Actualidad Política

Día 12 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Región de Murcia

El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha afirmado que “la citación de Pedro Sánchez por el juez es alarmante y triste para los españoles y para la democracia”.

En su opinión, “no es nada estimulante para la ciudadanía ver cómo el juez cita como testigo al presidente del Gobierno para que explique lo que no ha querido explicar en el Congreso: por qué su mujer hacía negocios con empresarios en La Moncloa”. Unas manifestaciones realizadas antes de asistir a la Junta Directiva Nacional del Partido Popular, celebrada en Madrid.

Además, ha denunciado que “el Gobierno del PSOE ha demostrado que no tiene capacidad para gestionar un asunto tan complicado como la llegada de inmigrantes; lleva dos años mirando hacia otro lado”.

Sobre este asunto, López Miras ha recordado que “la situación que se está viviendo en Canarias es alarmante y la que se está viviendo en otras comunidades es preocupante. Lo llevamos denunciado y exigiendo, pero el Gobierno de Sánchez no ha hecho nada”.

En la misma línea, ha reprochado que “Sánchez pretende ahora, sin contar con las comunidades, sobre todo, con las más solidarias, como la Región de Murcia, imponer una ley que no da respuesta a un problema generado por él. Por lo tanto, no se puede apoyar una ley en la que las comunidades son decisivas si no se cuenta con los gobiernos regionales”.

Por otra parte, ha señalado que “los ciudadanos quieren estabilidad y que los gobiernos solucionen sus problemas y, en esa línea, vamos a trabajar en la Región de Murcia, por encima de cualquier otro interés”.

López Miras ha manifestado que “los procesos electorales tienen que ser cuando toquen. Vamos a trabajar centrados en dotar a la Región de estabilidad, vamos a gobernar y continuar con la hoja de ruta que tenemos marcada porque tenemos la confianza mayoritaria de los ciudadanos y la vamos a ejercer, porque así nos la dieron las urnas en las elecciones del año pasado”.

La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha destacado que “la Región es ejemplo del compromiso del PP con esta tierra frente al seguidismo del PSRM a los ataques de Sánchez”.

En la misma línea, ha explicado que “la misma semana que el presidente López Miras ha armado un nuevo Gobierno para que la Comunidad siga avanzando, los socialistas murcianos son incapaces de exigir a su jefe las mejoras que la Región tiene pendientes”.

Al hilo, Guardiola ha emplazado al PSOE regional a que “demuestre que le importa la Región y reivindique una financiación justa, la defensa del Trasvase y el desbloqueo de infraestructuras básicas, como los arcos Norte y Noroeste y el tercer carril de la A-7”.

Asimismo, ha lamentado que “el PSRM sea un partido sin proyecto para la Región y que se está viendo consumido por los escándalos que acorralan a José Vélez, al igual que sucede con el PSOE de Sánchez a nivel nacional”.

Por su parte, “el PP ofrece a los ciudadanos de la Región una hoja de ruta clara con avances en sanidad, educación, política social y políticas económicas, entre otras áreas esenciales”.

Guardiola también ha detallado para concluir que “los murcianos respaldaron el proyecto del PP en las elecciones del año pasado y las sucesivas encuestas, mientras que sitúan al PSRM al borde de su suelo histórico”.

La diputada regional del Partido Popular Mª. Carmen Ruiz Jódar ha asegurado que “la estrategia de mejora de Atención Primaria del Gobierno regional, dotada de más de 180 millones de euros en inversiones y recursos humanos, es la auténtica respuesta a las necesidades de los ciudadanos de la Región, no las migajas de Pedro Sánchez”.

Ruiz Jódar ha respondido de esta forma a declaraciones al respecto del PSRM.

“Los socialistas de la Región deberían pedirle a su jefe Sánchez un plan de medidas urgentes para paliar el déficit de médicos que sufre toda España, pero prefieren hacer de palmeros”, ha señalado la diputada del PP.

“El Servicio Murciano de Salud (SMS) está preparado para contratar a todo médico de atención primaria o pediatra que quiera trabajar en el sistema público sanitario regional, pero existe falta de especialistas de esta categoría y otras a nivel nacional”, ha subrayado Ruiz Jódar, que al respecto ha puntualizado que “pese a estas dificultades, desde el SMS siempre se aseguran las áreas de difícil cobertura”.

En cuanto a la estrategia de mejora de Atención Primaria del Gobierno regional, la parlamentaria autonómica ha explicado que “sus objetivos se fijaron para su cumplimiento progresivo en varios ejercicios, ya que abarca de 2023 a 2026”, y que el SMS “lo está cumpliendo, y seguirá dando cumplimiento de los objetivos acordados a la finalización de la vigencia de esta estrategia”.

Ruiz Jódar ha subrayado que el plan del Gobierno regional “prevé un incremento de la plantilla con la creación de 534 nuevas plazas de especialistas entre 2023 y 2026, medidas que responden a las nuevas circunstancias sociales y a la demanda asistencial”.

“Además, se está trabajando en la creación de los grupos de trabajo para el diseño del Plan de Urgencias y Emergencias como refuerzo a la Atención Primaria”, ha añadido.

“Frente al compromiso y al esfuerzo inversor del Gobierno regional, al PSOE solo le interesa la Sanidad para utilizarla políticamente como arma arrojadiza”, ha señalado Ruiz Jódar, que ha recordado que los socialistas de la Región “no han apoyado ninguna de las iniciativas del PP para que el Gobierno de España solucione el principal problema que sufre todo el Sistema Nacional de Salud: la falta de médicos”.

El presidente de Nuevas Generaciones de la Región de Murcia, Antonio Landáburu, ha lamentado que “Pedro Sánchez consolida a España como el país europeo líder en desempleo juvenil”.

Los datos de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) recogen que España presenta un paro entre los jóvenes del 26,6%, veinte puntos por encima de Alemania, 9 más que Francia y 6 por encima de Italia.

“Los jóvenes queremos un futuro digno, una vivienda asequible y libertad para emprender, pero el Gobierno de Sánchez no garantiza nada de eso”, ha asegurado.

En la misma línea, Landáburu ha criticado que “Pedro Sánchez vuelve a fallar: no proporciona a los jóvenes un futuro prometedor”. “Su inacción y su falta de políticas efectivas están abocando a la incertidumbre a una generación”.

El presidente de NNGG ha tachado de “intolerable” que “un Gobierno que se proclama defensor de la juventud siga permitiendo que las cifras de desempleo juvenil alcancen en nuestro país unos niveles tan alarmantes”.

Al respecto, ha declarado que “no podemos seguir permitiendo que nuestros jóvenes sigan viendo truncado su futuro por la falta de oportunidades”, ha manifestado Landáburu. “Es hora de actuar, como lo hace el presidente López Miras, con medidas reales que transforman la incertidumbre en seguridad”.

Por ello, “mientras que Pedro Sánchez solo puede ofrecer propaganda vacía y copias baratas, para López Miras los jóvenes son una prioridad absoluta”, ha concluido.

La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha asegurado que “la mayoría de los ciudadanos de la Región confía en el PP para garantizar la estabilidad política”.

Guardiola ha resaltado que “el 73% de los encuestados por el CEMOP respaldan la decisión del presidente López Miras de no convocar elecciones y seguir trabajando desde el Gobierno para mejorar la Región”.

“Más de la mitad de los ciudadanos apela a la colaboración entre los partidos para que la Región avance en asuntos fundamentales, tal y como defiende el PP, que apuesta por la política del acuerdo y el consenso”, ha apuntado.

Guardiola ha manifestado que más del 65 por ciento de las personas consultadas “respaldan la decisión adoptada por el Gobierno regional de acoger a los menores migrantes no acompañados”.

“Frente a un PSOE que trata de dividir a todos los españoles, el Partido Popular sigue exhibiendo su fortaleza”, ha destacado la portavoz. “Esto contrasta con la incertidumbre en la que se encuentra nuestro país por los acuerdos de Sánchez con los independentistas y sus múltiples escándalos”.

El senador del Partido Popular por la Región de Murcia Francisco Bernabé ha denunciado que “las licitaciones de obras ferroviarias que el PSOE vende como logros en 2024 fueron aprobadas por el PP en 2018 y tendrían que estar en funcionamiento desde 2023”.

Bernabé ha respondido así a declaraciones al respecto del secretario general del PSRM José Vélez.

El senador subraya que “el triunfalismo de Vélez no se sostiene”, ya que “todos los proyectos que tenía preparados el PP los ha escondido el Gobierno de Sánchez en el fondo de un cajón durante más de un lustro para tenernos castigados”.

“A buenas horas, mangas verdes, señor Vélez”, ha dicho Bernabé, “porque las obras de todos los tramos de la línea de Alta Velocidad ferroviaria entre Murcia, Lorca y Almería tenían que haber estado finalizadas, y en funcionamiento el servicio de AVE entre ambas provincias, desde el pasado año 2023, tal y como constaba en los proyectos que fueron redactados y aprobados por el Gobierno del Partido Popular a comienzos de 2018”, ha señalado.

“Se trata de una muestra más de esos permanentes castigos, ahora en forma de retrasos injustificados, con los que el Partido Socialista está castigando siempre a la Región de Murcia”, ha criticado Bernabé, que ha puesto como ejemplo “las obras de la llegada del AVE a Cartagena, que también tendría que haber estado funcionando desde el año 2023, según tenía previsto el PP, pero, con mucha suerte, lo veremos allá por 2030”.

“Y otro tanto podemos decir de las obras de las autovías pendientes de licitación y ejecución, como el Arco Norte de Murcia o el tercer carril de la AP-7, que van a seguir perpetuando los terribles atascos que sufrimos a diario en el nudo de Espinardo de la circunvalación de Murcia, especialmente ahora, en estos tiempos de operaciones de salida y retorno de las vacaciones de verano”, ha apuntado el senador.

Bernabé también ha denunciado “la última decisión del Gobierno de Sánchez de declarar gratuito el peaje de la AP-7 en la provincia de Alicante, aunque no en nuestra Región de Murcia”, por lo que “los ciudadanos de la Región vamos a tener que seguir pagando cada vez que utilizamos las autovías”.

“No es de recibo que salgan los socialistas de la Región, no solo a aplaudir los castigos a los que nos sigue sometiendo el Gobierno de Sánchez, sino a tomarnos el pelo, apropiándose de proyectos que aprobó el Partido Popular y que tendrían que estar en marcha desde hace tiempo”, ha concluido Francisco Bernabé.

La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha asegurado que “el nuevo Gobierno de López Miras garantiza la gobernabilidad y la estabilidad en la Región por encima de intereses partidistas”.

Guardiola ha destacado que “el Ejecutivo regional ha incorporado perfiles de gran valía que aportarán visión técnica, profesionalidad y rigor en áreas estratégicas, como Empleo, Empresa y Fomento”.

La portavoz del PPRM ha ponderado las incorporaciones de Marisa López Aragón y Jorge García Montoro como nuevos consejeros por “su indudable capacidad” y por “reunir las características necesarias para dirigir con garantías sus departamentos”.

De igual manera, ha afirmado que “el PP ha demostrado la altura de miras y responsabilidad que tiene con los ciudadanos de la Región y seguirá centrado en diseñar y aplicar políticas que contribuyan al crecimiento y el desarrollo de nuestra tierra”.

Para Guardiola, “el presidente López Miras ya ha demostrado en otras ocasiones que antepone el interés general sobre cualquier otra cuestión y ahora ha vuelto a dejar claro que, para su Gobierno, mejorar la Región de Murcia y la vida de las personas y familias, son su única prioridad”.

Además, la portavoz del PP regional ha destacado que “nuestro partido es el más fiable. Tiene una incuestionable vocación de gobierno y eso es lo que va a seguir haciendo en la Región: gobernar y trabajar para que el progreso de nuestra Comunidad no se frene y siga alcanzando nuevas cotas de éxito”.

Guardiola ha señalado que, desde el Partido Popular, “vamos a seguir trabajando para bajar impuestos, ayudar a las familias, empresas y pymes, y a todos los ciudadanos la Región”, aplicando las políticas del Partido Popular, “basadas en la libertad económica y de educación y el apoyo a las familias con más políticas sociales”.

El presidente da a conocer los nuevos consejeros de su Ejecutivo: Marisa López Aragón al frente de Empresa, Empleo y Economía Social, y Jorge García Montoro como responsable de Fomento e Infraestructuras

Afirma que «una amplia mayoría de ciudadanos de la Región nos impulsa, y lo hace para que gobernemos para todos», a la vez que recuerda que «tenemos por delante tres años de avances y desarrollo en libertad»

El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, compareció hoy en el Palacio de San Esteban para dar a conocer los nuevos consejeros de su Ejecutivo: Marisa López Aragón al frente de Empresa, Empleo y Economía Social, y Jorge García Montoro como responsable de Fomento e Infraestructuras. López Miras destacó que los nuevos altos cargos son “garantía de gestión y profesionalidad”, y también se refirió a los consejeros salientes, al afirmar que “es de justicia agradecer el trabajo de quienes han formado parte del Gobierno”. 

Con la Consejería responsable de Empresa, “queremos seguir apostando por el liderazgo de la Región de Murcia en el impulso empresarial y la creación de empleo”, resaltó el presidente, ya que “nosotros creemos en nuestras empresas, confiamos en ellas y nos marcamos objetivos ambiciosos desde el diálogo social. Podemos llegar más lejos y lo vamos a hacer”.

En cuanto al departamento de Fomento e Infraestructuras, López Miras señaló que esta área cuenta con “muchos retos por delante”. De esta forma, anunció que “impulsaremos el vigente Plan de Infraestructuras, especialmente en lo relativo al Corredor Mediterráneo, la Alta Velocidad y la recuperación del proyecto del Puerto del Gorguel, así como nuestros compromisos en materia de vivienda”. 

Otras novedades en materia de distribución de competencias son que las de Ordenación del Territorio regresan a la Consejería de Fomento e Infraestructuras, mientras que las competencias de Emergencias pasan a formar parte de la Consejería de Presidencia, Portavocía y Acción Exterior. 

López Miras afirmó que el nuevo Gobierno regional “será estable y seguirá desarrollando políticas desde el diálogo”, porque precisamente esa voluntad de acuerdo “va a seguir siendo la seña de identidad de este Ejecutivo”. Gracias a ello, agregó, se ha conseguido alcanzar en estos diez meses “grandes pactos con la sociedad, como el Plan de Financiación de las Universidades, la Estrategia de Seguridad Laboral, o el Plan Plurianual de Apoyo a los Agricultores”. 

El presidente también puso en valor que “una amplia mayoría de los murcianos nos impulsa, y lo hace para que gobernemos para todos, sea cual sea su opción política. Y les puedo asegurar que haremos cuanto esté en nuestra mano, e incluso más, para que tengamos por delante tres años de avances y desarrollo en libertad”.

“Mi compromiso está intacto: que el ya más de millón y medio de habitantes de esta Región cuenten con un Gobierno que resuelva sus problemas, y que sigamos siendo un referente de libertad y progreso”, subrayó López Miras. En ese trabajo, añadió, “vamos a seguir impulsando el bienestar, el empleo, los servicios públicos, la agricultura, el turismo y la industria”.

Asimismo, López Miras trasladó que “quien quiera seguir respaldando el desarrollo de la Región de Murcia y lo que demandan mayoritariamente sus ciudadanos, lo va a poder seguir haciendo”, ya que “el bienestar, la libertad y la prosperidad de las personas va más allá de cualquier estrategia política. Antes, ahora y en todo momento”.

Perfiles profesionales de los nuevos consejeros

Marisa López Aragón (Murcia, 1976). Licenciada en Derecho por la Universidad de Murcia. Inició su carrera profesional en el ejercicio de la abogacía en 1999, con su incorporación a una firma de abogados especializada en derecho administrativo en la que ha desarrollado su carrera durante 20 años. Asimismo, es profesora asociada en el departamento de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia desde el año 2010. Ponente de diversos cursos y másteres, así como coautora de varios libros profesionales. Ha sido directora del Servicio Regional de Empleo y Formación desde 2020.

Jorge García Montoro (Murcia, 1975). Licenciado en Derecho por la Universidad de Murcia, cuenta con un máster en Banca y Mercados Financieros BSCH-Universidad de Cantabria y un máster en Estudios sobre la Unión Europea en la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM). Funcionario del Ayuntamiento de Murcia, administración en la que, desde el año 2004, ha sido responsable de diversas jefaturas de servicio en las áreas de Urbanismo y Turismo. Desde octubre de 2023 ha sido secretario general técnico del Servicio Murciano de Salud.

256/359
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner