Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Juan José Sanz Vitorio

El portavoz de Transportes del Grupo Parlamentario Popular, Juan José Sanz Vitorio, acusa al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, de “desprestigiar y generar el caos en la mejor red ferroviaria de Europa”, al tiempo que le acusa de “sumir en el caos la movilidad por ferrocarril en España”.

Durante la comparecencia del ministro en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Senado, el senador del PP enumera todas las incidencias ocurridas este verano y “el calvario de los pasajeros”, al tiempo que reprocha a Puente que mientras el caos ferroviario afectaba a miles de viajeros, “usted se escondía de hoyo en hoyo en un campo de golf y convertía un túnel en un agujero insoportable para cientos de viajeros”.

Recuerda las declaraciones de Puente el pasado mes de junio en el Congreso, cuando dijo que ‘no prevemos este verano ningún caos circulatorio en la red ferroviaria, lo que prevemos es un récord absoluto de pasajeros en tren en nuestro país’. “Le faltó decir que tendremos una incidencia o ninguna”, ironiza Sanz Vitorio.

Según explica el senador popular, el ministro de Transportes “no tenía ni idea de lo que ocurría y cuál era la situación, lo que es muy grave y por lo que debería dimitir; tras lo que añade que “yo creo que no conocía la realidad y en un Gobierno serio usted ya no sería ministro”.

“Si la razón de ser la política es hacer la vida más fácil a las personas, usted es la antítesis de la política”, reprocha el portavoz de Transportes del GPP al ministro.

NI UN SOLO DÍA SIN INCIDENTES

Asegura que “el caos ferroviario no ha tenido precedentes, no hay ni un solo día sin incidentes, ni una provincia que no esté afectada”, al tiempo que resalta que el ministro “sólo ha cumplido una promesa: se comprometió con los extremeños a que tendrían el mismo nivel en la prestación de servicios que el resto de los españoles y así ha sido. Lo que ocurre es que los extremeños querían el nivel de prestación de servicio ferroviario que tenían los españoles, no que todos los españoles tuvieran el mismo nivel de servicio que tenían ellos”.

Asegura que Puente ha cumplido el ‘Principio de Peter’: “Todos tendemos a alcanzar nuestro adecuado nivel de competencia”, pero usted se ha salido y ha cumplido una convicción personal. “Los cargos en política son de talla única y a usted le sobra tanto que le caben los trenes que no entraban por los túneles del norte de España”.

“Usted no ha hecho mantenimiento, no ha planificado y, además, no son capaces de ejecutar. ¿Qué ha hecho usted?”, pregunta a Puente, tras lo que le contesta que “además de hoyos en los campos de golf, nos ha deleitado con valoraciones como que el Supremo se extralimita y cometen prevaricación, o nos avanza que el TC lo iba a solucionar y eso significa que usted sabe que es lo que va a ocurrir. Es tremendamente preocupante”, denuncia.

Recrimina al ministro por decir que la culpa del problema en la estación de Chamartín es de la gente, que va demasiada gente. “Como nos es capaz de dar solución al problema, suprime las bonificaciones por incumplimiento, motivo para que dimita”, subraya. 

“A lo mejor, lo que pretende usted es que cojan el tren por el camino. También nos ha dicho que la gente tiene que acostumbrarse a que esto va a seguir produciéndose. Solamente falta que nos diga que la gente es una desagradecida porque ustedes, por un billete, ofrecen una aventura: no sabe cuándo sale, no sabe cuándo llega y, entre medias, tampoco sabe cuáles van a ser las condiciones”, remarca Sanz Vitorio.

El portavoz de Transportes del PP en el Senado, Juan José Sanz Vitorio, vuelve a acorralar al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante la sesión de control al Gobierno que se desarrolla en el Senado. “La verdadera auditoría externa creíble a su Ministerio es el informe de la UCO”, afirma con rotundidad.

Le recuerda que dijo que “no le temblaría el pulso, después que encargaría una auditoría externa y ahora da la sensación de que le están temblando hasta las piernas”, señala el senador por Segovia, en referencia a la ausencia de datos sobre dicha auditoría en el Ministerio, por el caso de corrupción del caso Koldo-PSOE.

“Lo que sabemos ahora es que ha habido una verdadera auditoría ‘externa’, que es la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, la UCO”, apostilla.

En palabras del senador segoviano, gracias al informe de la UCO se conoce que, a instancias del fiscal, el juez instructor podría llamar a declarar en calidad de imputados-investigados al subsecretario general señalado por el exministro José Luis Ábalos, al director general de Recursos y al director general de EMFERSA.  “La gente se pregunta por qué un ministro tan brillante y decidido como usted necesita de una auditoría para saber que tiene que tomar decisiones”. Ironiza con que “seguramente usted no hace nada por su escasa vanidad y su poco afán de protagonismo. Sin embargo, los ciudadanos creen que esto se debe a que usted está temblando y ni siquiera le dejan hacerlo”.

En este punto, “invita” a que al director general de EMFERSA “le concedan la medalla del mérito de los valores familiares, porque tiene colocada a la mitad de la familia en la misma empresa y ya se sabe, que la familia que trabaja unida, permanece unida”.

Ataca la “fiesta que hay montada en Adif” tras conocer los mensajes de audio y whastapp donde queda claro “cómo amañar contratos: Tocamos un poco de aquí y de allá, modificamos el otro, lo hacemos como hemos hecho siempre y hacemos caso a quien manda”.

El senador del PP por Segovia, recalca que “también hemos sabido que el presidente de Adif pidió ayuda para una empresa del coordinador general de la Delegación del Gobierno en Andalucía, o lo que es lo mismo: el PSOE en Andalucía”.

“¿Y usted qué ha hecho con toda esta información?”, pregunta con indignación el senador popular al ministro Óscar Puente y añade que el PP ha constatado en la Comisión de Investigación del Senado por el caso Koldo “nadie sabe nada de una auditoría en su Ministerio”. “¿Quién miente, señor ministro: ellos, usted o todos?¿O es que tiene el enemigo en casa?”.

Advierte a Puente que “hay que elegir bien a los enemigos porque ya decía Borges, que al final, termina uno pareciéndose a ellos”.

VERGONZOSO ATAQUE A LAS ASOCIACIONES DE DESAPARECIDOS

A renglón seguido, el senador del PP por Segovia critica la burla del ministro de Transportes a las asociaciones de desaparecidos. “Es una forma despreciable de hacer pública su absoluta indigencia en materia de principios”, apostilla y le aconseja “prudencia para evitarse disgustos”.

Añade el reincidente ataque a los jueces por parte de Óscar Puente diciendo que estaban en campaña. “Lo decía así porque es lo que piensa, pero lo que pensamos los demás es que usted es a la dignificación de la política lo que Torrente a la promoción de la poesía. Entre lírica y prosa, usted, elige el exabrupto”.

Concluye instando a Puente a que reconsidere si es “merecedor de seguir siendo ministro, porque su comportamiento, desde luego no es propio de ello”, afirma.

El portavoz de Transportes del Grupo Parlamentario Popular, Juan José Sanz Vitorio, pregunta a Óscar Puente si “cree que es sostenible la situación el presidente de ADIF”. “¿Tiene usted intención de cesar al presidente de ADIF, después de todo lo que estamos conociendo a través de los medios de comunicación?”, interpela al Gobierno.

Denuncia “las hipotecas que tiene el Gobierno como consecuencia de los pagos a la investidura, el hecho de no tener Presupuestos y la incapacidad que están demostrando a la hora de gestionar”. 

Así se ha expresado el senador del PP por Segovia en la Comisión de Transportes del Senado, en la comparecencia del ministro del ramo, Óscar Puente. 

Juan José Sanz afirma que esta comparecencia no tiene sentido para lo que se ha fijado, porque el ministro tenía que haber venido “cuando tomó posesión a explicar las líneas generales de actuación de su departamento”.

Se dirige a Óscar Puente y le dice que en el Gobierno “han sido incapaces de presentar unos Presupuestos, incumpliendo el artículo 134 de la Constitución”. Ahora deberíamos estar hablando de cuál es el nivel de ejecución de esas cuentas públicas, pero no es el caso porque no las hay, censura el senador. 

“Los acuerdos de investidura del Gobierno de Sánchez suponen una enorme insolidaridad para el resto de Comunidades Autónomas”, especialmente todo lo que tiene que ver con el acuerdo con ERC en el traspaso de Rodalies, asevera Sanz Vitorio. 

Además, lamenta que Óscar Puente ha firmado inversiones en función de riqueza, “demostrando una insolidaridad absoluta, todo por complacer a los socios de Pedro Sánchez”.

En referencia a los fondos europeos de recuperación, Sanz Vitorio afirma que, según los datos de Hacienda, en materia de ejecución presupuestaria no han sido capaces de ejecutar más allá del 43,6% de estos fondos, a fecha del 31 de diciembre del 2023.

En este sentido, ha pedido al ministro que “asuma su responsabilidad” en esta dejación de ejecución de estos fondos.

Pide a Puente que explique “cómo va esa auditoría que anunció que realizaría y que, a día de hoy, no sabemos nada ella”, tras lo que le dice que nos conformaremos con no encontrarnos, cuando lleguemos al Gobierno, con la misma situación que nos encontramos en 2011”

3/3
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner