes y el presupuesto para la acogida de menas a nivel regional es de más de 80 millones de euros al año.

Ante la situación de “extrema gravedad” provocada por la presencia de los menas, que llevó incluso a los vecinos del Albaicín a tener que poner en marcha patrullas ciudadanas para acompañar a mujeres y vecinos a sus casas por la noche, VOX llevó la semana pasada una Proposición no de Ley (PNL) en el Pleno para exigir el cierre de los centros de menores extranjeros no acompañados y rechazar la acogida de inmigrantes en situación irregular en la comunidad.

La iniciativa, que fue rechazada tanto por el PP como el Grupo Socialista, instaba asimismo a dar prioridad al cierre de aquellos centros que causen más conflictos y daños a los residentes locales. Y mientras se logra el cierre, se solicitaba poner en marcha medidas y estructuras adecuadas para proteger la seguridad de los empleados de estos centros, garantizando espacio suficiente y la seguridad de los vecindarios próximos.

“De nuevo hemos visto como el bipartidismo se une para rechazar propuestas con un amplio consenso entre los ciudadanos, como garantizar la prioridad de los españoles en el acceso a servicios y prestaciones sociales”, ha señalado López Olea para concluir afirmando que VOX “seguirá defendiendo que el que entra ilegalmente en nuestro país se vuelva de inmediato a su casa”.

El diputado nacional de VOX por Granada, Jacobo Robatto, ha denunciado el aumento de los casos de menores migrantes de origen marroquí que están siendo abandonados a las puertas de comisarías, puestos de Guardia Civil y centros de menores, “argumentando que están en situación de desamparo para beneficiarse de las ayudas y de la tutela de las instituciones públicas españolas”.

Esta circunstancia, que se recoge en la última memoria de la Fiscalía General del Estado que se presentó hace unos días, se une a la llegada masiva a la provincia granadina de menas procedentes de Canarias, que se agravará en las próximas fechas con el reparto de otros 677 menores no acompañados por las distintas provincias andaluzas.

“Estamos hablando de un fraude en toda regla porque, según los informes de la Policía, son los propios familiares los que abandonan a estos menores para conseguir el reagrupamiento familiar y beneficiarse de todas las prestaciones que las instituciones otorgan a los menas”, ha apuntado Jacobo Robatto.

En este sentido, Robatto ha recordado que este mismo verano fueron detenidos dos hombres de nacionalidad marroquí por abandonar al sobrino menor de uno de ellos en la Comisaría de la zona Norte de la capital granadina, simulando la situación de desamparo del menor y con el consentimiento y colaboración de los padres.

“Hemos visto otros casos en los que estos menores han fingido estar en situación de desamparo para quedarse en España y jugar al fútbol, todo esto pagado, claro, con el dinero de los contribuyentes”, ha denunciado el diputado de VOX, que en contraposición ha recordado la endémica falta de plazas en las residencias para mayores de la provincia, con listas de espera de años para conseguir una plaza.

“VOX es el único partido que tiene claro que hay que acabar con este negocio de la inmigración ilegal que sólo reparte inseguridad por nuestros barrios”, ha subrayado el diputado nacional de VOX por Granada, que ha recordado que cada mena supone un gasto anual para las instituciones públicas de 54.000 euros. “¿Cuántas familias con hijos a su cargo disponen de este dinero?”, se ha preguntado Robatto, para terminar exigiendo al Gobierno “que cumpla con el acuerdo entre España y Marruecos respecto de los menores extranjeros no acompañados y que se facilite el retorno de estos inmigrantes ilegales, así como la reunificación familiar”.

El diputado nacional de VOX por Granada, Jacobo Robatto, ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez “celeridad” para agilizar la construcción de la plataforma peatonal sobre la autovía GR-30 a la altura de Peligros, que debía de haber comenzado su construcción este verano y que se encuentra paralizada por la quiebra de la empresa OPR, vinculada según los informes de la UCO con la trama Ábalos-Koldo-Cerdán.

“No deja de llamar la atención que una empresa consiga una licitación pública el pasado mes de febrero, superando los requisitos de solvencia que debe cumplir todo contratista, y que apenas unos meses después se vaya a la quiebra”, ha señalado Robatto sobre una empresa en la que figuró como apoderado hasta hace unos meses Toño Fernández, jefe de Gabinete entre 2021 y 2022 del delegado del Gobierno en Andalucía, el socialista Pedro Fernández.

La pasarela peatonal sobre la autovía GR-30, que tiene un coste de 2 millones de euros y está financiado con fondos europeos Next Generation, responde a una antigua reclamación de los vecinos para poder ir de forma segura desde Peligros al Polígono Juncaril de Albolote.

Para Jacobo Robatto, es “inadmisible” que obras que vienen a garantizar la seguridad de los peatones “se eternicen” y ha puesto como ejemplo el vial peatonal para acceder al Centro Comercial Nevada, parado también desde hace meses por la guerra política entre la Junta de Andalucía del PP y el Ayuntamiento socialista de Armilla. “El bipartidismo tiene una cruzada contra el uso del coche, pero cuando se trata de facilitar los trayectos a pie todo son retrasos y conflictos”, ha resumido Robatto.

El diputado nacional de VOX ha recordado que el que fuera mano derecha del socialista Pedro Fernández en la Delegación del Gobierno en Andalucía tuvo que declarar el pasado mes de julio en el Tribunal Supremo por, presuntamente, obtener contratos públicos gracias a su implicación en la red Koldo-Ábalos-Cerdán, dándose el caso además de que, según los informes de la UCO, esta empresa multiplicó por tres las adjudicaciones públicas tras un encuentro en el Parador de Granada entre u representante de la empresa y el por entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos.

“Exigimos explicaciones inmediatas sobre los plazos del Gobierno respecto a la pasarela peatonal de Peligros y qué aclaren de una vez si, como apunta la UCO, hubo un presunto tráfico de influencias en la adjudicación de obra pública a la empresa del exasesor del delegado del Gobierno en Andalucía”, ha concluido Robatto.

El diputado nacional de VOX por Granada, Jacobo Robatto, ha denunciado la ola de inseguridad que está sufriendo la provincia de Granada durante este verano, con sucesos “preocupantes y reiterados” como la batalla campal entre inmigrantes de origen magrebí en Motril el pasado mes de julio que acabó con un apuñalado, o la reyerta multitudinaria que tuvo lugar en pleno casco histórico de Loja protagonizada por otro grupo de inmigrantes magrebíes.

“La inseguridad se ha instalado en numerosos barrios de la provincia de Granada y una de las causas fundamentales es la inmigración ilegal, algo que sólo VOX denuncia frente a las políticas de efecto llamada del bipartidismo del PP y del PSOE”, ha denunciado el diputado de VOX por Granada.

En este sentido, Jacobo Robatto ha realizado una visita a Castell de Ferro, en la Costa de Granada, donde una lancha con inmigrantes ilegales norteafricanos desembarcó el pasado mes de agosto en la playa del Sotillo, lo que provocó la reacción de varios bañistas que inmovilizaron a un grupo de inmigrantes mientras se desplegaban las fuerzas de seguridad.

“La Costa granadina sigue siendo una puerta de entrada para que las mafias de tráfico de personas sigan enriqueciéndose a costa del sufrimiento de los propios inmigrantes y de la inseguridad de los españoles”, ha continuado el diputado de VOX, que ha recordado que la semana pasada fueron traslados al Puerto de Motril tres inmigrantes ilegales de origen magrebí que trataban de llegar a la Costa de Granada en una moto de agua.

Robatto ha recordado que, además de los inmigrantes que llegan a España por la Costa de Granada, la provincia también recibe a los inmigrantes trasladados desde Canarias a la península, con casos “especialmente graves” como el de alojarlos en un albergue de Granada capital junto a turistas menores de edad en viaje de estudios. “También se han alojado en hoteles de la capital y Albolote, en el albergue de Víznar o en un hotel de Carchuna, en la Costa granadina, donde la reacción de los vecinos hizo que se trasladaran a otro hospedaje”, ha subrayado Jacobo Robatto, que ha recordado el incendio de una iglesia en Albuñol el pasado mes de agosto a manos de un inmigrante marroquí.

Por último, el diputado de VOX ha recordado que ya ha comenzado el reparto de menas procedentes de Canarias y que Granada acogerá a un número todavía por determinar de los 677 que se han asignado a Andalucía. “Los ciudadanos están en contra de este reparto de la inseguridad y, además, por una cuestión humanitaria, los menores deben de estar en sus casas con sus familias”, ha concluido Jacobo Robatto.

El Grupo Municipal de VOX ha rechazado la propuesta de subir en 2026 la tarifa de la Empresa Municipal de Abastecimiento y Saneamiento de Granada (EMASAGRA) que supondrá un nuevo incremento sobre el recibo del agua que pagan los vecinos de la capital y que se sumará al encarecimiento de la tasa de basura, el billete de autobús, los precios públicos de las instalaciones deportivas o los servicios de Emucesa en el cementerio.

Beatriz Sánchez Agustino, portavoz de VOX, tras la comisión de tarifas de EMASAGRA celebrada hoy, ha censurado «una nueva subida en las tarifas de abastecimiento de agua, alcantarillado y depuración después del incremento de este año del 2,75% , lo que asfixia aún más a las familias granadinas y provoca que vivir en nuestra ciudad cada vez sea menos atractivo por las políticas recaudatorias que impone el equipo de gobierno del PP».

«En VOX proponemos eliminar el gasto superfluo, hacer desaparecer la propaganda política y erradicar las imposiciones de la Agenda 2030 que recortan libertades a los granadinos y suponen una amenaza al bienestar y la economía de los vecinos. Con estas medidas se podrían bajar los impuestos y tasas que Marifrán Carazo aplica, un castigo inmerecido a los vecinos después de todos los sacrificios que realizan para sacar adelante a sus familias», ha manifestado Beatriz Sánchez Agustino.

El diputado nacional de VOX por Granada, Jacobo Robatto, ha denunciado la “última falta de respeto” del Gobierno de Pedro Sánchez a la Costa Tropical, en este caso filtrando a los medios de comunicación el corte el próximo 9 de septiembre de un tramo de la autovía A-44 por unas obras de reparación en el viaducto de Rules sin avisar previamente a los ayuntamientos afectados ni a los empresarios y vecinos.

“Nadie pone en duda que se tengan que realizar estas obras para garantizar la seguridad, pero hay que informar con la suficiente antelación para que tantos los empresarios como los ciudadanos puedan adaptarse al corte de la principal vía de comunicación de la Costa granadina”, ha lamentado el diputado de VOX.

Jacobo Robatto ha recordado que el viaducto de Rules fue reparado hace diez años, bajo el Gobierno del PP, y que el sobrecoste acumulado desde su inauguración hace dos décadas es de, al menos, 104 millones de euros. De esta manera, el diputado de VOX ha exigido que esta intervención sea ya la definitiva “para no lastrar más el desarrollo de la Costa”, ya que la campaña de subtropicales está en apogeo durante estos próximos meses y septiembre sigue siendo un mes en el que el turismo tiene incidencia en la comarca, por lo que ha exigido “que se cumplan los plazos previstos y que se pongan todos los medios para garantizar la seguridad de los vehículos que ahora tendrán que utilizar la N-323”.

El diputado nacional de VOX ha recordado que, a este “cierre súbito” de la A-44, se suman otros agravios como la paralización del desglosado 3 de la presa de Rules tras perder el Gobierno la financiación prevista a través de los fondos Next Generation o la negativa a estudiar la conexión ferroviaria del Puerto de Motril, el único de interés general del Estado que no cuenta con esta infraestructura.

“Es sorprendente observar cómo en la provincia de Granada cualquier obra se eterniza, sufre parones en su ejecución o se realiza de manera que tiene que ser reparada al poco de inaugurarse”, ha apuntado Jacobo Robatto, que ha adelantado que VOX estará vigilante para que se cumplan los plazos previstos y la A-44 pueda reabrir el 9 de diciembre, tal y como se ha anunciado. “Desgraciadamente es una triste realidad que este Gobierno solo cuenta con los habitantes de la Costa Tropical para que sean ellos los que paguen el desglosado 3 de la presa de Rules por su incapacidad manifiesta”, ha concluido Jacobo Robatto.

El portavoz adjunto del GP VOX Andalucía y parlamentario por Granada, Ricardo López Olea, ha denunciado el “injustificable” parón de cerca de ocho meses de las obras para construir un acceso ciclopeatonal al centro comercial Nevada Shopping de Armilla debido a las disputas políticas entre la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía y el gobierno socialista de Armilla.

“Entre unos y otros tenemos parada una obra de 3,4 millones de euros con el riesgo cada vez más cercano de tener que devolver este dinero procedente de los fondos Next Generation si la obra no está terminada antes del verano de 2026”, ha lamentado López Olea.

El parlamentario granadino ha puesto sobre la mesa la el “castigo” y los “monstruosos retrasos” que sufre la Granada en cada obra que emprenden los diferentes gobiernos del PP y del PSOE en la provincia, caso de las obras del Metro paradas casi una década hasta su inauguración en 2017, la Variante del AVE en Loja o las obras de canalización de la presa de Rules.

En el caso del vial de acceso al centro comercial Nevada Shopping, las obras tenían un plazo previsto de ejecución de 8 meses y en la actualidad los trabajos están parados desde hace meses por una disputa entre el Gobierno de Moreno Bonilla y el Ayuntamiento socialista de Maracena. Faltan apenas 150 metros por ejecutar y ambas instituciones “se pasan la pelota” ya que este tramo pasa por terrenos propiedad de la Junta y que ahora están ocupados por unos viales construidos por la propiedad del Centro Nevada.

El parlamentario por Granada ha lamentado que mientras ambas instituciones han convertido este vial en un motivo de disputa política porque “lo único cierto es que los granadinos que quieren ir a pie a este centro comercial tienen que seguir jugándose la vida simplemente por falta de voluntad política”.
En este sentido, ha instado tanto a la consejera de Fomento, la granadina Rocío Díaz, como a la alcaldesa socialista de Armilla, Loli Cañavate, a llegar ya a un acuerdo bien recuperando estos terrenos o bien buscando un trazado alternativo.

“Ya es hora de que el PP y el PSOE dejen de castigar a los granadinos con sus chapuzas”, ha insistido López Olea, que ha recordado que a causa de esas obras se desplomó a finales de 2023 parte de la Autovía GR-30 a su paso por este tramo. “Hablan de que es un conflicto de competencias y aquí lo único que queda patente es la incompetencia de unos y otros”, ha concluido el portavoz adjunto de VOX.

El diputado nacional de VOX por Granada, Jacobo Robatto, ha denunciado que viajar en AVE entre Granada y Madrid se ha convertido en una “ruleta rusa” para los viajeros por el “insostenible cúmulo de incidencias” que registra esta línea ferroviaria y que provoca continuos retrasos sobre los horarios previstos y cancelaciones.

“Actualmente quien se sube en Granada a un tren no sabe cuándo saldrá ni cuándo llegará a su destino, una situación que está afectando tanto a los viajeros como al turismo y la economía de la provincia”, ha denunciado Jacobo Robatto tras la última incidencia registrada el pasado fin de semana, cuando 210 pasajeros tuvieron que ser desalojados por el incendio de un tren que cubría la línea entre Granada y Madrid.

“Frente a esta realidad nos encontramos con un ministro de Transportes, el señor Óscar Puente, que no se ruboriza al afirmar que España vive el mejor momento ferroviario de su historia”, ha recordado el diputado de VOX.

En este sentido, Jacobo Robatto ha vuelto a poner sobre la mesa la propuesta de VOX en el Congreso de los Diputados, rechazada por el PSOE y sus socios de gobierno, para elaborar un nuevo protocolo de actuación inmediata ante el crecimiento de las incidencias en la red ferroviaria, además de reforzar el sistema eléctrico asociado a la red para prevenir colapsos por cuestiones técnicas. “El maltrato en materia ferroviaria a Granada es insostenible porque a las incidencias continuas que registra la línea se suma la negativa a la conexión con el Puerto de Motril y a la reapertura de la línea Guadix-Baza-Lorca, las frecuencias insuficientes o unos tiempos de viaje que, desde la inauguración del AVE de Granada en 2019, no han hecho sino aumentar”, ha enumerado el diputado de VOX.

En cuanto a las incidencias que ha registrado el AVE granadino durante este verano, ayer mismo otro fallo en la línea provocó paradas y retrasos en la línea Granada-Madrid, lo que se une al incendio de este pasado fin de semana en el que “se puso en riesgo la vida de los pasajeros”. Robatto ha recordado que, entre otras incidencias, el 5 de agosto un tren que partía de Granada dejó tirado a los viajeros antes de llegar a Antequera por una avería en el sistema de frenos, a lo que se suma que el primer AVE de la mañana del 4 de agosto se quedó sin salir por fallos en el sistema del tren, la incidencia en la red el 12 de julio que provocó retrasos en las conexiones ferroviarias de Granada o las horas de retraso registradas el 5 de mayo por el robo de cable en la red.

“El abandono de la red ferroviaria y la falta de inversión es inadmisible mientras el Gobierno de Pedro Sánchez despilfarra nuestros impuestos en cuestiones ideológicas, la acogida de inmigrantes, asesores, publicidad institucional o en contentar a sus socios separatistas, por no hablar de las presuntas mordidas y gastos en prostitutas de la trama Ábalos-Koldo-Cerdán”, ha concluido el diputado de VOX.

24/44
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner