Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Manuel Vela

El Grupo Municipal VOX Chiclana visitó el entorno de la Calle La Venencia con motivo del ciclo de visitas a barriadas ‘El AltaVOX de tu Barrio’ y a petición de diversos vecinos. El portavoz del grupo municipal, Manuel Vela, ha recorrido la zona en compañía de varios de sus habitantes y ha podido comprobar que la Calle la Venencia también es presa del abandono municipal al que el gobierno de Román somete a las barriadas de Chiclana.

En esta ocasión, además del habitual mal estado de las calzadas y las aceras, llama la atención como numerosos husillos permanecen llenos de residuos y totalmente inutilizados justo cuando comienza la época de lluvias. También se quejan los vecinos de grandes parterres y alcorques que son utilizados como pipicanes y a los que habría que dotar de bordillos más altos para impedir este mal uso. Además, los habitantes advierten que las ratas campan allí a sus anchas y que la falta de poda hace que algunas farolas queden tapadas por las copas de los árboles. Por otro lado, la suciedad fluye por la calzada causando malos olores.

“Seguimos a pie de calle, escuchando a los vecinos, contribuyendo a dar voz a sus reivindicaciones e implicándonos en la búsqueda de soluciones. Por eso llevaremos al próximo Pleno una moción para exigir la adopción de medidas por parte del gobierno de Román tanto en el entorno de la Calle La Venencia como en la barriada de Santa Ana”, explica Vela.

El portavoz del Grupo Municipal VOX, Manuel Vela, solicitará formalmente una reunión con el delegado territorial de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, José Ángel Aparicio, para que le aclare que hay de verdad en el anuncio del equipo de gobierno de Román sobre el traslado de la Escuela Oficial de Idiomas al edificio de la Plaza Mayor. Vela además preguntará al delegado si existe o no un convenio firmado con la Junta de Andalucía para que este inmueble sea sede de dicha escuela.

“Confiamos en que el delegado territorial nos arroje luz acerca del futuro de un edificio sobre el que Román no deja de mentir. Queremos saber si hay algún tipo de acuerdo formal o compromiso al respecto y si la Junta prevé alguna partida presupuestaria para hacer realidad el traslado de la Escuela Oficial de Idiomas. Estamos cansados de la gestión opaca, de la improvisación y de las promesas sin fundamento del gobierno municipal socialista. Y el edificio de Plaza Mayor es un buen ejemplo de esta forma de hacer política. Necesitamos certidumbre al respecto”, señala el portavoz.

“Somos conscientes de que Román continúa ubicando en el mapa de la ciudad servicios y equipamientos que dependen de la Junta sin tan siquiera contar con documento alguno que regule un compromiso para estos usos con la administración autonómica. Y también somos conscientes de que no hay convenio firmado con la Junta, pero queremos que el delegado territorial nos lo confirme, algo que no se atreve a hacer el gobierno de Román mirándonos a los ojos y a la cara”, continúa Vela.

Por otro lado, teniendo en cuenta que la escuela sólo ocuparía un 20% del inmueble, VOX insiste al equipo de gobierno de Román que le aclare el uso del resto de este espacio, ya que de momento sólo han respondido de manera ambigua diciendo que sería un equipamiento cultural.

VOX recuerda que el Ayuntamiento invertirá seis millones de euros en el rescate de este edificio y en la compra de solares para vivienda social. “Queremos que este dinero, que es el de todos los chiclaneros, se invierta con cabeza y con criterio. Y necesitamos que el bipartidismo, tal y como lleva haciendo 15 años, deje de marear la perdiz con el edificio de Plaza Mayor. El PSOE, desde el Ayuntamiento, y el PP, desde la Junta, deben dejar de ser parte del problema para comenzar a aportar soluciones. No hacerlo es no mirar por los chiclaneros”, concluye Vela.

El Grupo Municipal VOX Chiclana ha condenado el afán recaudatorio y las mentiras del gobierno de Román respecto a la Zona Naranja impuesta por el PSOE. Hace cuestión de días el propio alcalde revelaba que se había recaudado más de 1,4 millones de euros a través de este sistema de establecimiento regulado y explicaba que con el dinero recaudado y el IBI diferenciado se iba a costear el servicio de playa de este año. Del mismo modo, el regidor se aferraba a los datos de ocupación hotelera para asegurar que la Zona Naranja no había afectado al turismo. El portavoz del grupo municipal, Manuel Vela, ha desmontado unas afirmaciones que para nada se ajustan a la realidad y ha acusado a Román de “retorcer los datos a su conveniencia, al igual que pasó con las cifras de criminalidad hace escasos días”

En primer lugar, VOX insiste en que la Zona Naranja es peligrosa para el turismo, el comercio y la hostelería de Chiclana y en que la ciudad cuenta con un presupuesto municipal más que suficiente como para tener que ir a meter la mano en los bolsillos de los turistas y de los trabajadores que mantienen esta sector y acuden a La Barrosa en sus jornadas laborales.

En cuanto a cómo ha afectado al turismo este sistema, VOX ha consultado tanto a la Asociación Chiclanera de Hostelería como a comerciantes del entorno del Novo Center, que han aclarado que su realidad este verano nada ha tenido que ver con los altos índices de ocupación hotelera. “Una cosa es que los hoteles estén llenos y otra muy distinta que los bares, restaurantes y tiendas hayan tenido un buen verano. En nada ha ayudado a esta situación una Zona Naranja, cuyo ámbito y meses de vigencias son calificados como excesivos por la propia asociación de hosteleros y que ha sido la puntilla para muchos negocios”, señala Vela.

“De hecho, muchos establecimientos hosteleros advierten que hay un perfil de cliente, como el de desayuno, que está desapareciendo, ya que le resulta más caro aparcar que desayunar y que hay zonas de comercio en las que el turista pasa de largo, al ofrecer los centros y las superficies comerciales aparcamiento gratuito. Hay gente que se plantea echar la baraja de sus negocios para siempre una vez pase septiembre”, continúa el portavoz.

VOX entiende que “la Zona Naranja contribuye a hinchar una burbuja del turismo que Chiclana no se puede permitir reventar, ya que es el principal motor de la ciudad”. “Hay que ponérselo fácil a aquellos que nos visitan. No es barato alojarse en un hotel o alquilar una vivienda vacacional y por eso no hay que añadir gastos innecesarios que alejen al turista de nuestra hostelería y comercio. Esos gremios de los que Román se olvida cuando coge los datos de ocupación hotelera y dice que la Zona Naranja no ha afectado al turismo y que el verano ha ido muy bien”, detalla Vela.

Por todo ello, VOX anima al alcalde a hablar con hosteleros y comerciantes para conocer la realidad de la situación y a tomar las medidas oportunas para desarticular una Zona Naranja que no beneficia al turismo de la ciudad.

El Grupo Municipal VOX Chiclana ha lamentado que la falta de previsión del equipo de gobierno liderado por Román haya forzado la celebración de un Pleno extraordinario para abordar, en tiempo y forma, la contratación del servicio de iluminación ornamental de la Navidad, la Feria de San Antonio y otros eventos. “Lo lógico y normal es que este asunto hubiese sido un punto del orden del día de un Pleno ordinario. Consideramos que la figura del Pleno extraordinario está para otras cosas, no para arreglar las carencias en la gestión del gobierno local. Entendemos que un Pleno extraordinario es el sitio donde las fuerzas que integramos la Corporación Municipal hemos de posicionarnos, de manera monográfica, sobre asuntos que realmente afectan a los chiclaneros”, explica el portavoz del grupo municipal, Manuel Vela.

VOX sitúa entre estos asuntos la creciente inseguridad ciudadana en Chiclana. “Por mucho que el equipo de gobierno quiera vendernos sus datos, la realidad es otra bien distinta, ya que, por desgracia, los delitos no siempre se siempre se traducen en denuncias por parte de las víctimas. En ese sentido, desde VOX hemos solicitado una y otra vez la convocatoria de una sesión plenaria extraordinaria. Lo cierto es que el mismo día que el delegado municipal de Policía Local, José Vera, afirmaba que la criminalidad había descendido un 8% en lo que va de año, Jucil advertía cómo la intervención ciudadana y de la Guardia Civil impidió que un individuo metiera a la fuerza en su coche a una mujer y su hijo en la céntrica Plaza de las Bodegas. Mención aparte merece la complicada situación de una Policía Local falta de recursos y con una plantilla muy mermada que es ignorada por Román y Vela”, señala Vela.

“También están los Plenos extraordinarios para abordar la corrupción con la que socialistas y populares se enriquecen con dinero público desde el Estado y la Junta. Por esta razón, insistimos una vez más en que el PSOE de Chiclana (que también es el de Sánchez, Santos Cerdán, Ábalos y Koldo) no se quede en un gesto de cara a la galería y cumpla con su palabra de convocar un Pleno extraordinario para tratar esta corrupción”, continúa el portavoz.

Por otro lado, VOX Chiclana exige al equipo de gobierno de Román que optimice este millonario contrato de iluminación para que la Navidad y los festejos no sean visibles sólo en el centro y en contadas barriadas. “Más allá del turismo todos los vecinos pagan los mismos impuestos y merecen sentir el espíritu de estos festejos en sus zonas”, concluye el portavoz.

El Grupo Municipal VOX ha preguntado al Grupo Municipal Socialista sobre la propuesta que hizo pública el pasado 25 de junio para convocar un Pleno Extraordinario con el objeto de, literalmente, “debatir y rechazar las conductas impropias referidas a la contratación pública conocidas en las últimas semanas relativas al Ministerio de Transportes del Gobierno de España y al Servicio Andaluz de Salud de la Junta de Andalucía”. Hay que recordar que esta propuesta fue formulada por los socialistas tras rechazar otra del Grupo Municipal Popular en la que se solicitaba la convocatoria de una sesión plenaria extraordinaria de apoyo a la Guardia Civil y la UCO y contra la corrupción socialista. Una propuesta que olvidaba convenientemente los recientes casos de corrupción de un gobierno andaluz en manos del PP.

“Pronto se cumplirán tres meses sin noticias de la propuesta socialista de este Pleno extraordinario. Este lapso de tiempo confirma que la propuesta del equipo de gobierno de Román sólo era un gesto de cara a la galería y que para nada está dispuesto a ser transparente y a dar explicaciones sobre los graves casos de corrupción que afectan al PSOE. Además, mucho nos tememos que en Chiclana socialistas y populares mantienen un pacto no público para tapar mutuamente sus vergüenzas y para que no salgan adelante estos Plenos en los que se hablaría de la corrupción de unos y otros al frente del Estado y de la Junta. Lo que es imperdonable es tomar el pelo a los chiclaneros y prometer un Pleno que no va a llegar, pretender que los ciudadanos se olviden con el silencio y el paso del tiempo”, explica el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manuel Vela.

“No hay que olvidar que el PSOE de Román es el mismo PSOE de Sánchez y su nepotismo, el mismo partido que acogía en sus filas a Ábalos, Koldo, Santos Cerdán y a otros tantos que se enriquecían con el dinero público de todos los españoles. Y tampoco hay que olvidar que el PP de Juanma Moreno, las subastas de medicamentos y las irregularidades en la sanidad pública es también es el PP de Hita. Son partidos marcados por la corrupción y lo menos que pueden hacer sus líderes en Chiclana es aportar las debidas explicaciones a la ciudadanía”, continúa Vela.

VOX condena la ‘entente cordiale’ entre PSOE y PP y exige a Román que cumpla su compromiso de convocar, en el menor plazo de tiempo posible, un Pleno extraordinario en el que las fuerzas políticas que integran la Corporación Municipal puedan posicionarse sobre los gravísimos casos de corrupción en torno a la contratación pública que ha afectado a socialistas y populares.

El Grupo Municipal VOX ha valorado los datos del paro correspondientes al pasado mes de agosto. La formación lamenta que la ciudad vea incrementada su cifra de desempleados en 22 personas, pasando de 7.468 a 7.490. El portavoz del grupo municipal, Manuel Vela lo tiene claro: “Con un alcalde como Román, que apuesta todo a la carta del turismo, Chiclana no puede permitirse perder un solo empleo en el mes turístico por excelencia”. “Agosto siempre ha sido sinónimo de creación de empleo, de trabajos de refuerzo ante las semanas más intensas de la temporada estival. Si las tornas están cambiando, aunque sean con cifras a priori pequeñas, sin duda hay que pararse y reflexionar sobre los motivos que llevan a ello. Hoy en día, si a Chiclana no le sale bien la apuesta por el turismo, está perdida”, indica Vela.

VOX asegura que este cambio de tendencia viene a confirmar la incapacidad de socialistas y populares para poner en marcha políticas de empleo que permitan crear puestos de trabajo estables y huir del empleo estacional y precario. “la Junta de Moreno Bonilla y el Ayuntamiento de Román no han sabido avanzar en este sentido. Los empleos estivales son pan para hoy y hambre para mañana. Hay que hacer de Chiclana una ciudad no sólo agradable para visitar en verano, sino también una ciudad amable para emprender. En la que llegar para crear puestos de trabajo sea algo asequible y fácil. Y, de momento, el bipartidismo no lo ha conseguido”, insiste el portavoz.

“El verdadero choque de realidad vendrá, una vez más, cuando toque revisar los datos del paro correspondientes a los meses posteriores al verano, cuando las cifras suban disparadas revelando la realidad de numerosas familias, cuyos hogares sufrirán de nuevo el azote del paro y llegar a fin de mes sea toda una odisea. Además, los datos ni son positivos ni son reales, ya que se siguen sin contar a los fijos discontinuos. Es urgente y necesario que socialistas y populares tomen conciencia de esta situación y obren en consecuencia”, concluye Vela.

El Grupo Municipal VOX ha mostrado sus dudas sobre el futuro destino del edificio de Plaza Mayor y sobre los planes del equipo de gobierno de José María Román para con este inmueble. La formación recuerda que recientemente el teniente de alcalde José Vera insistía en que el Ayuntamiento invertirá seis millones de euros en el rescate de este edificio y en la compra de solares para vivienda social. Entonces, Vera aseguraba lo siguiente sobre el edificio de Plaza Mayor: “Hemos decidido que no nos vamos a quedar de brazos cruzados y vamos a buscar soluciones para este equipamiento”. Del mismo modo, el concejal socialista insistía en que seguía sobre la mesa la oferta a la Junta de Andalucía para ubicar allí los Juzgados y que también se barajaba el traslado a este edificio de la Escuela Oficial de Idiomas.

El portavoz del Grupo Municipal VOX, Manuel Vela, detalla las razones que hace dudar a VOX de estos planes. “Nos sorprende que ahora el equipo de gobierno de Román diga ahora que no va a quedarse de brazos cruzados cuando la nueva propuesta es idéntica a la anterior: prometer un servicio que no depende del Ayuntamiento, sino de la Junta, y que carece de convenio. Nuevamente, promesas sin fundamento. El inmueble de Plaza Mayor lleva 15 años sin uso y en todo ese tiempo Román y los suyos sí han permanecido de brazos cruzados. No pueden ahora pretender quedar de salvadores cuando han sido partícipes de este abandono y han eternizado el rescate de un edificio que debería haber llegado mucho antes por el bien de la ciudad. Román es culpable de este desastre”, detalla Vela.

Sobre las distintas opciones de uso del edificio también expresa sus dudas el portavoz. “Se dice a los chiclaneros que la oferta de la Junta de Andalucía para los Juzgados sigue encima de la mesa, cuando después de años mareando la perdiz ni siquiera hay un convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Junta para hacer realidad este uso. Y respecto a la posibilidad del traslado de la Escuela de Idiomas estamos en lo mismo: la escuela es responsabilidad de la administración autonómica y, por lo tanto, ésta debería pronunciarse al respecto. Tampoco hay convenio o documento que dé veracidad a este traslado. Llevar la Escuela de Idiomas de El Campito a Plaza Mayor no es algo nuevo. No hay que olvidar que en 2017 el PSOE se quedó solo en el Pleno y la oposición tumbó llevar a cabo dicho traslado. Además, nos preguntamos cuál será el destino del resto del edificio, ya que la Escuela de Idiomas sólo ocuparía un tercio del mismo”, señala Vela.

VOX Chiclana tampoco se olvida del papel cómplice del PP de Ascen Hita del edificio de Plaza Mayor. “El PP de la portavoz Chiclanera es el mismo PP que desde la Junta de Andalucía no deja clara su apuesta por este inmueble. El que marea a los chiclaneros y no deja constancia negro sobre blanco de sus intenciones y prioridades. Los populares son también parte del problema en este bipartidismo cuyas consecuencias perjudican a Chiclana”, indica el portavoz.

Por último, Vela pide a Román que “deje de vender castillos en el aire con Plaza Mayor, que se entienda con la Junta antes de trazar planes que no dependen de él y que arroje certidumbre sobre los usos de este edificio”. “Los chiclaneros se merecen certeza, respeto y transparencia, no improvisación por parte de un gobierno que sólo mueve ficha cuando aprietan los tiempos electorales”, concluye el portavoz.

El Grupo Municipal VOX ha visitado la zona de El Pilar a petición de un numeroso grupo de vecinos de esta barriada, que muestran su incertidumbre y preocupación ante la opacidad y la falta de transparencia con la que el equipo de gobierno de Román, con su delegado de Vivienda, Francis Salado, a la cabeza, está gestionando el proyecto de las nuevas viviendas sociales para El Pilar. Hay que recordar que el pasado mes de marzo se colocó la primera piedra de una fase inicial de 19 viviendas que estará situada en la Plaza de la Cerámica. Esta fase, cuya inversión supera los dos millones de euros, está financiada por las administraciones estatal, autonómica y local.

“El silencio del gobierno local y la falta de información respecto a estas viviendas genera una larga serie de dudas razonables a estos vecinos, que deberán abandonar sus viviendas para ser realojados en las nuevas promociones, dudas que, de momento, nadie les ha despejado. Los vecinos aún no tienen claro qué cantidad económica tienen que asumir cada uno de ellos, ya que un momento se les dijo una cifra y luego otra. Sin ir más lejos, un vecino de avanzada edad que acudió a la reunión compartió con nosotros su preocupación sobre cómo iba a asumir este pago con una pensión más que ajustada. Todas estas dudas, y muchas más, quitan el sueño a estas personas. Los afectados se merecen datos exactos y certidumbre por parte del equipo de gobierno”, detalla el portavoz del Grupo Municipal VOX, Manuel Vela.

De esta manera, VOX solicitará formalmente al equipo de gobierno que aporte información detallada por escrito sobre todos estos asuntos para compartirla luego con los vecinos. “La falta de transparencia y la opacidad a la que nos tiene acostumbrados Román es pasmosa. VOX también forma parte del Consejo de Administración de Emsisa y ni siquiera así nos ha facilitado información detallada al respecto. Aunque poco más se puede esperar de un PSOE que ha azotado el país con su corrupción, un PSOE que es también el de Román en Chiclana”, recalca Vela.

8/17
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner