Feijóo: «El PP es el único partido que habla en esta campaña de las soluciones a los problemas de los catalanes».

El presidente del PP critica a los miembros del Gobierno que están poniendo en entredicho a jueces y periodistas porque esto implica que “se está dimitiendo de la democracia”
Insiste en el contraste de un PP que se preocupa y busca soluciones a los problemas de los ciudadanos y los sectores productivos, con otros partidos que sólo se ocupan de “sus problemas”: “Sus problemas son judiciales en el caso de Puigdemont y la corrupción en el caso de Sánchez”
Considera que la inseguridad, la ocupación ilegal, la gestión del agua, la calidad de los servicios públicos, la vivienda o los impuestos asfixiantes son los problemas reales de los catalanes, y de ellos no se ocupan ni socialistas, ni independentistas que “están a otras cosas”
Hace un llamamiento a votar al PP en las elecciones catalanas porque es el partido que tiene un plan, con una batería de 50 medidas que afronta los grandes problemas de la comunidad. “Nuestra única preocupación es Cataluña”, añade
Critica al presidente del Gobierno por su intención de concentrar el interés de todo un país por su decisión: “No somos los ciudadanos los que tenemos que estar pendientes de Sánchez. Es Sánchez el que tiene que estar pendiente de los desvelos de los ciudadanos”
El PP, entre otras propuestas, incluye en su programa, disminuir el gasto burocrático y “adelgazar” las estructuras de la Generalitat, y llevar ese ahorro a rebajar impuestos: “Los catalanes son los que más impuestos pagan del conjunto de España”
Critica a los gobiernos de la Generalitat y de Pedro Sánchez por dejar “solo” al sector del aceite en estos años difíciles a causa de la sequía y recuerda que sólo en 2023, el aceite ha subido el precio en un 70 por ciento
Cuestiona al Gobierno por dar la espalda a las propuestas del PP para paliar la crisis del sector primario y recuerda que su partido ha solicitado “una PAC más flexible, una fiscalidad más favorable, un mayor control a productos de terceros países”. “Nosotros sí buscamos soluciones”.
Juanfran Pérez: «Mazón ha dado un vuelco a una educación que estaba absolutamente ideologizada y ha devuelto la libertad a las familias».
El secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Juan Francisco Pérez Llorca, ha hecho alusión hoy a las críticas de los sindicatos por las fechas de la admisión y matriculación de alumnos para el curso escolar 24/25, y ha recordado que están “en los mismos parámetros del año pasado”. Así, el secretario general del PPCV ha recordado que en ESO las fechas de matrícula telemática en el curso vigente, 2023/24, se establecieron entre el 19 y el 24 de julio, y en el caso del curso 24/25 serán entre el 22 y 25 de julio.
En el caso de Bachillerato las fechas de matrícula establecidas el año pasado fueron entre el 24 y el 27 de julio y para el curso que viene se ha fijado en el 25 y 30 julio. “La realidad no se puede manipular al antojo de unos cuantos. Las fechas de matriculación en ESO y Bachillerato son prácticamente las mismas gracias, precisamente, al esfuerzo que se ha hecho para ajustar el tiempo entre la publicación de una nueva normativa y la formalización de la matrícula. La única diferencia es que hoy hay críticas donde no las había hace un año simplemente porque gobiernan otros”, ha manifestado.
El secretario general ha recordado, asimismo, que en el primer calendario escolar fijado por el gobierno del Botànic (curso 2016/17), las fechas de matriculación en ESO y Bachillerato quedaron establecidas entre el 21 y el 28 de julio. “Y la publicación del calendario de admisión fue el 22 de abril, pero al parecer nadie se acordó de quejarse”, ha señalado.
Asimismo, Juanfran Pérez ha incidido en que en solo nueve meses el Gobierno de Carlos Mazón “ha dado un vuelco a una educación que estaba absolutamente ideologizada y ha devuelto la libertad a las familias”.
“El Gobierno de Carlos Mazón lleva solo 9 meses y en este tiempo ya se ha trabajado en medidas como la gratuidad total 0-3 años que entrará en vigor el próximo curso, el distrito único que da total libertad a las familias o el refuerzo de horas de matemáticas. Se está demostrando que los compromisos se cumplen y eso es lo que querían los ciudadanos”, ha indicado.
Por último, Pérez Llorca ha alertado de la “irresponsabilidad” de quienes “utilizan cada día la educación como herramienta de confrontación, perjudicando principalmente al alumnado de la Comunitat”.