José Miguel Tasende: «La Policía Local merece más que palabras».
El líder de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha aprovechado que este jueves la Ciudad decidió celebrar el acto oficial por la festividad del patrón de la Policía Local, San Rafael Arcángel, para felicitar a todos los agentes de Melilla, trasladarles públicamente el orgullo de su partido por el trabajo que realizan y, de paso, preguntar por el grado de cumplimiento de los compromisos que desde hace años se adquirieron para mejorar las condiciones salariales de los miembros del Cuerpo.
“Desde nuestra formación queremos trasladar a los policías locales de Melilla nuestro más sincero orgullo por la labor que realizan día a día, protegiendo y sirviendo a todos los melillenses con entrega y profesionalidad”, afirmó Tasende.
Que se cumplan los acuerdos pendientes con la Policía Local
En su opinión, “es fundamental que se reconozca su esfuerzo y se cumplan los acuerdos pendientes. La Policía Local merece no sólo el respeto que ya tiene en nuestra ciudad porque se lo ha ganado. También es más que merecida una mejora de sus condiciones laborales. Si faltan agentes, hay que buscar la manera de ampliar la plantilla. Desde VOX tienen nuestro apoyo en sus reivindicaciones”, señaló.
Asimismo, Tasende destacó este jueves la importancia de la Policía Local en el cumplimiento de las normas cívicas. “Nuestra seguridad está en sus manos”, dijo, aprovechando para subrayar que los agentes no solo velan por el orden público, sino que, además, son un referente de cercanía y compromiso con la ciudadanía.
Calles seguras gracias a la Policía Local
“Cada día trabajan para que nuestras calles sean seguras, para que las normas se respeten y para que todos los melillenses podamos vivir tranquilos. Su esfuerzo merece reconocimiento y respeto, y desde VOX queremos trasladarles nuestro apoyo incondicional y nuestro orgullo manifiesto”.
Por eso el portavoz del Grupo Mixto considera “fundamental” que quienes nos protegen reciban garantías y recursos adecuados para desempeñar su trabajo”.
Celebración de San Rafael Arcángel, patrono de la Policía Local
Finalmente, Tasende quiso destacar que con la celebración de San Rafael Arcángel, patrón de la Policía, se renueva un vínculo de protección y fe que inspira a cada agente en su labor diaria.
“San Rafael, guía y protector de quienes velan por la seguridad de los demás, está detrás de la dedicación y el cuidado que la Policía Local ofrece a todos los melillenses. El homenaje de este jueves no solo recuerda la importancia del trabajo de nuestros agentes. También fortalece un sentimiento de comunidad y espiritualidad, reconociendo en la protección de la ciudad una misión que trasciende lo profesional y se convierte en un acto de servicio guiado por valores de justicia y solidaridad”, concluyó el líder provincial de VOX Melilla.
José Miguel Tasende: «6 millones después y seguimos con cubos».
El líder de VOX reacciona al anuncio del Gobierno central de la adjudicación de 4 millones a la Ciudad para cubrir los costes de funcionamiento de la desalinizadora
El líder provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha reaccionado este miércoles al anuncio del Gobierno central de la adjudicación de 4.058.197 euros para cubrir los costes de funcionamiento de la planta desaladora de la ciudad autónoma. “Ya tienen el dinero y las competencias, ahora sólo falta que los melillenses tengan agua potable en los grifos”, señaló a través de una nota de prensa.
Las declaraciones de Tasende llegan un día después de que como diputado de VOX recibiera respuesta a la pregunta registrada en la Asamblea para acceder a la procedencia y desglose de los 2 millones de euros que el Gobierno local aprobó de emergencia en agosto pasado para “solventar las carencias de la actual desaladora”.
Según explica en su respuesta la Secretaría Técnica de Medio Ambiente y Naturaleza de la Ciudad Autónoma, esos 2 millones se dividen en tres partidas. Una de ellas, de 400.000 euros con cargo al remanente de 2024; otra de 1 millón de euros que saldría del presupuesto de este año y quedarían pendientes 823.315 euros que el PP ha decidido invertir a cuenta del presupuesto de 2026, del que aún no existe ni siquiera un borrador presentado.
“Es una buena noticia el anuncio del Gobierno central de que destinará algo más de 4 millones de euros a una infraestructura pública que presta un servicio esencial a la ciudadanía y cuyas fallas en el funcionamiento son continuas. Es incomprensible e inaceptable que en la Europa del siglo XXI estemos hablando de cortes de agua programados o sorpresivos, que atentan contra el bienestar de los ciudadanos, pero también contra nuestra economía”, insistió Tasende.
“Nos gustaría saber si ese dinero estaba comprometido de antemano y por qué no llegó antes de que la Ciudad aprobara de emergencia, hace un mes, una partida de 2 millones para garantizar el funcionamiento de una desaladora que este verano nos ha dejado varias veces sin agua en los grifos. Las continuas averías han coincidido con el traspaso de la gestión de una Administración a otra”, añadió el líder provincial de VOX Melilla.
“Queda por delante que el pantano de Las Adelfas, otra infraestructura básica para el suministro de agua en la ciudad, cumpla la función para la que fue construido. El suministro de agua potable no debería ser motivo de controversia entre partidos políticos. Llevamos muchos años en Melilla escuchando la promesa de que el agua potable llegará a los grifos, pero cada vez estamos peor. Este sería un buen momento para apostar unidos por solucionar el problema. Lo pedimos con sinceridad, de la misma manera que hemos solicitado el apoyo de la Asamblea para que todos los trabajadores de Melilla se beneficien del plus de residencia. Este tipo de temas no deberían causar división ni rechazo”, concluyó Tasende.
Javier Diego: «La OPE arruina Melilla: colas, gastos y cero empleo».
El secretario de VOX Melilla y coordinador del Grupo Parlamentario, Javier Diego, aplaudió en nombre de su formación el descenso superior al 30% en el número de pasajeros y vehículos de la Operación Paso del Estrecho (OPE), que atravesaron la ciudad entre el 15 de junio y el 15 de septiembre en dirección a Marruecos.
“Nos felicitamos por el descenso en el número de viajeros y coches de la Operación Paso del Estrecho. Lo hemos dicho y lo mantenemos: no queremos que pasen por Melilla porque aquí sólo dejan colas y gastos”, señaló el secretario de VOX Melilla.
Menos pasajeros de la OPE y menos paro
En opinión de Diego, hay indicios de que el descenso del número de pasajeros y vehículos de la OPE es directamente proporcional a la bajada del paro en Melilla. Con un 30% menos de viajeros en tránsito de la Operación Paso del Estrecho, el desempleo cayó en la ciudad. No estamos para tirar cohetes. Tenemos a 7.531 parados, que son muchos para un territorio de 12 kilómetros cuadrados, pero lo que está claro es que la OPE no crea puestos de trabajo. Sólo acarrea gastos en Protección Civil, Emergencias, asistencia sanitaria, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y colas y más colas en la frontera”, dijo.
Además, destacó que “las cifras de la OPE dejan en evidencia a Marruecos, que para priorizar el cruce de su gente por la frontera, corta de manera unilateral la aduana, perjudicando la economía de Melilla. Que empiece a bajar el número de pasajeros marroquíes que cruzan por nuestra ciudad es una buena noticia para las empresas locales y también para los melillenses que salen a Nador”.
Apoyo a empresarios perjudicados por la OPE
Asimismo, el coordinador del Grupo Parlamentario mostró su apoyo a los empresarios de Melilla, que exigen al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, que dé la cara por ellos ante la inseguridad jurídica que rodea el funcionamiento de la aduana y el veto unilateral al régimen de viajeros en la frontera.
“El Gobierno de Sánchez ha dejado que Marruecos se salte el acuerdo de la Declaración conjunta firmada por los dos países, que comprometía a ambos a no adoptar medidas unilaterales. Han cerrado la aduana so pretexto de la OPE y ahora la abren, pero no sabemos cuándo volverán a cortar el paso de mercancías. Está claro que ni Melilla ni los melillenses somos una prioridad para el Gobierno de Sánchez”.
No bajaremos de los 7.000 parados
“Mientras la arbitrariedad sea la norma en la aduana de Melilla, no bajaremos de los 7.000 parados en nuestra ciudad. Las empresas no pueden hacer planes a largo plazo ni pensar en ampliar plantillas porque no saben qué pasará mañana. En VOX creemos que para los empresarios es mejor la certidumbre de una aduana cerrada que la incertidumbre de no saber qué pasará mañana. Esa incertidumbre es la que mantiene en jaque a la economía local y Marruecos no sólo lo sabe, sino que también lo disfruta.”
Isabel Moreno: «La ministra conocía los fallos de las pulseras y no actuó».
La senadora del Partido Popular de Melilla, Isabel Moreno, ha destacado la importancia de la sesión monográfica que se celebrará mañana martes en el Senado sobre la violencia contra la mujeres, en el seno de la Comisión General de las Comunidades Autónomas, una comisión en la que se abordarán los fallos de las pulseras antimaltrato. A la convocatoria han confirmado su asistencia los consejeros de Igualdad de las comunidades y ciudades autónomas gobernadas por el PP.
En el caso de Melilla, se contará con la presencia y participación de Marta Fernández de Castro. Sobre esta última cuestión, la dirigente popular ha denunciado la “negligente” e “irresponsable” actuación que se ha llevado a cabo por parte del Gobierno de Sánchez que, a su juicio, ha derivado en una mayor desprotección de las mujeres que ya de por sí se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad. “La ministra de Igualdad estaba advertida de todos estos fallos y no actuó.
Por ello, es extremadamente grave esta situación. Miró hacia otro lado y permitió que las mujeres quedaran absolutamente desprotegidas y que los agresores quedaran en una situación de máxima impunidad. Ni adoptó medidas urgentes, ni tan siquiera hizo lo más elemental, avisar a las víctimas. Por tanto, nos encontramos ante una temeridad, una negligencia, una irresponsabilidad que determina que no puede seguir ni un minuto más al frente de Igualdad”, sentencia Moreno.
Ante este escenario, la senadora se pregunta dónde están las feministas del PSOE y por qué no han pedido la dimisión inmediata de la ministra por poner en juego la seguridad de las víctimas. “¿Dónde están las feministas del PSOE de Melilla? ¿Por qué la señora Moh y sus compañeras de cartel están calladas ante esta actuación tan grave y temeraria, a través de la cual se ha puesto en riesgo la vida y la seguridad de las mujeres? ¿A qué están esperando para exigir la dimisión de una ministra que ha sido capaz de fallar en lo más esencial, proteger a las víctimas?”, quiere saber Isabel Moreno. La representante de Melilla en la Cámara Alta sostiene que ahora es un buen momento para que las socialistas demuestren su compromiso con la igualdad o, por el contrario, ratifiquen “si estamos ante un feminismo de postín”.
“Deberían ser valientes políticamente, exigiendo justicia y responsabilidades políticas porque hasta el momento su silencio es cómplice”, añade. Isabel Moreno remarca que “desde el Partido Popular no nos callamos, denunciamos el feminismo de escaparate del señor Sánchez y su ministra, un feminismo de AliExpress que está costando muy caro a las víctimas, que se dedica a la propaganda mientras se abandona a las mujeres en las situaciones más vulnerables y críticas”.
“Este es el cinismo de la izquierda. Desde el Partido Popular exigimos la dimisión inmediata de la ministra de Igualdad”, señala. Desde el Partido Popular, prosigue, se ha solicitado información de todos los casos afectados, medidas urgentes que garanticen que ninguna mujer vuelva a perder la vida por la negligencia de un Gobierno que, insiste, se autoproclama como el más feminista, “pero que ha demostrado ser incapaz de protegerlas”.
“Desde el Partido Popular estaremos siempre al lado de las víctimas, de las mujeres que merecen vivir libres y seguras y no al lado de un feminismo vacío que solo sirve para encubrir errores y sostener sillones”, concluye.
Javier Diego: «Montan exposiciones mientras seguimos pagando a los turistas para que vengan».
El secretario de VOX Melilla y coordinador del Grupo Parlamentario, Javier Diego, ha criticado a la Ciudad por organizar una exposición del Museo de Turismo en una autonomía a la que los turistas vienen subvencionados.
“Nos preguntamos si en la exposición ‘Museo de Turismo’ van a exhibir el formulario para solicitar los bonos turísticos. Todo esto nos parece una ocurrencia, que puede que tenga buena voluntad, pero carece de sentido. Lo primero que hay que hacer es atraer turismo, después toca editar guías actualizadas y especializadas, pósters y postales y, por último, montar una muestra. Aquí han empezado la casa por el tejado”, dijo.
Turismo y cambio de modelo económico
El secretario de VOX Melilla coincide con la Ciudad en que el turismo es un catalizador de la economía y que es importante para el cambio del modelo económico, pero si no se soluciona el problema del transporte, no sirve de nada prometer que se van a construir hoteles ni montar exposiciones. Para superar un problema, lo primero que hay que hacer es aceptar que ese problema existe y trabajar por solucionarlo. No basta con querer solucionarlo, hay que dar pasos hacia la solución”, apuntó.
En opinión de Diego, no sirve de nada que la narrativa del PP esté llena de turistas, si en la calle no se ven. “No es ni serio ni creíble decir en el discurso por el Día de Melilla, que en los próximos años tendremos medio millón de turistas en nuestra ciudad, de los cuales, al menos, 125.000 llegarán en cruceros. ¿Los otros 375.000 los traeremos subvencionados?”, se pregunta.
Aportación de la ciudadania
El secretario de VOX Melilla cree que la Ciudad ha tenido que hacer un llamamiento a los melillenses para que donen documentación sobre el turismo local, porque la Administración no tiene con qué montar una exposición sobre un sector que lleva años en crisis porque los billetes escasean y, además, son caros. Pero, sobre todo, porque sin bonos turísticos, los turistas no pueden venir.
“Desde VOX creemos que antes de montar una exposición sobre el turismo, habría que hacer una apuesta colectiva por mejorar las conexiones con la península. Aplaudimos que vengan muchos más cruceros, pero todos sabemos que ese tipo de turismo no deja dinero en los comercios locales, que son los que hoy están sufriendo mucho con una aduana que no funciona y una frontera cerrada a cal y canto para los productos locales”.
No se puede sacar pecho del turismo
“En Melilla no estamos para ocurrencias. Es sensato que ciudades como Granada, Florencia o Sevilla sean salas del Museo del Turismo. Aquí tenemos una ciudad que en belleza y arte puede competir con cualquiera de ellas, pero nos falta lo más importante: los visitantes. Mientras tengamos que subvencionar a los turistas, no deberíamos sacar pecho de nada”, concluyó.
Javier Diego: «Marruecos usa la aduana como un torniquete contra Melilla».
El secretario de VOX Melilla y coordinador del Grupo Parlamentario, Javier Diego, afeó este viernes a la Delegación del Gobierno que ignore las quejas de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) sobre la arbitrariedad marroquí que afecta el funcionamiento de la frontera de Melilla y la aduana internacional de la ciudad autónoma.
“Tras dos meses con la aduana cerrada, la única explicación que salió de la Delegación del Gobierno es que se habían enterado del parón por la prensa, en referencia a la decisión de Marruecos de volver a saltarse el acuerdo hispano-marroquí de no recurrir a decisiones unilaterales. Ahora Sabrina Moh confirma que la aduana ha abierto de nuevo, pero del cierre unilateral y de las pérdidas económicas causadas al priorizar una Operación Paso del Estrecho (OPE), que no deja beneficios en Melilla, ni una palabra”.
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, en cambio, aclararon que la interrupción del tránsito de mercancías forma parte de un acuerdo con Marruecos para parar en momentos de alta afluencia en la frontera. Sin embargo, este acuerdo no aparece recogido entre los 20 convenios que salieron de la Reunión de Alto Nivel entre España y Marruecos, celebrada en febrero de 2023 en Rabat”, señala Diego.
No está en la Declaración Conjunta
“Tampoco aparece entre los 16 puntos acordados con Marruecos en la Declaración Conjunta de 2022 con los que se pretendía fomentar una ‘relación duradera y ambiciosa’. Suena a excusa del ministro José María Albares para intentar salvar la cara ante una jugarreta más de Marruecos”, añadió el secretario de VOX Melilla.
Diego recuerda que cuando la frontera abrió después de la pandemia el 17 de mayo de 2022, tanto la Delegación como el Ministerio advirtieron que la vuelta a la normalidad sería “gradual y ordenada”. “Tres años después no hemos vuelto a la normalidad y Marruecos sigue sin respetar el régimen de viajeros. VOX lo ha denunciado. Lo ha denunciado la patronal y el Gobierno de España sigue sin darse por enterado”, insistió.
Demora injustificada para reabrir la aduana
En opinión del secretario de VOX Melilla, la demora injustificada en la reapertura de la aduana, cerrada unilateralmente en julio de 2018 y operativa, aunque a medio gas y a trompicones, desde enero de este año, ha minado de incertidumbre la economía local. “Ya hay empresarios melillenses que han dicho públicamente que no van a usar la aduana. ¿Qué medidas va a tomar la Delegación del Gobierno para transmitir seguridad jurídica a los exportadores melillenses?”, se pregunta Diego.
“Sabemos que Marruecos cerró la aduana con la intención de seguir estrangulando a Melilla. Hemos pedido al Gobierno de España un trato aduanero a los camiones marroquíes que utilizan los puertos españoles recíproco al que reciben en Beni Enzar las empresas de Melilla y no han querido hacerlo. En ese contexto, pedimos seriedad, o la frontera y la aduana empiezan a funcionar como lo que son o cerramos la frontera. Llevamos tres años de tibieza y el problema no se resuelve. Para conseguir resultados diferentes hay que adoptar decisiones diferentes”, concluyó.
José Miguel Tasende: «Después de 25 años, Imbroda sigue vendiendo lo que nunca cumplió».
“Frente a discursos de Disneylandia, Melilla sin agua potable”. Así ha reaccionado este jueves el líder provincial de VOX, José Miguel Tasende, a la intervención del presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, en el acto institucional con el que todos los melillenses, los que votan PP y los que no, celebraron juntos el aniversario 528 de nuestra españolidad.
“El sistema de la zanahoria en el extremo del palo ya no funciona. No se pueden prometer todos los años proyectos e inversiones deslumbrantes mientras la realidad cotidiana es que los jóvenes no encuentran empleo en la ciudad”, señaló Tasende en una nota de prensa.
Medio millón de turistas en los próximos años
“Imbroda dio cifras muy difíciles de cumplir: 500.000 turistas al año significan 1.369 al día. Cuando venga un crucero muy grande, podrá cumplirse, pero el resto del año, tendrían que aterrizar al menos 23 aviones más de los habituales. Por otra parte ¿dónde se alojarán? ¿Habrá agua en el grifo para ellos?”, insistió Tasende, destacando que “al público que este miércoles quiso abandonar la Plaza de Armas, en el momento del discurso de Imbroda, no se le permitió hacerlo, lo que recuerda peligrosamente a Corea del Norte”.
En opinión de Tasende, este miércoles asistimos a una versión revisada del discurso de investidura que hizo Imbroda en 2023. “No podemos compararlo siquiera con su intervención en el Debate del Estado de la Ciudad porque en la Asamblea no hizo tantas promesas a futuro como las que escuchamos todos en la Plaza de Armas”, añadió.
Hemeroteca implacable
Tasende ha querido destacar que la hemeroteca es implacable con las promesas de Imbroda. “En su discurso de investidura de 2023 dijo que iba a poner en marcha, en seis meses, un hotel en la Casa de Socorro. Hace poco aprobó en la Asamblea destinar ese edificio, que sigue abandonado, a hacer un hub de empresas, que no ha empezado a construirse todavía”.
“También prometió en 2023 que iba a iniciar los procedimientos para construir una residencia en la plaza de San Lorenzo y aprobó ubicarla en la antigua comisaría de la Policía Local. Prometió arrancar de inmediato las obras del edificio de la calle Correos y empezaron este año. Nos vendió que haría un complejo deportivo de 6 millones y un parque de 2 millones en el Cuartel de Santiago y que invertiría millones en 2023 en un centro para personas con discapacidad en la antigua Residencia de Oficiales. “Estamos terminando el 2025 y de lo dicho, nada de nada”.
No salen las cuentas
Volviendo a los datos de Turismo, a Tasende no le salen las cuentas que ha hecho Imbroda sobre los 500.000 turistas que ha prometido traer a Melilla “en los próximos años”. Desde luego no será en el año y medio que le queda de legislatura porque es una cifra poco realista incluso contando como turistas (que no lo son) los 160.500 pasajeros que cruzaron en tránsito por Melilla en la Operación Paso del Estrecho de 2024; los 60.000 bonos turísticos que dice que ha subvencionado entre 2023 y 2025 y los 30.000 cruceristas que promete traer el año que viene, más los 127.000 de 2026. “Aun así faltan muchos viajeros para alcanzar el medio millón”.
“Esto se parece mucho a las cuentas de Marín, cuando nos decía que los bonos turísticos dejan un retorno neto de 12 millones de euros en 19 meses. Hasta dónde hemos llegado. Lo que hay que oír, señores. El discurso de Imbroda fue como los fuegos artificiales que le sucedieron: en cuestión de minutos, pasaron de las luces al humo”, lamentó el también portavoz del Grupo Mixto.
A un año y medio del fin de legislatura
“A falta de un año y medio para el fin de la legislatura, Imbroda vuelve a insistir en que su proyecto de atraer 5.000 estudiantes a la ciudad es posible, cuando ni siquiera se ha hecho la residencia de estudiantes ni se ha terminado la remodelación del edificio de Correos. Es posible, desde luego, pero no con el PP”.
“Que además incluya como logro de su Gobierno los 200 millones que dice que va a invertir en la Ciudad a partir del año que viene, no es serio. Ojalá pudiéramos vivir en la Melilla que está en la cabeza de Imbroda, porque en la Melilla real no hay agua, tenemos más de 7.000 desempleados, los jóvenes emigran, las calles están sucias y sólo hay prosperidad para los mismos de siempre”.
A modo de conclusión, Tasende lamentó que el Día de Melilla haya sido instrumentalizado por un presidente que tras 25 años de promesas incumplidas confunde identidad con partidismo y no respeta las diferencias ideológicas ni la diversidad de opinión que tanto le gusta mencionar en sus discursos. “En la Plaza de Armas nos reunimos los españoles de bien, para honrar a Melilla y a España, no para aplaudir las fantasmadas del Partido Popular”, concluyó.
Tasende: «Melilla es España desde hace 528 años y lo seguirá siendo».
José Miguel Tasende, líder de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, ha enviado una felicitación a todos los melillenses con motivo del 528 aniversario de nuestra ciudad, que se celebra este 17 de septiembre.
“El Día de Melilla es para felicitarnos y para recordar que hay nubarrones por despejar”, dijo en referencia a los desafíos de preservar la identidad española y de buscar la manera de que nuestra economía elija el camino de la prosperidad.
Vísperas de 17 de septiembre
“En vísperas de este 17 de septiembre nos felicitamos mutuamente porque es un gran día para todos. Tenemos que verlo desde el lado positivo. Es verdad que hay problemas, desafíos, cosas que hay que mejorar, objetivos que hay que cumplir, pero todo esto tenemos que hacerlo siendo fieles a nuestra esencia, que es totalmente española”, señaló Tasende en una nota de prensa.
“La convivencia, la economía, todo debe fundamentarse en nuestros principios de siempre. Melilla tiene que seguir siendo lo que lleva más de 500 años siendo y tiene que serlo por otros 500 años más y hacia adelante, lo que nos quede hasta la eternidad”, dijo.
528 años de españolidad
Coincidiendo con la celebración de nuestros 528 años de españolidad, Tasende recordó que el año pasado, por estas mismas fechas, hizo alusión a los ataques que recibe la soberanía española en Melilla desde Marruecos y también desde dentro de Melilla. “Entonces, como hoy, destacamos que sentimos que es obligación de VOX denunciar esta situación porque no todos lo denuncian y ya lo dice el refrán: el que calla, otorga. Pero en VOX no somos tibios a la hora de defender el derecho de nuestros hijos a heredar nuestra democracia. Que a nadie se le olvide que somos una isla de democracia en esta zona de África. Lo que está en juego es democracia sí o democracia no”, insistió Tasende.
Con ello, añadió, VOX cumple con el derecho y el deber constitucional de defender España. “A quienes les molesta VOX, también les molesta España y lo español, nuestras costumbres, nuestras tradiciones, nuestra defensa de la identidad común y de nuestra democracia. No nos fiamos de quienes quieren otra cosa para Melilla; de quienes fuerzan el enfrentamiento para tapar sus corruptelas; de quienes colonizan las instituciones y se encomiendan a su propia desmemoria para dar lecciones; de quienes están siendo investigados por intentar alterar el resultado de las elecciones ni de los que criminalizan a quienes no pensamos como ellos. Nosotros, en este día, queremos más prosperidad y más España. Y también queremos invitar a todos los melillenses a unirse en un único ¡Viva Melilla!