Actualidad Política

Día 25 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: PP

El presidente del PP destaca el trabajo de Montserrat en el Parlamento Europeo desmontando las mentiras del separatismo y del sanchismo. “Va a seguir siendo una catalana y española que va a seguir trabajando por Cataluña, por el conjunto de España, por el Estado de Derecho, por la libertad de prensa y por la independencia judicial en Europa”

“Tenemos un aval y la seguridad de que Cataluña estará presente en la política europea y de que Cataluña, a través de Dolors Montserrat, representará al conjunto de España en el Parlamento Europeo”, celebra ante unos comicios en los que el PPE aspira a ser la primera fuerza política

Lamenta el declive económico “de este motor que ha sido siempre Cataluña” y que hoy ha perdido el diferencial de renta que tenía con el resto de España, siendo el lugar donde más impuestos se pagan

Avisa de que el tándem del separatismo y el socialismo contribuye a que todo siga igual, a que esta comunidad autónoma siga pagando más impuestos y vea cómo sus servicios públicos se van deteriorando

Propone el Plan Cataluña, “pensado para los ciudadanos de a pie, con un proyecto que no considera que los políticos deban ser una élite por encima de las leyes y ser los amos de nada, sino los servidores públicos de todos”

Frente a esta situación, defiende las políticas del PP de las que ya se benefician el 70% de los españoles. “Son prioritarias las recetas de hacer más con menos, gastar menos en gastos burocráticos, políticos y administrativos, y más en Sanidad y Educación”, señala

Destaca que los españoles no han dimitido de sus responsabilidades durante cinco días, como ha hecho Sánchez, que hoy es un presidente más débil. “Sus socios se han dado cuenta de que sin ellos no puede seguir siéndolo, y el PSOE está todavía más débil porque todos los españoles nos hemos dado cuenta de que no hay nadie en el Partido Socialista para sustituir al sanchismo”

Reclama dar un cambio a la situación en Cataluña, donde socialismo y separatismo han gobernado las últimas décadas, y se muestra convencido de que esta comunidad autónoma puede recuperar el protagonismo que ha perdido.

La secretaria general del PP cree que el presidente del Gobierno quiere “una sociedad quieta y callada” y busca “máximos poderes con mínimos controles”

Señala las intervenciones sin preguntas de Pedro Sánchez como muestra de que “no le gustan los contrapoderes, la prensa libre, la independencia del poder judicial, ni la oposición”

Acusa a Pedro Sánchez y al PSOE de querer “polarizar, dividir y crispar”, tras poner de ejemplo a Félix Bolaños, que utilizó el 2 de mayo para decir que Ayuso está más sola que nunca, cuando en realidad la presidenta del PP de Madrid y de la Comunidad tiene una mayoría absoluta, “algo que anhela el Partido Socialista”

Defiende la “llamada a la movilización” del Partido Popular para reivindicar “la democracia, la prensa libre, la independencia de los poderes, la pluralidad política y la libertad de los ciudadanos”

Acusa a Sánchez de “poner en peligro la igualdad de los españoles” con su Ley de Amnistía, que solo sirve para “pagar un precio para seguir siendo presidente del Gobierno, pero no para gobernar”

Anuncia que hoy el PP presentará una denuncia ante la Junta Electoral Central por la “utilización por parte del Gobierno del CIS” y acusa a Sánchez de “colonizar y utilizar” instituciones del Estado como la Fiscalía General del Estado

Critica que mientras Pedro Sánchez estaba “pensando” en soledad, Tezanos “ya sabía lo que pensaba Pedro Sánchez” y estaba preguntando a los españoles sobre sus conclusiones: “Curiosa la telepatía que tienen”, ironiza

Reafirma el compromiso del Partido Popular para “garantizar un poder judicial independiente” y la necesidad de “adecuar nuestro sistema de renovación del CGPJ a lo que nos está pidiendo Europa”: “Que se olvide Pedro Sánchez de intentarlo controlar”

Defiende que la candidatura del PP al Parlamento Europeo “va a defender el Estado de derecho en nuestro país en el marco de las instituciones europeas” y subraya que sectores como el agroalimentario tendrán grandes “defensores de sus intereses” en la lista del Partido Popular.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presidido hoy el acto de imposición de las Grandes Cruces de la Orden del Dos de Mayo en el Día de la región, donde ha defendido que la Comunidad de Madrid “seguirá siendo la España de siempre con más ganas que nunca”. “Donde nadie sobra, donde todos somos únicos e insustituibles”, ha remarcado en la clausura del acto que ha tenido lugar en la Real Casa de Correos con más de 650 invitados.

“La libertad, como en aquel mayo de 1808, sigue siendo nuestro motor, por lo que más merece la pena vivir”, ha proseguido la jefa del Ejecutivo autonómico, quien ha subrayado que Madrid es “la región al servicio de España”. “Siempre lo hemos sido. La Plaza mayor de todos”, ha insistido, para añadir que “en Madrid abrazamos”.

En este sentido, ha asegurado que en la Comunidad de Madrid se trabaja “cada día por ser dignos de aquel testigo, que hoy tenemos en nuestras manos, y trabajamos por dejarles a nuestros herederos un Madrid y una España tan valientes y amantes de la libertad como los de aquellos héroes que aún nos siguen inspirando”, ha apuntado.

Lealtad al Rey y a la Constitución

La presidenta también ha reafirmado la lealtad de Madrid al Rey Felipe VI y a la Constitución. “Defendemos la verdad, la unidad, nuestra historia, las instituciones, la Constitución y la Transición, siempre con lealtad al Rey. Porque es quien mejor sirve a España y a los españoles. Y como Madrid, no pertenece a nadie por ser de todos. Ese fue el mandato de los españoles por mayoría abrumadora cuando eligieron la monarquía parlamentaria como forma política del Estado”, ha concluido.

La Diputada Nacional Ester Muñoz manifestó que el actual Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) fue designado por las cortes generales. con mayoría de 3/5 de ambas cámaras, Congreso y Senado. (210 diputados y 159 senadores). Es decir, con acuerdo del PSOE.

El Partido Popular ha reiterado hasta la sociedad que comenzamos la renovación inmediatamente si se cambia la forma de designación, como pide Europa y pedía Sánchez hasta que llegó al Gobierno.

La diputada nacional del Partido Popular de la Región de Murcia, Violante Tomás, ha reivindicado hoy la necesidad de tramitar ya la Ley ELA para dotar de dignidad a los 4.000 enfermos que hay en España.

La dirigente popular ha presentado la ley elaborada por el PP a la asociación ELA Región de Murcia y también ha reclamado al Gobierno del PSOE la adopción de medidas inmediatas para mejorar la atención de los 352 murcianos afectados en la actualidad por esta enfermedad. En el acto también han participado los diputados populares Isabel Borrego y Juan Luis Pedreño y la senadora del PP Antonia López.

La propuesta de los populares recoge el diseño de un plan de cuidados sociosanitarios y la creación de un centro nacional de investigación específico sobre esta enfermedad, entre otras actuaciones, como reconocer a los enfermos de ELA la condición de consumidores vulnerables, desde el mismo momento del diagnóstico; promover programas para mejorar la formación de los sanitarios y actualizar la cartera de prestación de servicios. Los cuidados de un enfermo de ELA comportan gastos anuales que oscilan entre los 50.000 y los 70.000 euros.

“Es necesario que la Ley ELA se tramite con urgencia para traer dignidad a las miles de personas que están sufriendo esta enfermedad. De hecho, la vida digna es un derecho y estas personas están siendo excluidas por la dejadez del Gobierno de Sánchez”, ha lamentado Violante Tomás.

La Ley ELA acumula dos años de retraso por la dejadez del PSOE de Sánchez

La diputada ha recordado que hace dos años “se aprobó la toma en consideración de una Proposición de Ley, pero la iniciativa sufrió, de manera injusta, hasta 48 prórrogas de presentación de enmiendas por parte de Sánchez y sus socios, hasta que, finalmente, decayó con la disolución del Congreso de los Diputados y el Senado”.

Por ello, el PP ha elaborado una ley que aborda las mejoras sanitarias y sociales para los afectados, “reconociendo la discapacidad y la dependencia a una persona con ELA desde el mismo momento en que le es diagnosticada la enfermedad”, ha puntualizado Violante Tomás.

También ha afirmado que le resulta “lamentable que el Gobierno de Sánchez mostrase su disconformidad con la ley argumentando que incide directamente en los PGE en vigor, que son los del ejercicio 2023 prorrogados por la incompetencia del PSOE de no aprobar unas cuentas para este ejercicio”.

Violante Tomás ha lamentado que “Pedro Sánchez solo legisla a favor de su propio interés y no para atender las necesidades del conjunto de los españoles, incluso cuando se trata de personas vulnerables. No entendemos como ha salido adelante la Ley de Amnistía y la del ELA no se tramita con urgencia”, ha concluido.

El portavoz del GPP, Miguel Tellado, acusa a Pedro Sánchez de no tener límites y querer que “la oposición se calle como si esto fuese Venezuela”. “No vamos a cejar en nuestro empeño de controlar a un Gobierno que pretende huir sin dar explicaciones”, señala

Critica que, “después de esta crisis fingida”, el presidente del Gobierno salga cuestionando la independencia judicial y atacando a medios de comunicación y a la oposición

“Sánchez no es víctima de nada ni de nadie. Es un político sometido al control de la oposición, de los medios de comunicación y de la justicia, como procede en cualquier democracia moderna como la nuestra”, denuncia

Recuerda que el Ejecutivo de Sánchez, en sede parlamentaria, acusó a personas que no estaban en la Cámara con informaciones que luego fueron rectificadas porque no eran verdad. “Pedro Sánchez se ahoga en su propio fango”, destaca

Afirma que los cinco días que se tomó el presidente del Gobierno han sido “una farsa”, intentando “victimizarse para lograr la impunidad”. “Estamos peor que hace una semana porque Sánchez sigue sin dar explicaciones de casos de presunta corrupción que cercan a su Gobierno, a su partido y a su entorno más personal”

Señala que todos los españoles somos iguales ante la ley. “Sánchez, su mujer, su Gobierno, los que estamos en la oposición, absolutamente todos. Aquí no hay privilegios para nadie”

“El Partido Socialista lo quiere manosear todo, poner todo al servicio de Pedro Sánchez. El ombliguismo que padece el presidente del Gobierno es tremendamente negativo para la democracia española”, concluye

1216/1228
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner