Actualidad Política

Día 11 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Málaga

El presidente de VOX Málaga, Antonio Sevilla, ha comparecido este lunes en rueda de prensa para valorar los temas de actualidad. Sevilla ha comenzado la rueda de prensa uniéndose a las oraciones de millones de católicos por el alma del Papa Francisco.

Tras la Semana Santa, Sevilla ha asegurado que los malagueños «vuelven a la triste realidad» con el problema que sufren con la vivienda. El presidente de VOX Málaga ha advertido que el precio de la vivienda ya supera los 2.700 euros el metro cuadrado, siendo el crecimiento del 153% en los últimos diez años, y según Sevilla, todo esto ocurre mientras «los salarios de los malagueños siguen siendo precarios».

«Esta situación afecta a muchas familias y a los jóvenes, que no pueden hacer un proyecto de vida, emanciparse, formar una familia y poder tener hijos», ha dicho Sevilla. «Es un auténtico drama del que los responsables son los mismos de siempre: PSOE y PP», cada uno en su administración».

«El PP apela al voto útil pero aquí en Málaga vemos la poca utilidad de votar al PP que a pesar de estar gobernando en muchos municipios de Málaga y en la Junta de Andalucía, no está consiguiendo paralizar este drama que sufren todos los malagueños con el acceso a la vivienda», ha seguido diciendo Sevilla.

El presidente de VOX Málaga ha explicado que «ni PP ni PSOE están combatiendo la okupación, la inquiokupación». «Tampoco están dando prioridad a los malagueños en el acceso de la vivienda y por supuesto, no están bajando esos impuestos que encarecen el precio de la vivienda».

«Hay que dar prioridad a los malagueños», ha insistido Sevilla. «Este problema no deja de crecer y cada día que pasa es más grave», ha sentenciado.El presidente de VOX Málaga, Antonio Sevilla, ha comparecido este lunes en rueda de prensa para valorar los temas de actualidad. Sevilla ha comenzado la rueda de prensa uniéndose a las oraciones de millones de católicos por el alma del Papa Francisco.

Tras la Semana Santa, Sevilla ha asegurado que los malagueños «vuelven a la triste realidad» con el problema que sufren con la vivienda. El presidente de VOX Málaga ha advertido que el precio de la vivienda ya supera los 2.700 euros el metro cuadrado, siendo el crecimiento del 153% en los últimos diez años, y según Sevilla, todo esto ocurre mientras «los salarios de los malagueños siguen siendo precarios».

«Esta situación afecta a muchas familias y a los jóvenes, que no pueden hacer un proyecto de vida, emanciparse, formar una familia y poder tener hijos», ha dicho Sevilla. «Es un auténtico drama del que los responsables son los mismos de siempre: PSOE y PP», cada uno en su administración».

«El PP apela al voto útil pero aquí en Málaga vemos la poca utilidad de votar al PP que a pesar de estar gobernando en muchos municipios de Málaga y en la Junta de Andalucía, no está consiguiendo paralizar este drama que sufren todos los malagueños con el acceso a la vivienda», ha seguido diciendo Sevilla.

El presidente de VOX Málaga ha explicado que «ni PP ni PSOE están combatiendo la okupación, la inquiokupación». «Tampoco están dando prioridad a los malagueños en el acceso de la vivienda y por supuesto, no están bajando esos impuestos que encarecen el precio de la vivienda».

«Hay que dar prioridad a los malagueños», ha insistido Sevilla. «Este problema no deja de crecer y cada día que pasa es más grave», ha sentenciado.

Tras una Semana Santa en la que Málaga ha recibido a miles de turistas, a lo que hay que añadirle los propios ciudadanos malagueños, el portavoz del Grupo Municipal VOX Málaga, Antonio Alcázar, ha señalado que “queda patente la necesidad de aumentar el número de efectivos policiales en la capital, ya que el número ha sido insuficiente, sobre todo en algunos puntos del centro, fuera del recorrido oficial”.

Alcázar ha destacado que “desde este Grupo Municipal se viene pidiendo y se ha puesto de manifiesto en distintas iniciativas, que la Policía Local, debido a todos los acontecimientos que acontecen en esta ciudad, el número de estos efectivos es infinitamente inferior al que debería tener”.

“Hemos podido comprobar que estos Cuerpos de Seguridad, cuando llega un acontecimiento como la Semana Santa, se desborda a la hora de poder controlar la regulación de los pasos entre las calles y las aglomeraciones que se forman, poniendo en grave peligro la seguridad de las personas”, argumenta Alcázar.

Otro de los puntos que le preocupa al edil es “la cantidad de horas que realizan estos trabajadores, llegando a tener turnos de hasta doce y trece horas, que pueden afectar a su rendimiento laboral debido al cansancio”.

Recorrido Oficial

El recorrido nuevo es otro de los aspectos a mejorar, “ya que las calles siguen siendo ratoneras, sobre todo, las que giran en torno a este recorrido”.

“No todo el mundo puede o quiere adquirir una silla, por lo tanto, debe plantearse alternativas para que el ciudadano de a pie pueda ver las procesiones con total normalidad”, asegura Alcázar.

“Nuestra Semana Santa es uno de los mayores tesoros que tiene la capital, debemos cuidar los detalles, que en la mayoría de los casos son subsanables, para que siga siendo grande, y no recaer año tras año en lo mismo”, ha aseverado el portavoz.

Otra de las cuestiones que el concejal ha puesto en valor, es en relación a la planificación de esta importante celebración, “cada años son más los visitantes que recibimos y que quieren vivir nuestra Semana Santa”, por lo que al hilo de esto ha señalado que “debemos adecuar la planificación en su conjunto de nuestra semana grande al aumento de estos turistas que quieren disfrutar de nuestra cultura y que cada año van en aumento”.

Para Antonio Alcázar “los malagueños merecen tener y vivir una Semana de Pasión esplendorosa, por lo que todos los entes implicados en que así sea, deberán sentarse y tratar de solucionar todo aquello que la pueda empañar”, finalizando, diciendo que “no debemos olvidar que es uno de los motores económicos más importantes de Málaga, y que cada año atrae a miles de personas, por lo que tenemos que ser conscientes y trabajar para que siga siendo así”.

La diputada nacional por Málaga y portavoz adjunta del Grupo Parlamentario VOX en el Congreso, Patricia Rueda, ha reafirmado la firme posición de su formación política frente a la inmigración ilegal y la imposición de centros de MENAS en barrios y municipios sin el consentimiento de los ciudadanos.

“En VOX lo tenemos claro: billete de vuelta para todos los inmigrantes ilegales y expulsión inmediata de todos los menores extranjeros no acompañados (MENAS). No queremos MENAS en Málaga, ni en Andalucía, ni en el resto de España”, ha declarado Rueda a través de sus redes sociales oficiales, en línea con la política de seguridad y defensa de las fronteras que defiende su partido.

Desde VOX Málaga se denuncia el abandono de las políticas de control migratorio por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, así como la complicidad del Partido Popular al permitir la proliferación de centros para MENAS en lugares como la provincia de Málaga. “Las políticas buenistas solo traen inseguridad, deterioro de la convivencia y agravio para nuestras familias”, ha apuntado Rueda.

VOX insiste en que la inmigración ilegal no solo compromete la seguridad, sino también los recursos sociales que deberían estar destinados prioritariamente a los españoles. En este sentido, Rueda ha reiterado la necesidad de adoptar medidas inmediatas y contundentes para frenar la entrada de ilegales y recuperar el control de nuestras fronteras.

La diputada malagueña ha cerrado su mensaje con un compromiso claro: “Desde VOX seguiremos alzando la voz frente a quienes pretenden convertir España en un estado fallido al servicio de la inmigración masiva. Málaga no será nunca una ciudad sin ley ni identidad”.

El concejal y portavoz del Grupo Municipal VOX Marbella, Eugenio Moltó, ha denunciado este jueves «el lamentable estado» de las playas del municipio en pleno mes de abril, a las puertas de una de las temporadas turísticas más importantes del año como es la Semana Santa.

Tal y como ha comprobado Eugenio Moltó en primera persona en las playas Guadalmina y Rodeito, los contenedores están a rebosar, con la basura siendo apoyada fuera de los mismos, mientras que en la playa Canina la basura directamente está esparcida en la arena, lo que perjudica gravemente a la imagen de las playas de Marbella.

«Los marbelleros y quienes nos visitan merecen algo mejor que este abandono», ha dicho el portavoz del Grupo Municipal VOX Marbella. «Es vergonzoso pasear por las playas del municipio y observar que hay playas en las que no se recoge la basura, como es el caso de las playa Guadalmina y Rodeito».

Pérdida de arena debido a la falta de espigones

Asimismo, Moltó ha recordado que las playas de Marbella siguen sufriendo el «eterno problema» de la pérdida de arena debido a los siempre prometidos espigones por el bipartidismo «que siguen sin llegar».

«Ahora, por si eso no fuera poco, la suciedad se acumula durante días. Es inadmisible que el Gobierno local no actúe con diligencia. Desde VOX exigimos soluciones inmediatas y más recursos para la limpieza de las playas», ha sentenciado.

Antonio Sevilla, presidente de VOX Málaga y parlamentario andaluz, ha comparecido este lunes en rueda de prensa para analizar la actualidad tras el fin de semana.

Sevilla se ha referido a la visita del ministro de Transportes, Óscar Puente, a Málaga con motivo del Congreso Provincial del PSOE, afirmando que el ministro socialista «no puede dar ninguna lección» y recordando que «el PP, cuando gobernó, también dejó abandonada a la provincia de Málaga».

«Los malagueños se acuerdan de Óscar Puente todas las mañanas con ese tráfico que sufren para entrar a Málaga desde la Axarquía, con esa falta de infraestructuras que tenemos en la provincia, con ese cercanías, uno de los más rentables de España, que está totalmente abandonado y al que prácticamente no se puede acceder porque va siempre lleno, o como en el caso de Marbella que ni siquiera tiene a pesar de ser una ciudad de 150.000 habitantes», ha dicho.

Y ahora «vienen aquí estos socialistas a darnos lecciones, a prometernos lo que no cumplen», ha añadido Sevilla, quien además ha señalado al Partido Popular de la falta de infraestructuras en Málaga, puesto «que han estado también gobernando en España y cuando lo han hecho, tampoco se han acordado de la provincia, dejándola olvidada».

«Ese es el bipartidismo que hemos sufrido en España durante todos estos años», ha señalado.

Deficiencias en los centros educativos de la provincia

Además, Antonio Sevilla se ha referido al estado de los centros educativos de la provincia de Málaga, explicando que VOX ha visitado muchos de ellos «para comprobar las deficiencias que tienen, tanto de mantenimiento como estructurales».

«La educación andaluza padece con el PP los mismos problemas que padecía con el PSOE», ha declarado Sevilla.

Asimismo, el también vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha anunciado que esta semana, VOX llevará al Parlamento de Andalucía las deficiencias estructurales del Instituto Reyes Católicos de Vélez-Málaga.

«Vamos a exigir a la consejera acciones inmediatas en un centro educativo que tiene deficiencias de mantenimiento. Los profesionales que están trabajando allí están muy preocupados por situación en la que se encuentra el centro, que pone en riesgo la seguridad de los alumnos y de ellos mismos», ha explicado.

Sevilla ha explicado que VOX también ha registrado una iniciativa para que la Junta de Andalucía intervenga para arreglar los daños en el IES Los Colegiales de Antequera, cuyo pabellón deportivo está en riesgo de desprendimiento.

«Llevan cuatro años esperando unas mejoras que no llegan. El Gobierno de Juanma Moreno está abandonando los centros escolares de la provincia de Málaga», ha finalizado.

El portavoz del Grupo Municipal VOX Vélez-Málaga, Javier Herreros ha confirmado ante los medios de comunicación que VOX votará en contra de la tasa de basura que pretende aprobar el equipo de Gobierno al «ser un ataque confiscatorio a los bolsillos de Vélez-Málaga».

«Lo que tendría que haber planteado el señor Lupiañez es una reducción del IBI o equilibrar los gastos y los ingresos para no tener que implantar esta tasa de basura. Tendría que haber reducido los gastos públicos para encontrar un equilibrio en los presupuestos, es decir, debería haber habido una mejor gestión», ha insistido.

«En vez de haber hecho un plan de ajuste en la dirección de los ingresos, debería haber hecho una reducción de los gastos para encontrar el equilibrio necesario con el que evitar penalizar los bolsillos de los vecinos», ha insistido Herreros.

«Creemos que con una muy buena gestión se puede conseguir reducir los gastos para equilibrar el presupuesto para no haber tenido que llegar a ese plan de ajuste. Y si ese plan de ajuste no se podía evitar, la tasa de basura no debería haberse implantado», ha concluido.

Ampliación del Consejo Social de la Ciudad

En su comparecencia ante los medios de comunicación, Herreros ha explicado las dos mociones que el Grupo Municipal VOX Vélez-Málaga llevará al Pleno que se celebrará el próximo lunes. La primera es una moción para instar al Ayuntamiento de Vélez-Málaga a ampliar los miembros del Consejo Social de la Ciudad, incluyendo en él a la Sociedad Amigos de la Cultura y GENA-Ecologistas en Acción.

Javier Herreros, portavoz del GM VOX Vélez-Málaga, ha explicado este jueves ante los medios de comunicación, que el Consejo Social de la Ciudad «debe ver aumentado sus participantes» incluyendo «todas las asociaciones existentes en nuestro municipio» ya que actualmente «no recoge la globalidad ni toda la caracterización del territorio».

«Las asociaciones de vecinos nacen de una necesidad esencial: dar voz a las personas que forman una comunidad. Son precisamente las asociaciones de vecinos las que permiten canalizar las inquietudes de los residentes y traducirlas en propuestas concretas para trabajar en soluciones que impactan directamente en nuestra calidad de vida», ha dicho Herreros.

Asimismo, el portavoz de VOX se ha mostrado optimista con que la moción de VOX salga adelante, ya que «como viene siendo habitual en las mociones que registra VOX, está orientada a mejorar Vélez-Málaga». «Vamos a seguir trabajando en iniciativas que son fundamentales para el día a día de la población del municipio».

VOX pide que el Ayuntamiento de Vélez-Málaga muestre su rechazo al acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea

La segunda moción que VOX llevará al Pleno del Ayuntamiento de Vélez-Málaga tiene como objetivo que el consistorio inste al Gobierno de España a que no ratifique el acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea al tratarse de un acuerdo «que busca implementar la estrategia de la Agenda 2030».

Javier Herreros ha detallado que el acuerdo con Mercosur «genera un desequilibrio» que lleva al sector primario español «a la pérdida de rentabilidad y a la saturación del mercado como consecuencia de la llegada masiva de productos de bajo coste provenientes de países extracomunitarios».

«Mientras aquí en la Axarquía y en el resto de España nuestros agricultores se ven obligados a cumplir las exigentes regulaciones impuestas desde Bruselas, se permite la entrada de productos que no cumplen las mismas normativas y eso no lo podemos tolerar. La agricultura es el principal sector económico de la Axarquía y debemos defenderla con todas las herramientas que tengamos a nuestro alcance», ha declarado Herreros.

Mientras el Gobierno de Pedro Sánchez destina más de 1.000 millones de euros para financiar infraestructuras en Marruecos, nuestros agricultores en la Axarquía continúan enfrentando una crisis hídrica sin precedentes debido a la falta de inversiones en infraestructuras hidráulicas esenciales .

Es inaceptable que se otorguen préstamos millonarios para proyectos en el extranjero, como los 250 millones de euros para la construcción de una planta desaladora en Casablanca y otros 750 millones para la adquisición de trenes en Marruecos , mientras que en nuestra propia tierra, la Axarquía, los agricultores luchan diariamente contra la sequía y la falta de recursos hídricos.

Aunque la Junta de Andalucía ha invertido más de 55 millones de euros en obras hídricas en la comarca malagueña y otros 400 millones en la provincia de Málaga , estas inversiones resultan insuficientes ante la magnitud de la crisis. La situación ha alcanzado su punto más crítico en los últimos 20 años, afectando gravemente a la economía local y poniendo en riesgo millas de empleos en el sector agrícola .

Es urgente y prioritario que el Gobierno central redirija su atención y recursos hacia las necesidades de nuestros agricultores, garantizando el desarrollo de infraestructuras hidráulicas que aseguren el suministro de agua en la Axarquía.

Bajo el lema “Están dejando morir a nuestras mascotas”, VOX ha lanzado una campaña nacional para defender a los veterinarios y a los propietarios de animales frente a las restricciones ideológicas impuestas por el Gobierno de Pedro Sánchez. La campaña, disponible en https://accion.voxespana.es/animales, denuncia el daño que está provocando la nueva Ley del Medicamento Veterinario y las políticas animalistas que, lejos de proteger el bienestar animal, “están criminalizando a quienes más cuidan de ellos”.

“El Gobierno ha abandonado a nuestros veterinarios y maltrata a quienes tienen animales en casa, con normativas absurdas, impuestos y sanciones ideológicas”, denuncia VOX en su manifiesto, en el que exige la derogación inmediata del Real Decreto 666/2023 y el respeto a la profesión veterinaria como garante de la salud pública y del cuidado de los animales.

En este contexto, VOX Coín ha sido uno de los primeros municipios en respaldar esta causa desde el ámbito institucional. El grupo municipal logró en el último Pleno la aprobación de su moción contra la Ley del Medicamento Veterinario, un texto que pedía expresamente la derogación del Real Decreto y la defensa de los derechos de los profesionales veterinarios.

“El Ayuntamiento de Coín se ha puesto del lado del sentido común. Hemos conseguido que Coín se posicione a favor de proteger la atención veterinaria frente a una ley que sólo genera trabas y sanciones”, ha señalado el portavoz de VOX en el municipio, Luis Miguel Rivas, quien ha recordado que esta norma, impuesta por el Ministerio de Sanidad, “limita la capacidad de los profesionales para prescribir y dispensar tratamientos, obliga a usar plataformas que no funcionan y convierte al veterinario en sospechoso”.

Rivas ha explicado que “la salud animal no puede depender de un sistema digital que falla ni de un gobierno que legisla desde los despachos, sin escuchar a los expertos”. La moción aprobada también propone reducir la burocracia del sistema PRESVET, aplicar un IVA reducido a los servicios veterinarios y eliminar las sanciones derivadas del Real Decreto.

Sin embargo, la moción no contó con el respaldo del PSOE ni de Unidas Podemos. En este sentido, Rivas ha lamentado que “los mismos que se autoproclaman defensores de los animales, a la hora de la verdad, prefieren seguir las directrices de su partido antes que apoyar al sector veterinario y a los propios animales”. Y ha añadido: “Ojalá recapaciten y se sumen también a esta campaña que está uniendo a miles de personas en toda España. Todavía están a tiempo de ponerse del lado correcto”.

Del mismo modo, el portavoz de VOX ha asegurado que «han enviado a una generación entera de españoles, a desechar la idea de tener hijos. Les han empujado a sustituir el cariño de la familia por perros y gatos. Y ahora que no cobran los impuestos que deberían de potitos y pañales, quieren cobrarlo de los servicios veterinarios y de nuevos impuestos a la tenencia de animales que se inventan para que la maquinaria socialista siga en marcha, pagando los de siempre, el pueblo».

“Nosotros no sólo apoyamos la campaña: la respaldamos con hechos. En Coín ya hemos aprobado en el Pleno todas estas demandas. Y ahora, como parte de la campaña nacional, vamos a informar a nuestros vecinos y a seguir presionando para que esta ley se derogue”, ha concluido Rivas.

160/223
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner