Patricia Rueda: «Cuando los médicos protestan, es porque el sistema ya está roto»
La diputada nacional de VOX, Patricia Rueda, ha realizado un enérgico llamamiento a la ciudadanía para acudir a la concentración frente a la sede del PSOE en Ferraz, “porque urge echar a Sánchez y a este Gobierno corrupto que está llevando a España al colapso”.
Desde uno de los pabellones del Hospital Civil de Málaga, donde ha querido apoyar la huelga convocada por profesionales de la sanidad pública, Rueda ha denunciado “la grave falta de respeto del Ministerio de Sanidad hacia los médicos, plasmada en el borrador del nuevo Estatuto Marco”.
“Hoy, muchos sanitarios han decidido alzar la voz en defensa de su dignidad y del sistema público de salud. Están agotados, ninguneados y desbordados. El colapso no solo es sanitario, es nacional”, ha advertido.
La diputada ha calificado al Ejecutivo de Pedro Sánchez como un “gobierno criminal y corrupto que ha roto los pilares de la convivencia, pisoteado las instituciones y despreciado a quienes sostienen los servicios públicos”.
Rueda ha insistido en que ha llegado el momento de reaccionar:
“Hoy, más que nunca, es urgente movilizarse. Si puedes, a las nueve de la noche marcha hacia Ferraz. Alza la voz. España lo necesita”.
Antonio Sevilla: «Málaga no necesita más mentiras, necesita camas, médicos y gestión».
Antonio Sevilla, Diputado de VOX en el Parlamento de Andalucía y Presidente de VOX Málaga., ha denunciado públicamente el colapso progresivo que sufre el sistema sanitario público en la provincia y ha presentado un plan de acción con 10 medidas urgentes para revertir esta situación crítica.
“Tras décadas de abandono por parte del PSOE y años de desidia del Partido Popular, los malagueños están hartos. No aguantan más promesas incumplidas ni excusas, y cada día ven cómo la sanidad pública se deteriora más”, ha afirmado Sevilla.
Desde VOX Málaga denuncian la fuga de profesionales, los contratos precarios, las plantas hospitalarias cerradas, urgencias colapsadas y el abandono absoluto de la salud mental, como los síntomas más evidentes del desastre sanitario actual.
Frente a esta realidad, el equipo técnico de VOX ha elaborado una hoja de ruta clara, centrada en profesionalizar la gestión sanitaria, garantizar la atención especializada y dignificar al personal sanitario.
🔟 Las principales medidas del plan de rescate sanitario de VOX Málaga:
- Profesionalización de la gestión sanitaria: eliminar cargos políticos a dedo y sustituirlos por perfiles técnicos.
- Derivaciones a especialistas en menos de 30 días, mediante personal cualificado y una gestión eficaz.
- Fin a los contratos basura: prohibición de contrataciones inferiores a 30 días salvo emergencias.
- Estabilización de plantillas con planificación anual y una subida salarial del 5% como mínimo.
- Blindaje de urgencias: más camas, refuerzo del 061 e integración del personal al SAS.
- Plan de contingencia ante emergencias tecnológicas tras el apagón sufrido este año.
- Centro integral de salud mental en el tercer hospital con unidades de agudos, psiquiatría infantil y atención continuada.
- Reapertura de la unidad de psiquiatría infantil, actualmente derivada a centros privados.
- Control del gasto público sanitario: portal abierto con auditorías independientes y transparencia total en contratos.
- Lucha contra el clientelismo: fin al uso partidista de la sanidad como red de favores.
“El colapso sanitario no es solo político, es también moral. Málaga necesita una sanidad pública fuerte, con personal protegido y bien dotado. El PP ha copiado las recetas del PSOE y ha fracasado. VOX sí tiene un plan”, ha sentenciado Sevilla.
Desde VOX Málaga se hace un llamamiento a todos los malagueños a exigir una gestión seria, con transparencia, eficacia y voluntad real de rescatar un sistema sanitario que es vital para el futuro de la provincia.
Patricia Rueda: «La Costa del Sol no puede ser el paraíso del crimen organizado».
La diputada nacional de VOX por Málaga, Patricia Rueda, ha alzado la voz frente a la creciente ola de criminalidad que azota a la Costa del Sol y ha exigido medidas “contundentes, urgentes y firmes” para defender a los españoles honestos frente a delincuentes y mafias organizadas.
“Lo que está ocurriendo en Málaga es inaceptable. Lo que padecen nuestros vecinos en la Costa del Sol es una auténtica pesadilla, con bandas organizadas, narcotráfico, violencia y una criminalidad descontrolada que pone en riesgo la vida de todos”, denunció Rueda.
Desde VOX, ha afirmado, se exige el endurecimiento inmediato del Código Penal: “No puede ser que haya criminales que campen impunes mientras mueren personas inocentes. No puede ser que la vida del delincuente valga más que la del ciudadano honesto”.
Además, ha reclamado más recursos humanos y materiales para Policía Nacional y Guardia Civil, que —según ha denunciado— están luchando contra el crimen con medios obsoletos:
“Mientras los delincuentes circulan en coches de alta gama, muchos de los vehículos policiales no han pasado ni la ITV. La comisaría de Fuengirola se cae a pedazos. Nuestros concejales llevan tiempo reclamando soluciones, y no se puede mirar para otro lado”.
Rueda también ha señalado como prioridad la expulsión inmediata de inmigrantes ilegales y ha sido tajante:
“No queremos criminales. Queremos que los delincuentes se pudran en la cárcel. Y los ilegales, expulsión inmediata. La seguridad de los españoles no se negocia”.
La diputada ha respaldado la moción presentada por el concejal de VOX en Fuengirola y el diputado provincial, que recoge todas estas medidas urgentes.
“No nos tiembla el pulso ni la voz. Cuando tengamos la mayoría suficiente, pondremos en marcha todas estas medidas para proteger a los malagueños y devolver la seguridad a nuestras calles”, concluyó.
Francisco Porras: «PSOE y PP están convirtiendo una gallina en un problema de Estado».
El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Cártama, Francisco Porras, ha denunciado hoy la “situación límite” que atraviesan los productores de huevos en toda España y, muy especialmente, en municipios como Cártama, donde también se están viendo afectados vecinos que optaban por el autoconsumo.
“Hoy toca decirle al Gobierno central que no nos toquen los huevos”, ha manifestado Porras, quien ha criticado que “en los últimos años se ha legislado tanto en esta materia –limitando las emisiones, dificultando el transporte, recortando en veterinarios– que se ha generado una burocracia tan excesiva que ha acabado provocando que el precio de los huevos se triplique”.
El concejal ha recordado que en Cártama “muchos vecinos habían optado por tener algunas gallinas para autoconsumo, como forma de ahorrar ante la escalada de precios”, pero el Gobierno ha vuelto a atacar incluso esta alternativa. “Aquí llega la última ocurrencia del Gobierno: obligar a declarar esas gallinas y, lo que es peor, pagar por ellas”, ha criticado.
Desde VOX se alerta en Cártama de que esta situación no es anecdótica, sino parte de un proceso de “asfixia progresiva al pequeño productor y al campo español, orquestado desde Bruselas con la complicidad de PP y PSOE, que están arruinando a nuestras familias y disparando el precio de la cesta de la compra”.
“El campo no aguanta más. El Gobierno debe dejar de legislar contra los españoles que producen, trabajan y quieren vivir de su esfuerzo. Señores del PSOE: no nos toquen los huevos”, ha zanjado Francisco Porras.
Garrido: «Juanma Moreno: del eslogan verde al desierto de hormigón».
Francisco Garrido Diputado Provincial de VOX – Málaga señaló que en VOX llevamos desde 2020 defendiendo la Vega Mestanza del atentado ecológico que está a punto de consumarse con el aval de la Junta de Andalucía. Lo advertimos una y otra vez, y hoy lo volvemos a repetir: van a destruir el último pulmón verde del Guadalhorce.
El gobierno del Partido Popular, con Juanma Moreno Bonilla a la cabeza —ese que se dice “malagueño de pro”— va a firmar la sentencia de muerte de más de 20.000 árboles frutales en producción. Naranjos, limoneros y huertas vivas que durante décadas han alimentado a familias y oxigenado esta tierra serán sustituidos por una mole de hormigón: la depuradora EDAR Norte.
¿Y todavía se atreven a hablar de políticas verdes?
Este es el verdadero rostro del “pacto verde” y la Agenda 2030: quitan árboles para poner cemento, o placas solares en su defecto, mientras nos multan por usar un coche con motor de gasolina.
Se llenan la boca con la sostenibilidad y el ecologismo, pero a la hora de la verdad actúan como lo que son: gestores del negocio ambiental, no defensores del entorno natural. No es progreso. Es destrucción planificada, disfrazada de modernidad.
Desde VOX lo hemos dicho alto y claro: ni EDAR ni hormigón sobre la Vega Mestanza. Exigimos una alternativa real que respete el medio ambiente, los cultivos tradicionales y la identidad agrícola del Guadalhorce. No vamos a quedarnos callados mientras arrasan con el legado natural de los malagueños.
La Vega Mestanza no se vende. Se defiende.
Patricia Rueda: «Revertir el caos migratorio será posible en las próximas elecciones».
Patricia Rueda Diputada nacional de VOX manifestó en la red social X: “Nos venden que vienen a trabajar. Nos cuentan que escapan de su tierra buscando un futuro mejor. Pero esta es la triste y decadente realidad: hordas multiculturales cargando contra la policía, incendiando vehículos, saqueando comercios, sembrando el caos. Hoy hablamos de París, pero en España ya está pasando.”
Las imágenes que nos llegan de París, con disturbios violentos cada vez que hay un evento deportivo, no son una excepción. Son el resultado de años de políticas de fronteras abiertas, multiculturalismo impuesto y complicidad institucional con la inmigración ilegal masiva. Lo que antes parecía lejano, ya es cotidiano en barrios de toda Europa. También en España.
Cada coche ardiendo, cada negocio saqueado, cada apuñalamiento, es una prueba más del fracaso del modelo que han elegido quienes gobiernan de espaldas a los ciudadanos. Frente a eso, en VOX lo tenemos claro: sin seguridad no hay libertad, y sin control de nuestras fronteras, no hay futuro.
No se trata de nacionalidades, se trata de hechos. Y los hechos son estos: miles de inmigrantes ilegales se asientan sin control, sin integración y sin respeto por nuestras leyes. Mientras tanto, las élites progresistas nos dicen que “esto es normal”, que debemos “convivir” con la inseguridad.
Desde VOX exigimos una política migratoria firme y ordenada, basada en el interés nacional, la defensa del orden público y el respeto a nuestras leyes. Porque lo que está ocurriendo en París no puede ser el futuro de Madrid, Barcelona o cualquier ciudad de España.
Luis Miguel Rivas: «Por fin se da un paso en la buena dirección para los empresarios de Coín».
El Ayuntamiento de Coín ha aprobado en Pleno la moción presentada por el Grupo Municipal VOX con el objetivo de reducir las trabas burocráticas que dificultan el desarrollo de la actividad económica en el municipio. Se trata de una propuesta que apuesta por facilitar licencias, proteger la propiedad privada y respaldar a quienes generan empleo, defendiendo una administración más ágil y cercana a los emprendedores.
Según ha recordado el portavoz de VOX, Luis Miguel Rivas, “esta moción ya fue presentada en febrero de 2024, pero entonces el Partido Popular votó en contra. Hoy, gracias a nuestra insistencia y a las demandas reiteradas de los empresarios de Coín, hemos conseguido que se apruebe”.
La moción contempla diversas medidas clave como la agilización de licencias de apertura y obra, la creación de una aceleradora municipal de proyectos, el reconocimiento del valor de la propiedad privada y las tradiciones locales o el apoyo a iniciativas generadoras de riqueza.
“El tejido empresarial de Coín lleva tiempo reclamando soluciones reales frente a los obstáculos administrativos que impiden crecer, invertir y contratar. VOX ha actuado como altavoz de esas demandas, y hoy celebramos que, al fin, se dé un paso en la dirección correcta”, ha subrayado Rivas.
El portavoz ha insistido en que “la aprobación de esta moción es una victoria que beneficia a los empresarios de Coín, que en su último encuentro con el gobierno local reconocieron el valor de estas propuestas. Ahora esperamos que el alcalde, Francisco Santos (PP), cumpla su palabra y las ejecute con diligencia”.
Desde VOX han advertido que estarán “vigilantes para que esta moción no quede en una simple declaración de intenciones, sino que se convierta en una política útil que elimine barreras y ponga al Ayuntamiento al servicio del que quiere trabajar”.
“Nuestro deber es seguir trabajando para que Coín deje de ser un freno y se convierta en motor económico de la comarca”, ha concluido Rivas.
Eugenio Moltó: «Ni para la Junta ni para los sindicatos: la Residencia debe ser para Marbella».
El Grupo Municipal VOX en Marbella ha lamentado que durante la celebración del Pleno del mes de mayo, que el Partido Popular haya rechazado la moción de VOX para pedir a la Junta de Andalucía que ceda la Residencia de Tiempo Libre.
Con su moción, VOX defendía la necesidad de compensar el esfuerzo del municipio de Marbella tras haber asumido reiteradas inversiones en infraestructuras y servicios que corresponden por competencia directa a la Junta de Andalucía, como son la construcción y financiación de varios centros de salud de San Pedro Alcántara y Ricardo Soriano; la actuación y mejora en la carretera de Istán; la edificación y ampliación de centros educativos y, la decisión de parcelas en distintas zonas del municipio.
Pero el Partido Popular, a diferencia del resto de grupos municipales que sí han votado a favor de la moción de VOX, ha optado por posicionarse en contra, defendiendo que el edificio siga en manos de la Junta de Andalucía.
«El Partido Popular la quiere para la Junta de Andalucía, el PSOE para los sindicatos y VOX para el pueblo de Marbella», ha dicho Eugenio Moltó, portavoz del GM VOX en Marbella.
«Hoy, el PP se ha negado a que este edificio tenga o bien un uso municipal que beneficie a los vecinos de Marbella, o que el dinero que genere repercuta directamente en el bienestar de los vecinos del municipio», ha añadido Moltó.
Aprobada la moción de VOX para mejorar el acerado en todo el municipio
Por otro lado, el Pleno del Ayuntamiento de Marbella ha aprobado por unanimidad la moción de VOX para poner en marcha un Plan de Choque Integral para la mejora del acerado.
Con la moción aprobada, se aprueba realizar un diagnóstico técnico inmediato del estado del acerado en todas las zonas del término municipal, incluyendo la Avenida de Ricardo Soriano, barrios periféricos y urbanizaciones.
Además de la revisión del material de las nuevas losas (especialmente las de color rojo) y su posible sustitución por tras más seguras, la eliminación de barreras arquitectónicas y la mejora del acceso para personas con movilidad reducida.