Ester Muñoz: «Mónica García lleve seis meses sin pisar Ceuta y Melilla, donde la competencia en materia sanitaria es responsabilidad directa de su Ministerio».
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular traslada a García que que nuestro país “no se puede permitir una ministra de Sanidad como usted, que asegure no tener competencias ante el cierre de centros sanitarios, hospitales y camas este verano por la falta de médicos”
“Si va a decir que no tiene competencias y que todas son de las comunidades, no necesitamos una ministra de Sanidad”, remarca Muñoz tras criticar que García pretenda que sean las comunidades autónomas las que “apechuguen” con la situación
Pone de manifiesto la “hipocresía” de la titular de Sanidad tras recordar que, cuando estaba en la oposición en Madrid, calificaba de vergonzosa la reducción de plantilla durante el periodo estival
“Usted es consciente de la situación que vamos a vivir este verano y de lo que le están pidiendo los consejeros. Ya no es solo responsable, señora García, sino que, a partir de este verano, usted será la culpable”, enfatiza
Denuncia que Mónica García lleve seis meses sin pisar Ceuta y Melilla, donde la competencia en materia sanitaria es responsabilidad directa de su Ministerio
“¿Sabe lo que es tener un consultorio en el que un médico se va a coger la baja y no contar con otro que le sustituya? ¿O lo que supone recorrer toda España buscando médicos porque no los hay? Usted no ha gestionado nunca nada, solo sabe de camisetas y pancartas”, acusa a García
Asegura que al Gobierno de Sánchez no le importa nada la Sanidad, tras haber nombrado a seis ministros en tan solo seis años, usando el Ministerio como un mero “trampolín para sus intereses políticos”
“La última elección del presidente del Gobierno es usted, una ministra que dice alegremente que no tiene competencias en sanidad porque cree que su única función es hacerse fotos con famosos, pasearse por la OMS y legalizar el cannabis”, concluye
Muñoz: «La ministra sigue sin venir, a pesar de que la Sanidad en Melilla es una de sus pocas competencias».
En su segunda jornada en Melilla, la vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP critica las declaraciones de la ministra en un medio de comunicación, donde afirma que su modelo de Sanidad es el de Cataluña, lo que califica como una muestra de la “incompetencia” de García, que “en lugar de ejercer de ministra, lo hace de activista”
“Es una broma que ponga de ejemplo la Sanidad catalana que es la que peor paga a sus médicos y tiene más listas de espera, casi 800.000 catalanes esperando una operación”. “Ese es el ejemplo de esta ministra activista”, insiste • Censura los “anuncios flash” de las últimas semanas, en los que pide a las comunidades autónomas que paguen “a todo lo que ella invita”
Ve “con tristeza “ que la situación de la Sanidad en Melilla no solo no ha mejorado, “sino que ha empeorado” desde su último viaje hace dos meses. “La ministra sigue sin venir, a pesar de que la Sanidad en Melilla es una de sus pocas competencias”, reprueba
“Melilla y los melillenses se merecen una Educación de calidad, a la altura de las mejores de España y de Europa y es una de sus competencias”. “Debería ser la Joya de la Corona y las tiene completamente abandonadas y olvidadas mientras los melillenses pagan sus impuestos como en el resto de España”, lamenta
Tras dos días reuniéndose con la comunidad educativa, sindicatos y representantes de la educación especial, que le han trasladado sus demandas y carencias, muestra su preocupación por la situación de la enseñanza en la ciudad autónoma, “una de las últimas de España y de Europa, según recoge el informe PISA”
Reclama inversiones para mejorar los sueldos de los maestros, dotar de estabilidad a sus empleos, invertir en infraestructuras y rehabilitación de colegios, o la necesidad de un nuevo centro de educación secundaria, así como un nuevo centro de educación especial, ante la saturación del actual, y recursos humanos y de inversión para hacer frente a esas “aulas inclusivas” de las que habla el Gobierno
Reitera el compromiso del PP para que las familias puedan elegir libremente el tipo de educación que quieren para sus hijos, frente a un Gobierno “cuya única opción es cerrar los centros de educación especial