Actualidad Política

Día 12 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: PP

La candidata del Partido Popular a las elecciones europeas Maravillas Abadía ha manifestado, en un encuentro con agricultores y ganaderos en la Diputación de La Tercia, en Lorca, junto a la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca Sara Rubira y el presidente del PP de Lorca, Fulgencio Gil, que “pedimos elecciones para acabar con un gobierno que no gobierna, los españoles deben decidir su futuro”.

Abadía ha apuntado que “el PSOE está en tiempo de descuento, con el reloj parado y agonizando en el poder” y se ha preguntado si los ciudadanos quieren “un Gobierno de políticas reformistas con Alberto Núñez Feijóo, o el desmantelamiento de la unidad nacional de Pedro Sánchez”.

Asimismo, la candidata ha subrayado que “para que las tropelías de Sánchez no queden impunes, el Partido Popular debe conseguir una mayoría amplia y el PSOE, una derrota contundente”.

“Con su última infamia, la aprobación de la ley de la vergüenza, que es la de la amnistía, Sánchez ha defraudado y traicionado a España y a todos los españoles”, ha incidido Abadía, por lo que “tenemos que dar una respuesta en las urnas a ese intercambio de dignidad por votos”.

Por lo demás, Abadía ha remarcado que “el Partido Popular es el partido del campo español”, frente a un Pedro Sánchez que “ha puesto como número uno a Teresa Ribera, la ministra que más ha ninguneado y traicionado a la Región de Murcia, pero, especialmente, a los agricultores y a los ganaderos”.

“Con sus políticas, la ministra de ‘Intransigencia Ecológica’ pretende convertir a los agricultores en jardineros y a los ganaderos, en cuidadores de mascotas”, ha señalado la candidata del PP. Por el contrario, “el Partido Popular tiene un proyecto claro, y llevará sus propuestas a Europa para defender a nuestro sector primario”, ha añadido.

“Exigiremos que la Comisaría de Agricultura lo sea también de Agua y que esté liderada por el Partido Popular; reforzaremos nuestra Política Agraria Común; revisaremos el impulso del Pacto Verde Europeo; plantearemos un Pacto Europeo del Agua; y bajaremos el IVA sobre la carne, el pescado y las conservas”, ha anunciado Abadía.

Por otro lado, la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, ha destacado que el Gobierno regional está muy ligado al sector primario, “trabajando siempre por la sostenibilidad del sector, a pesar de que, en los últimos cinco años, “las políticas que se han llevado a cabo desde Europa han servido para estrangular al sector”.

El PP contará en Europa con los agricultores y los ganaderos

“Se han tomado medidas sin contar con el sector y por eso necesitamos al Partido Popular en Europa, para que esto no vuelva a ocurrir”, ha asegurado la consejera, “sobre todo, por el bien de la Región de Murcia y para que se cuente con los agricultores y los ganaderos” y con los candidatos del PP a Europa, “sabemos que así se va a hacer”.

Sobre el seguro agrario, Rubira ha destacado que “desde el Gobierno regional se ha hecho un esfuerzo muy importante”, aumentado la partida hasta llegar a los 5,4 millones este año, un 35% más que el pasado año. “Este incremento es gracias al trabajo que hizo el presidente Fernando López Miras, con ese Plan de Financiación Plurianual que firmó con las organizaciones profesionales agrarias, pero necesitamos también que, desde el Ministerio, ayuden al sector”, ya que “los agricultores y ganaderos necesitan un cambio de modelo de seguro agrario que se adapte a esas necesidades que desde el Gobierno regional y desde el PP defendemos”.

Asimismo, la consejera ha manifestado la importancia del relevo generacional para fijar población y que los jóvenes vean este sector como un “sector atractivo que le da oportunidades”. Por ello, ha continuado, “desde Europa, cuando gane el Partido Popular, sabemos que se va a defender ese Plan de Relevo Generacional que estamos preparando desde la Región de Murcia, que lo presentó el presidente López Miras el pasado viernes ante 200 jóvenes”. Un plan trabajado con ellos, “que nace desde los jóvenes y va destinado para los jóvenes”.

“Esas empresas no solo tenían las cartas de recomendación de su mujer, sino que también tenían las recomendaciones en los discursos públicos del propio presidente del Gobierno”, afirma la secretaria general del PP

Censura que el presidente del Gobierno haya “defendido y avalado” públicamente a las empresas cuyos contratos públicos están siendo investigados por la Fiscalía Europea y que fueron beneficiadas por contratos públicos de su Ejecutivo

Critica que “detrás de las actuaciones de la mujer del presidente del Gobierno se estaban defendiendo intereses y negocios personales” y pide responder “en las urnas” a la corrupción del partido, el Gobierno y el entorno de Pedro Sánchez votando al Partido Popular

Acusa a Óscar Puente de “conocer, tapar, tolerar y respaldar” la corrupción en su Ministerio después de que se hayan conocido audios con actuales altos cargos amañando contratos y el ministro no les haya cesado: “Los altos cargos siguen ahí porque Puente los respalda” 

Cree que el ministro Puente “genera cada día un escándalo a través de las redes sociales con el objetivo de tapar la corrupción que afecta a su Ministerio”. “La corrupción no se tapa, se combate”, advierte Gamarra

“La sede social de la corrupción está en Moncloa”, reitera Gamarra, que ve al Gobierno “paralizado”, sin “respaldos” parlamentarios y “ahogado” por la corrupción 

Acusa a PSOE y Vox de crear una “pinza” tras su “alianza” en Sevilla: “Si votas a Vox estás beneficiando a Pedro Sánchez

Apela a la movilización y a la unidad del voto en torno al Partido Popular porque “si nos quedamos en casa, Sánchez gana” y “votar a otras opciones es beneficiar a Pedro Sánchez”

Acusa al Gobierno de estar en “parálisis” y de solo centrarse en Pedro Sánchez y en garantizarle que él siga en el poder, mientras nadie resuelve los problemas de los españoles 

Considera que Teresa Ribera ve a los agricultores como “el enemigo” del campo español y que “ni los ha defendido ni los defiende” en Europa

Pide el voto para el Partido Popular para conseguir una PAC que “proteja” a los agricultores, flexibilizando la legislación, reduciendo la burocracia y aplicando las cláusulas espejo ante la “competencia desleal de terceros países” 

Defiende infraestructuras hídricas y de comunicación para Granada y lamenta que para el Gobierno de Pedro Sánchez “estos problemas no existan” y provoque que no lleguen los fondos europeos

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha felicitado en la Real Casa de Postas al equipo femenino de rugby Silicius Majadahonda, en el acto de recibimiento organizado por el Ejecutivo autonómico a este club madrileño tras ganar el pasado mes de mayo la Liga Iberdrola por segundo año consecutivo. Díaz Ayuso ha mostrado su orgullo por que “cada vez sean campeonas más mujeres, dando ejemplo a otras muchas, rompiendo moldes, derribando barreras y demostrando que en el deporte hombres y mujeres llegamos lo más lejos posible, siempre que lo hagamos en torno al equipo, el sacrificio y el esfuerzo”.

A su juicio, cada título conseguido “demuestra el talento, la determinación y el espíritu de equipo”, en un deporte de contacto y fuerza, pero también “de honestidad, juego limpio y sacrificio”, que conjuga la inteligencia con la rapidez y el compañerismo, todas ellas cualidades que lo hacen “aún más noble”. Este campeonato liguero se une a las victorias esta misma temporada en la Copa Ibérica, Supercopa y Copa RFER, con lo que el conjunto majariego ha hecho pleno de triunfos en todas las competiciones en las que ha participado.

La jefa del Gobierno regional ha recordado que Madrid ha sido seleccionada para albergar la Gran Final de las Series Mundiales de Rugby durante los próximos tres años, la primera de ellas este mismo mes de junio en el estadio Cívitas Metropolitano, contando con los 12 mejores equipos del mundo, tanto masculinos como femeninos. La Federación Madrileña de Rugby tiene 9.726 licencias -25% de todas las de España-, de las que 1.779 son femeninas, y cuenta con 42 clubes.

El presidente del Partido Popular de Sevilla, Ricardo Sánchez, ha afirmado que “el próximo 9 de junio vamos a conseguir una victoria del PP en la provincia de Sevilla”. Es importante un PP fuerte en Europa que defienda los intereses de todos los sevillanos desde Bruselas, ha destacado.

Así lo ha señalado hoy durante la celebración de la intermunicipal organizada por el PP de Sevilla bajo el título ‘Sevilla Destino Europa’ en la que, además del presidente provincial, han participado la vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, el secretario general del PP provincial, José Ricardo García, la candidata del PP al Parlamento Europeo, Isabel Benjumea, así como el alcalde de Burguillos, Domingo Delgado.

La jornada de hoy viene a completar los diferentes programas y acciones que en los últimos meses está llevando a cabo el PP de Sevilla con el objetivo ofrecer formación y herramientas a todos los cargos públicos para que estos a su vez puedan brindar el mejor servicio a sus vecinos.

Así ha recordado por ejemplo la pasada Escuela de Otoño, el curso ‘Liderazgo y Acción Política’ o la intermunicipal celebrada hoy.

Ricardo Sánchez ha subrayado que “el próximo 9 de junio nos jugamos mucho, no debemos entender las elecciones europeas como algo lejano porque el 60 por ciento de la normativa española proviene de Bruselas”.

En cuanto a los fondos que llegan desde Europa, ha destacado que “los fondos europeos deben repercutir y servir para mejorar los municipios y ampliar los servicios que se ofrecen a todos los vecinos”- y ha añadido- “depende de una buena gestión del Gobierno local para que esos fondos se inviertan y justifiquen para que no se pierda ni un céntimo”.

Así, ha mencionado Carmona, municipio que ha justificado el 98 por ciento de los fondos europeos, consiguiendoponer en funcionamiento por ejemplo el Complejo Docente y Cultural Santa Ana gracias a los fondos Edusi.

La mujer ha tenido un papel especial en esta jornada como “también lo tiene en el PP de Sevilla, tanto es así que contamos con una vicesecretaría propia”- y ha destacado- “queremos una mayor presencia de la mujer y como ejemplo de ello hay que resaltar que de los cuatro Congresos locales que hemos celebrado, han sido proclamadas tres nuevas presidentas en Cantillana, El Viso y Gelves”.

Por otro lado, Ricardo Sánchez ha señalado que “los jóvenes son un valor fundamental en nuestro partido, ellos son un activo primordial de la sociedad del mañana”. “En el Partido Popular contamos con un gran equipo de jóvenes talentosos y motivados, inconformistas con la situaciónnacional que trabajan para revertir las nefastas políticas para jóvenes del Gobierno de Pedro Sánchez”.

En materia de agua, uno de los paneles que se han desarrollado en la jornada de hoy, Ricardo Sánchez ha subrayado como el Gobierno de Juanma Moreno “sigue saliendo en auxilio de los ayuntamientos y del propio Estado ante la incompetencia y desidia del Gobierno de Pedro Sánchez”. “La sequía debe ser un asunto de Estado y Andalucía no puede seguir luchando en solitario”.

Por su parte, el secretario general del PP de Sevilla, José Ricardo García, ha recordado que “hace un año el PP provincial obtuvo unos resultados históricos con los que conseguimos romper la hegemonía socialista. Los sevillanos nos dieron su confianza porque se sintieron identificados con nuestro proyecto, un proyecto serio, responsable, abierto e integrador para  todos, moderado y que responde al interés general de los ciudadanos”. “Los sevillanos dijeron no al socialismo, no al sanchismo” ha subrayado.

“Nuestra meta es seguir construyendo una provincia referente, protagonista, líder y más fuerte”. “Siempre contribuyendo al futuro de España y de Europa”.

Intermunicipal Sevilla: Destino Europa

Durante la jornada de hoy se han celebrado cuatro mesas:

La primera de ellas, Innovación y Sostenibilidad: El Impacto de los Fondos Europeos en el desarrollo Local, ha estado moderada por la coordinadora de Desarrollo Educativo y Formación Profesional del PP de Andalucía, Patricia del Pozo, y en ella han participado los alcaldes de Carmona, Juan Ávila; Pilas, José Leocadio Ortega; y Écija, Silvia Heredia; así como los concejales del Mairena del Alcor, Santiago Mauri; y la concejal de Dos Hermanas, Ana Chocano.

El segundo panel ha sido Mujeres en el Liderazgo Municipal: Avances y Desafíos, moderada por Olga Carrión, vicesecretaria de La Mujer e Igualdad del PP de Sevilla, y en la que han participado las alcaldesas María Luisa Moya, San Juan de Aznalfarache; Lola Romero, Bormujos y Regina Rivero de Guadalcanal, así como las concejalas de Sevilla y Guillena, Minerva Salas y Alejandra Amo, respectivamente.

Presente y Futuro de los Jóvenes en la Administración Pública, ha sido la tercera mesa organizada en el día hoy. Dicha mesa ha estado moderada por el portavoz del PP en la Diputación de Sevilla, Martín Torres, y ha contado como ponentes con el alcalde de Los Molares, José Veira, el presidente de NNGG de Sevilla y concejal de Tomares, Alejandro García Casares, y los también concejales de San Juan de Aznalfarache, Kiko Carrasco, Lorena Chacón de Burguillos y Luz María Martín de Los Palacios y Villafranca.

Por último, los asistentes han podido disfrutar de la mesa Agricultura para el Futuro: Estrategias Municipales Frente a la Sequía. El portavoz del PP en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, ha sido el moderador de este panel en el que han participado los alcaldes de Lora del Río y Huévar del Aljarafe, Antonio Enamorado y María Eugenia Moreno, y los concejales de Arahal, Alberto Sanromán, de La Luisiana, Carmen Gabella y de Villamanrique de la Condesa, Cayetano Muñoz.

El candidato del Partido Popular a las Elecciones Europeas, Raúl de la Hoz, ha asegurado en la localidad zamorana de Trabazos, que “Sánchez humilla todo aquello que no le interesa electoralmente, como el Corredor Atlántico y la Ruta de la Plata. Los castellanos y leoneses estamos cansados ya de tanta humillación, de tanto olvido y de tantas falsas promesas del Gobierno Socialista. Un Gobierno preocupado única y exclusivamente por mantener su poltrona, por mantenerse en el poder a cambio de lo que sea, pero olvidado de mostrarse cerca de las preocupaciones de los ciudadanos. Castilla y León necesita de servidores públicos y no de políticos que única y exclusivamente están para servirse a sí mismos”.

“La agricultura es la gran olvidada del Partido Socialista, que en Europa ha sacrificado los intereses de los agricultores y de los ganaderos de nuestra Comunidad, enarbolando banderas del radicalismo medioambientalista, del ecologismo de moqueta, que inspira y encarna la candidata del PSOE a estas elecciones. Ella es la principal enemiga del campo de Castilla y León. La ministra que siendo titular del reto demográfico no ha hecho absolutamente nada por luchar contra la despoblación. Es la que ha atacado a los remolacheros, a los productores del vino. Es la ministra que ha impuesto la lucha contra el cambio climático al interés de los agricultores y ganaderos de esta tierra. Una victoria del Partido Socialista supondría el triunfo de las políticas ecologistas radicales, que tanto daño están haciendo a nuestro campo”, indicó el popular.

Finalmente, Raúl de la Hoz ha señalado que “la colaboración transfronteriza es fundamental para el desarrollo de territorios limítrofes. Nos sorprende extraordinariamente que la Junta de Castilla y León tenga mejor relación con Miranda do Douro o Braganza que la que puede tener el Gobierno de España. Estamos absolutamente abandonados por el Gobierno de la Nación cuando nosotros les hemos tendido la mano. Portugal es un país amigo, con problemas comunes y sobre todo con el cual planteamos un futuro de colaboración para beneficio de los muchos ciudadanos que viven en estas zonas limítrofes. Tratemos de que su vida aquí tenga la misma calidad que puede tener en cualquier ciudad de Portugal o de Castilla y León”, concluyó.

El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha asegurado que “el Partido Popular ha convertido a la Región de Murcia en el líder mundial en la gestión del agua”.

En esa línea, el presidente ha señalado que, en los últimos 30 años, “nos hemos convertido en un referente internacional, implementando las técnicas más modernas y tecnificadas, sobre todo, en nuestros regadíos, e invirtiendo más de 1.500 millones de euros”. Además, “utilizamos tan solo el 3% del agua de regadío que tiene España y producimos el 25% de las frutas y hortalizas que exporta nuestro país”.

López Miras ha recordado que “también somos líderes mundiales en la reutilización de las aguas urbanas”. Es más, “Europa está reutilizando un 4% de sus aguas urbanas, España, un 9%, y la Región, el 98%”.

Además, “cada año ponemos a disposición de los regantes más de 120 hectómetros cúbicos, precisamente de estas aguas regeneradas para gestionar cada gota de agua”.

Durante las últimas semanas, la Región ha recibido la visita de representantes de más de una docena de países para conocer cómo ha evolucionado nuestra Comunidad y cuáles son las técnicas en la gestión del agua. “A partir del 9 de junio, tenemos la oportunidad de ser, con mucha más potencia, ese referente europeo y mundial en la gestión del agua”, ha incidido el presidente del PPRM, para añadir que, “es el PP el que siempre ha apostado por la inversión en esta cuestión”.

Ahora que las sequías cada vez son más estructurales, que avanzan por Europa y por España y las comunidades autónomas se ven mucho más afectadas, “la Región de Murcia tiene que ser el ejemplo en el que todos se miren”, porque “tenemos conocimiento, capacidad y experiencia para demostrar y enseñar al resto de España y al resto de Europa cómo se gestiona cada gota”, ha afirmado López Miras.

“Esto lo ha hecho posible el Partido Popular en la Región de Murcia durante los últimos años y tenemos la oportunidad de que también lo haga el Partido Popular a nivel europeo a partir del 9 de junio”, ha finalizado el presidente.

Por otro lado, el candidato del PP a las elecciones europeas Nicolás Pascual de la Parte ha explicado que “en Bruselas nos harán mucho más caso si somos capaces, como país, de presentar un Plan Integrado Nacional de Regulación del Agua de conexión entre las cuencas hidrográficas”, de forma que vean que existe “un consenso social y político detrás de estos esfuerzos”.

Entre los fondos FEDER existe un capítulo especial para el tratamiento y gestión de aguas, concretamente, para la reutilización de estas. “En la Región de Murcia somos un ejemplo de esto y podemos exportar gestión y conocimiento a las demás regiones europeas de cómo se puede gestionar el agua”, ha afirmado de la Parte.

La Región de Murcia solo tiene el 3% del agua de España, sin embargo, “somos una potencia agrícola”. Lamentablemente, “el Gobierno de España lo único que hace es desproteger al campo, reducir los caudales del trasvase Tajo-Segura y castigar, por tanto, al agricultor de la Región”, por eso, “es impensable que contemos con ellos para que haya ese consenso social y político”, por lo que “tenemos que ir a Bruselas”.

Por ello, “les pido el voto para el Partido Popular, para que podamos defender los intereses de la Región de Murcia, de su agricultura, sus regadíos, su gestión de agua, en lo cual ya somos un ejemplo, pero podemos ser incluso una región más puntera en Europa”, ha concluido el candidato.

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha afirmado que “el próximo 9J vamos a demostrar que la Comunitat Valenciana quiere influir en Europa y por eso no queremos un gobierno como el de Sánchez que no defiende a nuestros sectores productivos”.

Carlos Mazón ha participado junto al vicesecretario general de política autonómica del PP, Elías Bendodo, el presidente provincial del PP Alicante, Toni Pérez, y el portavoz municipal Paco Sánchez, en el mitin central de las elecciones europeas en Elda.

En este sentido, el dirigente popular ha afirmado que “lamenta que tenemos un gobierno en España que baja los brazos y no exige a los de fuera lo que pide aquí. No penaliza la piratería ni las falsificaciones como ya por fin se va a hacer desde el Consell”.

Mazón afirma que “estas elecciones debemos defender a nuestros sectores productivos e industriales y apostar por una formación profesional como ya se está haciendo en la Comunitat Valenciana”.

Carlos Mazón ha recordado que “debemos bajar impuestos para ser más competitivos y tener mayores oportunidades de crecimiento y por tanto de creación de puestos de trabajo”.

“Europa también se hace desde la Comunitat Valenciana y el cambio que hemos puesto en marcha aquí ya se nota. Defendemos nuestro modelo y nuestra autonomía y las inversiones que necesitamos”.

El presidente del PPCV ha afirmado que “aunque siempre queremos más para la Comunitat Valenciana, el cambio ya ha llegado a esta tierra y hemos eliminado gasto político, bajado los impuestos, defendemos nuestra tierra, el agua que necesitan nuestros regantes  y traemos la libertad a la educación y una fuerte apuesta por la sanidad pública y en este sentido vamos a seguir trabajando” .

La diputada y vicesecretaria de Movilización y Reto Digital, Noelia Núñez, exigió hoy al Gobierno que legisle ya sobre protección de los menores de edad en el entorno digital, y anunció que el GPP llevará a debate al próximo Pleno del Congreso una Proposición no de Ley con 15 medidas para su aplicación urgente, entre ellas las relacionadas con el sector educativo y también el tecnológico.

Noelia Núñez afirma que el Ejecutivo incumple desde febrero la normativa europea obligatoria en materia de protección a los menores en el entorno digital, y subraya que en el marco actual es fundamental poner el debate tecnológico, la ciberseguridad y el reto digital en la agenda pública, para crear el mejor entorno posible para usuarios y, especialmente, para los menores.

El PP reclama como primer punto de su iniciativa que se analicen los resultados obtenidos en la materia en las diferentes administraciones, también los no alcanzados por falta de aplicación o dotación de medios. También se añade la reforma de los Estatutos de la CNMC, para dotarla de las competencias adecuadas y asegurar una supervisión efectiva y coherente del entorno digital en España conforme a las directrices europeas.

Se trata, además, de instar al Gobierno a que dote a la CNMC de más recursos (presupuestarios, técnicos y humanos) como organismo supervisor y sancionador, y como cuarto punto implantar los procedimientos de verificación de edad conforme a los certificados del Reglamento europeo.

En quinto lugar, se reclama el establecimiento de sistemas efectivos para que los usuarios puedan denunciar contenido inapropiado, y contar con el equipo capacitado para actuar rápidamente ante las denuncias. También se plantean medidas que garanticen la privacidad y la seguridad de los datos de los menores, y mecanismos de colaboración con las grandes empresas tecnológicas para utilizar algoritmos y procedimientos para una autentificación y protección de datos fiable.

IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Como octava medida, el PP propone evaluar el contexto actual de los menores en el entorno digital, como víctimas y autores de ciberdelitos, así como su influencia en el desarrollo educativo, psicológico, social y afectivo-sexual, teniendo en cuenta el impacto de la inteligencia artificial.

Además de desarrollar campañas de concienciación dirigidas a padres, tutores y menores sobre los riesgos de internet, se pide la participación activa en iniciativas internacionales, como el Laboratorio para la Protección de Menores en Internet.

La Proposición no de Ley del GPP añade la aprobación del nuevo Código de Conducta de todos los contenidos audiovisuales y, como duodécima medida, la dotación de más medios a las fiscalías de criminalidad informática, Brigada central de investigación tecnológica y Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, junto a la especialización de abogados y puesta en marcha de un servicio de información y acompañamiento.

Las tres últimas medidas van encaminadas a la creación, de acuerdo con el sector, de mecanismos de autorregulación, la inversión en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías de protección infantil y la publicación de informes periódicos sobre los esfuerzos y medidas adoptadas para proteger a los menores en sus plataformas, promoviendo así la transparencia y la rendición de cuentas.

992/1161
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner