Isabel Pérez Moñino: «Cada machetazo es la prueba del fracaso de las políticas migratorias».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha condenado con firmeza la brutal agresión ocurrida en Usera, donde un ciudadano kosovar atacó con un machete militar a un joven ecuatoriano de 27 años a la salida de una discoteca, provocándole graves mutilaciones.
“Este es el resultado de las políticas de PP y PSOE, que han convertido a España en un lugar donde cada día hay machetazos, violaciones y delitos importados. Han abierto nuestras fronteras, han mirado hacia otro lado y han puesto en riesgo la vida de los españoles y de quienes vienen aquí a trabajar y vivir en paz”, ha denunciado Pérez Moñino.
VOX advierte que la inseguridad crece en Madrid y en toda España mientras las instituciones siguen aplicando políticas de “buenismo” que favorecen a delincuentes reincidentes. La formación reitera su exigencia de fronteras seguras, expulsión inmediata de los criminales extranjeros y penas ejemplares para los autores de delitos violentos.
“Basta ya de impunidad. La prioridad debe ser proteger a los ciudadanos honrados, garantizar la seguridad en nuestras calles y poner fin a la delincuencia importada. Madrid y España no pueden seguir pagando las consecuencias de políticas irresponsables”, ha concluido la portavoz.
Isabel Pérez Moñino: «Parla es el ejemplo de lo que la izquierda quiere para toda España».
Isabel Pérez Moñino, portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid señaló en la red social X que el PSOE de Parla está empapelando distintas zonas del municipio con carteles escritos en español y árabe, dirigidos expresamente a los inmigrantes. En ellos, acusan a Vox de querer expulsarlos de España —incluso a sus hijos nacidos aquí— y atacan al Partido Popular por mantener “pactos con xenófobos y racistas”.
En un municipio donde el hiyab se ha convertido en prenda habitual y las agresiones sexuales han aumentado un 250 % en 2025, esta maniobra refleja con claridad el proyecto de la izquierda: abandonar al trabajador español, diluir nuestra identidad y garantizarse así el poder a través del voto importado.
Mientras Vox propone medidas claras para proteger nuestras fronteras, garantizar la seguridad y priorizar a los españoles en el acceso a la vivienda y ayudas, el PSOE recurre a campañas de agitación para mantener un modelo que ha traído inseguridad, guetos y fractura social.
En Parla, la batalla cultural y política ya no es una advertencia: es una realidad que se vive en cada calle.
Isabel Pérez Moñino: «Esto va de proteger lo que somos y seremos, no de rendirse al islamismo».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha cargado contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por unas declaraciones realizadas hace casi cuatro meses en las que comparó el uso del hiyab islámico con el crucifijo cristiano.
A través de sus redes sociales, Pérez Moñino ha calificado de “aberración” dicha equiparación, y ha denunciado que el Partido Popular “vive en la indefinición y en la rendición continua de nuestros valores y principios”.
“Sí, comparar el velo islámico con llevar un crucifijo es una aberración. Quienes se esconden bajo el falso debate de la libertad religiosa son los que no quieren afrontar que esto va de proteger lo que somos y seremos”, ha afirmado la diputada.
Desde VOX insisten en la necesidad de defender sin complejos la cultura, identidad y símbolos occidentales, frente a lo que consideran una rendición ideológica progresiva de parte del PP, al amparo del relativismo y el multiculturalismo.
Isabel Pérez Moñino: «La violencia en los centros de MENAs es rutina y nadie actúa».
Isabel Pérez Moñino, portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, ha denunciado públicamente una nueva agresión ocurrida en un centro de menores extranjeros no acompañados (MENAs) en Fuenlabrada, donde un vigilante de seguridad fue atacado por uno de los internos. El agresor fue detenido y el trabajador español tuvo que ser atendido en un centro médico.
“Es la rutina en estos centros”, ha afirmado Pérez Moñino en sus redes sociales, alertando de que estos episodios violentos son cada vez más frecuentes y que, sin embargo, no reciben atención mediática por parte de los canales afines al Partido Popular. En este sentido, ha criticado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, solo cierre centros “cuando le conviene electoralmente”.
“La seguridad de los barrios no puede depender de una licencia o de un vecino amigo del político”, ha advertido la portavoz de VOX, reclamando medidas firmes que protejan a los ciudadanos por encima de intereses partidistas.
Pérez Moñino ha defendido el derecho de todos los españoles a vivir en paz y a fijar sus raíces donde deseen, sin verse expuestos a entornos inseguros. “¡Basta ya de buenismo pepero y socialista! Billete de vuelta”, ha sentenciado, reiterando el compromiso de VOX con una política de orden, firmeza y defensa de los barrios.
Isabel Pérez Moñino recuerda a Ayuso sus propias palabras: «Esta es la casa de todos».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha lanzado una dura crítica contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por lo que considera un «giro oportunista y dictado por el miedo» en su discurso sobre inmigración.
«Quiero que veáis esto. Ser valiente, como lo es aquella persona que deja atrás su vida, su familia y su tierra, que se embarca en el mar y se juega la vida para llegar aquí», dijo Ayuso hace solo 15 días al referirse a los inmigrantes ilegales. «Valientes les llama. Y ahora corre a cambiar el discurso después de que un magrebí reincidente agrediera brutalmente a una mujer en Parla», ha recordado Pérez Moñino.
La diputada de VOX se pregunta qué hay realmente tras este cambio tan repentino. «Obviamente, no es convicción, es miedo. Miedo a que VOX siga creciendo en las encuestas y a que los españoles den la espalda a su partido», ha sentenciado.
Según Isabel Pérez Moñino, los ciudadanos ya han abierto los ojos y saben que PP y PSOE «pactan en Bruselas la política migratoria que está destrozando nuestros barrios». Ha recordado que ambas formaciones han pactado regularizar a medio millón de ilegales y repartirlos por toda España, convirtiendo los barrios en «cotos de caza donde las presas son los vecinos».
«Ahora intentan copiar los mensajes de VOX para tapar lo que han hecho, pero señora Ayuso, me temo que ya es tarde para seguir tratando como tontos a los españoles. Ya sabemos cómo piensa usted: ‘hay que darles un cobijo, una sanidad, un cuidado… los integraremos’. Y también sabemos que usted decía: ‘esta es la casa de todos, todos están aquí en su casa’.»
Pérez Moñino concluye que los españoles ya no se dejan engañar: «Saben perfectamente que los que han creado el problema no pueden ser la solución. Y también saben que solo VOX recuperará la seguridad en España».
Isabel Pérez Moñino: «Las mujeres madrileñas no necesitan discursos feministas, necesitan seguridad real».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha denunciado que el Partido Popular y el Partido Socialista “han condenado a las mujeres a tener que caminar con spray anti violador en el bolso”, mientras “delincuentes extranjeros acampan a sus anchas por barrios y municipios como Parla”.
Moñino ha asegurado también que las políticas de fronteras abiertas han convertido los barrios y los municipios en un “verdadero basurero multicultural” y recuerda que VOX salió de los gobiernos con el PP “precisamente por esto”, y critica que el bipartidismo “financia ONGs pro inmigracionistas” que, a su parecer, colaboran con el tráfico de personas.
Por su parte, el portavoz nacional de Seguridad de VOX, Samuel Vázquez, ha alertado de que las violaciones a mujeres en Parla han aumentado más de un 150% desde 2017, y ha denunciado que las instituciones responsables de proteger a los ciudadanos “están en manos de una banda imputada en causas criminales”.
Además, Vázquez ha acusado a la izquierda de desviar el foco: “Le interesa mucho convertir un debate de seguridad en un debate racial”. Y ha sentenciado: “No pueden imponer sus mundos en nuestros mundos”.
Pérez Moñino acusa a Ayuso de privilegiar a ONG afines con contratos para MENAs.
Isabel Pérez Moñino, portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, ha anunciado que su formación ha llevado a los tribunales el último contrato firmado por el Gobierno regional presidido por Isabel Díaz Ayuso para la gestión del acogimiento de menores extranjeros no acompañados (MENAs).
Según ha explicado Pérez Moñino, se trata de un contrato por valor de 24 millones de euros para los próximos cuatro años, cuya adjudicación —afirma— vulnera la Ley de Contratos del Sector Público y privilegia a las ONG que actualmente gestionan estos centros en la Comunidad de Madrid.
“Nosotros queremos que este dinero, que sale del bolsillo de los madrileños y que les cuesta pagar con muchísimo esfuerzo, se destine a firmar convenios de reagrupación de estos menores con sus familias en sus países de origen”, ha subrayado Pérez Moñino.
La representante de VOX ha insistido en que, en lugar de mantener abiertos estos centros, el Gobierno regional debería centrarse en promover el retorno de los menores a sus países y facilitar su reunificación con sus padres. “Eso es lo que tenía que estar haciendo la señora Ayuso y cerrando estos centros de MENAs”, ha concluido.
Isabel Pérez Moñino: «Las fronteras abiertas han arrebatado la España de las piscinas».
Isabel Pérez Moñino, portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, reivindica recuperar las piscinas públicas como espacios seguros y familiares ante el impacto de la inmigración masiva.
“Hubo una España donde las piscinas públicas eran refugios de verano”, ha declarado Isabel Pérez Moñino. “Familias enteras disfrutaban, los niños aprendían a nadar y las meriendas sobre el césped transcurrían entre risas y chapuzones. Era una España tranquila, segura y cohesionada.”
La portavoz de VOX ha lamentado que “las fronteras abiertas y las políticas de inmigración masiva han acabado con esa España”.
“Hoy, en muchos lugares, nuestras piscinas públicas han dejado de ser espacios seguros para las familias españolas, que se ven obligadas a renunciar a lo que siempre fue un derecho asequible y una tradición social de convivencia”, ha denunciado Pérez Moñino.
Ha subrayado que VOX ha llegado “para recuperar esa España de seguridad, de respeto y de espacios públicos que puedan volver a ser disfrutados por todos los españoles, sin miedo ni conflictos.”
“España merece recuperar la tranquilidad en sus barrios, en sus parques y en sus piscinas. Y desde VOX vamos a trabajar para que así sea”, ha concluido.