Juan Francisco Rojas: «El PP sube el IBI un 26%, el agua un 35% y ahora presume de bajar un 5%».
El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Almería ha vuelto a denunciar hoy que “el recalentado anuncio” de bajada del IBI y del impuesto de circulación para 2026 por parte del equipo de gobierno del Partido Popular, no es más que un “truco de ilusionismo para disfrazar una política de subida generalizada de impuestos”.
Así lo ha afirmado el portavoz de la formación, Juan Francisco Rojas, después del que el pasado viernes el equipo de gobierno aprobase en Junta de Gobierno una modificación de las ordenanzas fiscales para aplicar en 2026 una leve rebaja del IBI y del impuesto de circulación. Una medida que ya fue anunciada en abril, pero que han tardado siete meses en materializar y siendo el “mismo engaño que era antes”, ha señalado Rojas.
El portavoz recuerda que el Partido Popular subió un 26% el IBI en 2024, el agua un 35% en 2025 y que la nueva tasa de basuras supondrá otro sablazo fiscal añadido a la gente.
Ahora el equipo de gobierno de la alcaldesa María Vázquez anuncia una reducción del 5,7% en el IBI y del 5% en el impuesto de circulación para 2026 “como el gran logro cuando se trata tan solo de confundir a la gente”, denuncia Rojas. Estas bajadas “no compensan ni de lejos los sablazos anteriores, mucho menos el impacto acumulado de todos los impuestos que se han multiplicado con el PP”, concluye Rojas.
Juan Francisco Rojas: «Almería paga la inacción con caos en vivienda».
El portavoz del grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Almería, Juan Francisco Rojas, el equipo de gobierno del Partido Popular en la capital “vuelve a llegar tarde con una problemática municipal: la regulación de los pisos turísticos”. Otras capitales andaluzas “nos adelantan con medidas para regular este fenómeno y aquí seguimos inmóviles”, lamenta.
VOX ya advirtió en febrero de 2024 del problema que “se venía encima” con los pisos turísticos y presentó iniciativas y una moción para adelantarse a esta situación. “El PP dijo que no existía ningún problema y no hizo nada”, señala Rojas. Meses más tarde, y tras insistir en el tema, el equipo de gobierno decidió encargar un informe que costó casi 6.000 euros y que llegó en diciembre de 2024. Hoy, diez meses después, “nos presentan ese diagnóstico que ya está totalmente desfasado porque la situación ha cambiado”.
Los datos del estudio al que VOX ha tenido acceso, tras solicitarlo en diciembre de 2024, son claros: el crecimiento de viviendas para uso turístico en Almería ha sido cuatro veces superior al del resto del país en poco tiempo. “Con estos números, tenemos motivos para preocuparnos y para que el gobierno municipal del Partido Popular ponga ya encima de la mesa medidas concretas para evitar el colapso”, afirma Rojas.
MIEDO A LA OCUPACIÓN
VOX también pone el foco en que el propio informe encargado por el Ayuntamiento reconoce que muchos propietarios optan por destinar sus viviendas al alquiler turístico y no al residencial porque resulta mucho más rentable y fácil desalojar ocupas.
En el estudio se indica que, “el régimen jurídico de las viviendas turísticas permite al propietario recuperar su vivienda en solo 24 horas con auxilio policial, algo impensable en el alquiler residencial, donde la Ley de Arrendamientos Urbanos deja a los vecinos desprotegidos.”
Rojas recuerda su grupo municipal llevó a pleno una moción para establecer un Plan Municipal Antiocupación que se aprobó pero que el equipo de gobierno del PP “jamás puso en marcha”.
Juan Francisco Rojas acusa al PP de gastar sin control y cargar la factura a los contribuyentes.
El portavoz de VOX en el consistorio de la capital, Juan Francisco Rojas, ha vaticinado una nueva subida de impuestos de la capital, tras la aprobación del nuevo contrato de limpieza de calles y playas del equipo de gobierno del Partido Popular que supondrá una subida del precio de más del 55%, en total 193 millones de euros.
Rojas ha señalado que “las cuentas no salen”, o van a reducir mucho otras partidas para hacer frente a la gran subida o “vaticino otra subida de impuestos en 2027”.
Desde VOX recuerdan que en el último año ya se han subido el IBI, la tasa del agua y la tasa de residuos y todo tras afirmar la alcaldesa del PP, María Vázquez, durante la campaña de las elecciones municipales de 2023, que no iba a subir los impuestos. “Llevamos tres subidas encadenadas, los almerienses están pagando más y recibiendo lo mismo o menos”. Estos aumentos hay que pagarlos, y mucho “nos tememos que será otra vez a costa del contribuyente”, explica el portavoz.
Rojas advierten que el modelo del PP consiste en anunciar grandes contratos, aplazar los pagos y luego justificar nuevas subidas de impuestos como si fueran inevitables. El Partido Popular de Almería “gobierna con las recetas del PSOE: gasto público sin control y subidas fiscales para tapar su falta de estrategia”. Desde VOX siempre “hemos exigido auditar de forma transparente los servicios concesionados para conocer la realidad”. El ejemplo de buenos gestores “no se hace gastando más sino gastando bien y con rigurosidad”, ha concluido.
Juan Francisco Rojas: «El 99% de las familias pagará el doble por un servicio que no mejora».
El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Almería, Juan Francisco Rojas, ha cargado duramente contra el equipo de gobierno del Partido Popular por su “eco-postureo” tras aplicar en Almería una ordenanza fiscal que “multiplica el recibo de basuras mientras presume de sostenibilidad”.
Rojas afirma que “este tasazo lo aprobaron PP y PSOE en Europa” y es una “estafa política disfrazada de ecologismo que le cuesta el dinero a los almerienses”. Hablan de que ‘quien contamina paga’, pero “aquí paga todo el mundo, recicle o no recicle”. “Da igual que vivas solo o en una casa con cinco hijos, da igual que separes o no la basura: vas a pagar más. Mucho más”.
VOX denuncia que la nueva ordenanza es el resultado directo del Pacto Verde Europeo, impulsado por la Directiva (UE) 2018/851, que obliga a los Estados a imponer “instrumentos económicos” para financiar la gestión de residuos. La propia directiva señala que los costes deben recaer sobre el “productor inicial de residuos” —es decir, los ciudadanos—, y fue aprobada con el voto favorable del Partido Popular Europeo.
“Quieren parecer ecologistas modernos, pero lo único verde que hay en este plan es el dinero que van a sacar del bolsillo de los almerienses”, critica Rojas. Hablan de justicia ambiental, pero “no tienen ni una fórmula que les permita saber cuánto recicla una familia. Y lo reconocen por escrito”.
Según Rojas, el propio informe técnico del Ayuntamiento reconoce que no tienen forma de calcular cuántos residuos genera cada vivienda, y por tanto no se puede aplicar el principio de “quien contamina paga”.
“Han tenido tres años para encontrar un sistema más justo, y no han sido capaces. Otros ayuntamientos han usado el consumo de agua como indicador aproximado de residuos, pero aquí no. Aquí café para todos, y a pagar lo mismo contamine o no contamine”, critica el portavoz.
La formación alerta de que el 99% de las viviendas pasarán a pagar unos 135 euros por la nueva tasa, frente a los 60 que pagaban hasta ahora. “Esto no va a hacer que se recicle más, ni a mejorar el servicio de basuras, ni a salvar el planeta. Esto es un sablazo disfrazado de ecología”, concluye.
Juan Francisco Rojas: «El PP cobra por reciclar su ineficacia».
El sector de la hostelería de la capital tendrá una bonificación en la tasa de basura gracias a la propuesta de VOX en el Ayuntamiento. Esta consiste en ampliar la bonificación del 30% a los bares, restaurantes y cafeterías que colaboren en la reducción del desperdicio alimentario. Hasta ahora, solo se aplicaba a grandes distribuidores. El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Almería, Juan Francisco Rojas, celebra el “pequeño avance” logrado para la hostelería, pero “seguiremos exigiendo” que esta tasa deje de castigar a los almerienses por una decisión “ideológica y recaudatoria” fruto del Pacto Verde Europeo y de la Agenda 2030.
El grupo municipal ha valorado el informe técnico sobre las alegaciones a la nueva Ordenanza Fiscal nº 48, que regula la polémica tasa de recogida de basuras, y afea al equipo de gobierno del Partido Popular que rechace sus otras dos enmiendas al “tasazo de la basura”, que hará que el recibo multiplique su importe.
Así, la primera enmienda versaba sobre el cálculo incorrecto del sistema de tarificación de la Tasa T1 en la propuesta presentada por el equipo de gobierno de María Vázquez, al considerar que basarla únicamente en el valor catastral es injusto y desproporcionado. No se tiene en cuenta ni el número de personas que habitan en la vivienda ni la superficie real. Se ignora totalmente la capacidad económica del contribuyente, lo que “va en contra de la Constitución y de la doctrina del Tribunal Supremo”, advierte Rojas.
Con respecto a la segunda enmienda, VOX también propuso una bonificación del 80% para viviendas con rentas inferiores a 1,5 veces el IPREM, con el objetivo de ayudar a familias que, sin recibir ayudas sociales, también sufren el golpe de esta tasa injusta. El informe técnico admite que la propuesta es “razonable” pero se pospone sin fecha.
Rojas afirma que es “una nueva oportunidad perdida” del equipo de gobierno del Partido Popular para demostrar voluntad real de querer “ayudar a la gente aliviando sus cargas fiscales”.
Juan Francisco Rojas: «Las ferias son el mejor escaparate para mostrar lo que somos como almerienses».
El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Almería, Juan Francisco Rojas, ha reivindicado la importancia de las ferias no solo como espacios de ocio, sino como momentos clave para difundir la identidad cultural, el legado histórico y las tradiciones que han forjado a los almerienses generación tras generación.
Rojas ha recordado que, históricamente, las ferias surgieron como puntos de encuentro comercial, especialmente en torno al intercambio de productos ganaderos, pieles o mercancías que no se encontraban en todas las ciudades. “Eran el lugar donde se comerciaba, se intercambiaban bienes y se fortalecían los lazos sociales y económicos”, ha señalado.
En este sentido, ha subrayado que hoy las ferias deben seguir cumpliendo un papel esencial: transmitir la cultura y la identidad almeriense. “Si queremos defender nuestro legado, debemos incidir en lo que nos une y en lo que somos, porque al final no somos nada más que producto de esa tradición que se transmite entre generaciones”, ha afirmado.
El portavoz de VOX ha destacado también la responsabilidad colectiva de mantener viva esa herencia cultural, advirtiendo de que todavía hay sectores de la sociedad que no reconocen plenamente el valor de este patrimonio. “Tenemos la obligación de seguir transmitiéndolo para que las nuevas generaciones conozcan, respeten y sientan como suyo este legado que nos define como almerienses”, ha concluido.
Rojas: «El comercio no necesita bonos, necesita calles abiertas».
El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Almería ha vuelto a denunciar el “caos” que está suponiendo para la ciudad la “nefasta gestión” de las obras de El Paseo tras escuchar las quejas generalizadas y el malestar de comerciantes y hosteleros.
El portavoz de VOX en el ayuntamiento de Almería, Juan Francisco Rojas, ha valorado muy negativamente la “falta de consideración y escucha” del equipo de gobierno del Partido Popular, con la alcaldesa a la cabeza, ante el clamor de los ciudadanos.
Rojas ha recordado que desde VOX ya advirtieron que la obra de El Paseo “iba mal, que el comercio estaba asfixiado y que la gestión del gobierno local del PP era un despropósito. Nos llamaron catastrofistas”. La realidad, por mucho que “intenten maquillarla”, es que “se han incumplido los plazos” de la primera fase, que debía estar terminada el 31 de mayo, y a estas alturas “ni siquiera está abierta la parte de la calle Navarro Rodrigo”, lamenta.
El portavoz de VOX señala al equipo de gobierno del Partido Popular por su “deficiente ejecución y arrogancia política” y les exige “soluciones eficaces.” Los comerciantes y hosteleros quieren trabajar y que se cumplan los plazos. No quieren bonos para incentivar el consumo que “no sirven para nada porque la gente no puede acceder a sus comercios”.
VOX advierte que el ritmo actual de las obras “no es aceptable”, y que temen no poder salvar la campaña del Black Friday ni la de Navidad. “Si no cambian las cosas, lo que se avecina es un nuevo golpe al comercio de la ciudad”.
Juan Francisco Rojas: «Hasta la fecha, ninguna de las actuaciones que debían de llevarse a cabo antes de empezar con este régimen sancionador se ha iniciado».
El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Almería, a través de su portavoz Juan Francisco Rojas, ha propuesto al Gobierno del Partido Popular “ampliar la moratoria en la implantación de multas con relación a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) por un periodo adicional de un año más”.
Rojas ha explicado que “hasta la fecha, ninguna de las actuaciones que debían de llevarse a cabo antes de empezar con este régimen sancionador se ha iniciado. Además de que tampoco se ha procedido a la instalación del sistema de señalización, control de accesos, circulación y estacionamientos en la ZBE”.
Por lo que “consideramos que la aplicación de un régimen sancionador penaliza de forma injusta a los almerienses y supone una clara discriminación entre ellos al restringir la libre circulación de los ciudadanos según el tipo de vehículo del que se disponga”, añade el edil de VOX.
Además, Rojas ha solicitado al Gobierno popular de María del Mar Vázquez la “reevaluación de las medidas sancionadoras con el objetivo de buscar alternativas menos gravosas para los habitantes”.
“No consideramos oportuno seguir añadiendo cargas innecesarias que afecten al bolsillo de los almerienses, sobre todo tras el incremento de los principales impuestos municipales en los últimos 15 meses como han sido el IBI y la tarifa del agua, a la que se les sumará la subida de la tasa de residuos”, ha concluido Juan Francisco Rojas.