Fernando Navas: «Los únicos que tiran basura en Úbeda… están en el gobierno municipal».
Fernando Navas, portavoz del grupo municipal VOX en Úbeda, ha criticado durante una comparecencia ante los medios de comunicación la opacidad del equipo de gobierno municipal liderado por la alcaldesa socialista Antonia Olivares al no responder a la solicitud de información presentada por su formación política respecto al plan de emergencia municipal activado durante el apagón eléctrico que afectó a España el pasado mes de abril.
“Más de cuatro meses después no tenemos ni una sola de las contestaciones que pedimos en su momento”, ha declarado el portavoz. Asimismo ha explicado que, cuando se trasladó la petición, “la alcaldesa llegó a decir que este concejal ponía piedras en el camino y que no iban a contestar enseguida, que solo en el pleno tendríamos oportunidad de recibir información”.
Al hilo, Navas ha afeado que Olivares haya acusado a VOX de formar parte de una “estrategia organizada de la extrema derecha” para desgastar al gobierno local: “La señora alcaldesa salía diciendo que la extrema derecha tenía un grupo organizado para criticar a la alcaldesa, un lenguaje al que nos tienen acostumbrados Pedro Sánchez y otros dirigentes socialistas.
Por otro lado, el edil de VOX ha calificado de “inverosímiles” unas declaraciones recientes de Antonia Olivares, en las que señalaba la supuesta existencia de grupos que ensuciarían a propósito las calles de Úbeda para dañar la imagen de la ciudad. “La señora alcaldesa cree que hay personas organizadas, bandas criminales de extrema derecha que van tirando basura detrás de los camiones. También parece ser que la extrema derecha va echando abono en los parques para que crezca más rápido la hierba y poder criticar después que no se corta”, ha ironizado el concejal.
Por último, Navas ha cerrado su intervención reclamando mayor diligencia en la acción de gobierno: “Pedimos clara y rotundamente que el equipo de gobierno, si tiene problemas ahora mismo, los soluciones y se ponga a trabajar en lo que merecen todas las personas de Úbeda”.
Francisco Ruiz: «Estaremos en la calle, con los vecinos, dándoles voz y defendiendo lo urgente».
Francisco Ruiz, portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Mancha Real, ha explicado que afronta el curso político que está empezando «con mucha ilusión y ganas de seguir trabajando por mejorar la vida de los vecinos de nuestro municipio, intentando solucionar diversas cuestiones que, en general, se deben a mala gestión o dejadez del equipo de gobierno del Partido Popular encabezado por Mar Dávila».
El edil de VOX ha manifestado que este nuevo curso su grupo municipal seguirá «siendo una oposición responsable, denunciando y proponiendo vías alternativas; siempre en la calle, con los vecinos, dándoles voz y con la vista puesta en el interés general».
Ha anunciado también que su formación política propondrá «las iniciativas necesarias para que no tengamos que pasar por los problemas de siempre, que van camino de convertirse en estructurales». Al hilo, ha sacado a colación los «tres incendios de este verano en las mismas zonas de siempre», el «insufrible calor» en la última planta del centro de salud, las «plagas de cucarachas y ratas» o las «palmeras secas y podridas que llevaban años sin retirarse».
«Seguiremos insistiendo» -ha añadido Ruiz- «en que se prioricen los asuntos urgentes prometidos en la campaña electoral, que, pasados dos años de legislatura, siguen en el cajón, aunque se siguen anunciando obras faraónicas que comprometerán los presupuestos municipales más allá de este mandato y cuya necesidad en más que discutible».
Por último, Francisco Ruiz ha asegurado que su grupo «seguirá trasladando a la sociedad mancharrealeña las propuestas de VOX a nivel nacional, regional y provincial que afectan directamente a un pueblo que lleva demasiados años sometido a las políticas de pesebre y sumisión del bipartidismo».
Manuel Ureña: «Gobierne quien gobierne, Jabalcuz sigue abandonado».
Manuel Ureña, portavoz del grupo municipal VOX en el Ayuntamiento de Jaén, ha criticado que «ninguno de los dos últimos equipos de gobierno (Partido Popular con Jaén Merece Más y Partido Socialista con Jaén Merece Más) haya cumplido con los acuerdos de la moción sobre Jabalcuz» presentada por su formación política y aprobada por unanimidad el año pasado.
El objetivo de dicha moción era «llevar a cabo la recuperación integral de este espacio histórico y natural de Jaén», ha señalado el edil, al tiempo que ha explicado que «esta propuesta no era nueva, sino que venía a ratificar y reiterar otra moción que VOX ya había presentado en noviembre de 2021».
La moción incluía medidas como la puesta en valor del balneario como recurso turístico y cultural para atraer visitantes y revitalizar la zona, rehabilitar la antigua capilla de San Cosme y San Damián y la restauración y limpieza de los jardines.
Ureña ha denunciado que, desde su aprobación, ninguno de los equipos de gobierno ha llevado a cabo nada de lo acordado: «Parece que, gobierne quien gobierne, Jabalcuz sigue condenado al abandono y al olvido, a pesar de que es patrimonio, historia y orgullo de Jaén. Y como tal merece respeto, acción y futuro».
Pilar Sánchez: «Un padrón fraudulento provoca un reparto injusto de los recursos públicos».
Pilar Sánchez, concejal portavoz de VOX en Villanueva del Arzobispo, ha defendido en el último pleno del Ayuntamiento una moción con carácter de urgencia para prevenir el empadronamiento fraudulento en el municipio. “Estos días circula información muy preocupante en los medios de comunicación que apunta a un supuesto mercado negro de empadronamientos en nuestra ciudad; personas que se empadronan de forma fraudulenta para conseguir los beneficios y ayudas que ofrecemos en España desde todas las administraciones generando el efecto llamada y sus nefastas consecuencias”, ha denunciado la portavoz de VOX.
Sánchez ha recordado al equipo de gobierno formado por el partido independiente Agrupación Por Villanueva (AxV) y el Partido Popular “su deber ineludible de garantizar que el padrón municipal refleje fielmente la realidad demográfica del municipio” y ha exigido “medidas de verificación, colaboración con otras entidades, imposición de sanciones si fuera el caso y educación cívica” para garantizar que este registro administrativo cumpla con la normativa vigente.
En este sentido, la moción presentada por VOX proponía mantener actualizado el padrón municipal de tal modo “que los datos concuerden con la realidad”; realizar inspecciones periódicas por parte de la Policía Local con las autoridades municipales competentes “para verificar la veracidad de la información proporcionada en los registros de empadronamiento”; coordinar el trabajo de policía, servicios sociales y organismos de inmigración; establecer canales de denuncia anónima; actuar conforme a la ley en caso de confirmarse un empadronamiento ilegal; y solicitar a la administración autonómica la suspensión de las ayudas sociales para las personas empadronadas ilegalmente.
Por último, la edil Pilar Sánchez ha lamentado que, con la abstención del equipo de gobierno y el voto en contra de PSOE y de Independientes por Villanueva (IV), esta iniciativa no haya sido aprobada “porque un padrón fraudulento es ilegal y lo que asegura es una distribución injusta y no equitativa de los recursos y servicios públicos, amén de cuestionar la integridad de la administración local y provocar desconfianza en los vecinos”.
Francisco Ruiz: «Solo queda un cartero para más de 11.000 vecinos».
Francisco Ruiz, concejal portavoz de VOX en Mancha Real, ha denunciado «la penosa situación» que atraviesa el servicio de Correos en Mancha Real, «que se ha quedado con un solo cartero para atender una población de más de 11000 habitantes». Esta situación afecta, además, a toda la comarca, «ya que para paliar la escasez de efectivos en Mancha Real, se están secuestrando recursos a los pueblos vecinos». Según indica Ruiz, «en lugar de contratar personal, Correos está suprimiendo los carteros de Albanchez de Mágina, Torres, Pegalajar y Jimena para parchear el servicio en Mancha Real».
Ruiz ha recordado que «hay vecinos que llevan varias semanas sin recibir cartas y algunos han perdido incluso plazos administrativos o citas médicas por el mal funcionamiento de Correos; amén de la sobrecarga de trabajo que esta situación implica para los funcionarios de Correos».
Por todo ello, la formación de Santiago Abascal ha exigido a la alcaldesa «que se remangue para defender a nuestro pueblo y registre una queja formal ante la Subdelegación de Gobierno para que se garantice el servicio postal de Mancha Real, sin desatender al resto de municipios vecinos».
«Apremiamos a la alcaldesa popular Dávila a tomar medidas urgentes ya que estamos cansados de sufrir innumerables subidas de impuestos por parte de todas las Administraciones que no se ven reflejadas en mejores servicios públicos», ha apostillado.
José Alcaraz Martos: «El enoturismo puede fijar población en la España vaciada».
José Alcaraz Martos, diputado nacional de VOX, ha declarado que “consideramos el vino un pilar estratégico y parte de nuestra identidad nacional, también de nuestro patrimonio, no solo cultural, sino también económico, ya que supone 23.700 millones, que es un total montante del 1,9 % del PIB y que genera 363.000 puestos de trabajo directos e indirectos”.
El sector vitivinícola representa el 2 % del empleo total en España y es fundamental para fijar población en la España vaciada, especialmente a través del enoturismo. Sin embargo, “el sector agoniza, sobre todo los pequeños agricultores y bodegueros, frente a las políticas verdes que ustedes aprueban y apoyan en Europa”, advirtió Martos.
Por ello, desde VOX han presentado una enmienda que incluye dos puntos clave: retirar el proyecto de ley de prevención del consumo de alcohol, que pone en riesgo el futuro del sector al atacar el consumo adulto, moderado y culturalmente arraigado en España; y promover el desarrollo del enoturismo mediante un programa de promoción nacional e internacional, además de facilitar la restauración y transformación de bodegas para adaptarlas al turismo.
“Si no se aprueban estas medidas, queda claro que el interés real por el enoturismo es nulo, porque sus políticas están generando un gran problema para la supervivencia del sector”, sentenció José Alcaraz Martos.
VOX continuará defendiendo el vino como motor económico, cultural y social, pieza esencial para el presente y el futuro de España.
Benito Morillo: «Los agricultores de Jaén son víctimas del fanatismo climático de Bruselas».
El diputado de VOX en el Parlamento de Andalucía, Benito Morillo Alejo, ha denunciado la inacción de la Consejería de Agricultura y las graves consecuencias del Pacto Verde Europeo, tras reunirse con agricultores, técnicos y representantes del sector olivarero en el Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo.
“El algodoncillo vuelve a amenazar nuestras cosechas en la comarca de Segura, Cazorla y Las Villas, y seguimos sin medidas eficaces por parte de la Junta”, ha declarado Morillo tras participar en una reunión urgente con cooperativas, centrales agrarias y profesionales del sector.
Desde VOX, venimos advirtiendo desde hace años del perjuicio que supone para nuestros agricultores la imposición de normativas europeas que prohíben el uso del único fitosanitario eficaz contra esta plaga, mientras países extracomunitarios sí pueden utilizarlo libremente. “Esto genera un agravio comparativo inadmisible para nuestros olivareros”, ha señalado el diputado jienense.
Morillo ha calificado de hipócrita e incoherente la postura de la Junta de Andalucía, “que dice defender el campo mientras permite la imposición de acuerdos como el Pacto Verde o Mercosur, claramente perjudiciales para el sector primario andaluz”.
“No se puede estar del lado del campo y al mismo tiempo firmar su sentencia en Bruselas”, ha afirmado con rotundidad.
El diputado de VOX ha anunciado que llevará esta situación al Parlamento andaluz y exigirá nuevamente la declaración de plaga en las zonas afectadas, así como la autorización inmediata del tratamiento fitosanitario necesario.
VOX reitera su compromiso inquebrantable con el campo andaluz, la soberanía alimentaria, y con nuestros agricultores, que no pueden seguir siendo las víctimas de las decisiones ideológicas tomadas desde despachos lejanos y ajenos a la realidad del mundo rural.
Benito Morillo: «El bipartidismo convirtió Andalucía en el patio de la irregularidad y la ilegalidad de la inmigración ilegal y el narco».
El parlamentario del GP VOX, Benito Morillo, ha denunciado el “incremento alarmante en los índices de criminalidad en los últimos años”, vinculado a factores como “la inmigración ilegal, la falta de control en nuestras fronteras y la debilidad de nuestras políticas de seguridad y justicia”, a lo que se suma «el abandono de los gobiernos de PP y PSOE de nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad”
El diputado del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Benito Morillo, ha advertido este martes, durante la sesión plenaria celebrada en el Parlamento, que Andalucía está dejando de ser “región de convivencia, de paz y de orden” y se está convirtiendo en “el patio de la irregularidad y la ilegalidad” de la inmigración ilegal y del narcotráfico”, todo ello, por las políticas que PP y PSOE aplican en las instituciones donde gobiernan y que “favorecen unas fronteras vulnerables” absolutamente permeables a la “entrada no solo de inmigrantes ilegales, sino también de drogas y armas”.
Morillo, ha advertido cómo “Andalucía ha experimentado un incremento alarmante en los índices de criminalidad en los últimos años”, concretamente un 9,10%, y que está vinculado a factores como “la inmigración ilegal, la falta de control en nuestras fronteras y la debilidad de nuestras políticas de seguridad y justicia, además de una completa ignominia de los políticos respecto a nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad”.
La inmigración ilegal ha contribuido significativamente al aumento de la criminalidad
El parlamentario de VOX ha reclamado al Gobierno del PP la necesidad de “identificar en su origen los problemas para poder darles solución”, al tiempo de recordarles que “la inmigración ilegal y descontrolada ha contribuido significativamente al aumento de la criminalidad”. “No se trata de estigmatizar a nadie, sino de reconocer que una inmigración descontrolada trae consigo problemas de integración y, en muchos casos, de seguridad”.
En este sentido, Morillo considera “fundamental” que desde Europa, donde PP y PSOE gobiernan en coalición desde hace años, se “tenga tolerancia cero a la inmigración ilegal” y “que cada estado miembro decida el número y tipo de inmigración según sus necesidades laborales y capacidad de integración, facilitando el control de fronteras, la expulsión de los inmigrantes ilegales y de aquéllos que cometan delitos graves o hagan del delito leve su modo de vida”.
VOX acusa a PP y PSOE de acabar con el principio de autoridad de nuestras FFCCSE
Por su parte, el parlamentario de VOX, ha denunciado “la ausencia del principio de autoridad que los gobiernos de populares y socialistas le han cercenado a nuestras FFCCSE” y que “dejan a policías y guardias civiles en precario e indefensa a la ciudadanía”.
A todo esto, hay que sumar cómo “las políticas actuales son demasiado blandas, demasiado permisivas con los delincuentes con falta de penas severas y beneficios penitenciarios desproporcionados, fomentan la reincidencia y la impunidad de los delincuentes”.
El avance del narco en todo el litoral andaluz ante el fracaso de las políticas de PP y PSOE
También se ha referido Morillo a “la delincuencia del narcotráfico organizado” que actúa en todo el litoral andaluz, y de cuya expansión ha responsabilizado directamente a los distintos gobiernos de PP y PSOE, por la “ausencia de políticas sociales, económicas y educativas realistas”, empujando a muchos a ver en el narcotráfico una fuente de subsistencia.
Por ello, desde VOX se propone “medidas contundentes” como el fortalecimiento de las FFCCSE que «deben ser dotadas de más recursos para enfrentar los desafíos actuales”; recuperar el principio de autoridad cercenado por socialistas y populares; reconocer el litoral andaluz como zona de especial singularidad y dar a nuestros agentes el tratamiento de profesión de riesgo “como llevamos años reclamando desde VOX”, entre otras.
El endurecimiento de las penas en el código penal; la eliminación de beneficios penitenciarios para delitos graves; la creación de nuevos juzgados en aquellas zonas donde sean más necesarios para la agilización de la Justicia; el aumento de controles en las fronteras; y un plan socio-económico por parte Gobierno y Junta que dé respuesta a nuestros jóvenes y les ofrezca “la posibilidad de tener un proyecto de vida y no caigan en la delincuencia como alternativa al fracaso de las administraciones”, son otras de las medidas planteadas por VOX.
Como ha concluido Benito Morillo, “la seguridad es un derecho fundamental de todos los españoles y no vamos a permitir que el miedo y la violencia dominen nuestras vidas”.