Actualidad Política

Día 12 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: PP

El portavoz de Agricultura del Grupo Popular en Les Corts, Luis Martínez, ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez que garantice una compensación justa y proporcional a los agricultores de la Comunitat Valenciana afectados por la dana que han perdido sus parcelas, ahora catalogadas como Dominio Público Hidrográfico (DPH).

Martínez ha denunciado que el Ministerio de Transición Ecológica mantiene un silencio inaceptable mientras las organizaciones agrarias advierten de que alrededor del 6% de las parcelas afectadas por las trágicas inundaciones podrían quedar fuera de producción sin que se aclare si sus propietarios recibirán una indemnización. “No se puede condenar a los agricultores a perder sus tierras y su medio de vida sin una indemnización adecuada a la zona y al tipo de cultivo del terreno”, ha afirmado.

El diputado popular ha recordado que ya en mayo el Gobierno comenzó a difundir listados de explotaciones agrarias afectadas, pero no ha dado ninguna certeza sobre quién cobrará, cuánto y en qué condiciones, lo que mantiene a centenares de familias valencianas en una situación de absoluta inseguridad jurídica y económica. La propuesta inicial de retribución está muy por debajo del valor de mercado y no se aclara en función de qué conceptos se aplica.

Martínez ha lamentado que “han pasado ya muchos meses desde la riada y el Ministerio sigue sin responder; los agricultores han tenido que rogar incluso para cobrar unas ayudas por pérdidas que llegaron tarde y ahora ni siquiera saben si recibirán algo por la tierra que han perdido para siempre”. Por su parte, ha asegurado que “el PPCV va a estar al lado de los agricultores valencianos frente a un Gobierno que juega con el futuro de un sector que es clave para nuestra economía y nuestro territorio”.

El diputado popular ha contrastado la dejadez del Ejecutivo socialista con el esfuerzo que realiza el Consell de Carlos Mazón por la reconstrucción tras las riadas. Así, la Conselleria de Agricultura ha movilizado un total de 145 millones de euros para agricultores y ganaderos, de los cuales 103,2 millones se ejecutarán a lo largo de este 2025.

La portavoz del GPP en el Congreso, Ester Muñoz, asegura que el presidente del Gobierno pretende “confrontar la sociedad española”, para que así hablemos de dicho pacto en lugar de “por qué no se está atendiendo a las peticiones de las comunidades autónomas de que más efectivos de las Fuerzas Armadas se incorporen a través de la UME”

Califica el anuncio de Sánchez sobre un pacto de Estado contra la Emergencia Climática de “huida hacia delante”, y añade que es “el mismo pacto que propuso hace tres años, después del incendio de la Culebra”. “El mejor pacto de Estado que pueden tener los españoles contra los incendios son unos Presupuestos Generales del Estado que incorporen más financiación”, asevera

“Los pactos de Estado no acaban con las llamas, no sirven para recuperar lo perdido, la gente esperaba mucho más que una cortina de humo para intentar salvar su imagen después de haber estado desaparecido durante una semana”

Recuerda que los militares de la UME “no son del Gobierno ni de Sánchez, son de los españoles”. “No estamos pidiendo al señor Sánchez que nos haga un favor. Esa gente trabaja para los españoles”

Recrimina a Óscar Puente su desfachatez en redes sociales al criticar este que “los equipos de extinción no sean capaces de apagar los incendios”. “Esto lo hace desde la toalla de la playa, y sin tener ni absoluta idea de lo que está pasando y de lo que se está viviendo”, explica

Considera que la despoblación de la zona suroeste de España también “incide en estos incendios”, “no es casualidad que esté ardiendo precisamente Asturias, Lugo, Orense, León, Zamora, Salamanca, Cáceres, Badajoz”. “Hace treinta años la gente trabajaba el campo y eso hacía que estuviesen cultivados y, así, fuesen propios cortafuegos”, remarca

Muestra su solidaridad con todas las personas que están perdiendo todo, sus casas, su vida, sus recuerdos, y envía un mensaje de ánimo y agradecimiento a todos los operativos que llevan semanas trabajando, luchando contra el fuego

Sobre la reunión de Sánchez con Clavijo asegura que “no espera absolutamente nada”, y pide “tener información, saber cuál es el número exacto de menores, de qué países proceden, si salen de países que realmente tienen conflictos bélicos, saber a qué comunidades van”, al tiempo que exige saber por qué Cataluña y el País Vasco no van a recibir ningún menor

La portavoz de Sanidad del GPP en Les Corts, Nieves Martínez, ha destacado que la Conselleria de Sanidad “continúa cumpliendo objetivos” tras conseguir reducir en más de un 50% las listas de espera para intervenciones quirúrgicas de pacientes de prioridad 1.

En solo dos años de gobierno “el Consell de Carlos Mazón ha conseguido una reducción de un 66% pasando de 2.967 pacientes en lista de espera en junio de 2023 a 1.007 en junio de 2025, es decir, 1.960 personas menos que han sido atendidas de manera prioritaria por el sistema público de salud valenciano”.

“Estos datos son una muestra del trabajo y postura decidida de la Generalitat Valenciana en garantizar una asistencia de calidad para que los usuarios y pacientes reciban la atención médica que necesitan desde el primer momento”, ha subrayado Martínez.

La portavoz popular también ha apuntado que “tanto los pacientes con prioridad 2 y 3 siguen esta tendencia a la baja, y vemos como mes a mes se consiguen reducir estas listas”. En ese sentido ha recordado que “el 75 % de los departamentos de salud también han registrado una demora inferior a la media”.

La portavoz del Grupo Popular en materia de violencia sobre la mujer en Les Corts, Verónica Marcos, ha asegurado que “quienes han callado ante el machismo de los líderes del PSOE no pueden dar lecciones a un Gobierno que actúa con hechos”. “Mientras exdirigentes como el valenciano José Luis Ábalos intercambiaban mensajes indignos refiriéndose a mujeres prostituidas como si fueran trozos de carne, el Consell de Carlos Mazón ha multiplicado los recursos y servicios para proteger a las víctimas”, ha afirmado.

Marcos ha lamentado el silencio de muchas dirigentes socialistas durante meses pese a conocer estos comportamientos, y ha acusado al PSOE de mantener una doble moral: “Presumen de feminismo de pancarta mientras sus referentes se comportan como auténticos proxenetas y sus portavoces miran hacia otro lado”.

Frente a eso, ha destacado que el actual Gobierno valenciano ha incrementado un 45,5% el presupuesto destinado a políticas contra la violencia sobre la mujer respecto al último año del Botànic, pasando de 26 millones en 2023 a casi 41 millones de euros en 2025. “Es el mayor compromiso de la historia en la lucha contra la violencia sobre la mujer”.

Entre las medidas impulsadas, destacan la creación del primer Comisionado contra la Violencia sobre la Mujer, la apertura de tres Centros de Crisis 24h en València, Alicante y Castellón para víctimas de violencia sexual, y la puesta en marcha del servicio de abogadas 24h, “que estuvo sin contrato desde 2019 por la inacción del anterior Consell”. También ha mencionado el refuerzo de la red de Oficinas de Atención a las Víctimas del Delito, con 37 puntos activos, y la reserva del 40% de VPP para víctimas de violencia de género.

Marcos ha denunciado, además, que el Gobierno de Pedro Sánchez impone ahora una reforma judicial que obliga a los juzgados de violencia sobre la mujer a asumir también los delitos sexuales, “sin medios ni planificación”, lo que podría suponer un aumento de carga de hasta un 20% en la Comunitat Valenciana.

“La izquierda ha vivido demasiado tiempo de lemas vacíos, pero este Consell gobierna desde la responsabilidad, con hechos y buscando la implicación de toda la sociedad en la prevención de la violencia sobre las mujeres”, ha concluido.

El portavoz de Infraestructuras del GPP en Les Corts, Joserra González de Zárate ha exigido al Gobierno “la ampliación urgente de los aeropuertos valencianos”. En concreto, el diputado popular ha pedido la “ampliación de la terminal de Manises y la construcción de la segunda pista de Alicante-Elche” después de los últimos datos de Aena en los que se ha indicado que “operan por encima de su capacidad técnica, lo que los podría llevar al colapso”.

El portavoz del GPP ha remarcado que “estas obras son de máxima prioridad, ya no caben más retrasos ni más excusas por parte de un Ministerio de Transportes incompetente que descuida infraestructuras vitales para la Comunitat Valenciana”. En ese sentido, ha recordado que “el aeropuerto de Alicante-Elche es el único de Europa con sus características que no tiene conexión ferroviaria con las grandes ciudades que reciben la visita de los miles de turistas que llegan a la terminal”.

González de Zárate ha subrayado que “la Comunitat Valenciana es un territorio que atrae el turismo, la gente nos visita porque se están haciendo las cosas bien, tenemos maravillosos rincones naturales, rurales y urbanos que reciben miles de visitantes, especialmente en verano y eso lo debemos proteger, cuidar y dar el mejor servicio posible” algo que “sin la inversión del Gobierno y solo con el esfuerzo del Consell es imposible sostener”.

“Los datos hablan por sí solos y avalan esta reivindicación” ha apuntado González de Zárate, quien ha añadido que “el aeropuerto de Valencia registró el pasado mes de julio 1.132.402 pasajeros, un 4,2% más con respecto al mismo mes de 2024” mientras que la terminal de Alicante-Elche Miguel Hernández superó los dos millones de pasajeros, lo que supone un 5,9% más interanual”.

El portavoz del Grupo Popular en la comisión de investigación de la dana en Les Corts, Fernando Pastor, ha acusado a la ministra Diana Morant de “insultar la inteligencia de las víctimas de la tragedia del 29 de octubre para encubrir la inacción del Gobierno en la reconstrucción tras la dana y tapar la cadena de escándalos que persigue al PSOE”.

Pastor ha lamentado que “en lugar de asumir responsabilidades, Morant mezcle una catástrofe sin precedentes con la defensa de unos representantes socialistas que mienten, engañan a la ciudadanía y desprestigian a las instituciones”. “Nunca un valenciano en el Gobierno de España ha hecho menos por su tierra; lo único que ha aportado el PSOE en los últimos meses son cuatro títulos falsos, sectarismo y negativas a colaborar con el Consell en lo que de verdad necesitan los valencianos: la reconstrucción y la vuelta a la normalidad”, ha subrayado.

El diputado popular ha recordado que Morant “fue cabeza de lista por Valencia y escudo de José Luis Ábalos, símbolo de la corrupción socialista”. “Ábalos, con todos sus escándalos, al menos culminó proyectos del Gobierno de Rajoy como la liberalización de la AP-7, que ahorró dinero a los valencianos. Morant, en cambio, es incapaz de agilizar la ayuda que reclama nuestra tierra”, ha añadido.

Pastor ha advertido que el PSOE “está castigando de forma sectaria a los municipios afectados por la dana, porque la nueva comisionada del Gobierno solo se reúne con alcaldes socialistas, despreciando a los que no son de su color político”.

En los últimos siete días, ha recordado que agricultores y autónomos han denunciado que el Gobierno les siguen abandonando: “Miles de agricultores reclaman una compensación justa por las tierras que han perdido y el Ministerio de Transición Ecológica ni les contesta; casi 5.000 autónomos llevan desde febrero sin cobrar la prestación que el Gobierno les prometió y que necesitan para comer”.

En ese mismo periodo de tiempo, “el Consell de Carlos Mazón ha devuelto la normalidad a las 18 carreteras autonómicas en tiempo récord, ha invertido más de 2 millones de euros en reparar instalaciones recreativas, ha pagado 166 millones en ayudas por vehículos siniestrados y ha abonado ya más de 522 millones en ayudas directas por la riada, resolviendo el 86% de las solicitudes”.

“El PSOE no ha traído ni agilidad ni coordinación, solo ruido, excusas y cortinas de humo para tapar su decadencia ética y política. Les exijo que dejen de usar la tragedia como arma arrojadiza y se dediquen a cumplir de una vez las ayudas prometidas”, ha concluido Pastor.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado Tres Cantos, donde ha recorrido las zonas más afectadas por el incendio forestal que se inició este lunes y se dio por controlado ayer por la mañana. Díaz Ayuso ha trasladado el pésame y todo el ánimo a los familiares y seres queridos de la persona que falleció en el siniestro, y ha mostrado su agradecimiento a los servicios de extinción y voluntarios que, en su opinión, “se están dejando la piel y jugando la vida para salvar la de los demás y nuestro patrimonio natural”.

“En España entera llevamos más de 100.000 hectáreas quemadas, es un drama sin precedentes. Estamos en uno de los peores años”, ha señalado la jefa del Ejecutivo autonómico, que ha añadido que el Gobierno regional seguirá trabajando para evitar nuevos incendios y, al mismo tiempo, ayudar al resto de las CCAA que lo necesiten. “Estamos a su entera disposición. El patrimonio natural es de todos y no entendemos de fronteras”, ha enfatizado.

La vicesecretaria de Sanidad y Política Social denuncia que la incapacidad de Sánchez para aprobar unos Presupuestos, por “la debilidad parlamentaria” de su Ejecutivo, ha dejado a nuestro país con cinco aeronaves menos este verano para la extinción de fuegos

Exige la comparecencia de la vicepresidenta Aagesen para que explique en sede parlamentaria el documento de su Ministerio que certifica que el número de aviones contra los incendios previstos para
este verano es de 42, “cinco menos de los que hasta la fecha se venían contratando” porque no tenemos unas cuentas públicas aprobadas

“Los últimos Presupuestos se aprobaron en 2023, en la pasada legislatura, y con esas cuentas públicas no se pueden atender las necesidades de los españoles en 2025”, subraya, por lo que “la debilidad de Sánchez también lastra la seguridad de los españoles”

Señala que ha tenido que pasar una semana para que el Gobierno haya solicitado a la UE ayuda y medios contra los incendios, como ha reclamado Feijóo, si bien las dos aeronaves de refuerzo “son claramente insuficientes porque se necesitan más”

Contrapone “la lejanía e insensibilidad” de Sánchez con quienes peor lo están pasando en esta crisis incendiaria -“un presidente a la fuga, huido y aislado en La Mareta”, para protegerse de la corrupción que le cerca-, con la visita de Feijóo ayer al puesto de mando de uno de los incendios en Galicia para apoyar a los afectados, y que está “en permanente contacto” con presidentes autonómicos y alcaldes

Traslada el apoyo y el reconocimiento del PP al voluntario fallecido en León, destaca “la impresionante labor” de todos los efectivos que trabajan contra los incendios y manifiesta su solidaridad con los miles de evacuados que han tenido que abandonar sus hogares porque las llamas llegaban a sus pueblos

96/1159
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner