Miriam Guardiola: «Pedro Sánchez se enfundará el traje de víctima para tapar los problemas judiciales que le acorralan».
“Sánchez pretende lavar su imagen y desviar la atención para ocultar los escándalos judiciales que cercan al PSOE y al Gobierno desde hace ya dos años para quitar el foco de su nefasta gestión, que tanto han sufrido los ciudadanos de la Región”, ha explicado
28 de abril de 2024.- La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha afirmado que “Pedro Sánchez se enfundará mañana el traje de víctima para tapar los problemas judiciales que le acorralan”.
La dirigente del PP regional afirma que el comportamiento del presidente socialista constituye un desprecio y un uso frívolo de las instituciones mientras recurre a la lástima, en lugar de asumir responsabilidades, rendir cuentas a la ciudadanía y actuar con claridad y transparencia.
En la misma línea, ha señalado que “Sánchez pretende lavar su imagen y desviar la atención para ocultar los escándalos judiciales que cercan al PSOE y al Gobierno desde hace ya dos años para quitar el foco de su nefasta gestión, que tanto han sufrido los ciudadanos de la Región”. También ha apuntado que “los problemas judiciales de Sánchez no empezaron, ni mucho menos, hace dos días, como él, de forma torticera, pretende hacer creer”.
Miriam Guardiola considera que el líder socialista ha actuado de forma “irresponsable y sorprendente, ya que no hay un solo precedente de un presidente que haya suspendido su agenda durante 5 días y se dedique a calumniar, difamar y culpar a la oposición y a la prensa de las actuaciones judiciales”.
Al respecto, la portavoz del PP ha indicado que “el verdadero problema de Sánchez es judicial, no es político. De forma paulatina, hemos conocido como la Audiencia Nacional, la Guardia Civil, la Fiscalía Anticorrupción y los juzgados llevan más de un año investigando al PSOE, al gobierno y a la pareja de Sánchez. Los escándalos le acorralan”.
Para Guardiola, “el líder socialista ha empleado su propia victimización para aumentar la polarización política en España con el objetivo de movilizar a su partido de cara a las próximas elecciones catalanas y europeas. Es un nuevo paso en su objetivo de embarrar la política en nuestro país”.
Francisco Bernabé: «Murcia tiene que tener la misma oferta de servicios de AVE que tienen ciudades similares, como Alicante, Albacete y Málaga».
El senador del Partido Popular Francisco Bernabé, diputados nacionales, senadores y el concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Murcia, Antonio Navarro, han reclamado hoy al Gobierno socialista de Pedro Sánchez que triplique los servicios de AVE entre Murcia y Madrid.
Bernabé ha reivindicado que el Ministerio potencie las frecuencias y los trayectos de la Alta Velocidad en Murcia y las equipare a la oferta que tienen otras ciudades similares, como Alicante, Albacete y Málaga, entre otras.
El senador del PP ha expuesto que “Murcia tiene en la actualidad únicamente 5 expediciones diarias, una oferta claramente insuficiente que no es acorde al potencial y población que tiene la ciudad, la séptima más grande de España, por lo que es necesario que el gobierno de Sánchez cese su maltrato a los murcianos y les ofrezca un servicio de AVE en condiciones”.
El Partido Popular ha exigido que Murcia cuente a diario con Madrid con una oferta similar a la que tienen otras urbes de importancia igual o menor como Alicante (14 expediciones diarias), Albacete (14), Toledo (15), Málaga (18), Cuenca (20), Valencia (23), Zaragoza (31) o Córdoba (40), capitales con muchos más servicios que los que cuenta la capital regional en la actualidad.
Francisco Bernabé y Antonio Navarro han expuesto que un estudio reciente elaborado por el Ayuntamiento de Murcia señala que la Región debería recibir anualmente del orden de 150.000 turistas nuevos si contara con un servicio de AVE competitivo. Estos visitantes generarían un impacto de 75 millones en la economía regional.
La falta de un AVE competitivo lastra el crecimiento de la Región de Murcia
“Por lo tanto, la decisión del PSOE de no mejorar las frecuencias, horarios e itinerarios de la Alta Velocidad en Murcia está lastrando el crecimiento, el desarrollo y la dinamización social, comercial y económica de la Región”, han lamentado.
En la misma línea, han señalado que el servicio actual se presta con “trenes lentos, escasos y caros” y con billetes que llegan a rondar o, incluso, sobrepasar, los 100 euros, por lo que “la oferta presente no constituye una alternativa atractiva para los usuarios, que optan por trasladarse para coger el AVE a otras capitales cercanas que cuentan con muchas más frecuencias, como Alicante y Albacete”. Por ello, “también exigimos al Gobierno de Sánchez que abarate el precio de los viajes del AVE con nuestra tierra”.
“Frente a la inacción y la falta de compromiso de los socialistas murcianos, la implicación y la apuesta decidida de los gobiernos del PP en el Ayuntamiento de Murcia y en la Región han posibilitado que el próximo verano vaya a comenzar a operar la firma francesa Ouigo”, ha afirmado Bernabé. Esta firma ofrecerá a los murcianos dos expediciones diarias entre Murcia y Madrid de ida y vuelta a precios económicos y los billetes se podrán adquirir a partir del próximo 22 de mayo y los viajes tendrán una duración de 2 horas y 45 minutos.
“La fecha para que Ouigo comience a operar en Murcia dependerá del avance de las obras que el Gobierno socialista está desarrollando en la estación de Chamartín, en Madrid, por lo que le exigimos que cumpla con los plazos previstos para que los trabajos finalicen el próximo julio y los murcianos puedan disfrutar, cuanto antes, de la oferta de Ouigo”, han señalado Bernabé y Navarro.
Además, los dirigentes del PP han lamentado que “a la escasa oferta de AVE, se une la ausencia de cercanías entre Murcia y Cartagena”, por un lado, entre Murcia, Lorca y Águilas, por otro, y la eliminación de la conexión ferroviaria con Madrid, a través de su trazado original por Cieza, Hellín y Albacete. “Todo esto constituye un auténtico e injustificado maltrato ferroviario del Ejecutivo de Sánchez a los murcianos”.
En el caso del servicio de cercanías que unía Murcia con Lorca y Águilas, “los socialistas suprimieron esta conexión en 2021, dejando en la estacada a 1,2 millones de usuarios anuales y sin arbitrar ninguna alternativa distinta a la carretera, lo que denota un desprecio injustificable hacia nuestros ciudadanos”.
A ello, se le suman los retrasos en las obras de la Alta Velocidad en dicha línea, que “al ritmo que van, no estarán finalizadas en 2026, como prometió el Gobierno, sino en 2030, por lo que procede un impulso decidido a las mismas”, han lamentado.
Por otro lado, en el caso de la conexión con Madrid, a través del histórico itinerario por Cartagena, Murcia, Cieza, Hellín y Albacete, “el PSOE de Pedro Sánchez y José Vélez cortó esta línea en 2021 con la promesa de que la volvería a abrir en 2024, pero lo cierto es que han transcurrido los tres años y esta conexión no solo sigue cerrada, sino que, además, han ampliado por dos años más el servicio alternativo de autobuses, de forma que lo único cierto es que los socialistas volvieron a mentir a los murcianos”, ha expuesto el senador Bernabé.
Es más, “el drama se agudiza al no saber cuándo llegará el Corredor Mediterráneo a Cartagena, con muchos tramos sin ni siquiera tener aún el proyecto, lo que condena a la ciudad portuaria a estar sin Alta Velocidad, al menos, hasta 2030”, por lo que “exigimos una apuesta firme gubernamental para darle un giro radical a la situación”.
José Ángel Antelo: «Con el Corredor Mediterráneo podremos exportar el fruto de nuestra agroindustria de Cartagena a toda Europa».

El vicepresidente ha destacado durante la inauguración del acto organizado por Ferrmed «la necesidad de que haya una vía única para mercancías» y ha tildado de «inconcebible» que la propuesta del Gobierno central sea una vía compartida
El vicepresidente y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio, José Ángel Antelo, ha inaugurado hoy en el salón de actos de la Consejería de Fomento e Infraestructuras la jornada ‘La Región de Murcia, nodo esencial de la Red Prioritaria Transeuropea’, donde ha reivindicado que la conexión de la Región al Corredor Mediterráneo “es imprescindible”.
Durante su intervención, Antelo ha destacado el apoyo del Gobierno regional para que “el Corredor Mediterráneo esté conectado con Cartagena”, y ha reivindicado que “las mercancías puedan enlazar con Madrid por la línea histórica Cartagena – Chinchilla”.
El vicepresidente, que ha vuelto a mostrarse muy reivindicativo con el puerto del Gorguel, ha criticado que el ministro de Transportes y Movilidad Urbana haya anunciado “más de 600 millones de euros de inversión pública para la ampliación del Puerto de Valencia” mientras que el Gorguel “sigue estancando con trámites ambientales”. “Seguimos siendo castigados por ser una región leal a España. Se debe declarar Actuación de Interés Nacional para agilizarlo y que pueda ser una realidad más pronto que tarde”, ha subrayado.
Asimismo, Antelo ha asegurado que cuando esté operativo el Corredor Mediterráneo “podremos exportar el fruto de nuestra agroindustria y del polo industrial de Cartagena a toda Europa”. “Es imprescindible que se liciten los proyectos y las obras para conectar Cartagena y su industria al Corredor, no se pueden tolerar tantos retrasos”, ha declarado.
Por último, Antelo ha expresado la necesidad de que haya “una vía única para el transporte de mercancías”, tal y como ocurre en otras regiones. En opinión del vicepresidente, “es inconcebible que la propuesta del Gobierno de Sánchez sea una vía compartida con los mercancías, cargados de sustancias peligrosas pasando por la Estación del Carmen”.
“Red cien por cien operativa”
Por su parte, el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Manuel Pancorbo, ha sido el encargado de clausurar el acto organizado por Ferrmed en colaboración con su Consejería, y en el que han participado representantes de la Autoridad Portuaria de Cartagena y de Croem.
El titular de Fomento, que ha recordado que hace unos meses acudió al XIX Foro del Corredor Mediterráneo en Bruselas, ha destacado que “mientras no tengamos una red cien por cien operativa, operable por cualquier locomotora, con sistemas de seguridad válidos para cualquier país de la unión, con maquinistas que puedan operar en diferentes países, la carretera seguirá siendo un enemigo imbatible en lo que a precio y tiempos se refiere”.
Para finalizar, el consejero también ha reclamado el Corredor Mediterráneo “pero con conexión con el motor industrial de la Región que es Cartagena, con una vía que no pase por el soterramiento de Murcia y que permita enlazar con Madrid por la línea histórica Cartagena-Albacete, solucionando los problemas de esta línea en Alcantarilla, Javalí Nuevo y Alguazas y, que además, enlace con el Mediterráneo hacia Valencia, Barcelona, Francia y el resto de Europa”.
José Ángel Antelo: «El partido del Falcon me pide la dimisión por hacer mi trabajo».
El Vicepresidencia José Ángel Antelo salió al cruce del pedido de dimisión por parte de la oposición Socialista, en una publicación en redes sociales nuestra como acompaño a los pilotos de Seguridad y Emergencias de la Región de Murcia quiene supervisaron desde el aire la celebración de la Ruta de las Fortalezas.
El líder de Vox manifestó que esa labor no costó nada a los arcas públicas, ya que el vuelo se iba a producir igualmente por la celebración de la carrera en Cartagena.
El de hoy es un nuevo pedido de dimisión que solicita el secretario general del PSOE José Vélez a José Ángel Antelo por usar el helicóptero de rescate de la Comunidad para «darse autobombo».
Rubén Martínez Alpañez: «Nuestra propuesta de modificación de la Ley del Mar Menor va en la línea correcta».
El Portavoz VOX en la Asamblea Regional de Murcia Rubén Martínez Alpañez, manifestó en rueda de prensa que la Ley del Mar Menor va a mejorar la vida de todos los vecinos independientemente de donde vivan, nuestra propuesta va en la línea correcta de lo que hay que hacer en lo medio ambiental.
Todos dicen que tenemos razón, los únicos que no nos la dan son aquellos que no conocen nuestra ley, incluido el PP.