Actualidad Política

Día 13 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: PP

La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP Noelia Nuñez, explica que si hoyPedro Sánchez no comparece en el Congreso para explicar las cloacas del PSOE es porque Yolanda Díaz lo ha impedido con su voto. “Sólo le preocupa en qué puesto estará en las próximas listas del PSOE”, añade

Recuerda cómo Yolanda Díaz llegó a la política nacional para defender a las mujeres y ha acabado “aplaudiendo a un señor que contrataba a mujeres prostituidas con dinero público”

“Prometió combatir la corrupción y ahora es cómplice de ella. No está capacitada para nada, ni para dar lecciones de integridad ni de transparencia ni de nada”, añade

Afirma que antes era Leire Díez quien tapaba la corrupción socialista y ahora es Yolanda Díaz quien lo hace y expone un juego de palabras con los apellidos: “Díez y Díaz, Diaz y Díez, las dos para defender al número Uno. La que venía a levantar alfombras, ha acabado chapoteando en las alcantarillas de Ferraz”, sentencia

Sostiene que a la vicepresidenta le ocurre lo que le ha pasado siempre, que
“cuanto más la conocen, menos la votan”. “Dejó tirados a los suyos, pisoteó
a quienes la auparon y ahora se arrastra mendigando relevancia”, argumenta

“Los sillones se acaban, los favores se olvidan y las traiciones se pagan.
Cuando caiga este Gobierno —que caerá— no habrá fiscal general
procesado que la salve”, concluye

La vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular afirma que la amenaza del Ejecutivo de Sánchez de resistir hasta 2027 responde no solo a la ambición, sino también a la necesidad de estar en el Gobierno para poder utilizar al Estado para defenderse de todos los casos de corrupción

Apunta que, para ello, el Gobierno cuenta con el inestimable apoyo de sus socios, que “necesitan recoger las nueces de su debilidad”

Recurre, ante el ministro de la Presidencia, Justica y Relaciones con las Cortes, a una frase del filósofo Erasmo de Rotterdam para referirse a la actitud del Gobierno: “Cuanto menos talento tienen, más orgullo, vanidad y arrogancia exhiben”

Asegura que el Gobierno no vive una semana fácil, tras el registro de una de las viviendas del ex número dos de Sánchez, las investigaciones sobre su actual número tres; el “palo” que ha recibido el Ejecutivo por la “autoamnistía”, en alusión al informe de la Comisión Europea, y el procesamiento del fiscal general del Estado

Acusa al Ejecutivo de mentir en torno a este asunto y explica que, en fase de instrucción no hay acusación por parte del juez; que no hay pruebas, sino indicios, y que lo importante en la revelación de secretos es que un documento con información confidencial estuviera en poder de la Fiscalía y se pasara a la prensa y al Gobierno

“Dejen de mentir y de insultar a la inteligencia de la gente, entre otras cosas porque en esta Cámara no todos somos socialistas”, exclama

El GPP ha señalado que “Polo habla poco pero cuando lo hace desmonta la versión de los que hablan mucho en su partido”.

El portavoz del GPP en la comisión de investigación e la DANA, Fernando Pastor, ha señalado que “la izquierda debería salir a pedir perdón por todas las mentiras difundidas tras reconocer la CHJ en su memoria de 2024 que infravaloró el riesgo de DANA en el barranco del Poyo”.

Pastor ha indicado que “el presidente del CHJ, el testigo protegido Miguel Polo, ha reconocido que no había nadie esa tarde vigilando el caudal del barranco y minusvaloraron los riesgos, por lo que no hubo avisos de quien tenía la responsabilidad de informar”.

Fernando Pastor ha concluido que “la memoria anual de la Confederación cambia todo. Ahora se confirma lo que ya sabíamos: que la desinformación por parte del Gobierno, la incompetencia y la dejación de funciones de los responsables del barranco del Poyo el 29-O hizo a todos vivir un falso espejismo de tranquilidad aparente. La propia Confederación desmiente los bulos que ha venido vertiendo la izquierda durante estos meses, empeñados en difundir con total impunidad un relato basado en el odio y alejado de la realidad”.

“Todos los días vamos conociendo nuevos testimonios que evidencian el caos, la incompetencia y la falta de información de las agencias estatales ese día”, ha añadido.

Por otra parte, el GPP ha registrado la nueva propuesta del plan de trabajo de la Comisión de investigación de la DANA en el que se pide que se incluya a las asociaciones de víctimas y damnificados que así deseen hacerlo.

La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Laura Chulià, ha advertido que, según la agencia internacional Standard and Poor’s “la sostenibilidad financiera de la Comunitat Valenciana depende de las decisiones que debe adoptar el Gobierno de Pedro Sánchez y que hasta ahora sigue sin tomar”. Decisiones “vitales” para el funcionamiento de los servicios públicos como son la reforma del modelo de financiación, el fondo de nivelación o la aprobación del FLA extraordinario.

Chulià se ha pronunciado así en el debate de la proposición no de ley del GPP que exige al Gobierno de España la aprobación urgente del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) extraordinario, bloqueado por primera vez en 13 años. Este fondo, imprescindible para garantizar el bienestar de la ciudadanía “ya llega seis meses tarde” y su retraso pone en riesgo los servicios públicos fundamentales.

La síndica adjunta ha recordado que la Comunitat Valenciana es la peor financiada de España y sufre un déficit estructural no por gastar más que otras autonomías, sino por tener menos ingresos debido al sistema actual. Esa infrafinanciación se traduce en una deuda insostenible y en unos intereses que ya superan los 1.100 millones de euros anuales.

El presidente de la Generalitat reclamó formalmente el pasado mes de diciembre la aprobación del FLA extra, pero hasta hoy no ha habido ninguna respuesta ni notificación formal por parte del Ejecutivo. “Sánchez nos da la espalda en el momento en que más falta nos hace”, ha denunciado Chulià.

“A nadie se le escapa que cuando hablamos de financiación, hablamos de sanidad, educación, dependencia e infraestructuras, de calidad de vida de los ciudadanos”, ha afirmado Chulià, quien ha lamentado que los valencianos soporten un esfuerzo mayor que el resto de comunidades por culpa de un sistema injusto que no se reforma porque, según ha dicho, “el prófugo de la justicia instalado en Waterloo no ha dado la orden”.

Chulià ha criticado que el Ejecutivo socialista priorice las exigencias de Carles Puigdemont, como la condonación de deuda o el control de competencias como inmigración, mientras desatiende las demandas del resto de autonomías, que reclaman una reforma justa del sistema de financiación y equidad en el reparto de recursos. “Mientras exista este Gobierno en España, los valencianos solo podemos esperar abandono, mentiras y corrupción”, ha concluido.

El portavoz de vivienda del GPP en Les Corts, Fernando Pastor, ha indicado que “Puig y Podemos liquidaron las opciones de los valencianos de acceso a una vivienda públic.La izquierda no puede soportar que el nuevo modelo de vivienda de protección pública esté funcionando”.

El portavoz popular ha respondido así al diputado socialista Benjamín Mompó quien ha acusado al Consell de liquidar el parque público de vivienda por modificar el decreto de tanteo y retracto. “Antes era casi una confiscación. Ahora, en tan solo cinco meses se han registrado 700 solicitudes de calificación provisional de viviendas de protección pública por parte de promotores privados, lo que supone el triple de las solicitudes en el mismo periodo del año anterior. Estos datos demuestran que el nuevo modelo funciona, genera confianza y ha conseguido reactivar un sector que llevaba años bloqueado”.

Para Pastor, “los socialistas, en lugar de callar porque no hicieron ni una sola vivienda social en ocho años de legislatura, se dedican a criticar al Consell que ya ha licitado 1.600 viviendas en el último año y prevé cerrar la legislatura con 10.000 nuevas viviendas. Todo eso sumado el fracaso del Gobierno central en vivienda”.

El portavoz popular ha indicado que “con el gobierno socialista se triplicaron las viviendas ocupadas (de 500 en 2019 a 1.500 en 2023) o se compraron viviendas que nunca pusieron a disposición. Ahora, se han invertido más de 7,2M€ en la rehabilitación de 500 viviendas púbicas en dos años, hay más vivienda social, se promueve la vivienda de protección pública con nuevo Decreto VPP o se aprueban medidas para facilitar acceso a jóvenes, con la reserva del 40% de toda la VPP y medidas fiscales”.

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha señalado hoy que “este Gobierno ha dejado de defender los intereses de los valencianos y de los españoles”.
Mazón ha encabezado la expedición con cientos de valencianos que han acudido a la Plaza de España de Madrid con motivo de la multitudinaria concentración que ha convocado el PP contra la «degradación» del Gobierno de Pedro Sánchez bajo el lema ‘Mafia o democracia’
El líder de los populares valencianos ha señalado que “hemos venido a clamar por el cambio que necesitamos, porque la reconstrucción es más complicada para la Comunitat Valenciana con este Gobierno encabezado por Pedro Sánchez. Hemos notado el cariño de mucha gente apoyando la reconstrucción, lo que no podemos decir lo mismo del Gobierno de España. Hemos venido a Madrid a alzar la voz con un grito atronador de libertad en defensa no solo de la democracia sino también de nuestra tierra, maltratada por el Gobierno de Sánchez”.
Desde la Comunitat Valenciana han viajado más de una treintena de autobuses desde las tres provincias. Muchos manifestantes también se han desplazado por tren o en vehículos particulares.

El PPCV ha presentado una Proposición No de Ley en Les Corts solicitando que “el Gobierno de España repare de manera urgente los cuarteles de la Guardia Civil afectados por la riada”.

La diputada popular Verónica Marcos ha señalado que “siete meses después de la tragedia, todavía continúan los cuarteles de las poblaciones afectadas por la riada en una situación desastrosa y con gran parte de sus instalaciones inoperativas. El Gobierno Sánchez debe aumentar recursos y medios”.

Para la diputada popular, “es urgente que el Gobierno de España proceda a la reparación de los cuarteles afectados, de manera que la Guardia Civil pueda realizar sus funciones de manera eficiente y con todas las garantías de seguridad”.

Marcos ha indicado que “en Paiporta, por ejemplo, todavía no se ha habilitado el sótano, el muro perimetral se encuentra derruido y, además, la Unidad de Intervención de Armas debe prestar sus servicios desde una furgoneta. En Utiel el cuartel continúa cerrado. En Alfafar todavía no ha sido habilitado el aparcamiento subterráneo…”.

La diputada popular ha afirmado que “la propia Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) ha puesto el grito en el cielo por la inseguridad que genera a los agentes esta situación, tanto por la deficiencia estructural de los edificios como por la seguridad de los propios agentes a la hora de efectuar su trabajo”.

Por último, Verónica Marcos ha señalado que “el Gobierno de Sánchez ha abandonado a la Guardia Civil a su suerte. Está cerrando cuarteles en nuestra tierra y abandona los que están dañados. En lugar de aumentar los recursos para mejorar la seguridad de los ciudadanos y luchar contra la criminalidad, se dedica a recortar los medios. Es momento de que Pedro Sánchez y su Gobierno pongan en la agenda política a la Guardia Civil de manera positiva. De momento solo hemos visto a una fontanera del PSOE que, al mas puro estilo de la mafia siciliana, ofrece beneficios procesales a empresarios a cambio de buscar trapos sucios a la Guardia Civil que investiga a la familia de Pedro Sánchez, a su partido y a su Gobierno”.

El GPP ha solicitado a la Mesa de la comisión que se invite a las 17 asociaciones registradas en Justicia a participar en la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en Les Corts.

El portavoz del GPP en la comisión, Fernando Pastor, ha señalado que “en cuanto hemos tenido constancia del listado de asociaciones de víctimas de damnificados y de afectados por la riada, desde el PP hemos registrado un escrito dirigido a la mesa de la Comisión para que se proceda a la mayor brevedad posible a cursar invitación a estas asociaciones, y puedan voluntariamente asistir o no en calidad de compareciente a la comisión de investigación”.

Pastor ha señalado que “estamos actuando con el máximo rigor y desde el respeto máximo a las víctimas. Con coherencia y avanzando en el trabajo, sin estridencias, espectáculos ni circos. Nuestro criterio del PP es la voluntad de las asociaciones de víctimas. Quienes quieran venir podrán hacerlo y quienes no quieran están en su derecho de no hacerlo. Pero nosotros no somos quienes vamos a señalar con el dedo o elegir a unos u a otros. Desconocemos el criterio que utilizaron, por ejemplo, Sánchez y Bernabé cuando se reunieron solo con tres asociaciones de víctimas. Pero nuestro criterio va a ser invitar a todas las entidades y asociaciones y que sean ellos quienes nos digan si quieren o no quieren comparecer. Además, abrimos el abanico no solo a las víctimas, que son las más importantes, sino también a los afectados y damnificados que tengan cosas que aportar a la comisión. Como dijimos desde el primer día, estamos abiertos a todos, no es una lista cerrada”.

Fernando Pastor ha recordado que “el síndico del PSPV, José Muñoz, hasta ayer mismo aseguraba que se les iba a impedir comparecer a las víctimas. Hoy ya se felicita porque vengan. Las mentiras tienen las patas muy cortas. Pedimos a Muñoz que deje a las víctimas tranquilas, no les mienta más y deje de utilizarlas. No aceptamos que mienta a las víctimas. Miente una y otra vez a las víctimas sobre su inclusión o no. Tiene que dejar de decir tanta mentira y embuste para sacar rédito político. Siempre hemos estado por la labor de que todas aquellas víctimas que quieran venir. Lo contrario es mentir a las víctimas. No todo vale. Muñoz se sitúa en lo peor de la clase política valenciana”.

Por último, Pastor ha señalado que “tanto se preocupa por el buen funcionamiento de la Comisión debería recordarle a la delegada del Gobierno su obligación legal de entregar la documentación requerida por la comisión de investigación. ¿Qué tiene que ocultar que no quiere enviar ningún documento?”.

216/1161
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner