Francisco Garrido alerta de que la Zona Azul solo busca recaudar 4 millones a costa de los vecinos.
VOX Torremolinos ha manifestado su rotundo rechazo a la reciente implantación de la Zona Azul en el municipio por parte del Partido Popular, calificándola de medida puramente «recaudatoria» que no contribuirá a solucionar el problema de estacionamiento. El partido denuncia que esta iniciativa representa un «nuevo impuesto» encubierto para los vecinos, esperando generar unos ingresos de 4 millones de euros anuales.
La Zona Azul no aborda la raíz del problema de aparcamiento en Torremolinos. «Esta medida no busca mejorar la fluidez del tráfico ni facilitar el estacionamiento a residentes y visitantes; su único fin es llenar las arcas municipales a costa de los bolsillos de los torremolinenses», afirman desde la formación.
Las alegaciones presentadas contra esta medida han sido desestimadas por el gobierno local. Asimismo, destacan que los empresarios hoteleros de Torremolinos también han presentado alegaciones con puntos coincidentes con los suyos, lo que, a su juicio, demuestra el amplio rechazo a la Zona Azul.
VOX Torremolinos subraya que existe un consenso generalizado en contra de esta medida, abarcando al tejido empresarial, social y político del municipio. En un giro irónico, señalan que el propio Partido Popular, que ahora aprueba la Zona Azul, la anuló hace tan solo tres años, evidenciando una «incoherencia política» que perjudica directamente a los ciudadanos.
«Es incomprensible que la propia Del Cid, nada más llegar a la alcaldía hace tres años, considerara esta medida perjudicial para los torremolinenses por tener que verse abocados a pagar un impuesto más, y ahora la impulse sin miramientos», ha declarado , añadiendo que VOX seguirá trabajando para defender los intereses de los vecinos y buscar soluciones reales a los problemas de estacionamiento en la ciudad.
Puntos claves:
-No contribuye a la mejora del problema del estacionamiento de vehículos, no se crean bolsas de aparcamiento disuasorio ni se mejora el transporte público, por lo que no dan opción a torremolinenses, o pagas o no tengas coche.
-Es una medida recaudatoria ya se espera recaudar 4 millones de euros.
-Los vecinos tendrán un nuevo impuesto, esta vez por aparcar en su propia calle, cuando ya pagan el impuesto de vehículos de tracción mecánica, subido por el propio Partido Popular hace unos meses.
-Hemos presentado alegaciones y se han desestimado.
-La asociación empresarios hoteleros (AHECOS) y vecinos también han presentado alegaciones con puntos coincidentes con los nuestros, con lo que se demuestra que el tejido empresarial, social y político está en contra, incluyendo el propio partido popular que, aunque ahora aprueba esta medida, hace tres años la misma Sra. Del Cid, la primera decisión que tomo nada más llegar a la Alcaldía fue la de descartar la aplicación de esta medida propuesta por el anterior gobierno del PSOE
Celia Aragonés reclama soluciones definitivas para la A-397 tras cuatro meses de cortes.
La coordinadora de VOX en Ronda, Celia Aragonés, ha exigido este viernes la apertura total e inmediata de la carretera A-397 que une Ronda con San Pedro de Alcántara, una vía de importancia estratégica que continúa sin solución definitiva más de 4 meses después de las primeras incidencias graves. A partir del lunes, solo estará habilitado un carril regulado por semáforos, una medida que Aragonés califica de “parche inaceptable”.
Desde VOX denuncian que esta situación afecta directamente a más de 9.000 trabajadores y vecinos que utilizan a diario esta carretera, y que tiene un impacto negativo también sobre el turismo, pilar fundamental de la economía local. La Junta de Andalucía prometió una inversión de casi 15 millones de euros para su mejora, pero a día de hoy no se ha ejecutado ni se conocen plazos concretos.
“La A-397 no puede seguir en esta situación tercermundista. Es una vía esencial para la movilidad y el desarrollo de toda la Serranía. No se puede mantener cortada durante tantos meses, y lo único que llega son excusas y medidas provisionales”, ha declarado Aragonés.
La coordinadora de VOX ha sido especialmente crítica con el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ronda, al que acusa de actuar con sumisión ante la Junta en lugar de levantar la voz por los intereses de los rondeños: “El silencio del Ayuntamiento es vergonzoso. Mientras los vecinos sufren cortes, atascos y pérdidas económicas, aquí nadie planta cara ni exige lo prometido. ¿Dónde está la alcaldesa cuando hay que defender a Ronda?”.
Aragonés ha subrayado que no basta con declaraciones institucionales vacías o fotos en visitas oficiales: “Queremos hechos, no titulares. Queremos saber dónde están los casi 15 millones anunciados por el señor Moreno Bonilla. Y queremos un gobierno local que actúe con firmeza y exija lo que Ronda necesita”.
Desde VOX recuerdan que esta carretera ya sufría problemas antes del derrumbe que la dejó completamente inhabilitada durante estos meses, y advierten de que la reapertura parcial no puede considerarse una solución real. “Ronda y su comarca no pueden seguir siendo la gran olvidada de Andalucía. Necesitamos inversiones ya, y un plan serio para garantizar la seguridad y el futuro de la A-397”, ha concluido.
Antonio Alcázar: «Málaga se queda sin Mundial por culpa del PP».
El diputado de VOX por Málaga, Antonio Alcázar, ha criticado duramente este jueves al Partido Popular por la exclusión de Málaga como sede del Mundial 2030, acusando a los populares de “engañar a los malagueños” con promesas incumplidas sobre infraestructuras deportivas y apoyo al Málaga CF.
“Málaga se queda sin Mundial por culpa del PP. Prometieron estadio nuevo, sedes, inversión… y al final: nada de nada. Ni plan, ni fechas, ni solución para el Málaga CF. Aquí seguimos con las manos vacías y los mismos políticos sacándose fotos”, ha denunciado Alcázar a través de sus redes sociales.
El diputado ha cargado contra el Partido Popular por gobernar en todas las instituciones implicadas —Ayuntamiento, Diputación Provincial, Junta de Andalucía y Gobierno central— y, aun así, “no haber sido capaz ni de defender lo suyo”.
“¡Basta ya de engañar a los malagueños!”, ha reclamado Alcázar, quien ha calificado de “vergüenza” la gestión del PP en este asunto y ha exigido que “alguien dé la cara ya”.
Desde VOX han criticado lo que consideran una falta de planificación y compromiso real con el deporte y con la ciudad. Alcázar ha reclamado “menos humo y más hechos” para resolver tanto la situación del Málaga CF como la construcción de infraestructuras deportivas que permitan a la ciudad aspirar a albergar grandes eventos internacionales.
La exclusión de Málaga de la lista de sedes del Mundial 2030 ha provocado un fuerte malestar en distintos sectores de la ciudad, que reclaman explicaciones sobre los motivos y exigen proyectos concretos que garanticen el futuro deportivo y económico de la capital malagueña.
Patricia Rueda: «La violencia de los manteros ilegales es consecuencia directa del efecto llamada del bipartidismo».
Patricia Rueda, diputada de VOX por Málaga señaló que un mantero ilegal ha propinado una brutal paliza a un policía en Marbella.
Estas son las consecuencias directas de la política migratoria de PP y PSOE, que abren nuestras fronteras y permiten que quienes entran de forma ilegal campen a sus anchas y conviertan la delincuencia en su modo de vida.
Es inaceptable. Es inadmisible.
Solo VOX lo dice alto y claro: los que entran de manera ilegal, los que hacen del delito su modo de vida, los que violan a nuestras mujeres y ejercen la violencia en nuestros barrios… billete de vuelta.
Fronteras seguras y tolerancia cero con la delincuencia. Por la seguridad y la libertad de los españoles.
Antonio Sevilla: «Málaga está entre las provincias que más pagan y menos reciben».
El Presidente de VOX en Málaga, Antonio Sevilla, ha denunciado públicamente la asfixiante presión fiscal que sufren los ciudadanos malagueños como resultado de la nefasta gestión del Gobierno y el silencio cómplice del PSOE en la provincia.
Según datos recientes, los malagueños pagan hoy un 75 % más en impuestos que en 2018, situando a la provincia como la séptima con mayor recaudación de toda España. “Esto se traduce en trabajadores, autónomos, empresarios y pensionistas ahogados por una política fiscal confiscatoria”, ha señalado Sevilla.
Mientras los ciudadanos hacen auténticos malabares para llegar a fin de mes, desde VOX Málaga denuncian que el PSOE se dedica a blindar a corruptos, consentir fiestas privadas de sus afines y destinar fondos públicos a redes clientelares y propaganda.
“Es inaceptable que el PSOE malagueño esté en modo electoral, mientras los malagueños sufren servicios públicos deteriorados: trenes colapsados, vuelos internacionales perdidos, atascos diarios…”, ha añadido el dirigente de VOX.
Antonio Sevilla ha exigido al PSOE de Málaga que dé explicaciones urgentes:
- ¿Cuánto dinero público se ha desviado a redes clientelares y propaganda política?
- ¿Cuántos recursos de los malagueños han acabado en tramas de corrupción?
Desde VOX Málaga se recuerda que los ciudadanos no merecen ser saqueados, sino respetados y protegidos, y que no se tolerará ni un euro más desviado de los bolsillos de los contribuyentes hacia intereses partidistas.
Francisco Garrido pide al PP más determinación y compromiso ambiental frente a los vertidos ilegales.
Francisco Garrido, Diputado Provincial en Málaga y Concejal-Portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Torremolinos, ha vuelto a denunciar la falta de acción contundente por parte del equipo de gobierno del Partido Popular frente a los vertidos ilegales que dañan gravemente el entorno natural de la sierra local.
“¡Basta de vertidos!” ha expresado Garrido, mostrando su preocupación por la persistente contaminación que afecta a una zona natural de gran valor ecológico y paisajístico. Según el portavoz de VOX, ya han solicitado en repetidas ocasiones al equipo municipal mayor firmeza para perseguir y sancionar estas prácticas ilícitas, pero lamentablemente continúan detectándose vertidos ilegales que ponen en riesgo la flora, fauna y calidad ambiental de la sierra.
Francis Garrido ha insistido en la necesidad de implementar medidas efectivas y coordinadas, que permitan no solo detener estos actos, sino también identificar y castigar a los responsables. Además, ha hecho un llamado a la colaboración entre instituciones y a la concienciación social para proteger el patrimonio natural de Torremolinos.
Desde VOX Torremolinos, continuarán vigilantes y reivindicando políticas que garanticen la conservación del medio ambiente y el bienestar de los ciudadanos, reclamando a las autoridades que pongan fin a la impunidad que permite estos vertidos ilegales.
Antonio Sevilla: «Esta ley no trae libertad ni seguridad jurídica, trae castigo y control ideológico».
Antonio Sevilla, diputado de VOX en el Parlamento de Andalucía y presidente de VOX Málaga, ha sido contundente tras la presentación del anteproyecto de ley de turismo sostenible en la Comisión de Turismo:
«Este anteproyecto no nos gusta porque pone en riesgo el motor económico de nuestra provincia de Málaga.»
Desde VOX se ha denunciado que esta ley impondrá más trabas, más sanciones y más burocracia al sector turístico, sin ofrecer ninguna ayuda real. “Miles de malagueños viven del turismo cada día: en hoteles, restaurantes, transporte o servicios. Esta ley no trae libertad ni seguridad jurídica, trae castigo y control ideológico”, ha afirmado Sevilla.
El texto, impulsado por el Gobierno de Moreno Bonilla, contempla auditorías obligatorias, sanciones desorbitadas y congelación de licencias turísticas por parte de los ayuntamientos, todo ello sin recursos para inspecciones ni memoria económica justificativa.
«Se copia un modelo fracasado en otras ciudades que solo sirve para subir precios y reducir oferta turística», ha advertido el parlamentario malagueño.
Sevilla también ha acusado al Partido Popular de aplicar en Andalucía los postulados de la Agenda 2030 y el fanatismo climático, ya responsables del deterioro del campo andaluz:
«Ahora pretenden aplicar esa misma ideología al turismo, y eso hará muchísimo daño a Málaga», ha señalado.
«Si esta ley se aprueba, muchos puestos de trabajo estarán en riesgo. Y los responsables serán quienes la han promovido: el Partido Popular y su sumisión a los dictados de Bruselas y de la izquierda».
Desde VOX, ha concluido, “vamos a combatir esta ley con firmeza. Porque Málaga no necesita más ideología: necesita libertad económica y seguridad para quienes sostienen el empleo y la riqueza en la provincia.”
Antonio Sevilla pone el foco en la ‘invasión educativa’ marroquí en Andalucía.
Antonio Sevilla, diputado de VOX en el Parlamento de Andalucía y presidente de VOX Málaga, ha denunciado la apuesta silenciosa del Gobierno andaluz del PP por reactivar el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM), un programa financiado y gestionado por Marruecos sin supervisión real de la Junta de Andalucía.
Los datos aportados por la Junta de Andalucía a VOX revelan que durante la pandemia (2019-2021) el PLACM sufrió un desplome considerable:
- Centros participantes disminuyeron de 113 a 80 (-29%),
- Alumnos matriculados cayeron de 2.700 a 1.525 (-44%),
No obstante, en el curso 2024-2025 se observa una recuperación institucional:
- El número de centros ha aumentado a 95 (+18% respecto a 2021),
- Sin embargo, el número de alumnos ha crecido solo hasta 1.810 (+19% desde 2021), un nivel aún lejos del registrado antes de la pandemia.
“El Gobierno del PP prioriza la expansión institucional del programa más que su demanda real, ya que hay más centros, pero con menor implantación y un crecimiento insuficiente en alumnado”, explica Sevilla.
Además, el PLACM es financiado, gestionado y dirigido íntegramente por Marruecos, sin que la Junta supervise ni los contenidos ni al profesorado, lo que implica una cesión clara de soberanía educativa.
Desde VOX denuncian la falta de transparencia y debate público, recordando que el programa no cuenta con presupuesto propio aprobado en los presupuestos andaluces, pero sí dispone de espacio, horario y validación institucional dentro del sistema educativo público.
“¿Aceptarían Moreno Bonilla y el PP que se implantara un programa financiado por Rusia, China o Irán sin control alguno? La Junta de Andalucía está ocultando información relevante y evade el debate parlamentario”, insiste Sevilla.
VOX obtuvo estos datos mediante preguntas parlamentarias, ya que no se publican ni se someten a evaluación pública.
“El secretismo con que se mantiene este programa es inaceptable cuando afecta a más de 1.800 menores andaluces cada año. Los andaluces tienen derecho a conocer en qué consiste realmente esta cesión educativa”, concluye Sevilla.
Para VOX, la educación debe tener un único objetivo: “servir a los andaluces y españoles, nunca al Reino de Marruecos”.