Actualidad Política

Día 21 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: PP

La diputada del Grupo Popular y miembro de la Mesa del Congreso, Carmen Navarro, acusa a Fernando Grande Marlaska de “incompetencia manifiesta de un Gobierno Central, que dispone de todos los medios, todas las predicciones, todas las competencias y que estuvo ausente de todas sus responsabilidades, durante la riada”

Acusa a Marlaska de haber tenido una concatenación de omisiones en sus competencias y obligaciones tanto en la prevención del desastre como en la repuesta. “El Ejecutivo de Sánchez omitió la previsión, equivocó la respuesta, pero lo que no pueden hacer ahora es fallar en la reconstrucción”, agrega

• El artículo 28 de la Ley del Sistema Nacional de Protección civil asegura que son emergencias de interés nacional, entre otras, aquellas en las que sea necesario prever la coordinación de administraciones diversas porque afecten a varias comunidades autónomas y exijan una aportación de recursos supra autonómicos “y esta declaración corresponde legalmente al ministro del Interior”La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) durante todo el día 29 medía las crecidas de los ríos, “aunque con un desfase significativo porque a las 15:50 el caudal era de 28,7 m3 por segundo, y a las 18:43 anunciaron que el caudal llega a los 1.686 m3 por segundo”, remarca

“Se comunican con la Generalitat a través de un mail, que enviaron con el mensaje “para su conocimiento y a los efectos oportunos la crecida es rápida”, señala

“Sánchez tiene claras sus prioridades, que no es estar al lado de los españoles: cuando ocurre todo, estaba en la India; cuando hay que socorrer a las víctimas dice que se lo pidan; cuando hay que reconstruir las vidas pide 

La diputada del Grupo Popular y miembro de la Mesa del Congreso, Carmen Navarro, acusa a Fernando Grande Marlaska de “incompetencia manifiesta de un Gobierno Central, que dispone de todos los medios, todas las predicciones, todas las competencias y que estuvo ausente de todas sus responsabilidades, durante la riada”

Acusa a Marlaska de haber tenido una concatenación de omisiones en sus competencias y obligaciones tanto en la prevención del desastre como en la repuesta. “El Ejecutivo de Sánchez omitió la previsión, equivocó la respuesta, pero lo que no pueden hacer ahora es fallar en la reconstrucción”, agrega

El artículo 28 de la Ley del Sistema Nacional de Protección civil asegura que son emergencias de interés nacional, entre otras, aquellas en las que sea necesario prever la coordinación de administraciones diversas porque afecten a varias comunidades autónomas y exijan una aportación de recursos supra autonómicos “y esta declaración corresponde legalmente al ministro del Interior”

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) durante todo el día 29 medía las crecidas de los ríos, “aunque con un desfase significativo porque a las 15:50 el caudal era de 28,7 m3 por segundo, y a las 18:43 anunciaron que el caudal llega a los 1.686 m3 por segundo”, remarca

“Se comunican con la Generalitat a través de un mail, que enviaron con el mensaje “para su conocimiento y a los efectos oportunos la crecida es rápida”, señala

“Sánchez tiene claras sus prioridades, que no es estar al lado de los españoles: cuando ocurre todo, estaba en la India; cuando hay que socorrer a las víctimas dice que se lo pidan; cuando hay que reconstruir las vidas pide 

El diputado del GPP Fernando Pastor ha afirmado que “la gestión del PSOE al frente de la CHJ ha sido muy nociva para la Comunitat: primero mordidas en las obras y después abandono en la gestión y negación de responsabilidades por parte de la ministra Ribera”.

Pastor se ha referido así al informe de la Guardia Civil en el Caso Azud que concluye que el PSOE valenciano usó la Confederación del Júcar para el cobro de mordidas. “El dinero que iba destinado a infraestructuras según la UCO se desvió para lucro y beneficio propio del partido. Nos preguntamos qué hubiera ocurrido si aquellas inversiones millonarias, en lugar que cargos socialistas lo destinaran supuestamente al pago de mordidas a empresas a cambio de contratos públicos, se hubieran empleado de forma adecuada en la construcción de infraestructuras”.

El diputado popular ha afirmado que “la ministra Ribera debe dar la cara y asumir responsabilidades. Además de explicar por qué la Confederación tardó en alertar sobre las riadas que provocaron las inundaciones de varios municipios, debería dar cuenta también de lo que recoge la UCO en su informe”.

“Ahora nos preguntamos cómo iban a hacer obras estando tan ocupados mordiendo el presupuesto, derogando el Plan Hidrológico, parando infraestructuras como la presa de Cheste o negándose a limpiar barrancos y cauces”, ha indicado.

Por último, Pastor ha recordado que en la anterior legislatura se propuso la puesta en marcha de una comisión de investigación en Les Corts sobre la financiación irregular del PSPV en el caso Azud, “pero los socialistas con Ximo Puig a la cabeza siempre votaron en contra y nunca se llegó a celebrar”.

El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha referido a la gestión de la Dana por parte del Gobierno central y ha expresado que “ojalá Sánchez estuviera más centrado en la resolución de los problemas y no tanto en su supervivencia política y en el enfrentamiento entre administraciones”.

Sobre las ayudas anunciadas por Sánchez, ha afirmado que “en la elusión de responsabilidades que hace, están también estas medidas, que no son suyas” y ha explicado que “de 10.000 millones de los que ha hablado, más de 5.000 son préstamos ICO que conceden las entidades bancarias y hay 3.500 millones que vienen del Consorcio de Compensación de Seguros”.

En su intervención antes los medios tras la Junta de Portavoces, Díaz-Pache ha recalcado que “Madrid está ayudando y seguirá ayudando el tiempo que sea necesario a los afectados por la Dana” y ha agradecido el esfuerzo a “las personas que están colaborando, voluntarios, profesionales y a todas las administraciones que están volcadas para revertir esta situación de emergencia nacional”.

“Es un ejemplo de colaboración institucional y ciudadana que debe hacernos sentir orgullosos”, ha señalado, porque “el objetivo es que más pronto que tarde la situación vuelva a un estado razonable para que los afectados puedan continuar con sus vidas de la mejor manera posible”.

El portavoz de los populares se ha referido también a la comisión de investigación que arranca el próximo miércoles en la Asamblea de Madrid para “dilucidar qué ha pasado con las cátedras extraordinarias y las actuaciones poco edificantes de Begoña Gómez, que esperamos que dé explicaciones sobre cómo se gestó la cátedra, si lo hizo en la mesa del presidente del Gobierno”.

Por último, Díaz-Pache se ha pronunciado sobre la denuncia a Íñigo Errejón y ha señalado que “es indecente que Manuela Bergerot pretenda seguir dando lecciones cuando ha quedado retratada su gran hipocresía”.

“Más Madrid y Sumar son un fraude, lo han sido siempre, y no tienen espacio ya en su sede para guardar las pancartas enrolladas que jamás van a poder volver a sacar”, ha afirmado después de que “nadie haya asumido su responsabilidad, empezando por la diputada Loreto Arenillas, que no ha dimitido, y siguiendo por Manuela Bergerot, Mónica García y Yolanda Díaz, que han intentado seguir dando lecciones sobre feminismo y decencia en el comportamiento de un responsable político”.

La senadora valenciana, Teresa Belmonte, ha hecho un llamamiento en el Pleno del Senado al Gobierno: “Es urgente restablecer la movilidad en el territorio afectado por la DANA”. 

Así se lo transmite tras preguntar al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Senado, cuáles son los plazos previstos por el Gobierno de España para el restablecimiento de las infraestructuras dañadas por la DANA. 

Según Belmonte el plan expuesto por el ministro “no es suficiente”, ya que “a día de hoy cientos de miles de valencianos necesitan volver a sus trabajos, las empresas valencianas necesitan las redes de transporte en pleno funcionamiento para poder continuar con su actividad y mantener el empleo en sus plantillas, los estudiantes desplazarse a sus centros educativos, los enfermos acceder a los centros sanitarios, etc … En definitiva: recuperar la normalidad en sus vidas y superar esta catástrofe cuanto antes”.

EXIGE TODOS LOS MEDIOS PARA RECUPERAR INFRAESTRUCTURAS 

Por ello, urge al Ejecutivo a seguir trabajando “codo con codo” con el Gobierno valenciano en la reparación de las infraestructuras de transporte que permitan recuperar la movilidad dentro del área metropolitana de Valencia. A continuación, solicita al ministro que “ponga todos los medios a su alcance para recuperar las infraestructuras afectadas por la DANA”. 

Por otro lado, Teresa Belmonte ha agradecido “las muestras de solidaridad y apoyo del pueblo español a los cientos de miles de afectados por la DANA y, en especial, a los vecinos de los 69 municipios afectados en la provincia de Valencia, territorio que tengo el honor de representar”. 

También la senadora valenciana ha hecho una mención especial a la “excelente labor” de los miembros de los CFSE, Fuerzas Armadas y personal de Emergencias, y, a los miles y miles de voluntarios que se “han volcado altruistamente” para ayudar a los damnificados. “Un ejemplo de solidaridad y una ayuda imprescindible para recuperar la normalidad en el menor tiempo posible”, añade Belmonte

El pleno del Ayuntamiento de Almassora se ha unido para mostrar su solidaridad y apoyo a los afectados por el trágico temporal que ha asolado los pueblos vecinos de la provincia de Valencia. Todos los grupos políticos con representación municipal; PP, PSPV, Vox y Compromís, han rubricado una declaración institucional que ha sido leída por la alcaldesa, María Tormo, durante la sesión. El pleno ha guardado un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas y los afectados por la terrible Dana.

“Desde el Ayuntamiento de Almassora queremos transmitir nuestras más sinceras condolencias y muestras de apoyo y solidaridad a todos los ciudadanos afectados por la Dana, en especial a familiares, amigos y allegados de todas las víctimas mortales. El dolor por las consecuencias de la catástrofe ha movilizado a todos los municipios de la Comunitat Valenciana y Almassora no ha sido ajena con centenares de almassorins convertidos en voluntarios y un volumen de donaciones sin precedentes”, ha señalado la alcaldesa.

Asimismo, en la declaración institucional también se traslada el agradecimiento por su entrega e implicación incansable a todos los miembros de los cuerpos y servicios de seguridad y emergencias que se encuentran desarrollando labores de auxilio y apoyo a los afectados, como agentes voluntarios de la Policía Local de Almassora.

De igual modo, el Ayuntamiento agradece su labor a todas las entidades públicas,  privadas y organizaciones sin ánimo de lucro que están trabajando y prestando su solidaridad para ayudar a los afectados por el desastre.

La declaración institucional se trasladará a la Generalitat y a cada uno de los ayuntamientos de los municipios afectados por esta terrible Dana.

Cabe recordar que, gracias a las donaciones de los almassorins, el Ayuntamiento ha remitido hasta los municipios afectados multitud de ayuda humanitaria, como comida, mantas y productos de primera necesidad. Además, numerosos vecinos han colaborado en la clasificación de todas las donaciones y el cargamento de los envíos. También 30 agentes de la Policía Local han participado de manera voluntaria en labores de seguridad en coordinación con compañeros de localidades que se han visto duramente golpeadas.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado que la Generalitat “sigue avanzando en la recuperación de la movilidad de los valencianos con la apertura parcial de la CV-33, con la que se mejora la conectividad entre L’Horta Sud y València”.

Así lo ha trasladado tras visitar las obras que ejecuta la Generalitat en la CV-33 para reparar los daños causados por la DANA, donde ha estado acompañado por el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus y la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado.

El jefe del Consell ha explicado que las obras de la CV-33 han consistido en reforzar los cimientos del puente a través de inyecciones de hormigón para asegurar la infraestructura. Por otro lado, se ha procedido a la limpieza de la vía, retirada de vehículos, restauración de los sistemas de seguridad y señalización y adecuación de la estructura.

Carlos Mazón ha subrayado que, con la actuación de la CV-33, se recupera “la carretera de mayor envergadura hasta ahora de todas las afectadas” de la Red de la Generalitat, la cual ha calificado como la “arteria fundamental para conectar Torrent y L’Horta Sud con València”.

Esta vía se pondrá en marcha con un carril por sentido a partir del 12 de noviembre para turismos y previsiblemente a partir del día 13 para autobuses.

En declaraciones a los medios de Comunicación, Mazón ha puesto en valor la labor realizada “en tiempo récord” por las empresas adjudicatarias, así como por los servicios técnicos y operativos de la Generalitat, que “han permitido poner en marcha de nuevo la conexión en tan solo diez días”.

El jefe del Consell ha informado que con esta actuación, ya se han habilitado 12 de las 18 carreteras de la Red de la Generalitat dañadas por la DANA y ha resaltado que se sigue trabajando “mañana, tarde y noche” en las otras 6 vías que siguen cerradas.

Obras de emergencia

En total, la Generalitat ha ejecutado 12 obras de emergencia con el objetivo de reconstruir y reforzar una docena de puentes y pasarelas peatonales, así como restaurar las carreteras que sufrieron importantes daños por las inundaciones, en el marco del plan de emergencia que ha impulsado la Generalitat.

Respecto a las 18 carreteras que resultaron afectadas, ya se han recuperado 12. Entre ellas, además de la CV-33, destacan la CV-400 y la CV-407, donde se han retirado numerosos obstáculos y vehículos siniestrados que obstaculizaban el paso. Además, se ha eliminado una importante capa de barro y se ha restaurado el alumbrado, lo que permitirá continuar con los trabajos durante la noche.

También se están llevando a cabo obras en la CV-36, donde dos puentes ubicados en el P.K. 8+640 se han derrumbado. En el resto del trazado los trabajos de limpieza y acondicionamiento del asfalto avanzan a buen ritmo, lo que permitirá habilitar una nueva vía de entrada provisional a Torrent. En la misma localidad, en la CV-403, se están realizando intervenciones en el P.K. 4+270 para reforzar los cimientos de un puente que ha sufrido daños.

La ejecución de este conjunto de obras ha permitido ya recuperar conexiones con Torrent, Picanya, Paiporta, Alfafar, Massanassa, Catarroja o Albal.

Asimismo, en la CV-390 se está solucionando un deslizamiento de tierra, en la CV-42 se está restaurando un puente en Algemesí y en la CV-50 se lleva a cabo el acondicionamiento de estructuras y pasarelas, con la reconstrucción de un puente en Cheste y el refuerzo de cimentaciones en Vilamarxant y Real. Además, se están supervisando puentes que podrían haber sufrido daños, aunque el tránsito vehicular no está afectado a corto plazo.

Servicio de autobuses sustitutivo a Metrovalencia

El president de la Generalitat ha afirmado que “miles de personas van recuperando la movilidad” tanto con la restauración de las carreteras como con el servicio de autobús sustitutivo a Metrovalencia.

Así, ha explicado que la Generalitat ha habilitado 25 autobuses para la línea Torrent-València que parten desde la estación de Metrovalencia de Torrent Avinguda, con una frecuencia de paso cada 5 minutos en horario de 6 a 22 horas y paradas en cuatro puntos de la capital del Turia. 

Asimismo, las cuatro nuevas líneas de la ATMV que arrancan hoy para conectar València con Paterna, Llíria, L’Eliana y Torrent, refuerzan el plan de movilidad del Consell que ya alcanza 19 nuevas lanzaderas para seguir avanzando en la recuperación.

La puesta en marcha de estas nuevas cuatro líneas de autobuses ha sido posible gracias al suministro de 40 autobuses de la Comunidad de Madrid y otros vehículos por parte de diferentes empresas de transporte para suplir la falta de servicio de Metrovalencia.

En este sentido, Mazón ha reiterado su agradecimiento a “las comunidades autónomas que están cediendo autobuses interurbanos” a la Comunitat Valenciana por lo que, con este refuerzo, “no solamente podemos ofrecer la alternativa a los usuarios de Metrovalencia que han sufrido la paralización del servicio”, sino también a los usuarios de Cercanías de poblaciones como Aldaia, Chiva, o Gandía.

Cabe destacar que el servicio sustitutivo de Metrovalencia ha movilizado ya 70 nuevos autobuses para facilitar la movilidad de miles de valencianos que han quedado sin servicio de transporte público por las inundaciones.

Estas líneas de autobús se complementan con la red habitual de Metrobús y las cuatro de tranvía recuperadas el sábado pasado y que permiten transportar a 50.000 viajeros diarios.

La previsión de la Generalitat es que la mayor parte de la red de Metrovalencia esté operativa en el plazo de un mes, exceptuando la zona sur de la L1, L2 y L7.

Actuaciones de FGV

La Generalitat, a través de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha adjudicado ya tres contratos por vía de emergencia por valor de 13,3 millones de euros, IVA incluido, para paliar los daños ocasionados por la DANA en la sede de València Sud y en el conjunto de la red de Metrovalencia.

Desde hace días, se están ejecutando trabajos de limpieza, retirada de residuos y restitución del vallado del tramo Sant Isidre-Torrent, así como y el tramo que une Sant Isidre y Castelló, con cuantiosos daños en instalaciones e infraestructuras de poblaciones como Paiporta y Picanya y el conjunto de instalaciones de València Sud.

Además, FGV ha adjudicado, también por vía de emergencia, otros dos contratos, uno para las obras de rehabilitación de superestructura de vía y electrificación en diferentes zonas del tramo comprendido entre la salida de València Sud y Castelló, por un importe de 11.624.446,43 euros, IVA incluido, y otro para las obras de restauración del telemando de Instalaciones Fijas, SS/EE y megafonía en la red de metro, por valor de 918.119,30 euros, también IVA incluido.

Asimismo, ante los daños sufridos en València Sud ya se trabaja en el acondicionamiento de un Puesto de Mando alternativo para las líneas de metro. El conjunto de la red de Metrovalencia tuvo que ser interrumpida al quedar inoperativo este Puesto de Mando. La primera fase para su restauración ya se ha completado con la puesta en marcha del tranvía y las líneas de autobús sustitutorias y ahora se trabaja en el acondicionamiento de Puesto de Mando Alternativo para restaurar la mayor parte de la red de metro en el plazo de un mes.

560/1198
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner