Samuel Vázquez: «No entreguen a sus hijos a un país que ustedes no vivieron».
El portavoz nacional de VOX en Interior, Seguridad e Inmigración, Samuel Vázquez, ha comparecido hoy en la Plaza del Castillo de Pamplona, junto al Comité Ejecutivo Provincial de VOX Navarra, para denunciar el alarmante aumento de la criminalidad según el último balance del Ministerio del Interior, relacionándolo directamente con la inmigración masiva e ilegal. Vázquez ha criticado con dureza al Ayuntamiento liderado por EH Bildu y al Gobierno de Navarra por esconder el problema en lugar de afrontarlo, y por insultar sistemáticamente a quienes lo señalan, reafirmando el compromiso de VOX con la seguridad y la defensa de los valores occidentales.
En su intervención, Vázquez ha expuesto las cifras escalofriantes del balance de criminalidad del segundo trimestre de 2025: «Un 75% más de agresiones sexuales a mujeres, un 50% más de riñas tumultuarias con lesiones graves –este delito predice el establecimiento de bandas criminales–, aumento de robos con violencia y un 300% más de homicidios consumados«. Ha advertido que esta escalada «no es algo coyuntural, va a ir peor«, equiparándola a situaciones en otros países europeos con políticas de fronteras abiertas, donde «lo que está pasando en Pamplona ya está pasando en otros territorios de España«.
El portavoz ha arremetido contra el Gobierno central y local por permitir la entrada descontrolada de inmigrantes: «El Gobierno permite la entrada de miles de personas sin saber de dónde vienen, quiénes son, cuál es su nivel de integración, si tienen antecedentes penales, si salen de la cárcel o cuál es su interés en llegar a este país«. En particular, ha señalado al consistorio de EH Bildu como «expertos en violencia, pero no precisamente en evitarla«, revelando que, tras consultas con policías municipales y nacionales, «no hay ninguna orden, ninguna consigna, ningún cambio, excepto callarse y esconder el problema«.
Vázquez ha denunciado el gasto público en ocultamientos y los ataques a los denunciantes: «Esconden el problema de la inmigración ilegal y masiva e insultan a quienes lo denunciamos. Hace diez años, antes de que este problema llegara, nos llamaban mentirosos; hace tres o cuatro años, cuando este tema empezó a explotar, nos llamaban alarmistas; y ahora, que el problema ya ha explotado, dicen que nos estamos aprovechando de la situación«. Ha enfatizado que este encubrimiento agrava la inseguridad en Navarra y Pamplona, donde la delincuencia se ha generalizado.
Apelando directamente a los pamploneses, Vázquez ha insistido en priorizar la seguridad: «No tienen por qué hacer pasar a sus hijos, hacerles vivir en un mundo en este que ustedes no vivieron. No hay por qué anteponer su maldita ideología política a su seguridad. La seguridad debe estar siempre por encima de la ideología política«. Ha criticado a Bildu, PSOE, PNV y PP por su pasividad, afirmando que tener a UPN y PP «es como no tener nada«.
En este sentido, y siguiendo con la postura de VOX relacionada con la inmigración masiva e ilegal, Vázquez ha anunciado acciones concretas: «Vamos a expulsar a todas las personas que hayan entrado de manera ilegal en este país en los últimos años; vamos a expulsar también a los que, habiendo entrado de manera legal, delinquen y han convertido el delito en una forma de vida; y vamos a expulsar también a los que, habiendo entrado de manera legal, no sólo no se integren, sino que pretendan imponer religiones, culturas, dinámicas sociales que no son las nuestras«.
Ha concluido con una declaración firme sobre los principios innegociables: «Les digo: no negociaremos ni un solo velo en la cabeza de una niña, no negociaremos ni un solo menú halal en nuestras escuelas, ni un solo matrimonio forzado. Ninguno. Seremos escudo de civilización«.
VOX ha llamado a la ciudadanía a sumarse en la lucha por la seguridad, recordando su salida de gobiernos regionales en julio de 2024 por desacuerdos en políticas migratorias, siempre anteponiendo la protección de los españoles.
Antes, por la mañana y de camino a Pamplona, Vázquez ha aprovechado para visitar una mesa informativa de VOX en Castejón, donde ha podido escuchar las preocupaciones de los vecinos con respecto a la inmigración masiva e ilegal. Esta tarde, a las 19.00 horas, dará una conferencia en el hotel Sancho Ramírez sobre “seguridad, inmigración ilegal y nuevos modelos policiales”.
Emilio Jiménez: «20.000 solicitudes frente a 446 viviendas: el drama navarro de la vivienda».
El Parlamento de Navarra ha rechazado la moción de VOX que exigía elaborar un “verdadero Plan de Vivienda que sea eficaz y que resuelva el problema de la vivienda en Navarra”, incluyendo medidas como la liberalización de suelo, eliminar regulación, rebaja de impuestos, más promociones públicas para la compra y el alquiler y la prioridad nacional en el acceso a la vivienda protegida.
En el año 2024 se han iniciado en Navarra un total de 2.681 viviendas, de las que 446 son viviendas protegidas. Por su parte, la demanda de este tipo de vivienda ha alcanzado las 20.829 solicitudes, un 18,8% más que en 2023. “¿Cuántos navarros no van a tener una vivienda?”, se ha preguntado el portavoz de VOX, Emilio Jiménez. “En 2075, el último de la lista, con las variables constantes, se satisfaría la demanda completa. Si hoy ese navarro tuviera 25 años, cuando NASUVINSA le comunique que ha sido adjudicatario de una vivienda, sería un joven de 75 años”, ha explicado.
Para el parlamentario de VOX, “el acceso a la vivienda, en propiedad o en régimen de alquiler, se ha convertido en un lujo, un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, regulaciones farragosas, falta de vivienda social, aumentos de precios por falta de oferta, complicidad con los movimientos de ocupación ilegal de viviendas, inseguridad jurídica y criminalización de los propietarios”.
Ante esta situación, Jiménez ha criticado al Gobierno de Navarra por “ser incapaces de solucionar el problema, teniendo el presupuesto más alto de la historia y una insufrible presión fiscal”. “Se dedican a emplearlo y despilfarrarlo en gasto no productivo (euskera, chiringuitos de toda especie, rentas garantizadas sin control, Sunsundeguis…) y, si se destinaran ese 60% o más a inversión productiva, en vez de a gasto corriente, se podría reducir el gravísimo drama de la vivienda”, ha añadido.
Desde VOX consideran que, para solucionar el problema de la vivienda, es necesario “liberalizar todo el suelo posible, eliminar tantísima regulación del suelo edificable, más viviendas sociales públicas en régimen de propiedad o arrendamiento para garantizar que jóvenes y familias puedan adquirir un hogar, especialmente aquellos de menos recursos, la revisión y rebaja masiva de tributos y cargas en el proceso edificatorio e incidir en el modelo de promociones de arrendamiento protegido, tanto de iniciativa privada como de iniciativa pública”.
Por último, VOX ha defendido la prioridad nacional para el acceso a esa vivienda protegida. En este sentido, Jiménez ha señalado que “no es de justicia que tengan acceso a este recurso personas que acaban de llegar a nuestro país, muchas de ellas en situación irregular, sin haber cotizado ni contribuido al sistema; personas que, en muchos casos, solo reciben ayudas sin asumir ninguna obligación ni aportar nada a nuestra sociedad”. Por este motivo, el parlamentario ha justificado que “la vivienda social debe ser para los nacionales o inmigrantes legales con años de residencia en Navarra”. “No podemos seguir permitiendo que quienes llevan años construyendo Navarra, trabajando y contribuyendo, sean relegados en favor de quienes acaban de llegar y no han aportado nada”, ha finalizado.
La propuesta ha sido rechazada con los votos en contra de los grupos que conforman el Gobierno y Bildu, que se han negado a intervenir en el debate, y los votos a favor de UPN y PP.
Ante esa negativa a participar en el debate, el parlamentario de VOX, en su réplica, ha dado la espalda a esos grupos desde la tribuna para dirigirse a UPN y PP y agradecerles el apoyo.
Emilio Jiménez Román: «Las verdaderas víctimas son los navarros exiliados y asesinados por ETA».
El parlamentario de VOX en el Parlamento de Navarra, Emilio Jiménez Román, ha abandonado la comisión parlamentaria en la que comparecía la presidenta María Chivite, tras denunciar que el Gobierno foral está “blanqueando a ETA” mediante una “ley sectaria” promovida a petición de Bildu.
Durante su intervención, Jiménez afirmó que “las verdaderas víctimas son los navarros asesinados y exiliados por el terror de ETA”, y calificó la nueva normativa como “una justicia paralela” que “no respeta el poder judicial” ni garantiza los principios básicos del Estado de derecho. “Esto es propio de un estado bananero al que los socialistas tienen mucho afecto”, sentenció.
VOX considera que esta ley permite indemnizar a colaboradores de la banda terrorista ETA sin garantías ni supervisión judicial, lo que a juicio del parlamentario constituye “un coladero de falsas víctimas”. “Estas comisiones de la supuesta verdad son solo un pago político para mantenerse en el poder. Ustedes, como Judas, se venden y venden a Navarra por 30 monedas”, criticó Jiménez.
El diputado recordó que la violencia de ETA dejó más de 60 años de “asesinatos, coacciones, atentados y éxodo forzoso” de muchos navarros, y lamentó que hoy se esté “convirtiendo a los verdugos en víctimas”. También advirtió que se está utilizando “una pseudo justicia al margen de los tribunales” basada en denuncias que podrían ser falsas, con el único objetivo de justificar indemnizaciones públicas.
Finalmente, Jiménez expresó su apoyo y agradecimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a quienes VOX reconoce como fundamentales en la defensa de la libertad, la paz y el orden constitucional en Navarra y en toda España.
Emilio Jiménez: «La Renta Garantizada: el negocio asistencial que nadie quiere auditar».
El portavoz de VOX en el Parlamento de Navarra, Emilio Jiménez, ha anunciado en rueda de prensa tras la Junta de Portavoces, que su partido ha registrado la petición de una comisión de investigación sobre la renta garantizada en Navarra, tras el informe de la Cámara de Comptos que alega descontrol y numerosos incumplimientos.
Actualmente el Gobierno de Navarra destina más de 100 millones de euros a la renta garantizada, más que la Policía Foral. De 8 millones y 7.200 beneficiarios en 2008, hemos pasado a cerca de 110 millones y 35.000 perceptores en 2025. Y un 63% de esas ayudas se otorgan a inmigrantes.
Para el parlamentario de VOX, “queremos saber si se están cumpliendo los requisitos y su objetivo, por entender que hay que ser muy escrupuloso con el dinero de los navarros”. “Pensamos que, como siempre, será rechazada, porque les da igual el esfuerzo de los navarros y el pago de tantísimos impuestos”.
Siniestralidad laboral
Por otra parte, Emilio Jiménez ha anunciado una nueva moción para paliar el aumento de la siniestralidad laboral en Navarra, la comunidad con mayor tasa de España. Ha recordado que “no hace un año ya presentamos otra moción pidiendo una comisión y/o ponencia de estudio, pero a los grupos políticos hicieron caso omiso”. “Sólo se conforman con el minuto de silencio”, les ha criticado.
Declaración institucional sobre cooperativas
VOX ha sido el único grupo político que ha rechazado la declaración institucional presentada por el PP sobre las cooperativas. Jiménez ha argumentado que “la agenda 2030 está haciendo un gravísimo daño en Europa y España. El integrismo y radicalidad sobre el cambio climático y la emergencia climática han afectado negativamente a nuestra industria y a todos los sectores con sus cargas administrativas, fiscales, y burocráticas, cuando no tiene el mismo nivel de exigencia para terceros países”. “Desde VOX defendemos cualquier modelo de empresas y tipología de sociedades que sirvan para el desarrollo de Navarra en base a la libertad”, ha explicado.
Santos Cerdán y la corrupción
Por último, Jiménez ha mencionado la última hora sobre las noticias relacionadas con el amigo de Santos Cerdán, Joseba Antxon, quien “logró contratos de 100 millones y medió entre Sánchez y Otegi”, según ha publicado hoy El Español. “La sombra de corrupción parece que cada vez es más alargada y parece que puede afectar a Navarra”, ha señalado Jiménez. Y ha terminado: “no nos alegra oír estas noticias que perjudican a Navarra, aunque la presidente dice que duerme muy tranquila y a pierna suelta”.
Maite Nosti: «El Gobierno de Navarra ignora y erosiona a la familia con su política fiscal».
Los grupos que sostienen al Gobierno de Navarra han rechazado la moción presentada por la Agrupación Parlamentaria VOX Navarra en la que instaba al Gobierno Foral a tomar medidas de apoyo a la familia.
Para Maite Nosti, “Las políticas fiscales implementadas en Navarra en los últimos años han supuesto un grave perjuicio para la familia como base de la sociedad. Lejos de fomentar su estabilidad y crecimiento, las medidas tributarias vigentes castigan a los hogares con cargas impositivas desproporcionadas, desincentivan la natalidad y ponen en riesgo el futuro demográfico de la comunidad”.
En esta línea, la portavoz de VOX ha explicado que “uno de los aspectos más lesivos de este sistema es la falta de una fiscalidad adaptada a las familias. Mientras en otras regiones se implementan desgravaciones y beneficios fiscales que alivian la carga económica de los hogares, en Navarra se sigue penalizando a las familias con hijos a través de una política de IRPF que no reconoce suficientemente los gastos derivados de la crianza”. Y ha puesto como ejemplo “la insuficiencia de las deducciones por descendiente y la escasa progresividad en función del número de hijos suponen un obstáculo para el desarrollo de núcleos familiares sólidos”.
Además, ha hecho hincapié en “el elevado nivel impositivo que soportan las rentas medias, que son las que sostienen la mayor parte del tejido familiar y productivo”, por lo que ha criticado directamente al Gobierno de Chivite: “En lugar de incentivas la prosperidad de estos hogares, el Gobierno opta por un sistema de presión fiscal que reduce el margen de maniobra de las familias, dificultando la conciliación laboral o familiar y provocando que muchas parejas retrasen o incluso renuncien a tener hijos”. “En definitiva –ha concluido-, la política fiscal navarra no solo ignora el papel fundamental de la familia en la sociedad, sino que activa mecanismos que la erosionan”.
Por todo ello, desde VOX han solicitado al Parlamento que inste al Gobierno de Navarra, por un lado, a “proporcionar beneficios fiscales para las familias, especialmente aquellas con hijos o personas dependientes, para reforzar su capacidad económica”; y, por otro, a “fomentar la conciliación entre la vida laboral y familiar mediante políticas de flexibilidad laboral y permisos parentales adecuados”.
También han exigido al Ejecutivo medidas en torno a la educación y al emprendimiento. Sobre lo primero, piden “promover la libertad de elección en la educación, permitiendo que las familias decidan sobre la formación que mejor se adapte a sus valores y principios”; y, en cuanto a al emprendimiento, “incentivar programas de apoyo al emprendimiento familiar, incluyendo acceso a créditos blandos y facilidades para la transmisión de negocios entre generaciones”.
UPN ha presentado una enmienda de adición, que concretaba los beneficios fiscales a los que se refería la moción y sobre la que la portavoz de VOX ha señalado que, “cuando se presenta una moción es para que haya un debate, y en el debate siempre se pueden aportar muchas cosas muy útiles”. Y se ha dirigido a los grupos del Gobierno y Bildu, que se han negado otra vez a debatir en el debate de la moción: “De los grupos fascistas comunistas pues no esperaba otra cosa por lo que no voy a decir nada”.
La moción ha sido rechazada con los votos en contra de PSN, Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, y solo ha contado con los votos a favor de VOX, UPN y PP.
Maite Nosti: «La Cámara de Comptos utiliza el fondo de contingencias, para asuntos que no son para los que fue creado».
La portavoz de la Agrupación Parlamentaria VOX, Maite Nosti, ha anunciado en la rueda de prensa tras la Junta de Portavoces, que seguirán todas las vías legales necesarias hasta conseguir el informe de Comptos sobre la legalidad de utilizar la partida del fondo de contingencia de los Presupuestos Generales de Navarra para financiar enmiendas económicas concretas y para fines distintos a los dispuestos en el artículo que lo regula.
Hoy la Junta de Portavoces ha rechazado la solicitud de reconsideración de VOX sobre la negativa de la propia Junta de admitir a trámite su solicitud de un informe de fiscalización a la Cámara de Comptos sobre este asunto.
Para Maite Nosti, esa negativa ha sido una “decisión arbitrara, no tiene ninguna motivación legal, obstaculiza nuestra actividad política parlamentaria y es antidemocrática”. La Cámara de Comptos ya publicó la semana pasada el informe sobre las cuentas generales de Navarra de 2023, en el que se constató como, en los dos últimos años, ese fondo de contingencia se redujo a la cuarta parte tras el debate de enmiendas en 2023. Pasó de 19.5 millones de euros a 4.5 millones. “Esta forma de utilizar el fondo de contingencias, para asuntos que no son para los que fue creado, deja el mismo sin recursos para necesidades imprevistas que son precisamente las que tienen que ser resueltas en dicho fondo”, ha señalado Nosti.
Ante esto, desde VOX han confirmado que seguirán “las vías legales necesarias hasta conseguir ese informe de Comptos, que no entendemos por qué nos niega”. “Primero tendrá que ser Comptos el que diga que no lo quiere hacer y, además, si es legal y está todo bien, no entendemos la actitud de la Junta de Portavoces”, ha afirmado Nosti.
Celebraciones del Día de Navarra
Por otro lado, Maite Nosti ha criticado la “inadecuada” actitud del Gobierno de Chivite con las celebraciones del Día de Navarra: “Parece preferir celebrar el día del euskera antes que el Día de Navarra, ya que eliminó la partida presupuestaria que en años antes se había destinado a los conciertos de coros por toda la geografía navarra”.
Para VOX, la participación de estos coros, que es “símbolo de la unidad de nuestra comunidad, fomentan la hermandad entre los pueblos navarros y es una tradición que une lugares desde Vera hasta Cortes, o desde Viana a Roncal”. Aun así, “y a pesar de los obstáculos que este Gobierno ha impuesto”, ha apuntado Nosti, “muchos coros han actuado gracias al apoyo de otras organizaciones sociales que han hecho el esfuerzo de celebrar nuestro día”. “Desde aquí queremos dar las gracias a todos aquellos que han hecho posible que los navarros podamos celebrar nuestro día a pesar de la inadecuada actitud de este gobierno que no se sabe si es de Navarra o de la entelequia que llaman Euskalerria”, ha concluido Nosti.
Movilizaciones agrarias
VOX ha mostrado también su apoyo a los agricultores y ganaderos navarros ante el anuncio de nuevas movilizaciones en protesta por la falta de acuerdos con el PSN, sus socios y Bildu. “Después de casi un año de movilizaciones denuncian que sus reivindicaciones casi no han avanzado. Y desde luego se constata con los presupuestos que nos deparan para 2025. Presupuestos a los que presentamos una enmienda a la totalidad que fue rechazada sin debatir y sin escuchar”, ha destacado Nosti.
Enmiendas parciales a los Presupuestos
Por último, desde la Agrupación Parlamentaria han anunciado que en el próximo Pleno del Parlamento de Navarra defenderán una docena de enmiendas de supresión de partidas de los Presupuestos Generales de Navarra para 2025 “que son totalmente innecesarias y que constituyen un gasto superfluo que el contribuyente no tienen por qué sustentar” y diez enmiendas de sustitución, “ninguna de ellas contra el fondo de contingencia”.
Maite Nosti: «María Chivite tiene que gobernar para todos los navarros, no solo para los que la apoyan políticamente».
La portavoz de la Agrupación Parlamentaria VOX Navarra, Maite Nosti, ha exigido a la presidenta del Gobierno, María Chivite, en rueda de prensa tras la Junta de Portavoces, que se “preocupe por gobernar para todos los navarros, no solo para los que la apoyan políticamente”, con relación a sus declaraciones de este fin de semana, durante la campaña electoral para las europeas, en las que ha cargado contra VOX asegurando que “la ultraderecha negacionista y la derecha cómplice avanzarán hacia un abismo peligroso que se traducirá en menos bienestar, retroceso y una sociedad en la que sólo saldrán ganando unos pocos”.
La portavoz de VOX le ha dicho a Chivite que “sólo le importa echar la culpa de todo a la ultraderecha”, cuando “en Navarra no va bien casi nada”. Nosti ha criticado la gestión del Gobierno de Navarra con la sanidad, las políticas sociales, la fiscalidad, la educación, las infraestructuras, la agricultura y la ganadería, la seguridad, la industria y la vivienda: “Tenemos una Sanidad con más de 66.000 pacientes aguardando una primera consulta, una inflación por encima del 3%, Navarra es la comunidad en la que más crece el riesgo de pobreza y exclusión social, con unos impuestos asfixiantes, unos problemas con la enseñanza que ya se pusieron de manifiesto con el último informe PISA donde se evidenció que los estudiantes navarros cada vez adquieren menos conocimientos, nuestras infraestructuras no están a nivel, no tenemos TAV, tampoco segunda parte del Canal de Navarra, nuestros agricultores y ganaderos presentan problemas graves que no se quieren resolver por parte de este gobierno, la inseguridad está aumentando de manera alarmante, nuestra industria está amenazada y hay un problema de vivienda que no saben resolver por sus medidas regulatorias coercitivas y su complacencia con el delito de la ocupación”. Además, le ha recordado sus pactos con Bildu: “También debe valorar con quien pacta, porque el terrorismo no trae paz ni bienestar”.
Agricultores en la sesión de control al Gobierno
La parlamentaria de VOX ha anunciado las preguntas que hará su agrupación parlamentaria a la presidenta del Gobierno en la próxima sesión de control al Gobierno. Por un lado, preguntarán a Chivite “por las medidas que va a tomar su gobierno para atender las demandas de sus agricultores y asegurar la viabilidad de las explotaciones agropecuarias navarras”. Y, por otro, “por las consecuencias de la transición verde para el sector productivo y los trabajadores navarros”.
Marcela Reigía: «Vamos a derogar el Pacto Verde Europeo y acabar con la inmigración ilegal».
La candidata de VOX al Parlamento Europeo, la abogada Marcela Reigía, ha visitado Tudela, donde ha transmitido a vecinos y comerciantes las propuestas de VOX en sobre el control de la inmigración ilegal y del Pacto Verde Europeo.
En un paseo junto al parlamentario de VOX en Navarra, Emilio Jiménez, afiliados y simpatizantes. y en el que ha ido recorriendo bares y terrazas de las principales calles de la ciudad, la candidata de VOX se ha mostrado preocupada por la situación de la inmigración ilegal y del campo en Navarra: “Visitamos este domingo visitando Tudela, una población importantísima para VOX, y donde hemos aprovechado para saludar a vecinos y comerciantes y difundir las ideas de VOX para las elecciones europeas, principalmente relacionadas con el control de la inmigración ilegal y la defensa del campo y la soberanía alimentaria, que en esta tierra se sufre mucho. Animamos a todos los Tudelanos a votar a VOX este 9 de junio, para que nos oigan en Europa”.
Marcela Reigía ha aprovechado también para recordar los ataques que ha sufrido su formación en los primeros días de campaña electoral, tanto en Tafalla y como en Chantrea: “quiero mandar todo mi apoyo a los afiliados y simpatizantes de VOX en Navarra que, en tan solo 24 horas, ya han sufrido dos ataques. Po un lado, a los valientes de Tafalla, que aguantaron los insultos, amenazas y coacciones de un energúmeno que ya hemos denunciado ante la Guardia Civil. Por otro, a los de Chantrea, un barrio de Pamplona, que han visto como unos cachorros de ETA han puesto una diana en la cara de Jorge Buxadé y de Santiago Abascal en una de nuestras vallas publicitarias. Vamos a seguir denunciando estos ataques y no quedarán impunes”.
La comitiva de VOX ha finalizado su visita en el Monumento a las víctimas de ETA en Tudela.