Actualidad Política

Día 11 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Málaga

El Grupo Municipal VOX en Vélez-Málaga defenderá en el próximo Pleno una moción para reclamar medidas compensatorias a los agricultores de la Axarquía que se están viendo obligados a regar sus fincas con agua salobre procedente del EDAR del Peñón del Cuervo.

Desde VOX Vélez-Málaga se denuncia que el agua regenerada procedente de la EDAR del Peñón del Cuervo se ha convertido en un foco de conflicto y deterioro del tejido agrícola, puesto que análisis realizados por el laboratorio Tecnolab confirman que el agua utilizada para el riego supera los límites recomendados en conductividad eléctrica, nitratos, fósforo, cloruros, bicarbonatos, sodio y potasio.

Javier Herreros, portavoz del GM VOX Vélez-Málaga, ha explicado que esto significa que «los agricultores están regando sus fincas con agua salobre, con un alto nivel de sales disueltas que dañan las raíces de las plantas, alteran la estructura del suelo y reducen de forma alarmante la productividad de los cultivos».

Además, Herreros ha criticado que los agricultores estén siendo obligados «a pagar esta agua de baja calidad a precio de oro, como si fuera agua de riego óptima», siendo esto «un atropello injustificable».

«La situación es insostenible», ha añadido el edil de VOX Vélez-Málaga. «No vamos a permitir que se siga utilizando a los agricultores como rehenes de políticas fracasadas, no vamos a tolerar que se cobre a precio de agua potable lo que en realidad es agua salobre», ha insistido.

Es por ello, por lo que con su moción, VOX exige la realización de análisis periódicos, independientes y públicos de la calidad del agua regenerada suministrada al Plan Guaro, garantizando su idoneidad para el riego agrícola; revisar de manera urgente la tarifa aplicada a los agricultores por el uso del agua regenerada, ajustándola proporcionalmente a su calidad real y estableciendo mecanismos de compensación directa en caso de daños por salinidad; y acelerar la ejecución de los infraestructuras hidráulicas necesarias para la Axarquía.

El parlamentario del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Antonio Sevilla, ha alertado en la Comisión de Turismo y Andalucía Exterior de las consecuencias que la subida de precios está teniendo sobre el turismo nacional “derivadas de las políticas del PP y el PSOE” provocando que “familias españolas no puedan permitirse viajar a Andalucía”. 

Sevilla ha subrayado que el turismo andaluz en 2025 “ha mostrado dos caras”. El parlamentario ha asegurado que “seguimos atrayendo visitantes, turistas y sumando ingresos”, sin embargo el encarecimiento de hoteles, apartamentos, viviendas de uso turístico o restaurantes “ha terminado golpeando el mercado más débil, que precisamente es el mercado nacional”. “El resultado lo hemos visto este verano, estancias más cortas, reservas de última hora, familias que han buscado destinos más baratos o directamente han renunciado a viajar a Andalucía”, ha señalado. El diputado ha explicado que “el español medio es más pobre cada día por las políticas de ruina del PSOE y sus socios”, así como “también tiene responsabilidad el Partido Popular en Andalucía”. 

“Estas vacaciones para muchos andaluces se han convertido en lo que usted nos vendió como Andalusian Crush, pero no como enamorar, sino como aplastar”, ha sentenciado.

En este sentido, Sevilla ha subrayado que “esta subida de las tarifas no ha sido capricho de los empresarios” sino que los profesionales del sector “se han visto obligados a trasladar a sus tarifas el incremento de sus costes, de energía, de suministro, materias primas, salarios, impuestos”, es decir, “toda esa inflación”. El parlamentario ha denunciado que esta situación “se ha visto influenciada por las exigencias también del Partido Popular, derivadas de esas políticas climáticas europeas, de esa sostenibilidad que ustedes proponen en Europa y aplican a Andalucía”. Por ello, Sevilla ha criticado que “todo ese peso al final se ha traducido en la factura final que el turista tiene que pagar”. “Esto creo que tiene que quedar claro al Partido Popular, que parece que no lo entiende”, ha subrayado.

El parlamentario ha señalado que la temporada “se ha salvado gracias a la llegada de turistas internacionales”. Sin embargo, Sevilla ha afirmado que “esto puede ser pan para hoy y hambre para mañana” porque “el sector no puede subsistir apostando solamente por el turismo extranjero”.

Por último, Sevilla ha advertido que “esperemos que no crezca la estacionalidad ni aumenten los cierres de estos establecimientos y con ello que aumente el desempleo”. En cambio, el parlamentario ha asegurado que “de ser así tendremos el efecto que hemos dicho al principio, más pobreza para los españoles y menos vacaciones para los andaluces”. El diputado ha concluido “desde VOX avisamos que no pretenda salvar el medio ambiente a costa de que los andaluces no puedan ni tomarse unos días de vacaciones”.

El portavoz del Grupo Municipal VOX en Benalmádena, Joaquín Amann, ha asegurado que el «PP está tratando de engañar a los benalmadenses» al afirmar que el parking Pueblosol es rentable, puesto que en realidad «se trata de una cesión encubierta de dinero público y de patrimonio a favor de un grupo privado».

Amann ha explicado, que mientras el PP vende que ha conseguido que el parking sea rentable, la realidad es que en la presente legislatura, el Ayuntamiento «ha tenido que inyectar 200.000 euros a la empresa que gestiona el parking para poder acometer todas las infraestructuras necesarias, y en el futuro, si se quieren hacer más inversiones, habrá que inyectar más dinero».

Por tanto, según el edil de VOX, «de rentable tiene muy poco». Además, «el Partido Popular está desperdiciando la oportunidad de invertir en nuevas infraestructuras de aparcamiento y sigue dilatando la solución a un problema especialmente grave en Benalmádena: la falta de plazas. No se están creando aparcamientos, sólo se están cambiando unos por otros».

Una rentabilidad ficticia

Amann también ha tildado de «rentabilidad ficticia» la rentabilidad vendida por el PP, puesto que «se limitan a señalar que con los ingresos se cubre el coste del alquiler, un alquiler que ni siquiera se paga directamente al Grupo Tremón, sino a través de una sociedad pantalla, dado que Tremón está en concurso de acreedores».

«Están vendiendo la moto a los ciudadanos», ha aseverado Amann, que también ha explicado que «el Ayuntamiento oculta que el parking genera otros muchos costes de gestión: personal, luz, agua, servicios generales y, sobre todo, las importantes inversiones que se han tenido que realizar para adecuar unas instalaciones en estado lamentable».

«Todo ello hace aún más difícil que pueda hablarse de un aparcamiento rentable. Por eso denunciamos que el Partido Popular está tratando de engañar y estafar a los vecinos, vendiendo como rentable lo que no lo es y ocultando una mala gestión», ha seguido diciendo.

Por último, el portavoz de VOX en el municipio benalmadense ha considerado «muy grave» que todas las mejoras que se están pagando con dinero público, no beneficien al Ayuntamiento, sino al Grupo Tremón, propietario del inmueble, por tanto «será Tremón quien, al finalizar el contrato de alquiler, se quede con un parking renovado gracias al dinero público. Y cuando recupere la gestión, no mantendrá el precio simbólico de un euro; cobrará el precio de mercado, mucho más alto. Es decir, los vecinos tendrán que pagar más por un servicio que ya han financiado con sus impuestos».

El portavoz de VOX en Cártama, Francisco Porras, ha anunciado que su grupo municipal llevará al próximo pleno del día 19 una moción relativa a la grave propagación de la enfermedad de la lengua azul que está afectando de manera dramática al ganado ovino y bovino en Andalucía y, de manera especial, en Cártama.

Porras ha explicado que “nuestros ganaderos están atravesando una situación límite mientras la Junta de Andalucía y el Gobierno central siguen sin dar una respuesta contundente. La falta de planificación y de medidas preventivas ha provocado que hoy tengamos explotaciones al borde del colapso”.

El portavoz ha recordado que el pasado 26 de junio se confirmó un foco en Cártama causado por el serotipo 3 de la enfermedad, que afecta ya al 80% del ganado ovino en el Valle del Guadalhorce, con más de mil muertes registradas y una caída de la producción de leche de más del 40%. “Esto no son cifras frías, son familias arruinadas, generaciones enteras de trabajo que se pierden por la dejadez de las administraciones”, ha lamentado.

La moción que defenderá VOX en el pleno incluye medidas como la exención de tributación en el IRPF por módulos a las explotaciones afectadas, el pago inmediato de las ayudas aprobadas y aún pendientes, la convocatoria de nuevas líneas de apoyo consensuadas con el sector, la vacunación gratuita contra todos los serotipos existentes y la dotación de repelentes, insecticidas y medicamentos de manera descentralizada a través de las Oficinas Comarcales Agrarias.

Porras ha subrayado además que “es urgente que se garantice la bioseguridad de las explotaciones, facilitando también el enterramiento controlado de los animales fallecidos, ya que el actual sistema de recogida en camiones es inviable y aumenta el riesgo de contagio”.

El edil ha asegurado que VOX reclamará que se aumente el fondo de contingencia de la Junta, pasando de los actuales 16 millones a, al menos, 140 millones de euros. “No se puede seguir jugando con el futuro del campo andaluz. Sin medidas reales, nuestros ganaderos no podrán resistir más tiempo”, ha concluido Porras.

Antonio Sevilla, presidente de VOX Málaga y parlamentario de VOX en Andalucía, ha tachado de «electoralismo del malo» el anuncio hecho por la Consejería de Salud y Consumo para reactivar el proyecto del centro de salud de Gamarra.

El parlamentario malagueño ha recordado que tras 20 años de promesas de unos y otros, el PP «aprovecha el año electoral para sacar expedientes polvorientos con los que tratar de ganar votos a la desesperada», aunque eso implique «continuar mintiendo a los malagueños» con proyectos que finalmente no son ejecutados.

«El centro de salud de Gamarra es un ejemplo perfecto de cómo funciona la política para Partido Popular y PSOE. Anuncian proyectos, los guardan en cajones durante años y los recuperan poco antes de las elecciones para volver a anunciarlos y fingir que trabajan cuando en realidad, solo piensan en mantener los sillones la próxima legislatura», ha criticado Sevilla.

El presidente de VOX Málaga se ha preguntado «qué le ha impedido al PP, con mayoría absoluta en la Junta, sacar a concurso este proyecto en los años anteriores de legislatura». 

«¿Por qué ha esperado al año electoral? Todo el mundo sabe la respuesta. Por electoralismo del malo. El Partido Popular pretende camuflar su inacción en sanidad pública durante los tres últimos años recuperando obras que debieron haberse ejecutado hace años», ha seguido diciendo.

La realidad, según Antonio Sevilla, es que los malagueños «siguen teniendo que esperar 20 días para conseguir una cita en la atención primaria», una cifra «intolerable que confirma el fracaso del Gobierno de Moreno Bonilla con la sanidad pública andaluza».

El Grupo Municipal VOX Málaga ha presentado una moción en la Comisión de Pleno de Derechos Sociales, Vivienda, Participación Ciudadana y Cultura del Ayuntamiento de Málaga para exigir la creación y ejecución de un Plan de Prevención del Suicidio. La iniciativa pretende reforzar los mecanismos de detección, atención y concienciación frente a una realidad que consideran “alarmante y silenciada”.

“El suicidio es la principal causa de muerte no natural en España desde hace años, y Málaga no es una excepción. No hablamos de cifras, hablamos de vidas que se pueden salvar”, ha afirmado el portavoz de VOX en el Ayuntamiento, Antonio Alcázar.

Un problema de salud pública en aumento

Según los últimos datos del INE, en 2024 se registraron en España 3.846 suicidios, 168 de ellos en la provincia de Málaga, lo que supone un repunte respecto a años anteriores. La tasa de tentativas, además, multiplica por 20 el número de muertes consumadas, un indicador “extremadamente preocupante en la población joven”, según destacan desde VOX.

“Los jóvenes y adolescentes están sufriendo especialmente esta lacra, y eso nos obliga a actuar con urgencia en los centros educativos y en su entorno más cercano”, ha señalado Alcázar.

Informes y programas más eficaces

La moción de VOX solicita al equipo de Gobierno municipal que elabore un informe detallado sobre los programas de prevención en los que ha participado el Ayuntamiento, incluyendo el número de actuaciones, afectados, personas tratadas y programas de seguimiento.

Asimismo, se reclama un nuevo plan estratégico 2026-2030, en colaboración con entidades públicas, asociaciones especializadas y la Universidad de Málaga, que optimice las medidas ya aplicadas y mejore la atención a las personas en riesgo.

Concienciación en colegios e institutos

Uno de los puntos clave de la moción es la puesta en marcha de un programa de información y sensibilización en centros educativos. VOX propone que tanto padres como alumnos de colegios e institutos malagueños reciban formación sobre los recursos de asistencia disponibles en caso de riesgo.

“Necesitamos que las familias sepan dónde acudir y que los jóvenes tengan claro que no están solos. Prevenir el suicidio es salvar vidas, y eso está por encima de la política”, ha subrayado el portavoz municipal.

El portavoz de VOX en Coín, Luis Miguel Rivas, ha advertido que el municipio sufre una falta evidente de efectivos policiales, unas calles oscuras e inseguras y una inmigración ilegal con perfiles conflictivos, que ya se va empezando a notar en Coín y que genera cada vez más inquietud entre los vecinos.

Rivas ha explicado que este verano se han vivido situaciones preocupantes como las molestias ocasionadas por una discoteca en el centro, con ruidos, peleas y altercados sin que hubiera presencia suficiente de la Policía Local para garantizar la tranquilidad de los coínos.

El portavoz ha añadido que “a esta carencia de medios se suma la creciente sensación de inseguridad en nuestras calles, alimentada también por la inmigración ilegal masiva y descontrolada. Hace apenas unos días, un altercado en la plaza de la Iglesia —conocida como la plaza del Pescado— acabó con la intervención de la Guardia Civil porque no fue posible contactar con la Policía Local. No podemos permitir que la falta de recursos deje desprotegidos a los vecinos”.

En este sentido, Rivas ha subrayado que “lo que queremos desde VOX es que esta situación no vaya a más. No se trata de generar alarma, sino de reconocer una realidad y actuar a tiempo. Para ello es fundamental dotar de más medios a nuestra Policía Local, anticiparse a los problemas y garantizar la seguridad en las calles antes de que los incidentes se conviertan en algo habitual”.

Finalmente, el portavoz ha concluido que “desde VOX defendemos un Coín seguro, donde la ley se cumpla y los coínos puedan disfrutar de su vida diaria con tranquilidad. Exigimos al equipo de gobierno que actúe de inmediato y dote a la Policía Local de los recursos humanos y materiales necesarios. La seguridad de los vecinos tiene que ser una prioridad y, desde luego, si de VOX dependiera, así sería”.

El Grupo Municipal VOX en Marbella ha expuesto en las distintas Juntas de Distrito las principales preocupaciones que afectan a la calidad de vida de los vecinos del municipio.

El primer asunto denunciado por VOX ha sido la dejadez absoluta en materia de limpieza que persiste pese al incremento de personal. «La realidad es que las bajas laborales no se cubren y la ciudad sigue presentando una imagen indigna de un destino turístico internacional como Marbella», ha denunciado Eugenio Moltó, portavoz de VOX en el municipio.

«Es habitual ver los contenedores llenos y bolsas de basura amontonándose alrededor de ellos, lo que provoca, además de una nefasta imagen, problemas de olores y de salubridad», ha añadido.

Además, VOX ha vuelto a poner sobre la mesa el grave deterioro del acerado en todo el municipio, con especial mención a Ricardo Soriano, donde las nuevas losas llegan con un color distinto, lo que obliga a plantearse la sustitución completa de la avenida principal, aun siendo un gasto millonario, para devolver la uniformidad y dignidad a esta vía emblemática.

Por otro lado, Eugenio Moltó ha criticado que la rotonda Milla de Oro no vaya a estar concluida hasta enero de 2026, «un plazo excesivo para una infraestructura de tal importancia por su estado actual y ubicación».

Por último, VOX Marbella ha exigido el endurecimiento de los controles policiales sobre los patinetes eléctricos, con sanciones efectivas a quienes incumplan la normativa puesto que solo así se podrá garantizar la seguridad de peatones y conductores.

«Desde VOX reiteramos nuestro compromiso de ser la voz de los vecinos en las instituciones y seguiremos denunciando la falta de gestión y control que sufre Marbella», ha finalizado Moltó.

48/222
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner