María García Fuster: «Barcelona no merece vivir en la inseguridad permanente».
La portavoz nacional de Sanidad y diputada de VOX en el Parlamento de Cataluña, María García Fuster, ha denunciado públicamente la situación de inseguridad que sufren los vecinos del barrio de la Zona Franca, en el distrito de Sants-Montjuïc, como consecuencia de la «inmigración ilegal y masiva que se arrastra desde hace años y que en los últimos meses se ha agravado de manera exponencial”.
Los vecinos alertan del aumento de asentamientos ilegales en parques, descampados, edificios abandonados y naves industriales, convertidos en focos de delincuencia que destruyen la convivencia y generan miedo en las calles. «Familias que no se atreven a dejar salir a sus hijos, ancianos que temen caminar por su propio barrio y comerciantes hartos de sufrir constantes robos son la muestra del abandono institucional al que han sido sometidos”, ha asegurado la portavoz.
García Fuster ha destacado que «más de 400 vecinos se manifestaron ayer exigiendo soluciones inmediatas ante la creciente degradación del barrio». Una situación provocada por las políticas del bipartidismo: «Tanto el Partido Popular como el Partido Socialista han promovido durante décadas una política de puertas abiertas, avalada en Cataluña por Salvador Illa y los separatistas, que ha convertido a barrios como la Zona Franca en lugares inseguros para sus propios vecinos”, ha destacado la diputada.
También ha lamentado la «brutal violación y asesinato de una joven de 30 años a manos, presuntamente, de otro magrebí”.
“Mientras el señor Illa viaja al extranjero, los vecinos de Barcelona viven con miedo en sus calles. Exigimos que deje de mirar hacia otro lado y que pise los barrios que su Gobierno ha abandonado. Que dé explicaciones a las familias que hoy sufren robos, agresiones y la pérdida de la paz en su día a día”, ha señalado García Fuster.
Por último, la portavoz ha reafirmado su compromiso de «estar siempre al lado de los catalanes, denunciando la inmigración ilegal y las políticas irresponsables del bipartidismo, y trabajando para devolver la seguridad y la tranquilidad a los barrios de Cataluña”.
Listas de espera
A renglón seguido, la portavoz María García Fuster ha denunciado que las listas de espera médicas y quirúrgicas “se han convertido en una de las grandes lacras que sufre Cataluña, destrozando nuestro sistema sanitario y condenando a miles de pacientes al abandono”. García Fuster ha señalado que “para la Consejería de Sanidad del señor Salvador Illa lo importante es que los médicos hablen catalán, imponer la ideología de género y las políticas lingüísticas, mientras los ciudadanos siguen sin recibir atención digna”. En este sentido, ha recordado el caso reciente de una mujer que se suicidó en el Hospital de Terrassa tras permanecer 48 horas en un box sin recibir cama: “una tragedia que demuestra el nivel de colapso y deshumanización al que nos ha llevado el PSC con sus políticas”.
La diputada ha recordado que el 22 de agosto Ignacio Garriga exigió a la Generalitat un debate monográfico sobre las listas de espera y ha advertido que “en 2024 murieron más de 2.000 personas esperando una intervención quirúrgica, y a mediados de 2025 ya eran más de 196.000 los pacientes pendientes de ser operados”. Para García Fuster, “los catalanes merecen una sanidad centrada en el paciente, no en la ideología ni en la colocación de altos cargos”. Y ha concluido: “VOX no va a dejar de denunciar este abandono. Estamos y estaremos al lado de los catalanes, porque no merecen una sanidad que los condene al sufrimiento y a la muerte por la negligencia de los gobiernos del bipartidismo y los separatistas”.