Actualidad Política

Día 13 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: PP

El portavoz de Vivienda del GPP en el Congreso, Joan Mesquida, acusa al Gobierno de bloquear la Ley Antiokupación en el Congreso porque no quieren evidenciar que en siete meses de Gobierno solo han aprobado la Ley de Amnistía, “mientras el PP aprueba una que responde al grave problema de la okupación”

Destaca que esta norma pretende “recuperar la seguridad jurídica que Sánchez ha destrozado” permitiendo “el desalojo de los okupas en 24 horas, impedir que se empadronen en la vivienda okupada y agilizar los trámites”

Anuncia que el PP está trabajando, de la mano del sector, de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos “para presentar una ley del desarrollo urbano y de la vivienda” que modifique leyes como la del suelo, la de la vivienda, la de jurisdicción contencioso- administrativa y la Ley reguladora del contrato de concesión de obras públicas, con el objetivo de crear “alternativas a las políticas intervencionistas del PSOE”

Culpa al Gobierno de aprobar una Ley de vivienda intervencionista que ha provocado que 1 de cada 4 viviendas hayan desaparecido del mercado de alquiler y que los precios hayan aumentado un 12%. “esta ley va en contra del interés general, por eso, 16 comunidades autónomas, incluidas las 3 gobernadas por socialistas no quieren aplicarla”, insiste

Señala que las “políticas erráticas del PSOE” han convertido la vivienda en uno de los principales problemas de los españoles y han llevado a nuestro país a una situación de emergencia habitacional, condenando a las familias “a una espiral de pobreza

Recuerda que el PSOE tuvo que retirar hace tres semanas la Ley del Suelo para no tener otra derrota parlamentaria, ya que “ni siquiera su socio de Gobierno, Yolanda Díaz, les apoya”

Resalta las medidas puestas en marcha en las comunidades autónomas gobernadas por los populares como incentivo a la vivienda. “Hemos aprobado el aval del 20% para hipotecas a menores de 35 años para su primera vivienda, así como la eliminación del 50% del impuesto de transmisiones para la compra de la primera vivienda a familias numerosas, monoparentales o a familias con personas con discapacidad”, explica

Apunta que el PP siempre ha estado al lado de las familias vulnerables trabajando para su protección, y recuerda que en 2013 el Gobierno de Mariano Rajoy aprobó la primera Ley para suspender los lanzamientos por impagos hipotecarios e “impedir que los españoles fueran obligados a entregar las llaves de su casa si no podían pagar las cuotas de sus hipotecas”

La vicesecretaria de Sociedad del Bienestar, Inclusión Social, Igualdad y Familias del PP de Málaga, Lucía Yeves, ha condenado hoy las “lamentables palabras” del vicesecretario general de la agrupación Málaga Centro del PSOE, Juan Alcover, criticando a Jordi Sabaté y a los enfermos de ELA “por recordar a Pedro Sánchez que lleva cuatro años incumpliendo su promesa de poner en vigor la Ley ELA”, motivo por el que ha exigido a la formación socialista que “también repruebe esas actitudes intolerables y tome medidas de manera urgente”.

“No todo vale en política”, ha subrayado Yeves, señalando que “lo mínimo que debe hacer la formación socialista es pedir disculpas”.

De esta manera, Yeves ha indicado que “es inaceptable que un partido político recurra a las redes sociales para atacar las reivindicaciones justas de los enfermos de ELA”, apuntando que “estos ataques no son solo hirientes para los afectados y sus familias, sino que demuestran una profunda falta de empatía y compensación hacia esta enfermedad devastadora”.

Asimismo, ha puesto en valor que el Partido Popular “logró desatascar el pasado marzo en el Congreso la Ley ELA tras medio centenar de bloques por parte de los socialistas”, recordando que “cuanto más se retrase la puesta en marcha de esta Ley se está impidiendo que personas que no tengan dinero para pagar a personal sanitario mueran asfixiados, por ejemplo, al no poder expulsar un simple moco”.

“En lugar de atacar a los enfermos de ELA, el PSOE debería apoyar sus reivindicaciones”, ha resaltado Yeves, pidiendo a la formación socialista provincial que “reconsidere sus acciones y se centre en crear una sociedad más inclusiva para todos”.

Por último, la dirigente popular ha destacado que “todos debemos mantenernos unidos en la defensa de los derechos de todas las personas y levantarnos contra cualquier tipo de discriminación”, ha concluido.

“Somos un partido de Estado y vamos a defender al Estado frente a Sánchez”, advierte el presidente del PP, que afirma que un Ejecutivo que quiere “invadir las competencias del Poder Judicial, bien solo o en connivencia con el Poder Legislativo, no es aceptable en un Estado democrático”

No admite “ni órdagos ni chantajes ni amenazas” por parte de Pedro Sánchez, que “empieza a ser ya un peligro para la independencia judicial”

Recalca que el Gobierno “no es fiable” y “miente”, además de señalar que Sánchez ha vuelto a mentir atribuyendo su propuesta al presidente del CGPJ, quien ya ha tenido que salir a desmentirle

“Si el presidente quiere asaltar el Consejo General del Poder Judicial, tendrá al Partido Popular, al ordenamiento jurídico, a la Constitución y, estoy convencido, a la Comisión Europea en contra”, advierte: “Con nosotros que no cuente”

Censura que Sánchez pretendiera ayer “transmitir que los jueces no son independientes”, por lo que cree que “no merece seguir siendo presidente del Gobierno”

“Un presidente del Gobierno de un Estado democrático no puede decir a los ciudadanos que los jueces no son independientes solo porque él, su partido y su familia tengan problemas judiciales”, afirma

Rechaza que la propuesta con la que amenaza Sánchez haya sido comentada durante las conversaciones en la negociación con la UE: “Sánchez después de volver a perder las elecciones, todavía es menos fiable de lo que era con anterioridad”

Reitera la petición de participación de la UE en las conversaciones sobre la renovación del CGPJ porque “este Gobierno miente a todo el mundo” y advierte de que el Partido Popular no se va a “prestar a estos paripés del señor Sánchez”

El portavoz del GPP, Miguel Tellado, denuncia que el Gobierno “cada vez tiene más miedo al Congreso”, por eso Sánchez da órdenes a Francina Armengol para acallar a la oposición, y las vicepresidentas “nos mandan a la mierda o nos llaman cabrones”, como se vio ayer a la vicepresidenta Montero

Responde a Rafael Simancas que ninguna iniciativa de los populares está en el BOE “porque las bloquea su Gobierno y la Presidencia del Congreso”, al tiempo que le recuerda que algunos textos legales “van por la vigésima segunda ampliación del plazo de enmiendas a petición del PSOE” 

“En el PP estamos preocupados por lo que haya podido hacer el clan de los Sánchez, pero nos preocupa también la clá, que aplaude a quien se niega a dar explicaciones ante graves casos de corrupción”, asegura, al tiempo que critica que Sánchez “lejos de asumir su obligación de rendir cuentas salga al ataque contra la oposición, los medios de comunicación y los jueces” 

Destaca que el PP ha logrado que las Cortes tomen en consideración quince textos legales y culpa al PSOE de paralizarlos en la Mesa del Congreso para ahorrarle un disgusto a Sánchez 

Acusa al Ejecutivo de incumplir los acuerdos que se aprueban por mayoría, como la deflactación de la tarifa del IRPF, y le recuerda que tan legítima es la mayoría de su investidura como la mayoría que avala nuestras iniciativas legislativas

Pregunta dónde están las leyes aprobadas por la “famosa mayoría progresista”, y recuerda que de momento sólo hay dos en el BOE, la Ley de Amnistía y la de Enseñanzas Artísticas “que tuvo el apoyo del PP después de que se incorporasen nuestras enmiendas”

Anuncia que los populares han pedido que julio sea un mes hábil en el Congreso para que se recuperen los plenos perdidos en abril, mayo y junio por las diversas campañas electorales porque, a su juicio, la Cámara debe seguir funcionando para “controlar al Ejecutivo” 

Ironiza con imitar las pulseras que sacó en la recta final de las elecciones europeas el PSOE con el mensaje Free Begoña por unas con el lema Free Congreso y así “pedir que el Gobierno no secuestre a esta institución” 

Afirma que “el clan y la clá son dos partes del mismo problema” y pregunta a los socios del Gobierno si también quieren aplaudir a Sánchez, aunque no dé explicaciones, después de estar siendo investigado por la justicia española y la europea 

Sostiene que Sánchez tiene un manual de resistencia para estar en el poder sin gobernar, “pero España no puede resistir indefinidamente sin Gobierno, sin leyes, sin presupuesto”. “Este país necesita un Ejecutivo cuanto antes que consiga un balance positivo para España y eso solo puede venir de la mano del Partido Popular”, apostilla 

Destaca que “la única actividad del Gobierno es la corrupción legislativa, administrativa, e institucional” y que “estamos en una legislatura agotada y lo sabe todo el mundo y los socios de Sánchez los primeros” 

“Como todo en este Gobierno el balance neto es siempre negativo”, señala Tellado, al tiempo que indica que hoy hemos conocido cómo las subidas del salario mínimo y de las pensiones se las come la inflación, tenemos la quinta mayor inflación de la UE y los alimentos han subido un 35% desde que nos gobierna Sánchez

En las sociedades democráticas modernas, la coordinación y la colaboración entre las Administraciones debería ser la norma. Sin embargo, la coordinación no pasa por su mejor momento y por ello ha preguntado el diputado popular en la Asamblea de Madrid, Francisco Galeote.

Durante su intervención en el Pleno, Galeote ha destacado que desde “la Comunidad de Madrid colabora con todas las Administraciones, independientemente de su signo político, porque las instituciones no pertenecen a nadie, solo a los ciudadanos”.

En este sentido, el popular ha señalado que, pese al esfuerzo del Gobierno regional por establecer mecanismos de coordinación con todas las administraciones, incluida la del Estado, “la llegada de Sánchez a La Moncloa ha desencadenado una campaña contra la Comunidad de Madrid por el simple hecho de que aquí no gana las elecciones”.

En este sentido, Galeote ha puesto de manifiesto que desde la Comunidad lo que se pide es lo único que se pide desde la Comunidad es que “se cumplan las leyes y que se deje de perjudicar a Madrid, que se utilice un criterio equitativo en el reparto de los fondos europeos, que no se ponga en riesgo el abastecimiento de agua en Madrid y que se financie el sistema de dependencia en las cuantías que establece la Ley”.

Para concluir, el popular ha defendido que “frente a los ataques, la Comunidad de Madrid gestiona, porque si de algo es la “sede social” es de la voluntad manifiesta de los madrileños en defender sus derechos y libertades, en definitiva, defender sus garantías constitucionales frente a este Gobierno de la Nación que las compromete todos los días”.

El Alcalde de Murcia José Ballesta señaló que entre las 16:50 y las 17:30 de ayer se registraron 70l/m2 en puntos como Nueva Condomina y en el centro de Murcia 58l/m2.

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, se ha comprometido a presentar una batería de iniciativas, especialmente, a través de la Comisión General de CC.AA., para evitar la eliminación de paradas de transporte público de viajeros por carretera en 346 municipios de Castilla y León, tal y como plantea el mapa estatal de transporte de viajeros por carretera del Gobierno de Sánchez

Así lo ha explicado tras una reunión que ha mantenido en el Senado con la consejera de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León, María González Corral, a la que también han asistido el portavoz de la Comisión General de CC.AA., Antonio Silván, los senadores de la comunidad, así como el secretario general del PP de Castilla y León, Francisco Vázquez. Durante el encuentro, Alicia García ha avanzado el compromiso de su Grupo de registrar una batería de iniciativas para luchar contra la supresión de paradas en 346 municipios de Castilla y León.

La dirigente del PP sostiene que no se trata de “rentabilidad”, sino que el Gobierno de Sánchez “vuelve una vez más a dar la espalda” a los castellanos y leoneses. En este sentido, Alicia García critica que Castilla y León “tristemente” vuelve a ser la protagonista de los “agravios” del Ejecutivo.

En este contexto, la portavoz del GPP pone el foco en el ministro Óscar Puente, que “de nuevo evidencia su abandono y falta de compromiso con sus paisanos de Castilla y León”.

El mantenimiento de unos servicios públicos de calidad, como es el transporte público de viajeros, es un tema fundamental para fijar población y garantizar la cohesión social y territorial. “El autobús es la esencia de lo cercano, pero Óscar Puente es incapaz de entenderlo”, apostilla la dirigente del PP, a la vez que recuerda que “el PSOE todavía no ha entendido el mensaje de rotundo rechazo de los castellanos y leoneses en las urnas a este Gobierno: no les quieren”.

Antes de concluir, Alicia García muestra su apoyo al presidente Mañueco y ha afirmado que desde el PP “defenderán los intereses de los ciudadanos de Castilla y León donde sea necesario”. 

El Presidente del Partido Popular de Castilla y León y de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha asegurado hoy, a la entrada del Comité Ejecutivo Nacional del Partido, que se ha celebrado en Madrid, que “en Castilla y León, en las Elecciones Europeas, hemos obtenido el 44,5 por ciento de los votos y eso dice bien a las claras que los castellanos y leoneses lo que quieren es la moderación y la sensatez. Desde el Partido Popular de Castilla y León, lo prometí en campaña al Presidente Feijóo y lo he ido diciendo en todos los mítines, que íbamos a tener una aportación importante en la victoria del PP nacional y así ha sido.”

“En el conjunto de España, el Partido Popular ha ganado claramente las Elecciones Europeas por más de cuatro puntos. Habría que remontarse varios lustros para tener un resultado de similares características. Y esto se consigue porque tenemos un líder, tenemos un Partido fuerte y unido y sobre todo, nuestro Partido está al servicio de los intereses generales”, manifestó el líder popular.

Finalmente, Fernández Mañueco también señaló que “Sánchez lo que tiene que hacer es escuchar la calle, dar explicaciones en el Parlamento y ante los medios de comunicación y afrontar esta situación como han hecho en otros países de la Unión Europea. Tiene que dar la voz a los ciudadanos de nuestro país, es decir, convocar elecciones. Pero está más ocupado de sus intereses personales y de otras preocupaciones de su entorno. Hoy se publica la Amnistía, que es el mayor escándalo y el mayor ataque a la Constitución y a la democracia española”, concluyó.

928/1163
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner