Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Laura Chulià

 La síndica adjunta del GPP, Laura Chulià, ha indicado que “la fallida ley ha desprotegido la huerta y paralizado obras antirriadas”.

Laura Chulià ha señalado que “la ley fallida del Botànic lo que ha hecho es desproteger a la huerta. En su día ya se debatió en estas Cortes y quedó demostrado su fracaso porque consiguió el objetivo contrario de lo que se pretendía, que era precisamente protegerla, que la huerta fuera productiva y favorecer el intercambio generacional que es uno de los grandes problemas de nuestros agricultores. La realidad es que no solo se han perdido espacios de huerta y no se han mejorado los espacios de huerta degradados, sino que ha sido un freno a actuaciones en barrancos”.

Chulià ha indicado que “la antigua ley ha sido uno de los grandes impedimentos, reconocido por los propios ministros de Sánchez, para hacer obras antirriadas que hubieran aminorado los devastadores efectos de la dana”.

“Si hay grupos políticos de la izquierda que piensan que lo prioritario es discutir la constitucionalidad o no de una ley fallida allá ellos. Nosotros pensamos que lo prioritario, y lo que necesitan todos los pueblos afectados, es que se hagan las infraestructuras hídricas de una vez. Tenemos el ejemplo de lo que pasó en la Vega Baja. Llevamos más de seis años esperando unas obras antirriadas que no llegan y no podemos permitirnos seguir igual”, ha añadido.

Por último, Laura Chulià ha afirmado que “los representantes de los valencianos deberíamos centrarnos en exigir que se hagan esas obras que eviten esas tragedias. Ya no tienen excusas. La nueva ley busca proteger la huerta no solo como paisaje sino como espacio agrícola vivo, facilitando la actividad agraria y respetando los derechos de los propietarios, le pese a quien le pese”.

La síndica adjunta del GPP, Laura Chulià, ha defendido el plan de trabajo “serio y riguroso” propuesto por el PPCV en la comisión de investigación en Les Corts sobre las causas de la riada del pasado mes de octubre. “Un plan que carece de juicios de valor, de circos y de relatos, que se centra sobre todo en saber qué pasó y por qué pasó”, ha remarcado la portavoz popular.

Chulià ha hecho hincapié en que uno de los elementos más destacados es “saber qué se está haciendo en todas las administraciones públicas implicadas en la cuestión y qué no se está haciendo”. Además, en ese sentido ha apuntado la necesidad de conocer “cuáles son las soluciones que están aportando unos y otros y, por supuesto, saber cuáles son esas medidas preventivas y esas obras antirriadas que deberían haberse ejecutado ya y que necesariamente deben ser esa solución a corto medio plazo para devolver la sensación de seguridad y tranquilidad a todos los valencianos de los municipios afectados”.

La diputada popular ha asegurado que se trata de un documento que “busca conseguir el apoyo unánime del resto de grupos parlamentarios” por lo que “les invitamos a dejar el relato, el circo y a centrarse de verdad en lo que nos demanda la sociedad valenciana, que es arrimar el hombro todos juntos para que la reconstrucción sea de verdad efectiva, algo que solo se puede hacer desde el consenso, desde el diálogo y desde la unión”.

Chulià ha señalado que “en nuestra propuesta conjunta con Vox solicitamos más de un centenar de informes de documentación a los diferentes entes y administraciones, tanto públicas como privadas, que puedan arrojar luz en el seno de las sesiones de trabajo de esta comisión de investigación”.

En cuanto a los plazos, Laura Chulià ha insistido en que «son ampliables» puesto que es un plan de trabajo “vivo” y ha recordado que «hay una comisión en marcha en el Senado que también nos está dando luz y en la que están compareciendo expertos». Sin embargo, «estamos pendientes de esa comisión inexistente hasta ahora en el Congreso de los Diputados». Para la diputada popular «llama mucho la atención que mientras PSOE y Compromís reclaman celeridad en esta casa, no la reclamen en el Congreso que sí depende de ellos».

La síndica del GPP en Les Corts, Laura Chulià, ha señalado que “la actitud de la delegada del sanchismo sigue siendo indigna, mentirosa y desleal con los valencianos”.

Laura Chulià ha señalado que “hoy se cumplen seis meses de la huida de Sánchez y Bernabé de la zona cero de la riada, y los valencianos seguimos clamando por la ausencia de Sánchez y la falta de ayudas. Pilar Bernabé, igual que se escabulló en Paiporta de la mano de Pedro Sánchez, ahora también sale huyendo a toda velocidad para no asumir sus responsabilidades”.

Chulià ha indicado que “la delegada del Gobierno se mantiene en su particular huida hacia adelante para esquivar su responsabilidad en su caótica gestión de la dana y, para justificar la negligencia del Gobierno de Pedro Sánchez, que apenas ha dado ayudas a los valencianos afectados, sigue sin acelerar las obras clave para encauzar y acondicionar los barrancos y ramblas de la riada y persiste en negar a la Generalitat las imprescindibles ayudas a fondo perdido para la reconstrucción”.

En este sentido, Chulià ha afirmado que “la delegada del sanchismo no ha dejado de mentir desde entonces poniéndose en evidencia. La verdadera cara de Bernabé es su invención durante más de diez años de sus dos licenciaturas universitarias, cuando en realidad no acabó ninguna de las dos”.

La síndica popular ha señalado que “durante estos meses Bernabé ha ido cambiando de versión continuamente. Hace apenas dos meses se inventó que Mazón había llegado antes y había intervenido en el envío del mensaje del Es alert a la población. Ahora habla de inacción el día de la riada cuando ella, como coordinadora de las agencias estatales en la Comunitat, y siendo su responsabilidad y competencia, fue incapaz de ordenar el corte de las principales vías de comunicación con miles de atrapados en la pista de Silla o la A3, o el corte de la alta velocidad con Madrid, ni de los trenes de cercanías. Tampoco ordenó a la Guardia Civil el seguimiento de cauces y barrancos, cuando lo pudo hacer sin ningún problema”.

Laura Chulià ha recordado que “su función legal como coordinadora de las agencias estatales en la Comunitat, como Aemet o la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) resultó un fiasco absoluto, fue una gestión marcada por los errores de diagnóstico, la falta de previsión y la carencia de información. Tal es así, que Pilar Bernabé, después de cinco meses de mentiras, reconoció al juzgado que instruye la causa de la dana que nadie de la CHJ le informó ni a ella ni al Cecopi del desbordamiento del barranco del Poyo, algo que dependía de forma exclusiva y directa de la CHJ. La irresponsabilidad de Bernabé no tiene límites, al igual que su capacidad para mentir”.

Por último, la portavoz popular también ha criticado la “desidia y pasividad de la delegada del Gobierno los días posteriores de la dana ante los asaltos, robos y pillajes padecidos en viviendas y negocios. Fue incapaz de movilizar todos los recursos del Estado a su alcance, de traer más policías y guardias civiles para protegerlos”.

La portavoz adjunta del GPP en Les Corts, Laura Chulià, ha criticado “la hipocresía del PSOE distinguiendo entre víctimas buenas o malas según el lugar de la tragedia. Los socialistas que piden no usar el dolor de las víctimas de Asturias cuando aquí llevan medio año tratando de sacar rédito político de una tragedia”.

La portavoz popular ha señalado que “ya está bien de pretender utilizar a las víctimas, que siempre merecen el máximo respeto. Los socialistas llevan seis meses llamando asesino y criminal a Carlos Mazón, pero ahora, de pronto, piden en Asturias no usar el dolor de las familias de las víctimas de la mina de Cerredo”.

Laura Chulià ha lamentado que “los socialistas se dediquen a distinguir entre víctimas buenas y malas según donde el lugar donde ocurra la catástrofe. Ya sabíamos la distinta vara de medir de los socialistas pero que el asturiano Barbón diga que el PSOE es el refugio seguro para defender la democracia produce vergüenza ajena. Resulta que ahora hay democracia buena y mala, y resulta que también son los socialistas quienes reparten carnets de demócratas y son ellos quienes lo deciden según sus intereses”.

La portavoz adjunta del Grupo Popular en Les Corts, Laura Chulià, ha indicado que la delegada del Gobierno Pilar Bernabé “no es la más adecuada para hablar y criticar a Mazón cuando todos la vimos huir de Paiporta con Sánchez”.

Laura Chulià ha afirmado que “Bernabé debería salir del bucle en el que se encuentra cuando hace declaraciones sobre el president de la Generalitat en las que incluso ya empieza a cuestionar que se tengan que establecer cordones de seguridad para protegerlo. Eso es grave e increíble. Le pedimos más responsabilidad. Debería mirarse en el espejo y analizar, por ejemplo, la única visita a Valencia de Pedro Sánchez, bunquerizado en la Delegación del Gobierno e incapaz en cinco meses de pisar la zona afectada. O la actitud del presidente del CHJ, Miguel Polo, escondido y sin dar ninguna explicación”.

Chulià ha indicado que “ya está bien de que Bernabé salga todos los días a hablar de cuestiones que no llevan a ningún sitio. En lugar de criticar siempre, lo que debería hacer es reclamar de una vez por todas y pedir a su jefe Sánchez, que es quien ostenta el máximo poder del ejecutivo central, que ayude de verdad a la reconstrucción que necesita la Comunitat Valenciana. Por ejemplo, de las mil viviendas de la SAREB solicitadas solo han facilitado 92”.

“Los socialistas han abandonado a los valencianos. Hemos pedido las ayudas, pero dos de cada tres han sido desestimadas por el Gobierno. Estamos hablando de centros educativos, servicios sociales, salud mental, infraestructuras vitales para los valencianos. Le pedimos que de una vez se centre en lo que es urgente y prioritario para los valencianos”, ha concluido.

La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Laura Chulià, ha denunciado “la estafa piramidal de Sánchez con las ayudas a los vehículos por la dana. La recaudación del Gobierno por impuestos, vía renta e IVA, superará el importe de las ayudas”.

Chulià ha explicado que “la estafa de Sánchez consiste en dar ayudas solo por la compra del coche no por vehículo siniestrado como Mazón. Eso significa que recaudará más por el IVA de los 120.000 coches que se renovarán tras la dana que ayudas dará a los afectados”.

“La cuantía de las ayudas pagadas por el Gobierno central se queda en 25 millones de euros, según los últimos datos; es decir, Sánchez sólo ha pagado el 19,2% del importe total de las ayudas destinadas a las personas que perdieron sus vehículos por la riada y ahora necesitan comprar otro vehículo. Así, el Consell de Carlos Mazón ha pagado 146 millones de euros por este capítulo, casi seis veces más”.

Laura Chulià ha indicado que “mientras el Gobierno gana más a costa de la tragedia, obliga a la Generalitat a hipotecarse para ayudar a los afectados. Sánchez no le da a los valencianos ninguna ayuda a fondo perdido, sino que tan solo le permite endeudarse más”.

“Además, ahora Sánchez ha bloqueado la ayuda anunciada de 10.000 euros por coche eléctrico porque quiere que pague la UE”, ha continuado. “Pero esta estafa se extiende más allá de los vehículos. Como ha señalado la CEV en su informe reciente, Pedro Sánchez cobra más IVA por sus ayudas que lo que entrega a los afectados y sólo el 9% de lo anunciado son ayudas directas mientras que en el caso de Mazón se eleva hasta el 61%”.

La diputada popular también ha criticado la lentitud del ritmo de pago de la administración estatal respecto al Consell. “Es vergonzoso que a estas alturas el Consorcio de Seguro todavía tenga a 28.000 valencianos, un 20% de las indemnizaciones, sin cobrar y que reconozca que, a este ritmo, hasta finales de abril, seis meses después de la tragedia, aún le quedarán ayudas sin pagar, pese a que la ley de contrato de seguros obliga a pagar tres meses después del siniestro como máximo”.

Por último, Laura Chulià ha explicado que “los seguros del Consorcio no son un regalo de Sánchez, sino que provienen de las pólizas de los asegurados; son pagos a los que tienen derecho. Además, las ayudas anunciadas por Sánchez para vehículos están vinculados a la compra, mientras que las ayudas de Mazón se abonan por siniestro, sin necesidad de comprar coche nuevo”.

La síndica adjunta del GPP en Les Corts, Laura Chulià, ha lamentado que “Compromís monte el circo en Bruselas” en lugar de pedir ayudas por la dana para la Comunitat.

Laura Chulià ha afeado la intervención de la diputada de Compromís Paula Espinosa en el plenario del Comité de las Regiones para pedir la dimisión de Mazón. “Mientras el jefe del Consell defiende nuestros intereses e interviene en la constitución del Intergrupo del Vino del Comité de las Regiones para pedir ayuda para la Comunitat Valenciana, otros se centran en atacar al president Mazón y utilizar el dolor de las víctimas para hacer política. Compromís quiere trasladar su uso del dolor de todos a Europa y sacar rédito político de la tragedia común”.

“Compromís ha dejado de ser un partido nacionalista para convertirse en sanchista. En lugar de unir fuerzas más allá de la Comunitat para conseguir lo mejor para nuestra tierra, se dedican a montar el numerito en Bruselas, criticar y exigir cuestiones que poco tienen que ver con el tema tratado y que nos producen vergüenza ajena a los valencianos ante la sorpresa y extrañeza de los eurodiputados”, ha señalado.

Chulià ha afirmado que “Compromís vuelve a demostrar que son un partido que solo está preocupado por sacar rédito político y buscar votos al margen de los intereses de los valencianos. No ha ido a Bruselas a pedir ayuda ni a reclamar fondos para la Comunitat sino enfrentarse y hacer ruido”.

Laura Chulià ha señalado que “la sociedad valenciana necesita ahora más que nunca la unión de todos los grupos políticos para tratar de conseguir el máximo posible de los recursos que necesita nuestra tierra, pero lejos de eso los de Compromís se dedican a polemizar en lugar de pedir la solidaridad”.

Por último, Chulià ha afirmado que “ya está bien de promover esta crispación y persecución absolutamente indecente que no contribuyen a mejorar la situación de nuestra tierra. Pedimos un mínimo de responsabilidad a un partido político que hoy ha demostrado que ha perdido el norte y ha dado la espalda a los valencianos. No puede un día denunciar las amenazas al President y al día siguiente hacer eso en Bruselas”.

La portavoz adjunta del Grupo Popular en Les Corts, Laura Chulià, ha defendido hoy que “el Consell de Mazón ha priorizado la reconstrucción tras las riadas de octubre mientras Compromís tapa las vergüenzas de Pedro Sánchez”. “Es preocupante que critiquen el esfuerzo que se ha hecho para tener una propuesta de presupuestos, mientras callan y otorgan ante la falta de sensibilidad del Gobierno socialista, que sigue sin presentar unos nuevos presupuestos generales. ¿Han pedido algo para los valencianos a cambio de sus votos para Sánchez? ¿O siguen regalando su apoyo sin condiciones?”, ha cuestionado.

Chulià ha recordado que las cuentas de la Generalitat para 2025, que inician ahora su trámite parlamentario, “son las más sociales de la historia con más de 8 de cada 10 euros destinados a vivienda, salud mental, atención sanitaria y servicios sociales”. Además, ha insistido en que el Consell está haciendo “un esfuerzo adicional” para garantizar la recuperación de las zonas afectadas sin descuidar las necesidades del resto de la Comunitat, a pesar de la infrafinanciación y la falta de ayudas del Gobierno.

Frente a ello, la portavoz popular ha denunciado la “falta de responsabilidad” del Gobierno de España, que sigue sin aprobar unas nuevas cuentas y mantiene prorrogados los presupuestos de 2022. Ha advertido de que esta situación, que el PP no descarta recurrir al Tribunal Constitucional, supone una “degradación de la vida parlamentaria” al gobernar con cuentas que no reflejan las necesidades actuales de la ciudadanía española y, en concreto, de la valenciana.

Por último, Chulià ha subrayado que, en las últimas semanas, ha quedado demostrado que el PPCV “es un partido con capacidad de llegar a acuerdos”, en este caso con Vox, “para aprobar la ley más importante de cualquier gobierno autonómico”. “Lo que ocurre es que la izquierda se niega a sentarse a hablar de lo que es bueno para los valencianos porque no entra en sus cálculos políticos. No pueden soportar que, con este presupuesto, se bajen impuestos y se refuercen los servicios públicos al mismo tiempo”, ha concluido.

24/55
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner