Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: José Luis Espert

El dirigente político Álvaro de Lamadrid respondió a las declaraciones del presidente Javier Milei, quien intentó comparar el caso de José Luis Espert con los episodios de Enrique Olivera y Francisco de Narváez.

“Milei dijo que lo de Olivera y lo de De Narváez fue una operación. Y tiene razón en eso: aquello fue una opereta montada para desprestigiarlos en plena campaña, y se comprobó que era mentira. Pero hay que decirle al presidente que lo de Espert no es lo mismo, porque en este caso Espert reconoció que recibió plata de un narcotraficante”, sostuvo De Lamadrid.

El exdiputado recordó que el propio Espert admitió haber recibido dinero del empresario Fred Machado, actualmente detenido y con causas judiciales abiertas por lavado de activos y narcotráfico internacional.

“Por eso dijimos la semana pasada que su candidatura no seguía más y que bajarse era inminente. Con la renuncia de Espert, esto recién comienza, porque a quien le hablaba Espert era a Milei, y a él va a terminar llegando lo del financiamiento del narco Fred Machado”, advirtió De Lamadrid.

El dirigente insistió en que el financiamiento del narcotráfico a la política no se termina con la renuncia de Espert, sino que “va a seguir subiendo en jerarquía hasta alcanzar a quienes se beneficiaron políticamente con esos fondos”.

“Estamos hablando de dinero del narcotráfico en la política, no de rumores. No se puede comparar una opereta vieja con un caso donde hay una confesión y pruebas concretas. Espert reconoció que recibió plata sucia, y eso lo cambia todo”, remarcó.

Para De Lamadrid, el escándalo “no solo deja en evidencia la hipocresía del discurso libertario, sino que también muestra hasta qué punto la política argentina sigue siendo vulnerable al dinero del crimen organizado”.

El ex titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Mariano Federici, lanzó un duro mensaje en redes sociales en el que advirtió sobre la profunda crisis ética e institucional que atraviesa Argentina, señalando que sin integridad no hay libertad posible.

Algunos (pocos) advertimos desde el día uno que sin integridad no hay libertad posible. Respondieron con soberbia, creyendo que esos temas podían esperar, ignorando el vínculo que los une a la estabilidad económica e institucional”, expresó Federici en su cuenta de X.

El ex funcionario subrayó que la falta de principios y de responsabilidad moral ha puesto en riesgo el proyecto liberal, abriendo la puerta a que el kirchnerismo recupere protagonismo político. “Hoy se pagan las consecuencias… y, como en los ’90, se pone en riesgo el futuro de las Ideas de la Libertad, regalándole al kirchnerismo la oportunidad de acusarlos (cínicamente, claro, pero con fundamentos) de corruptos y narcos”, afirmó.

Federici, reconocido por su defensa de la transparencia y la lucha contra el lavado de dinero, hizo un llamado a reconstruir una alternativa liberal con integridad, capaz de sostener la gobernabilidad presente y, llegado el caso, sustituir al actual gobierno “en defensa de las verdaderas Ideas de la Libertad”.

Va de nuevo: ¡No hay Libertad sin Integridad!”, concluyó Federici, en un mensaje que busca devolver al debate político argentino el eje moral que —según él— nunca debió abandonarse.

Álvaro de Lamadrid, fue categórico al analizar la situación del diputado nacional José Luis Espert, a quien dio por terminado políticamente: “Espert tiene los días contados en la política. Seguramente se baje de la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por imposición de La Libertad Avanza (LLA). Y en caso de no hacerlo, será marginado de la campaña. Cuando intente asumir dentro del arco opositor en la Cámara de Diputados, se lo van a impedir. Espert está game over en política”.

De Lamadrid comparó la coyuntura actual con los tiempos del kirchnerismo, asegurando que “una vez más no debatimos el futuro, sino los escándalos de corrupción del gobierno, de sus funcionarios, sus vínculos con el narcotráfico y la desesperación de candidatos que buscan fueros para no ir presos”.

El dirigente opositor fue tajante: “Nada ha cambiado en la Argentina. La corrupción no es agua pasada. La verdadera dicotomía es entre quienes queremos justicia y castigo a los corruptos y quienes se pelean para ver quién es más corrupto y estafador”.

Asimismo, lanzó duras críticas contra Espert y contra el oficialismo de Milei: “La defensa de Espert es tan improvisada como el gobierno de La Libertad Avanza. Con qué poco el peronismo te gana una elección: solo usando lo que era un secreto a voces, que Karina era la coimera y que Espert había sido financiado por el narcotráfico. Con eso inhabilitan a un candidato, lo sacan de campaña y destruyen cualquier chance del gobierno”.

En este sentido, De Lamadrid concluyó que la política argentina continúa atrapada en los mismos patrones: corrupción, escándalos y una lucha por fueros que, según afirmó, “termina siendo un salvoconducto para delincuentes disfrazados de políticos”.

3/3
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner