Jorge Buxadé: «Sánchez ha convertido la corrupción en ley».
El jefe de la Delegación de VOX en Bruselas y coordinador Nacional Jurídico, Jorge Buxadé, ha asegurado que la única forma de luchar ahora contra la corrupción es que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «dimita y se ponga a disposición de la autoridad judicial». Así se ha manifestado después de que el jefe del Ejecutivo anunciara esta semana una serie de medidas para, según dijo, luchar contra la corrupción. Unas acciones que, «en realidad, o ya están en vigor y no han servido para nada, o realmente son puramente estéticas».
Para Buxadé, «resulta especialmente grave que sea él -Sánchez-«, quien hiciera estos anuncios en el Congreso, después de haber modificado el delito de malversación, indultado y amnistiado a los autores de estos delitos «para él beneficiarse». Además, ha reprochado los ataques del Gobierno a la judicatura «cuando las investigaciones afectan a miembros del PSOE». Así, ha calificado a Sánchez como «el número uno de la trama de persecución a los jueces».
En la misma línea, ha reclamado «más recursos para la Justicia y para las fuerzas policiales» de modo que se garantice «una lucha eficaz, implacable y real contra los corruptos», y ha exigido al jefe del Ejecutivo que «deje de perseguir a los jueces y se garantice que todo juez y magistrado tiene la mejor preparación y la menor dependencia de los partidos políticos».
En definitiva, la formación que lidera Santiago Abascal reclama «la dimisión inmediata de Sánchez, del Gobierno y de todos sus socios» para que sean puestos a disposición judicial porque «les queremos en un banquillo dando explicaciones».
Por otro lado, Buxadé se ha referido al «blanqueamiento» que esta semana ha realizado Europa de Sánchez en su informe sobre el Estado de Derecho en 2024. En dicho documento se asegura que «España ha avanzado en la lucha contra la corrupción de alto nivel». Así, ha vuelto a señalara a la coalición de populares y socialistas en Europa, quienes, además, han salvado a la presidente de la Comisión Europea, Úrsula Von Der Leyen, de la moción de censura, siendo, de nuevo VOX, el único que voto a favor.
Jorge Buxadé: «Mientras Sánchez habla de corrupción, su partido está en Soto del Real».
Jorge Buxadé, jefe de la Delegación de VOX en el Parlamento Europeo, denuncia el globalismo y la hipocresía política tras la conferencia de la ONU en Sevilla.
“La conferencia de la ONU en Sevilla mostró la peor cara del globalismo y la peor cara de Pedro Sánchez”, ha afirmado Jorge Buxadé, quien ha calificado de “siniestra e hipócrita” la actitud del presidente del Gobierno mientras “pensaba en seguir desangrando con impuestos a las clases medias y trabajadoras para financiar proyectos demenciales como, literalmente, ‘el fomento de las resistencias queer feministas interseccionales contra las políticas antigénero transnacionales’.”
“¿Han entendido algo?”, ha ironizado Buxadé. “Lo único que entiendo es que los españoles no pueden acceder a una vivienda digna.”
El dirigente de VOX ha criticado que “mientras Pedro Sánchez ha tenido a 7.000 policías para garantizar la seguridad de los invitados en España, la gente decente se tiene que organizar para defenderse en la calle.”
Buxadé también ha señalado la incoherencia del discurso gubernamental sobre corrupción: “Mientras Pedro Sánchez proclamaba la estrategia global contra la corrupción, Santos Cerdán, el secretario de organización de su partido, ingresaba en la cárcel de Soto del Real, investigado por organización criminal, tráfico de influencias y cohecho.”
Además, ha denunciado las consecuencias económicas de las políticas climáticas y la especulación sobre los recursos nacionales: “Mientras Von der Leyen hablaba de la arquitectura financiera internacional, decenas de empresas se han quedado sin crédito porque no cumplen los objetivos climáticos. Mientras Moreno Bonilla presume de lucha contra el cambio climático, las máquinas tractoras arrasan olivos en Córdoba o Jaén para beneficiar a inversores que nunca han pisado esas tierras y que ya han vendido sus derechos en los mercados de futuros.”
Buxadé ha concluido advirtiendo que “pretenden que los europeos paguemos la invasión migratoria y todas sus neuras ideológicas, que solo traen desesperanza, inseguridad, soledad, manadas violentas, escasez de vivienda y colapso de los servicios sociales.”
“En resumen, globalismo y propaganda UOC, crédito para las ONGs y deuda para los europeos. Una pena, un fracaso y una ruina”, ha sentenciado el vicepresidente de VOX.
VOX eleva a Bruselas las denuncias de los propietarios afectados por la ley turística canaria
El Grupo Parlamentario VOX en Canarias ha sido el enlace para que el portavoz de VOX en el Parlamento europeo, Jorge Buxadé, haya recibido esta semana a una delegación de la PALT (Plataforma de Afectados por la Ley de Uso Turístico) para escuchar la situación que padecen miles de afectados propietarios en Canarias que ven vulnerado en estos momentos su derecho a la propiedad privada sin que las administraciones autonómicas ni nacionales pongan solución.
El 22 de mayo de 2024, la plataforma presentó en el Parlamento canario una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) respaldada por más de 22.000 firmas. Desde VOX en Canarias, se apoyó esta tramitación con el rechazo de los grupos de gobierno, AHI y ASG. En enero de 2025 en cambio, los grupos que no escucharon esta voz ciudadana presentaron su propia norma: el Decreto Ley de medidas urgentes relativas al deber de atenerse al uso turístico y por el que se modifica la Ley 2/2013, de 29 de mayo, de renovación y modernización turística de Canarias y el reglamento que la desarrolla.
VOX se ha opuesto desde un inicio a los mensajes del gobierno canario por considerarlos “cantos de sirena” que dan a entender a la opinión pública que así se suspenden los procedimientos sancionadores y las multas a miles de propietarios de Canarias que en el siglo XX decidieron comprar una vivienda en zonas que posteriormente fueron tomando relevancia turística focalizadas en su mayor parte en Tenerife, La Palma, Lanzarote y Gran Canaria.
La situación no se resuelve, hecho que ha motivado esta comitiva de afectados hasta Europa, donde VOX, el partido que acogió sus quejas en el Archipiélago, les ha recibido en Bruselas. Allí también, y a través de Jorge Buxadé, se les ha brindado de nuevo todo el apoyo. El portavoz en Europa ha asegurado a esta delegación de propietarios que estudiarán la documentación facilitada y analizarán las medidas a adoptar en Europa “para poner fin a la injusta situación que viven”.
La diputada de VOX portavoz de Vivienda, Paula Jover, recuerda que bajo explicaciones técnicas se ha dado paso a “una tropelía”. Ha recordado que el grupo de gobierno afeó a VOX prevalecer la calle y escucha ciudadana frente al trabajo parlamentario. Para este grupo una y otra acción van de la mano e invitamos al gobierno regional a tomar este camino para dar un servicio público de calidad y atender sus demandas.
Tanto VOX en Europa como en Canarias insisten en la liberación del parque de viviendas para solucionar el problema que algunas voces quieren resolver “expropiando a propietarios y atacando al turismo, es mezclar realidades diferentes para mantener vivo el conflicto”, ha denunciado Jover.
Para Jover, esta norma es “un ataque a legítimos propietarios que adquirieron una vivienda en su día y a los que no se les reconoce la consolidación de uso ni se les ha indemnizado o compensado por ninguna expropiación o cambio de planeamiento, obligándolos a que presenten una solicitud cuando no tienen por qué hacerlo”.
Jover lamentó que en el pasado pleno se tramitara esta propuesta por la vía de urgencia, algo que inicialmente impedía a los afectados participar con garantías en el proceso. Sin embargo, gracias a un recurso de VOX se aumentó el plazo para aumentar enmiendas y se generó un buzón ciudadano, logro al que también se llegó por el buzoneo masivo de los afectados (muchos miembros de la PALT) a todos los diputados de la Cámara. Al respecto, cabe apuntar que VOX respondió casi en su totalidad a todos los correos recibidos.
En estos momentos, el grupo parlamentario sigue insistiendo para introducir cambios (a través de enmiendas) en el proyecto de ley de ordenación sostenible del uso turístico de la vivienda que traigan por fin seguridad jurídica a los propietarios afectados que reclaman seguir utilizando su vivienda en el escenario de emergencia habitacional que sufre Canarias.
Además, VOX en el Cabildo de Gran Canaria ha respaldado que la institución insular inste al Gobierno de Canarias a derogar con carácter urgente el decreto ley. “El falso consenso de la política”, denuncia el portavoz de VOX en el Cabildo insular, Yeray Suárez, “permite tropelías a la democracia como la que están sufriendo ahora miles de canarios, pero VOX está haciendo frente desde todas las representaciones que ostenta”. Desde el grupo parlamentario VOX no vamos a permitir que se criminalice a quienes, con esfuerzo, han adquirido una propiedad, mientras el Gobierno de Canarias presume de su programa de vivienda vacía, al que ha destinado más de tres millones y medio de euros para tan solo hacer entrega de una vivienda. Estas son las políticas del Ejecutivo autonómico en vivienda.
Jorge Buxadé: «Solicitamos a Europa que confirme sí Sánchez solicitó la activación del Mecanismo de Protección Civil de la UE en los primeros días».
La delegación de VOX en Bruselas, que capitanea Jorge Buxadé, continúa empleando todas las herramientas a su alcance para tratar de aclarar y ayudar a los afectados por la DANA, que en Valencia ha dejado más de 200 víctimas, y miles de afectados. En una segunda batería de preguntas, el equipo de VOX quiere que le confirmen si el Gobierno de España solicitó la activación del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea en las primeras fases de esta catástrofe para ayudar a mitigar los efectos de las inundaciones.
Buxadé recuerda en su escrito que el Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea, regulado por la Decisión n.º 1313/2013/UE y otras normativas complementarias, tiene como objetivo proporcionar asistencia a los Estados Miembros en situaciones de catástrofe que superen sus capacidades de respuesta, movilizando recursos y apoyo logístico.
Además, también quiere saber cuáles y en qué cuantía ha solicitado el Ejecutivo la activación, en caso de haberlo hecho. Y, en el caso contrario, pregunta a la Comisión Europea si ha recibido alguna justificación por parte de las autoridades españolas sobre la no activación de este mecanismo.
El jefe de VOX en Bruselas denuncia es su escrito «la situación de descontrol en la Comunidad Valenciana», que es «tan dramática que, tal y como señalan algunos medios de comunicación, la Comisión habría reconocido que España, una semana después de la catástrofe, no ha solicitado el Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea que proporcionaría asistencia a todas las víctimas abandonadas por las distintas administraciones públicas».
Por ello, han pedido a la Comisión que enumere todos los instrumentos, y, en su caso, la cuantía, a los que podría optar España para dar respuesta a esta catástrofe y ayudar a las víctimas; y cuántos de ellos ha solicitado España. Y si considera la Comisión que la tardanza en la solicitud de estas ayudas o su no requerimiento ha podido perjudicar a las víctimas de esta tragedia.
Buxadé: «Vamos a pedir la derogación de la Ley de Restauración de la Naturaleza en cuanto se constituya la Eurocámara».
El Jefe de delegación de VOX en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, anuncio que lo primero que harán los seis nuevos eurodiputados de VOX, tras duplicar escaños respecto a 2019 en las pasadas elecciones del 9 de junio, será pedir la «derogación inmediata» de la Ley de Restauración de la Naturaleza, aprobada esta misma mañana tras una reunión de los ministros de Medio Ambiente celebrada en Luxemburgo, con la abstención de Bélgica y los votos en contra de Italia, Hungría, Países Bajos, Polonia, Finlandia y Suecia, la mayoría de ellos con gobierno conservador. En dicha reunión ha estado también presente, con su voto a favor, Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra española para la Transición Ecológica, y candidata del PSOE en las pasadas elecciones europeas.
Esta aprobación definitiva de la Ley de Restauración de la Naturaleza, impulsada por el socialista español César Luena, se produce pese a intentos de bloquearla liderados durante meses por el húngaro Viktor Orbán, tras aprobarse la posición del Parlamento Europeo el pasado mes de febrero, con las mayorías previas a las pasadas elecciones, y gracias a la notable ausencia de varios eurodiputados del Partido Popular Europeo.
Además, la aprobación de la normativa se produce utilizando la última reunión celebrada bajo la presidencia rotatoria de la UE de Bélgica, antes de que sea asumida precisamente por la Hungría de Orbán, y sin tener en cuenta la nueva mayoría conservadora del Parlamento Europeo, contraria a este reglamento. Lo que sin duda constituye no sólo un ataque al sector primario, sino un ejercicio de poco respeto democrático.
Este reglamento cuenta con el amplio rechazo del sector agrario, al suponer una amenaza directa para la actividad del sector primario. La ley obliga a restaurar al menos el 30% de los hábitats degradados y a transformar la agricultura y ganadería hacia prácticas más sostenibles, por lo que podría devastar la producción agropecuaria en España. Afectaría negativamente a alrededor del 40% de la superficie total española, reduciendo las tierras agrícolas disponibles, perturbando la cadena de suministro y elevando los precios de los alimentos para los consumidores. Favoreciendo a países no pertenecientes a la UE, como Marruecos o Sudáfrica, al permitirles competir en desventaja sin las mismas exigencias ambientales.
El portavoz de VOX, José Antonio Fúster, ha declarado esta misma mañana al respecto que «Partido Popular y Partido socialista son incompatibles con la protección del campo», considerando la Ley de Restauración de la Naturaleza como algo «nocivo» que «supondrá la ruina del campo europeo y la destrucción de más infraestructuras hídricas», como ha posteado la formación en X.
VOX considera que el reglamento recién aprobado, sin tener en cuenta las nuevas mayorías europeas, perjudica la competitividad de sectores clave como la agricultura, la ganadería y la industria, al imponer cargas regulatorias y costos adicionales que ponen en riesgo miles de empleos. Además de imponer la demolición de infraestructuras hídricas. Por tanto, Jorge Buxadé ha anunciado que tan pronto como los seis nuevos eurodiputados de VOX tomen posesión de su cargo y se constituya el nuevo Parlamento Europeo en el próximo mes de julio, VOX presentará una Propuesta de Acto de la Unión Europea para derogar la Ley de Restauración de Naturaleza, como ya hiciera contra el Pacto Verde en el mes de febrero, que deberá ser debatida y votada por el resto de la Eurocámara.
La delegación de VOX en el Parlamento Europeo se compromete a continuar liderando la lucha en Bruselas para revertir todas las políticas climáticas radicales heredadas de la legislatura europea anterior, y frenar cualquier nuevo intento de someter al campo español al fundamentalismo climático y a los intereses de unas pocas multinacionales y poderosos.
Jorge Buxadé: «Es necesaria una alianza entre todos los partidos patriotas europeos».
Jorge Buxadé, ha apostado por lograr una alianza de los partidos patriotas y soberanistas en el Parlamento Europeo tras las elecciones celebradas en el día de ayer, y ha asegurado que VOX trabajará para conseguirlo durante la próxima legislatura. Así lo ha asegurado durante la rueda de prensa posterior a la reunión del CAP en el que se han analizado los resultados obtenidos por la formación que preside Santiago Abascal en los comicios de este domingo.
Durante su comparecencia antes los medios de comunicación, Buxadé ha comenzado dando las gracias a todos los afiliados, simpatizantes y equipos que han protagonizado esta campaña electoral, y se ha felicitado por el resultado conseguido por su formación. «Hemos crecido un 25% en el número de votos; VOX es alegría y eso se nos tiene que notar porque nuestras convicciones son profundas», ha dicho. Asimismo, el actual jefe de la delegación española en la UE ha felicitado a todos los partidos patriotas y soberanistas que ganaron las elecciones en la jornada de ayer, y especialmente ha querido nombrar a «su jefa» dentro del grupo ECR, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Ha citado también a Marine Le Pen, a Viktor Orban, al FPÓ austriaco, y al líder de la Chega portuguesa, André Ventura, por sus resultados electorales. Buxadé ha celebrado que, con los datos en la mano, «la suma de las fuerzas patrióticas es más que el grupo socialista europeo», y por tanto pasará a ser el segundo grupo en el Parlamento Europeo, tras el PPE.
El cabeza de lista y candidato de VOX a las europeas ha afirmado que, con el resultado que arrojaron ayer las urnas, habrá una UE «que va a seguir a la deriva, ya que el fanatismo climático va a seguir destruyendo nuestra agricultura, ganadería e industria». La buena noticia, ha querido subrayar Buxadé, es que a partir de ahora «seremos muchos más, nos oirán más y seremos más persistentes» en la defensa de los derechos de los españoles. Ha celebrado que en la próxima legislatura «habrá unas fuerzas patrióticas y soberanistas más fuertes, y eso puede producir «un cambio de rumbo, quizá no como esperábamos», pero importante. Aún así, Buxadé ha reconocido que el escenario actual «es muy malo» en el Parlamento Europeo.
El candidato de VOX ha recordado, como ya dijera durante su comparecencia tras el escrutinio de la jornada electoral, que la actual presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen (del PPE) «no tardó ni dos horas en acreditar lo que hemos dicho en la campaña: que es una máquina estafadora»; Buxadé ha subrayado que la dirigente del PPE «ha estado haciendo guiños a las fuerzas patriotas, pero nosotros dijimos que estaba engañando y mintiendo», y no tardó ni dos horas en decir que va a mantener la alianza con el grupo socialista en el PE, lo que Buxadé ha calificado como «la estafa del PPE».
Preguntado por la candidatura «Se acabó la fiesta», liderada por Alvise Pérez, Buxadé ha afirmado que responde «a un hartazgo de la ciudadanía», y que es un hartazgo que VOX comparte, y que además «hemos manifestado y seguimos manifestando». El cabeza de lista de VOX a las elecciones del 9J ha negado que esa candidatura haya «robado» votos a VOX, ya que los votos «no pertenecen a ningún partido, sino a los ciudadanos» que votan en cada ocasión lo que les parece mejor. En todo caso, Buxadé ha aprovechado para lamentar la baja participación ciudadana en el día de ayer, que ha achacado en buena medida «a la esclerótica campaña» del PP y del PSOE, que no han hablado de temas europeos, sino nacionales y partidistas.
Jorge Buxadé: «Europa Viva 24 ha ganado las elecciones europeas».
el jefe de la delegación de VOX en Bruselas en la última legislatura y cabeza de lista en estas elecciones, Jorge Buxadé, que ha asegurado que “Europa Viva 24 ha ganado las elecciones europeas”, en relación al acto que VOX celebró el pasado mes de mayo en Madrid en el que participaron distintos aliados internacionales. “Le Pen ha hecho que Macron tenga que convocar elecciones”, ha dicho Buxadé, que ha asegurado que “Europa está cambiando, es una derrota de la vieja y decrépita Bruselas y una victoria de la Europa viva”.
Además, Buxadé ha criticado que la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, haya facilitado los resultados de las elecciones 40 minutos antes de la hora prevista (23:00h) de acuerdo con el artículo 10 del acta electoral única europea y haya anunciado un nuevo pacto en Europa entre populares y socialistas.
“Von der Leyen ha anunciado que el PP va a seguir siendo coalición con el PSOE y toda la izquierda y la extrema izquierda europea”. Todo ello -ha asegurado- “no es una buena noticia para ningún español ni para ningún europeo y pone de manifiesto el personaje, Von der Leyen, y la forma de hacer política, la falta absoluta de respeto a la democracia y a los europeos… este es el problema de Bruselas que hemos denunciado durante 5 años”.
Buxadé también ha valorado la caída en la participación. “Es un auténtico escándalo político que las elecciones europeas tengan este nivel de participación”.