Actualidad Política

Día 11 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Región de Murcia

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea Regional de Murcia, Rubén Martínez Alpañez, ha denunciado que los presupuestos presentados por el consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, “no son los que necesita la Región de Murcia” y ha acusado al Gobierno del Partido Popular de “contar un cuento” durante su comparecencia en la Cámara autonómica.

“El papel lo aguanta todo”, ha afirmado Martínez Alpañez, quien ha advertido de que “la Región no está preparada para pagar 700.000 euros de intereses al día, ni más de 240 millones al año solo en intereses de deuda”.

Según el parlamentario, “el Partido Popular vuelve a incumplir lo que promete en los presupuestos: el año pasado dijeron que cerrarían con un déficit de 75 millones, y cerraron 2024 con 478 millones; este año aseguran que el déficit será de 45 millones, pero todos sabemos que el agujero superará los 1.200 millones”.

Martínez Alpañez ha recordado que VOX ya puso sobre la mesa “el camino que debe seguir el Gobierno regional para revertir este escenario de liderazgo en todos los rankings negativos: pobreza, renta, deuda o déficit”. En este sentido, ha denunciado que “la mala gestión del PP afecta directamente al bolsillo de las familias” y ha lamentado que “el Gobierno se conforme con ayudas a familias que ganan 12.000 euros al año, cuando debería darle vergüenza que esa sea la realidad de la mayoría de los hogares en la Región”.

“Desde VOX marcamos desde el inicio la senda que debía seguir el Ejecutivo regional para sacar a la Región de Murcia de esta ciénaga que supone su economía”, ha afirmado. “Una economía lastrada por el despilfarro, el déficit permanente y la falta de una planificación seria y responsable”.

A renglón seguido, el portavoz adjunto de VOX ha subrayado que su grupo “insistió en la necesidad de gestionar bien, eliminar gasto superfluo, priorizar inversiones productivas y ayudar a las empresas a reducir costes”. Gracias a VOX, ha añadido, “los presupuestos de 2025 contemplan rebajas fiscales y la eliminación de subvenciones improductivas para amiguetes, patronales y sindicatos”.

Asimismo, ha destacado que en las cuentas para 2025 “no hay ni rastro del Pacto Verde Europeo, ni de la Agenda 2030, ni de los objetivos de desarrollo sostenible”. “Le dijimos al PP que la prioridad debía ser la familia, no los planes ideológicos de Bruselas. Y así se refleja en cada punto del acuerdo presupuestario firmado entre VOX y el Partido Popular”, ha defendido.

Finalmente, ha criticado la inversión de “30 millones de euros en pizarras digitales” mientras “la propia Consejería reconoce que móviles, tablets o pizarras no son el mejor método para que nuestros hijos aprendan”. “Quizá por eso lideramos el fracaso escolar y el abandono educativo. El PP prefiere gastar en tecnología inútil, ser campeón del déficit y de la deuda, en lugar de hacer lo que de verdad necesita la Región de Murcia”, ha concluido.

El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea Regional, José Ángel Antelo, ha exigido al presidente Fernando López Miras que rompa todo tipo de acuerdos con el Partido Socialista en los municipios de la Región de Murcia y ha pedido que se aplique un cordón sanitario al PSOE, “una organización que corrompe allí donde gobierna y que ha asaltado todas las instituciones del Estado”.

Durante su intervención en la segunda jornada del Debate del Estado de la Región, Antelo ha lamentado que “mientras el presidente López Miras dice aquí que el enfrentamiento entre VOX y el PP supone un balón de oxígeno para Pedro Sánchez, en Génova hay dirigentes de su partido que buscan un ‘buen Partido Socialista’, como si el socialismo bueno existiera”. “No existe socialismo nuevo”, ha remarcado.

“El socialismo lo corrompe todo, acaba con toda la decencia, se incrusta como el sarro en los dientes y luego es muy difícil de quitar. Y cuando se incrusta, como ha pasado en la Iberosfera, no deja nada sin manosear”, ha advertido el portavoz de VOX, que también ha recordado que el PSOE, “con la ayuda del Partido Popular, ha tomado el Tribunal Constitucional y el resto de instituciones”.

Antelo ha pedido al Partido Popular que abandone cualquier complacencia con el sanchismo y que se sume a una moción de censura contra Pedro Sánchez: “Les vuelvo a pedir, señorías del Partido Popular, únanse a nosotros para presentar una moción de censura. Nunca ha habido tantas razones en la historia democrática de España para hacerlo”.

Asimismo, ha instado al López Miras a “ejercer el liderazgo y poner a disposición de esa moción dos diputados nacionales”. “No basta con quejarse constantemente de Pedro Sánchez; hay que hacer todo lo que esté en la mano para echarlo. VOX tiene 33 diputados, necesitamos dos más. Ustedes los tienen en la Región de Murcia”, ha afirmado.

El líder de VOX ha recordado los efectos devastadores del Gobierno de Sánchez en la Región, como los recortes al trasvase, la falta de financiación e infraestructuras, y el bloqueo a la construcción de la dársena de El Gorguel: “El Gorguel es vital para la Región de Murcia. Por nuestras costas pasan petroleros y embarcaciones náuticas que no podemos aprovechar por culpa de Pedro Sánchez”.

Finalmente, Antelo ha señalado que “cualquier otra opción distinta a enfrentarse frontalmente al sanchismo es cobardía” y ha apelado a la responsabilidad histórica del Partido Popular: “Hagan un acto de valentía que seguro que el día de mañana muchos murcianos les agradecerán. Que aquí, en la Región de Murcia, empiece el final de la etapa de Pedro Sánchez”.

La diputada nacional por Murcia Isabel Borrego ha elevado al Congreso la queja de más de 14.000 jóvenes de la Región de Murcia que a día de hoy continúan en lista de espera para sacarse el carné de conducir. Lo ha hecho a través de una Proposición de Ley en la que ha exigido la “urgente” ampliación de la plantilla de examinadores de tráfico, para acabar con el colapso en los exámenes prácticos.

“Las autoescuelas denuncian que el sistema de la Dirección General de Tráfico (DGT) adolece de falta de eficiencia y agilidad para cubrir las bajas y las vacaciones. Eso genera cuellos de botella y se traducen en largas colas para los exámenes prácticos”, ha explicado Borrego durante su intervención. La proposición fue aprobada con 21 votos a favor, 13 en contra y 2 abstenciones.

Ha detallado, que el colapso en los centros de exámenes de la DGT es un problema atribuible, además, “a la reducción drástica en el número de convocatorias mensuales”, porque se ha pasado de tres a una, lo que dificulta que los alumnos realicen las prácticas necesarias para presentarse al examen.

España cuenta con 900 examinadores de carné de conducir aproximadamente, sin embargo, es una cifra “insuficiente”, ha recordado Borrego. Existen 27 Jefaturas en las que hay menos de 10 profesores, por lo que “cualquier baja y jubilación supone un aumento de la lista de espera”, ha denunciado. 

Esta situación no es nueva, ha asegurado la diputada nacional, pero ha asegurado que “ha empeorado en los últimos meses”. “No se han cubierto las plazas vacantes de examinadores y la plantilla actual no es suficiente para asumir la carga de trabajo. Esta carencia no solo genera listas interminables, sino que aumenta la presión sobre los examinadores”, ha indicado.

Turismo para sacarse el permiso de conducir

Esta situación ha provocado el fenómeno “turismo para sacar el carné de conducir”, es decir, el traslado de personas de unas provincias a otras con menos lista de espera. Y, además, “retrasa la incorporación al mundo laboral y a la Universidad, y también implica un sobrecoste económico, ya que deben seguir pagando clases para no perder la práctica adquirida”. 

Por ello, el Grupo Popular propone instar al Gobierno a ampliar la plantilla de los examinadores de tráfico en todas las jefaturas provinciales de tráfico y adoptar las medidas adicionales que sean necesarias para acabar con la situación de colapso para acceder a realizar el examen práctico de conducir.

José Ángel Antelo, presidente provincial de VOX Murcia y portavoz del Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea Regional, ha anunciado que su formación llevará al próximo pleno la propuesta de creación de una comisión de investigación sobre las mordidas del AVE en Murcia.

“Los murcianos merecen saber la verdad. No va a quedar ni un solo gángster socialista sin dar explicaciones. Vamos a llegar hasta el final”, ha asegurado Antelo, en referencia a las presuntas irregularidades que salpican las obras del AVE en la Región durante gobiernos anteriores.

VOX considera que la opacidad, el despilfarro y el saqueo sistemático de los recursos públicos han sido una constante en la gestión socialista, y que Murcia no puede seguir siendo tierra de impunidad.

“Queremos saber dónde está cada euro, quién firmó qué contrato, y qué intereses personales se movieron detrás de cada adjudicación. Lo que hay detrás del AVE no es modernización, es corrupción a alta velocidad”, ha sentenciado.

Desde VOX ya han solicitado que la comisión se active con carácter inmediato, y que comparezcan los responsables políticos y técnicos implicados, así como empresas adjudicatarias y organismos de control.

“Murcia no es un cortijo de nadie. Aquí se acaba la impunidad socialista”, ha zanjado Antelo.

Fernando Sánchez-Parra, concejal de VOX en el Ayuntamiento de Murcia, ha lanzado un mensaje directo y emocional sobre la transformación de los barrios históricos de la ciudad, que, según ha denunciado, se han visto “arrasados por años de políticas globalistas, buenistas y multiculturales que han convertido calles emblemáticas en zonas inseguras y degradadas”.

“He visto con el paso de los años cómo se han cargado el barrio donde nací. Calles que eran parte de la historia viva de Murcia hoy están irreconocibles. El multiculturalismo no ha traído convivencia, ha traído miedo”, sentenció Sánchez-Parra.

El edil murciano ha descrito el creciente clima de inseguridad, abandono y pérdida de identidad en muchas zonas de la ciudad, donde, según afirma, “los vecinos de toda la vida ya no se sienten libres ni seguros”.

“Tener miedo en tu propio barrio es el mayor ataque a la libertad. Y eso es lo que muchos españoles viven hoy por culpa de políticos que han vendido nuestra tierra”, afirmó con indignación.

Sánchez-Parra también ha querido lanzar un mensaje de esperanza a quienes se sienten defraudados por el sistema: “Aquí estamos los que no nos rendimos. Personas válidas, con pasión y amor por esta tierra: Nadia, Mauricia, Antelo. Gente que siente Murcia, que la defiende, que no se calla”.

Desde VOX, el concejal ha llamado a seguir luchando por una ciudad segura, digna y orgullosa de su identidad: “Murcia merece la pena. Y vamos a dar la batalla para recuperarla”.

José Ángel Antelo, presidente de VOX en la Región de Murcia, ha reafirmado su compromiso absoluto con la defensa del campo murciano, y ha anunciado que VOX volverá a llevar a la Asamblea Regional una iniciativa para prohibir la instalación de megaplantas solares en terrenos de regadío.

“No vamos a permitir que destruyan nuestro suelo productivo. No vamos a entregar el futuro del campo murciano a fondos especulativos ni a intereses globalistas que quieren arrasar con lo que somos”, ha afirmado con contundencia.

Antelo ha subrayado que el regadío de la Región de Murcia está declarado de interés nacional, y por tanto debe ser protegido por todas las instituciones. “No vamos a tolerar que, bajo la excusa de una transición ecológica impuesta, se quiera expulsar al agricultor de sus tierras”, ha advertido.

Puerto Lumbreras, como otras zonas agrícolas de la Región, vive del campo, del esfuerzo diario de miles de familias que cultivan, riegan y mantienen viva la economía real. “Desde VOX decimos claro: sin regadío no hay campo, y sin campo no hay Región”, ha asegurado el líder regional de la formación.

Antelo ha recordado que la prioridad no puede ser colocar paneles solares en el corazón del campo murciano, sino preservar los recursos productivos que alimentan a España y a buena parte de Europa. “Hay miles de hectáreas improductivas en las que pueden instalar sus placas. El regadío no se toca”.

“Vamos a dar esta batalla política, jurídica y moral. No vamos a claudicar ante quienes quieren sustituir a nuestros agricultores por estructuras metálicas y capital extranjero. Murcia no se vende, el campo se defiende”, ha concluido.

El presidente de VOX en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha anunciado con satisfacción dos medidas clave para el sector agrícola, que por primera vez contarán con un respaldo económico sólido para afrontar sus necesidades.

“VOX cumple con nuestro campo y por primera vez habrá un fondo de maniobra de 8 millones de euros, ampliable según la gravedad de catástrofes naturales que puedan afectar a nuestros agricultores,” ha señalado Antelo.

Además, ha destacado una inversión fundamental para mejorar la calidad y el suministro de agua a los regantes: “Se destinarán 10 millones de euros para la mejora de la depuración de las aguas residuales, asegurando que el agua llegue en mejores condiciones y contribuya a una agricultura más sostenible y eficiente.”

José Ángel Antelo ha insistido en que estas medidas demuestran el compromiso de VOX con el campo y la defensa de los intereses de quienes trabajan la tierra, “un sector estratégico que no puede seguir olvidado por políticas insuficientes.”

Con estas iniciativas, VOX busca garantizar recursos adecuados para que los agricultores puedan superar adversidades climáticas y continuar produciendo alimentos de calidad para todos los españoles.

José Ángel Antelo – Presidente de VOX en la Región de Murcia manifestó que hemos demostrado que se puede gobernar con sentido común y con los intereses de los murcianos por delante.

Hoy podemos decir con orgullo que hemos recortado el despilfarro ideológico para invertir en lo verdaderamente importante: el futuro de nuestros hijos.

✅ Hemos cerrado el Centro de Menas, que suponía un gasto millonario injustificado mientras muchas familias murcianas no llegan a fin de mes.
✅ Hemos eliminado subvenciones a ONGs que, bajo el pretexto de la solidaridad, colaboraban en el negocio del tráfico de personas.
✅ También hemos eliminado subvenciones a sindicatos y a la patronal, que durante años se beneficiaron del dinero público sin rendir cuentas a nadie.
✅ Y hemos suprimido partidas ideológicas asociadas a la Agenda 2030 y al lobby LGTBI, porque creemos en la libertad y en que el dinero de todos no debe financiar chiringuitos políticos.

¿Y a dónde va ese dinero ahora?
Gracias a VOX, se destinan más recursos que nunca en EDUCACIÓN:

  • Vamos a climatizar las aulas para que nuestros niños estudien en condiciones dignas.
  • Vamos a rehabilitar institutos que durante años fueron olvidados por gobiernos que solo invertían en propaganda.

Frente a la izquierda que siembra odio y subvenciona estructuras clientelares, VOX ofrece gestión, firmeza y resultados.

Estamos demostrando que otra forma de gobernar es posible: menos ideología, más soluciones reales.

88/359
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner