Laura Chulià: «La prioridad de la comisión de la DANA es evitar que vuelva a ocurrir».
La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Laura Chulià, ha afirmado que “la conclusión más importante que se extraiga de la comisión de investigación de la dana será cómo garantizar que no se vuelva a producir una desgracia así”. Chulià se ha pronunciado de esta manera en la rueda de prensa tras la Junta de Síndics que ha establecido el calendario parlamentario para el período de sesiones que se extenderá hasta el mes de julio.
La diputada popular ha explicado que ya se ha abierto el plazo para la presentación del plan de trabajo por parte de los grupos en la comisión de investigación sobre la gestión de las riadas. En pocas semanas se votarán las propuestas y se establecerá el calendario de comparecencias, así como la petición de documentación pertinente. Chulià ha considerado que se trata de un asunto de extrema importancia para los valencianos, por lo que se merece que se estudie “con rigor y profundidad”.
La portavoz adjunta del GPP ha considerado que hablar de plazos y fechas es, por tanto, “gratuito”, porque la prioridad debe ser que los vecinos de las zonas afectadas “vivan con tranquilidad y seguridad en sus casas”. En este sentido, ha afeado a la oposición sus críticas a los plazos de la comisión, y ha animado a los socialistas a que, si tanta prisa tienen, impulsen con urgencia la comisión de investigación que también se va a llevar a cabo en el Congreso.
Durante su comparecencia, Chulià ha defendido el trabajo que se lleva a cabo en Les Corts, “poder legislativo de la Comunitat Valenciana”. Así, ha destacado que en las comisiones parlamentarias se debaten y aprueban “iniciativas tan relevantes como la Ley del Voluntariado, la propuesta sobre financiación justa para nuestra autonomía o la dotación de recursos para aplicar la legislación estatal en nuestro territorio”.
Junto a ello, la diputada ha recordado que, desde el pasado mes de noviembre y hasta el próximo mes de julio el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, habrá comparecido hasta 11 veces en sesión de control parlamentario. Asimismo, en los próximos meses se celebrarán siete plenos ordinarios y dos extraordinarios para la aprobación definitiva de los presupuestos de la Generalitat para 2025, lo que demuestra la intensa actividad legislativa en Les Corts.
Laura Chulià: «Para el Gobierno de España, si no puedes comprarte un coche nuevo, no tienes derecho a una ayuda».
La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Laura Chulià, ha acusado hoy al Gobierno de España de intentar engañar a los valencianos con falsas ayudas a los afectados por las riadas. “El Gobierno de Sánchez no ha pagado ni un euro de las ayudas para vehículos que prometió a las personas damnificadas”, ha afirmado tras las declaraciones en las que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, hacía suyos los pagos del Consorcio de Seguros.
La diputada popular ha recordado que los 660 millones de euros en indemnizaciones presumidos por Bernabé provienen del Consorcio de Seguros, “es decir, de las pólizas que los ciudadanos pagan, no de ayudas directas del Gobierno”. Chulià ha recordado que el Plan Reinicia Auto+, anunciado a bombo y platillo por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, no ha pagado todavía ni un solo euro a los afectados, tal y como ha reconocido la propia delegada del Gobierno.
Además, estas ayudas están condicionadas a la compra de un vehículo nuevo, lo que deja fuera a miles de valencianos que han perdido su medio de transporte y no pueden afrontar ese gasto. “Para el Gobierno de España, si no puedes comprarte un coche nuevo, no tienes derecho a una ayuda”, ha criticado la parlamentaria popular.
Por el contrario, Chulià ha destacado la celeridad con la que el Consell de Carlos Mazón ha tramitado sus propias ayudas a los damnificados. Según ha recordado, “en menos de tres semanas, la Generalitat ha pagado 43,1 millones de euros a 22.742 afectados, y sin exigir la compra de un vehículo ni imponer restricciones”.
La portavoz adjunta del Grupo Popular ha exigido al Gobierno que deje de poner excusas y actúe con la misma rapidez que la Generalitat. “Basta de propaganda y mentiras: que paguen las ayudas de una vez, que eximan a los afectados del pago de impuestos y que ayuden de verdad a los valencianos”, ha concluido.
Laura Chulià: «El reglamento no dice que la plaza en la Mesa sea exclusiva de los socialistas».
La portavoz adjunta del PPCV, Laura Chulià, ha lamentado que el PSPV “está más centrado en sus líos internos que en presentar una candidata a la Mesa de Les Corts” tras la renuncia de Gabriela Bravo. En ese sentido, la diputada popular ha subrayado que “igual tenemos una propuesta después de que se celebre su Congreso Nacional este fin de semana”.
Chulià ha reiterado que desde el Grupo Popular «entendemos que volvemos a la casilla de salida» y ha remarcado que según refleja el reglamento de Les Corts «ha de ser el pleno el que vuelva a ser llamado a votar uno por uno para incorporar ese nuevo miembro a la Mesa”. Asimismo, ha insistido en que “lo que me llama la atención es que a día de hoy, alguno que se erige en propiedad a nivel de partido de una plaza en esa Mesa, es que todavía no haya hecho una propuesta”.
La diputada popular ha incidido en que “me parece una falta de respeto decir que esa plaza les toca a ellos” y ha destacado que “en cualquier caso, yo lo que interpreto es que el reglamento a lo único que hace referencia es que ha de ser una mujer, pero no que tenga que ser de las listas socialistas”.
Laura Chulià ha hecho hincapié en que “vamos a hablar con todo el mundo porque ese es nuestro deber”, a pesar de que “el Partido Socialista no está acostumbrado a pactar nada sino a pasar el rodillo”, por ese motivo, “entiendo que ellos quieren decir eso es mío, pero desde el GPP lo que entendemos es que hay que volver a hablar con todo el mundo que quiera volver a hablar con nosotros”.
Laura Chulià: «El Gobierno sacrifica la financiación de autonomías por intereses políticos».
La portavoz adjunta del GPP, Laura Chulià, ha denunciado que el decreto ómnibus presentado por el Gobierno en el Congreso de los Diputados era “un chantaje disfrazado de ayudas para los afectados por la dana y subidas de pensiones”. Sin embargo, en ese mismo escrito se recogían las subidas de impuestos como el IVA de los alimentos o en el precio de la luz, además de concesiones al PNV, protección a los okupas o recortes en la financiación de las comunidades autónomas.
Chulià ha lamentado que “una vez más el Gobierno de Pedro Sánchez haya querido jugar con todos y ha aprovechado un mismo decreto en el que se votaban medidas tan sensibles como los descuentos al transporte o la subida de pensiones con otras iniciativas como la cesión de un palacete en París al PNV para comprar sus votos, a la vez que no se prorrogaban las bajadas de IVA que se hicieron a causa de la inflación, cuando aún tenemos niveles altos”.
En cuanto al transporte, la diputada popular ha remarcado que “el Consell de Carlos Mazón mantendrá todas las ayudas y descuentos hasta el 30 de junio a pesar de no contar con los fondos del Gobierno” y ha recordado que “el propio PSPV votó en contra en Les Corts del decreto para la prórroga de la gratuidad del transporte público para los jóvenes de la Comunitat”.
“Es muy triste que aprovechen el dolor de los afectados por la dana para colar medidas que solo benefician a unos pocos mientras, por otro lado, recortan la financiación para las autonomías en áreas como sanidad, educación o servicios sociales”. En ese sentido, Chulià ha insistido en que “deberían centrarse en las ayudas directas y en no cobrar impuestos ni intereses a los damnificados, limpiar las playas y ceder las viviendas a la Sareb”.
El PP ha reclamado la tramitación de un decreto que “lleve solo y únicamente la subida de las pensiones”, algo que “sin duda se votaría a favor”.
Laura Chulià: «Mazón está demostrando con hechos su compromiso con la justicia gratuita y el Turno de Oficio».
La portavoz de Justicia del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Laura Chulià, ha afirmado que el Consell de Carlos Mazón está demostrando con hechos su compromiso con la justicia gratuita y el Turno de Oficio. “La Generalitat cumple con su palabra y trabaja para que este servicio sea un verdadero pilar de igualdad y cohesión social en la Comunitat Valenciana”, ha señalado Chulià.
La diputada del GPP ha destacado que, hasta noviembre de 2024, la ejecución presupuestaria en materia de justicia gratuita ha sido del 85,8%, un aumento de más de 4 puntos respecto a noviembre de 2022 bajo el gobierno del Botànic, a pesar de contar entonces con un presupuesto menor. Así, en 2022, el gobierno anterior dejó una ejecución anual de 39,7 millones de euros y alcanzó los 42,9 millones en 2023, mientras que el Consell de Mazón destinó 48,3 millones en 2024, cifra que demuestra una gestión más eficaz.
Chulià también ha subrayado la mejora en la eficiencia durante el ejercicio compartido de 2023. En los primeros cinco meses, el anterior Consell apenas ejecutó un 27,56% del presupuesto, mientras que, en los siete meses restantes, la Generalitat alcanzó un 60% de ejecución, duplicando su capacidad de gestión. Estos datos evidencian una acción que prioriza la justicia gratuita y garantiza el acceso igualitario a este servicio, clave para las personas más vulnerables.
Una diligencia y eficacia que contrastan con la desidia y mala gestión del Gobierno de Pedro Sánchez, que acumula 4 meses de impagos a los profesionales del Turno de Oficio en las demarcaciones que son de su competencia, según han denunciado desde el Consejo General de la Abogacía Española. Unos retrasos que, según los profesionales, son la tónica habitual en el Ministerio.
Este compromiso del Ejecutivo valenciano no solo se refleja en las cifras, sino también en la mejora de la planificación y en el reconocimiento a los profesionales de la Abogacía y la Procura que trabajan en el Turno de Oficio. “Con el Gobierno de Carlos Mazón mejora la ejecución presupuestaria y se asegura un servicio digno y eficiente para quienes más lo necesitan. Estamos sentando las bases para una justicia más accesible y más ágil, sin dejar de exigir los recursos económicos y personales que necesitan los valencianos”, ha concluido la parlamentaria popular.
Laura Chulià: «Esta resolución evidencia que las actuaciones realizadas por los responsables públicos de la Comunitat Valenciana estuvieron ajustadas a derecho».
La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Laura Chulià, ha expresado el respeto del PPCV hacia la decisión del Juzgado de Instrucción número 15 de València de archivar provisionalmente las denuncias presentadas contra los responsables valencianos de Emergencias por su gestión durante la riada del pasado 29 de octubre. “Esta resolución evidencia que las actuaciones realizadas por los responsables públicos de la Comunitat Valenciana estuvieron ajustadas a derecho y se llevaron a cabo en el marco de sus competencias y con la información de la que disponían en cada momento”, ha afirmado Chulià.
La diputada ha subrayado que el auto del juez, junto al escrito previo de la Fiscalía que descartaba indicios de responsabilidad penal para los aforados en la Comunitat Valenciana, confirma que las decisiones adoptadas estuvieron fundamentadas en criterios de transparencia y rigor. En este sentido, ha destacado el hecho de que “la justicia ha determinado que no existen elementos suficientes para continuar con el procedimiento”.
En su resolución, el juez también señala que las denuncias no aportan hechos concretos atribuibles a la Secretaría Autonómica de Emergencias, ni motivos que justifiquen una imputación judicial. De esta manera, el auto confirma que no se puede sustentar una acusación penal basada en generalidades porque esa conducta no tiene encaje constitucional.
Por último, Chulià ha reafirmado el compromiso del Consell de Carlos Mazón con las personas afectadas por la tragedia, y ha asegurado que “la prioridad sigue siendo trabajar para garantizar que las ayudas lleguen lo antes posible y contribuir a la recuperación de las localidades y familias afectadas”. “Seguiremos colaborando con todos los actores implicados para avanzar en la reconstrucción y el bienestar de los ciudadanos”, ha concluido la portavoz.
Laura Chulià: «La oposición se opone a la bajada de impuestos para los afectados por la riada en la Comunitat Valenciana».
La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Laura Chulià, ha manifestado que “me duele que el PSPV diga que está en contra de la bajada de impuestos a las personas afectadas por la riada. No lo entendemos”. La diputada ha insistido en la petición, impulsada por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, que el Ejecutivo de Pedro Sánchez elimine o rebaje impuestos como el IBI y el IAE a quienes sufrieron las inundaciones del pasado mes de octubre.
“No entiendo que el principal grupo de la oposición en la Comunitat Valenciana y partido de Gobierno en España esté en contra”, ha remarcado. Chulià ha recordado, además, que las ayudas anunciadas por el Gobierno socialista, en algunos casos, conllevan la devolución con intereses o incremento en los pagos del IRPF de futuras declaraciones de la renta, algo de lo que advierten las patronales valencianas, expertos y los propios vecinos de las zonas damnificadas.
En la rueda de prensa tras la Junta de Síndics de Les Corts, la portavoz del GPP ha mostrado su “estupor” a las críticas de la oposición al calendario parlamentario de las próximas semanas, habilitadas por acuerdo de los grupos para la tramitación de iniciativas destinadas a la reconstrucción de los municipios dañados. “Los valencianos lo que quieren son soluciones, el millón de personas directamente afectadas lo que quieren son ayudas directas y cuanto antes”, ha afirmado Chulià.
En este sentido, la parlamentaria popular ha afeado a los socialistas valencianos que hablen de “parálisis” en la Comunitat Valenciana cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es incapaz de llevar a cabo una actividad legislativa “normal” en el Congreso por miedo a que no salgan adelante sus iniciativas. Frente a su ausencia, Chulià ha defendido que el Grupo Popular en Les Corts continuará haciendo “aquello que nos han encomendado los valencianos: impulsar las medidas prioritarias” para la reconstrucción de los municipios.
Laura Chulià: «Mientras el Gobierno central ofrece ayudas con letra pequeña, el Consell demuestra su compromiso con medidas reales que no cargan más a los ciudadanos».
La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Laura Chulià, ha instado al Gobierno de Pedro Sánchez a aprobar de forma inmediata la exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) para los afectados por las riadas de octubre. “No es justo que las familias deban pagar por viviendas inhabitables o que las empresas asuman impuestos por actividades que no pueden llevar a cabo. El Gobierno debe garantizar un verdadero apoyo a quienes lo han perdido todo”, ha afirmado.
La diputada del GPP se ha sumado así a las demandas realizadas por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y ha subrayado la necesidad de implementar un plan fiscal excepcional que incluya también la eliminación de impuestos en la adquisición de vehículos y la rehabilitación de viviendas dañadas. En este sentido, ha recordado que las ayudas prometidas por el Gobierno de Sánchez están gravadas con IVA, lo que reduce drásticamente su utilidad real. También ha alertado sobre los préstamos ICO, que deben devolverse con intereses, y la falta de claridad sobre si las ayudas directas computarán en el IRPF.
Chulià ha lamentado que, mientras el Ejecutivo socialista sigue poniendo trabas, el Consell ha implementado exenciones en sucesiones, donaciones, transmisiones patrimoniales y el canon de saneamiento, además de préstamos a coste cero a través del Instituto Valenciano de Finanzas por valor de 350 millones de euros en liquidez para autónomos y empresas. “Mientras el Gobierno central ofrece ayudas con letra pequeña y créditos con intereses, el Consell demuestra su compromiso con medidas reales que no cargan más a los ciudadanos”, ha señalado la portavoz popular.
Por último, Chulià ha llamado a la unidad de todos los grupos parlamentarios para exigir al Gobierno central estas medidas fiscales extraordinarias. “Los ciudadanos necesitan apoyo real, no más obstáculos. La Generalitat está haciendo todo lo posible para mitigar los efectos de las riadas, pero necesitamos que el Gobierno central esté a la altura. Los valencianos no pueden esperar más”, ha concluido.