Actualidad Política

Día 12 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Región de Murcia

El diputado de VOX en la Asamblea Regional de Murcia, Alberto Garre, ha denunciado que todas las decisiones del PSOE respecto al Trasvase Tajo-Segura responden a una estrategia para destruirlo: “Todas las maniobras que hace el PSOE desde que existe el trasvase buscan enterrarlo, y eso es una auténtica anarquía”, ha afirmado con contundencia.

Garre ha criticado la improvisación constante del Gobierno: “Primero nos imponen niveles, luego ciclos, y mañana no sabemos qué inventarán”. En su intervención, ha recordado que durante años se ha afirmado que el cambio climático acabaría con la agricultura murciana, pero “no ha sido así, porque la naturaleza es más sabia”.

Además, ha señalado que el uso del cambio climático como excusa ha servido para justificar una legislación “absolutamente anárquica, que no responde a los principios constitucionales de solidaridad y reparto equitativo entre comunidades autónomas”.

“El agua es de todos los españoles, y así lo dice la Constitución”

Garre ha recordado que el artículo 149.1.22 de la Constitución establece que las aguas superficiales son competencia del Estado y, por tanto, patrimonio común de todos los españoles. También ha citado la Ley de Aguas de 1985, aprobada bajo un gobierno socialista, que refuerza esta idea de reparto solidario de los recursos naturales.

“Algunos del PP también traicionaron el trasvase”

El diputado murciano ha señalado que no solo el PSOE ha atacado el trasvase. “En 2008, Cospedal apoyó un Estatuto de Castilla-La Mancha que ponía fin al Tajo-Segura, y en 2015, Luisa Fernanda Rudi pactó con los independentistas de Aragón medidas similares, bajo la presidencia de Mariano Rajoy”.

Frente a estos ataques, Garre ha defendido la posición de VOX en la Asamblea de Murcia: “Promovimos una moción a favor del trasvase, que fue incluso apoyada por el Grupo Popular. Ahí se decía claramente que lo que necesita esta región es algo tan básico como solidaridad para que más de 100.000 agricultores puedan seguir trabajando en el campo”.

“Acabar con el trasvase sería una medida antisocial”

Garre ha concluido asegurando que VOX no permitirá la desaparición del Tajo-Segura: “Si quieren acabar con el trasvase, cometerían una medida absolutamente antisocial. Nosotros no lo vamos a permitir. VOX va a defender este trasvase, y cuando gobernemos, garantizaremos un ‘trasvase de libro’ que reparta el agua con justicia entre todos los españoles”.

La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia Miriam Guardiola ha denunciado que el secretario general de los socialistas de la Región Francisco Lucas justifica con mentiras el apagón informativo de su jefe Sánchez y su inadmisible desaparición durante seis horas”.

“Mientras Sánchez se escondía y hacía una escandalosa dejación de funciones, López Miras asumía el mando y se ponía al frente de la crisis en la Región”, ha resaltado Guardiola.

“Frente a un Gobierno de Sánchez que se ha visto una vez más sobrepasado e incapaz de ejercer el liderazgo ante una situación de emergencia, la respuesta del Gobierno regional ha sido rápida, seria y responsable”, ha subrayado la portavoz. “Y el presidente Fernando López Miras ha sabido de nuevo estar a la altura, como ya lo hizo durante la pandemia”, ha destacado.

Guardiola ha recordado que “el presidente López Miras tomó desde el primer momento todas las medidas para garantizar la seguridad y la atención sanitaria”. “Además, suspendió la actividad lectiva en los centros educativos y mantuvo contacto directo con los alcaldes e instituciones regionales para informarles de cada paso que daban”, ha añadido.

“No podemos decir lo mismo del Gobierno de Pedro Sánchez, que al apagón eléctrico ha sumado un inadmisible apagón informativo, la absoluta inacción y la falta de transparencia, tardando en comparecer más de cinco horas”, ha apostillado Guardiola.

“Es más: 25 horas después de que se produjera, Pedro Sánchez continúa sin dar explicaciones sobre las causas del apagón y sin asumir responsabilidad alguna en la crisis”, ha señalado la portavoz.

“Mal empieza Lucas si en lugar de mostrar lealtad y altura de miras con el Gobierno regional, expresar su apoyo y tender la mano en un momento tan delicado, lo único que le importa es sacar rédito político de una crisis nacional”, ha concluido Guardiola.

José Ángel Antelo, presidente de VOX en la Región de Murcia y portavoz del Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea Regional, ha denunciado la «absoluta parálisis» que sufre la Asamblea, donde «llevamos tres semanas sin actividad parlamentaria, mientras todos los grupos siguen cobrando su sueldo sin trabajar» .​

Antelo ha criticado al Partido Socialista y al Partido Popular, a quienes ha responsabilizado de esta situación: «Hemos trasladado en la Junta de Portavoces nuestra queja por la ausencia de convocatorias que permitan retomar la actividad parlamentaria. Sin embargo, PSOE y PP, que controlan la Mesa de la Cámara, han preferido seguir de vacaciones mientras los ciudadanos de la Región de Murcia siguen esperando soluciones» .​

El líder de VOX ha reprochado que «mientras el resto de los ciudadanos trabaja cada día para salir adelante, aquí el bipartidismo mantiene bloqueado el trabajo legislativo».​

Además, Antelo ha anunciado que VOX llevará al Pleno de la próxima semana una iniciativa para exigir «una solución real y definitiva para la bahía de Portmán», una zona «abandonada durante décadas por los sucesivos gobiernos del PSOE y del PP».

«Queremos regenerar la bahía de Portmán escuchando a los vecinos, recuperando la línea costera y devolviendo ese enclave medioambiental único a los ciudadanos de La Unión, de la Región de Murcia y de toda España», ha afirmado.

Asimismo, ha denunciado que el actual proyecto del PSOE «pretende sellar los residuos, tapar la porquería de su nefasta gestión, en lugar de afrontar una verdadera regeneración ambiental».

En este sentido, el líder de VOX ha recordado que «los mismos que aprueban el Pacto Verde en Europa son los que luego aquí miran para otro lado ante un desastre medioambiental como el de Portmán».

«Ambos partidos son responsables directos de la situación actual de la bahía», ha concluido .​

Antelo ha reiterado su compromiso con los ciudadanos de la Región de Murcia y ha exigido que se retome la actividad parlamentaria de inmediato para abordar los problemas que afectan a la comunidad .​

El presidente de VOX en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha mostrado el compromiso firme de su formación con los vecinos de La Unión en su histórica lucha por la verdadera regeneración de Portmán.

«Desde VOX apoyamos al pueblo de La Unión en su exigencia de soluciones reales. No vamos a permitir que el Gobierno de Sánchez siga ocultando la porquería bajo la alfombra», ha afirmado Antelo.

El dirigente de VOX ha criticado duramente la dejadez y la propaganda del Gobierno central en torno al proyecto de regeneración de la bahía. «Durante años, los sucesivos gobiernos han engañado a los vecinos, vendiendo promesas vacías mientras permitían que la degradación ambiental y el abandono se enquistaran en Portmán», ha denunciado.

Para Antelo, la situación de la bahía es una muestra más de la falta de compromiso real de Sánchez con la Región de Murcia: «Portmán necesita hechos, no titulares. Necesita una regeneración ambiental seria, planificada, transparente y ejecutada con rigor, no más operaciones de maquillaje para tapar décadas de negligencia».

Asimismo, Antelo ha asegurado que VOX seguirá reclamando en todas las instituciones, tanto en la Asamblea Regional como en el Congreso de los Diputados, una solución definitiva: «No descansaremos hasta que Portmán recupere su dignidad. Es hora de acabar con los parches, los retrasos y la propaganda. El pueblo de La Unión merece respeto, compromiso y resultados».

Finalmente, el líder de VOX ha recordado que «defender nuestro patrimonio natural no es solo una cuestión medioambiental, es una cuestión de justicia y de futuro para todos los murcianos».

El diputado regional de VOX en Murcia, Rubén Martínez Alpañez, ha querido estar presente en la despedida a su Santidad el Papa Francisco, mostrando el respeto y el compromiso de su formación con los valores cristianos que han forjado la civilización occidental.

«Desde VOX Murcia y VOX España hemos querido acompañar el adiós a su Santidad el Papa Francisco», ha señalado Martínez Alpañez. «Occidente no se entiende sin el cristianismo. Los valores de nuestra civilización —la dignidad de la persona, la libertad, la solidaridad y el respeto a la vida— tienen sus raíces en la tradición cristiana, que debemos preservar y defender».

Rubén Martínez Alpañez ha subrayado la importancia de recordar que “los fundamentos cristianos son inseparables de nuestra identidad como sociedad” y ha reivindicado el papel del cristianismo como elemento vertebrador de la historia y la cultura de Europa.

Desde VOX han reiterado su compromiso con la defensa de esos valores que, en palabras del diputado murciano, “siguen siendo la base de una sociedad libre, justa y verdaderamente humana”.

El diputado regional del Partido Popular Miguel Ángel  Miralles ha subrayado que “3.982 personas más han recibido 7.099 servicios y ayudas de dependencia en el último año en la Región pese a la infrafinanciación y a que Sánchez nos debe desde que gobierna 519 millones en dependencia”.

En cuanto a los datos publicados por el Ministerio, Miralles ha apuntado que “son estimativos y en absoluto se corresponden con la realidad, ya que es una lista de personas potencialmente dependientes pero que no tienen por qué haber solicitado la dependencia”.

“La Región de Murcia se ha situado como la sexta comunidad en conceder prestaciones nuevas, entre las que cabe destacar la Teleasistencia, 3.864 servicios más, y Prestaciones Económicas para Cuidados en el Entorno Familiar, 2.735 prestaciones más”, ha añadido.

Además, “somos la segunda comunidad autónoma en crecimiento de resoluciones de grado, 5.994 más que en 2024”, ha remarcado.

“La realidad es que, a pesar del maltrato del PSOE, el Gobierno regional ha logrado reducir las listas de espera de resolución de grado en 1.799 personas, un 11,58%”, ha aclarado Miralles.

“Los resultados alcanzados en la Región superan la media nacional en indicadores clave, pese a que el Gobierno socialista se niega a cumplir la ley y a financiar el 50% del servicio de dependencia, lo que ha supuesto que en 2024 la Región haya dejado de recibir 77 millones de euros que nos corresponderían, con los que por ejemplo se podrían haber creado más de 5.000 plazas en residencias para personas mayores”, ha remarcado el diputado regional.

“El compromiso del Gobierno regional queda reflejado en unos avances que son posibles gracias a su gran esfuerzo financiero, que compensa la infrafinanciación con la que nos castiga Pedro Sánchez, y, por supuesto, a la implicación y el gran trabajo de nuestros profesionales e instituciones”, ha concluido.

El portavoz de VOX en la Asamblea de Murcia, José Ángel Antelo, ha reclamado este martes al Partido Popular un acuerdo presupuestario claro y por escrito, que incluya partidas concretas y un marco político alineado con los «principios irrenunciables» de su formación.

Antelo ha recordado que, antes de la ruptura del Gobierno de coalición, VOX ya había presentado al Consejo de Gobierno propuestas clave como el cierre del CETI de Cartagena y el rechazo a la inmigración ilegal. Según ha señalado, dichas medidas contaron inicialmente con el respaldo del Ejecutivo regional, pero posteriormente fueron rechazadas por «presiones de Génova y San Esteban».

«La consejera de Política Social expresó públicamente la oposición del Gobierno al reparto de inmigración ilegal desde Tenerife, pero bastaron unas llamadas de Feijoo y López Miras para cambiar de postura y dejar a VOX fuera del gobierno», ha afirmado.

El portavoz ha subrayado que el Partido Popular gobierna ahora en solitario y, por tanto, tiene la «responsabilidad exclusiva» de presentar y aprobar los presupuestos. «Prometieron llevar el techo de gasto a la Asamblea en noviembre, y seguimos esperando en abril», ha criticado.

«Si el PP está de acuerdo con los postulados de VOX, esta misma tarde podemos firmar los presupuestos. Si no, nuestro voto será en contra. El PP tiene que elegir: cumplir con los compromisos adquiridos con VOX o entregarse al PSOE, con todo lo que eso implica. Porque si se entrega al PSOE, las decisiones se tomarán desde Waterloo», ha advertido.

Antelo ha detallado las condiciones mínimas para alcanzar un acuerdo: el cierre del centro de menas de Santa Cruz, la activación del fondo de maniobra con al menos 8 millones de euros para el campo murciano y el rechazo explícito al Pacto Verde mediante políticas reales.

«No se trata de frases al aire o declaraciones en medios», ha insistido. «Hablamos de compromisos firmes, presupuestarios y políticos, que reflejen el rumbo que necesita la Región de Murcia. Una región económicamente en bancarrota no puede permitirse más parálisis».

El diputado de VOX en la Asamblea Regional de Murcia, Rubén Martínez Alpañez, ha denunciado enérgicamente la dejadez histórica de PSOE y PP con la Bahía de Portmán, un enclave natural único en Europa que sigue esperando su regeneración tras décadas de anuncios incumplidos y promesas vacías.

“El bipartidismo ha condenado a la bahía de Portmán al abandono. PSOE y PP solo saben hacer anuncios vacíos, sin voluntad política ni resultados reales”, ha manifestado Martínez Alpañez desde el lugar afectado.

VOX considera que ya no basta con intenciones ni ruedas de prensa: es imprescindible un plan integral y un marco legal eficaz que permita abordar de forma definitiva la regeneración medioambiental y económica de la zona, históricamente castigada por la contaminación minera y la pasividad institucional.

“Desde VOX exigimos una intervención inmediata, con financiación garantizada y sin más demoras burocráticas. La regeneración de Portmán no puede seguir siendo una foto en campaña electoral”, ha sentenciado el diputado.

Desde la formación, se apuesta por políticas que protejan el patrimonio natural de la Región de Murcia, al tiempo que se garantice un desarrollo sostenible y una verdadera recuperación para los vecinos de La Unión y la comarca del Campo de Cartagena.

128/359
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner