Isabel Pérez Moñino: «Los MENAS de Sánchez acaban en manos del socialismo… con la firma de Ayuso».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha denunciado el uso partidista y estratégico del reparto de menores extranjeros no acompañados (MENAS) tanto por parte del Gobierno de Pedro Sánchez como del ejecutivo regional liderado por Isabel Díaz Ayuso, acusando a ambos de aplicar tacticismo político a costa de la seguridad y el bienestar de los españoles.
“Sánchez envía MENAS a Madrid porque está gobernado por el Partido Popular, y Ayuso hace lo mismo dentro de la Comunidad, privilegiando a municipios del PP y castigando a los gobernados por el PSOE, como Fuenlabrada, donde yo resido”, ha afirmado Pérez Moñino.
VOX ha sido el único partido que ha mostrado una oposición clara y firme al reparto de inmigración ilegal, exigiendo el fin del efecto llamada y la adopción de medidas contundentes para frenar esta política impuesta desde Moncloa.
“No queremos entrar en el marco mental de si más financiación o menos a determinadas regiones. Lo que decimos desde VOX es claro: no queremos MENAS ni en Madrid ni en el País Vasco, ni en ningún otro punto de España”, ha subrayado.
La dirigente ha recordado que cuando VOX ha condicionado gobiernos del Partido Popular, se han conseguido avances reales, como el cierre de un centro de MENAS en Murcia o la firma de convenios de reagrupación familiar en varias comunidades autónomas.
“Las regiones tienen competencias y herramientas. No pueden escudarse en que ‘todo es culpa de Sánchez’. Tienen que actuar y defender a los españoles”, ha concluido Pérez Moñino, exigiendo a Ayuso una postura contundente y sin ambigüedades frente al reparto de inmigración ilegal.
Rodrigo Alonso: «El 94% de los menas son hombres, el 70% marroquíes y no huyen de conflictos».
El portavoz adjunto de Vox en el Parlamento de Andalucía, Rodrigo Alonso, ha realizado una “radiografía real” de los menores extranjeros no acompañados (MENA) para desmontar lo que, a su juicio, es una imagen distorsionada promovida por el Gobierno.
“Cuando hablamos de menas, no hablamos de niños de seis o siete años como los que la consejera de Igualdad se fue a fotografiar el otro día”, ha señalado Alonso, subrayando que más del 50% de estos menores tienen entre 17 y 18 años, la mayoría varones (94%) y procedentes de Marruecos (70%).
El dirigente de VOX ha recalcado que “no vienen de ninguna guerra, no están malnutridos y no solicitan asilo internacional”. Como ejemplo, ha recordado que “el pasado jueves, 15 argelinos salían andando del puerto de Almería sin saber su destino ni su procedencia, y todos en buena condición física”.
Casos que generan alarma social
Alonso ha vinculado esta inmigración ilegal con episodios recientes de criminalidad:
- Un inmigrante marroquí acusado de perseguir y violar a una joven en el portal de su casa en Málaga.
- Un inmigrante mauritano que agredió sexualmente a una niña de 11 años en Roquetas de Mar.
“Esto es lo que está entrando: inmigración ilegal que genera inseguridad en nuestros barrios, calles y para nuestras mujeres”, ha advertido.
Críticas al Partido Popular
El diputado ha acusado al PP de “falta de principios y de rumbo”, asegurando que “un día dice que la inmigración ilegal genera inseguridad y otro plantea regularizar a 500.000 inmigrantes”. También ha reprochado sus cambios de postura sobre el reparto de menas: “Un día son 400, al siguiente 6.000, luego 20.000”.
“El PP es un partido veleta, guiado por cálculos electorales. Que no cuenten con VOX para ser cómplices de ninguna violación, abuso sexual, robo ni cualquier inseguridad derivada de la inmigración ilegal”, ha concluido Alonso.
Isabel Pérez Moñino: «La violencia en los centros de MENAs es rutina y nadie actúa».
Isabel Pérez Moñino, portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, ha denunciado públicamente una nueva agresión ocurrida en un centro de menores extranjeros no acompañados (MENAs) en Fuenlabrada, donde un vigilante de seguridad fue atacado por uno de los internos. El agresor fue detenido y el trabajador español tuvo que ser atendido en un centro médico.
“Es la rutina en estos centros”, ha afirmado Pérez Moñino en sus redes sociales, alertando de que estos episodios violentos son cada vez más frecuentes y que, sin embargo, no reciben atención mediática por parte de los canales afines al Partido Popular. En este sentido, ha criticado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, solo cierre centros “cuando le conviene electoralmente”.
“La seguridad de los barrios no puede depender de una licencia o de un vecino amigo del político”, ha advertido la portavoz de VOX, reclamando medidas firmes que protejan a los ciudadanos por encima de intereses partidistas.
Pérez Moñino ha defendido el derecho de todos los españoles a vivir en paz y a fijar sus raíces donde deseen, sin verse expuestos a entornos inseguros. “¡Basta ya de buenismo pepero y socialista! Billete de vuelta”, ha sentenciado, reiterando el compromiso de VOX con una política de orden, firmeza y defensa de los barrios.
García Flórez: «Los vecinos no fueron consultados porque el PP ya sabía su respuesta».
El Partido Popular se ha unido a la izquierda en el Pleno de hoy para rechazar la moción presentada por VOX para impedir la llegada de 400 MENAS al municipio. La propuesta exigía“un rechazo firme” al traslado de estos menores al centro CREADE, situado en el entorno de Colonia de los Ángeles; y solicitaba al Gobierno de la Comunidad de Madrid que asumiera sus competencias para impedir el traslado, a través de medidas como acuerdos con los países de origen y pruebas de verificación de edad en los casos con dudas razonables.
Para VOX, hoy se ha vuelto a vivir “un nuevo ejemplo de complicidad del bipartidismo en el Ayuntamiento de Pozuelo”, esta vez relacionado con las políticas de fronteras abiertas que PP y PSOE aplican también a nivel nacional y autonómico, salvo en Valencia, Murcia y Baleares tras la influencia de VOX en los gobiernos de esas tres regiones.
Durante el debate, la portavoz de VOX, Ainhoa García Flórez, ha arremetido contra la actuación del Gobierno de Sánchez y la respuesta del Gobierno regional ante llegada de estos ilegales: “Es un ataque directo a la convivencia, a la seguridad y a la cohesión social de nuestras calles. ¿Han preguntado a los vecinos si quieren este centro? No, porque saben perfectamente cuál sería la respuesta.”
García Flórez también ha criticado la postura del PP local, al considerar que su moción alternativa —registrada a última hora— no incluía responsabilidades concretas para la Comunidad de Madrid. Por ello, VOX ha presentado una enmienda para exigir a todas las administraciones utilizar sus competencias legales y políticas para frenar el traslado.
Para VOX, si el PP rechaza esta enmienda, “volverán a demostrar que son la muleta de Sánchez”, y aseguran que“VOX seguirá del lado de los vecinos para devolver la seguridad y el orden a los barrios”.
Pérez Moñino acusa a Ayuso de privilegiar a ONG afines con contratos para MENAs.
Isabel Pérez Moñino, portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, ha anunciado que su formación ha llevado a los tribunales el último contrato firmado por el Gobierno regional presidido por Isabel Díaz Ayuso para la gestión del acogimiento de menores extranjeros no acompañados (MENAs).
Según ha explicado Pérez Moñino, se trata de un contrato por valor de 24 millones de euros para los próximos cuatro años, cuya adjudicación —afirma— vulnera la Ley de Contratos del Sector Público y privilegia a las ONG que actualmente gestionan estos centros en la Comunidad de Madrid.
“Nosotros queremos que este dinero, que sale del bolsillo de los madrileños y que les cuesta pagar con muchísimo esfuerzo, se destine a firmar convenios de reagrupación de estos menores con sus familias en sus países de origen”, ha subrayado Pérez Moñino.
La representante de VOX ha insistido en que, en lugar de mantener abiertos estos centros, el Gobierno regional debería centrarse en promover el retorno de los menores a sus países y facilitar su reunificación con sus padres. “Eso es lo que tenía que estar haciendo la señora Ayuso y cerrando estos centros de MENAs”, ha concluido.
Fernando Sánchez-Parra: «Los vecinos tienen miedo. Los Menas, impunidad. ¿Hasta cuándo?».
Fernando Sánchez-Parra – Concejal de VOX en el Ayuntamiento de Murcia señaló que en VOX tenemos claro que la seguridad de los españoles no se negocia. Cada vez que un menor extranjero no acompañado (Mena) comete un delito en nuestras calles, es una agresión directa al derecho de nuestras familias a vivir en paz. Alhama exige seguridad y soluciones urgentes.
Vamos a proteger a nuestras niñas y mujeres. No vamos a permitir que sigan siendo víctimas de la inseguridad provocada por quienes jamás debieron entrar en nuestro país.
Nuestra posición es clara: quien viene a delinquir, debe ser deportado y cumplir condena en su país, no a costa de los impuestos de los españoles.
Siempre estaremos al lado de los nuestros. Es hora de que el Ayuntamiento escuche a los vecinos y actúe con firmeza. Desde VOX lideraremos esa exigencia.
Pérez Moñino: «439 incidencias y más gasto público… la solución es el billete de vuelta».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha reaccionado con firmeza al anuncio del Gobierno regional de reforzar la seguridad en el centro de menores extranjeros no acompañados (MENA) de Fuenlabrada, donde se han registrado 439 incidencias en apenas tres meses.
“Se está poniendo en riesgo la vida y la integridad de los trabajadores del centro y de los propios vecinos. Esta situación es insostenible”, ha declarado Pérez Moñino. “Y la respuesta del Gobierno es gastar aún más recursos públicos en mantener un modelo fracasado. ¿Hasta cuándo?”, ha preguntado.
Desde VOX, la posición es clara:
“No se puede seguir premiando el incumplimiento de las leyes con recursos que salen del bolsillo de todos los madrileños. Nuestra propuesta es sencilla y firme: billete de vuelta para quienes no respetan nuestras normas ni nuestra convivencia”, ha afirmado la diputada.
Pérez Moñino ha denunciado además el agravio comparativo que supone priorizar recursos para centros de menores conflictivos, mientras miles de familias madrileñas siguen esperando soluciones reales a problemas como la inseguridad, la vivienda o la sanidad.
“Cada euro que se dedica a reforzar la seguridad de estos centros es un euro que se quita a los madrileños que cumplen, que trabajan, que pagan sus impuestos y que sí merecen una respuesta de las instituciones”, ha concluido.
Pérez Moñino: «Ayuso reconoce ahora que la repatriación no era tan inconstitucional».
Isabel Pérez Moñino Portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid: “¿Ahora sí sabe la señora Ayuso quiénes son los padres?”, ha manifestado con contundencia Isabel Pérez Moñino, portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, tras el anuncio de la presidenta autonómica de solicitar la repatriación de 19 menores extranjeros no acompañados (MENAs).
“Durante años nos ha llamado inhumanos, nos ha dicho que nuestras propuestas eran inconstitucionales o que no teníamos corazón”, ha recordado Pérez Moñino, “y ahora pretende aplicar, parcialmente, lo que desde VOX llevamos tiempo defendiendo: la repatriación de todos los MENAs a sus países de origen”.
La portavoz ha señalado la contradicción del gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que ahora da la razón a VOX tras años de descalificaciones y negación de una realidad que afecta de lleno a la Comunidad de Madrid. “Bienvenida al extremo sentido común, señora Ayuso. Pero si quiere tomarse este problema en serio, **no puede limitarse a repatriar solo a 19 menores, sino que debe aplicar esta medida a los más de 10.000 MENAs que su propio gobierno ha reconocido mantener desde 2019”.
Desde VOX exigen además que se rechace rotundamente la acogida de los 700 nuevos MENAs que Pedro Sánchez pretende imponer a la región madrileña: “No vamos a permitir que el Gobierno condene a nuestros barrios al deterioro, ni que los madrileños paguen con sus impuestos el fracaso de sus políticas migratorias”, ha asegurado Pérez Moñino.
VOX insiste en que la reagrupación familiar y la repatriación inmediata son perfectamente posibles, como se ha demostrado ya en comunidades como la Valenciana, donde gracias a su presencia en el gobierno se han implementado estas medidas. “El buenismo progre no lleva a ningún sitio, y mucho menos cuando se trata de garantizar la seguridad, el orden y los recursos para nuestros ciudadanos”, concluyó la portavoz.