Sara Álvarez Rouco: «Ni pagando ni sin pagar se encuentran sitios donde dejar el coche y esto no puede seguir así».
La portavoz y concejal de VOX Gijón, Sara Álvarez Rouco, señaló el grave problema de aparcamientos en la ciudad. “La saturación de Gijón es, en estos momentos, una realidad, por mucho que desde el equipo de gobierno se quite importancia al tema”, dijo. En este contexto, “si el problema de los aparcamientos en Gijón es de la máxima importancia en todo el año, no digamos en verano y más aún durante esta Semana Grande aumentada. La escasez de plazas, habitual fuera de la época estival, se convierte en un dolor de cabeza permanente para vecinos de Gijón y para visitantes cuando llega esta época. Es una de las consecuencias más previsibles y, sin embargo, no escuchamos propuestas ni soluciones a la medida de lo que se necesita: aparcar en la ciudad es una odisea que tiene a los automovilistas desesperados”.
“Los aparcamientos privados están desbordados y las poquísimas zonas disponibles saturadas. Ni pagando ni sin pagar se encuentran sitios donde dejar el coche y esto no puede seguir así”, denuncia Álvarez Rouco. “En VOX hemos llevado esta situación al último Pleno municipal reclamando alternativas que no solo no escuchamos, sino que fueron descartadas a futuro debido a las carencias que -nos dijeron desde el equipo de gobierno- presenta Gijón para poder habilitar nuevas parcelas o infraestructuras que mejoren esta oferta”, añadió.
La edil de VOX asegura que “la inminente desaparición del parking de la antigua Escuela de Peritos no hará más que complicar las cosas. Ni siquiera la perspectiva del futuro aparcamiento de la avenida de Portugal, con poca disponibilidad, sirve para aliviar esta preocupación. Desde VOX creemos que se necesita urgentemente una programación nueva en este asunto porque las perspectivas son claramente a peor, con especial incidencia en la época estival. Y no es de recibo que desde la alcaldía se escondan detrás del éxito de afluencia de este verano para esconder las muchas necesidades que conlleva este aumento transitorio de población, la escasez de plazas de aparcamiento entre ellas”.
Además, comentó que “Gijón necesita aparcamientos disuasorios de los de verdad, de los que cumplen con ese concepto, no como los que hay ahora. Y necesita, en general, más plazas disponibles”, y recordó que, en la campaña electoral previa a este mandato, “excepto las izquierdas, todo el mundo clamaba por una normalización en todo lo relacionado con la movilidad y que se dejase de perseguir y demonizar a los automovilistas. Pues bien, las plazas de aparcamiento son una de las piezas de esa normalización y, por ahora, no se cumplen los compromisos porque brillan por su ausencia”, concluyó Sara Á. Rouco.
Sara Á. Rouco: «No hay que demonizar a las VUT, ni culpabilizar a los propietarios de la escasez de vivienda en alquiler».
VOX Gijón ha pedido hoy, a través de su portavoz y concejal, Sara Álvarez Rouco, no “demonizar” a las Viviendas de Uso Turístico (VUT) en la ciudad ni culpabilizar a los propietarios del problema de la escasez de vivienda en el mercado de alquiler.
“La moratoria relativa a las VUT en Gijón no tendría que servir de pretexto para ‘demonizar’ esta actividad. Evidentemente, estamos de acuerdo en que debe llegar lo antes posible una normativa actualizada para que todo el mundo sepa a qué atenerse, pero, entre tanto, los propietarios de estas VUT que cumplen con la legalidad merecen todo el respeto”, dijo.
Por ello “no entendemos -prosigue Álvarez Rouco- a cuento de qué hay que culpabilizarlos de todos los males inmobiliarios, especialmente del problema de la escasez de vivienda en el mercado de alquiler. Debemos recordar que las VUT en Gijón son solo 1.505 frente a los muchos miles de pisos que sus dueños mantienen cerrados, algo, por cierto, que tampoco es reprochable ya que cada uno hace lo que quiere con sus propiedades siempre que se respete la ley”.
En este sentido, desde VOX “ya hemos repetido muchas veces -recordó la edil- que la pregunta sobre el motivo por el que los propietarios no alquilan sus inmuebles desocupados hay que trasladársela al gobierno socialista, el impulsor de esa ley cargada de sesgo ideológico socialcomunista que deja a los arrendadores indefensos y abocados a pérdidas económicas ante posibles arrendatarios en situación de vulnerabilidad sobrevenida, por ejemplo”.
En este asunto “cargado de polémica” de las VUT “hay que tener claro, sobre todo, que el mercado es libre y se equilibra solo. Únicamente cuando es intervenido por los gobiernos, como tememos que hagan ahora, va a peor”, advierte Sara Á. Rouco.
La portavoz de VOX Gijón considera que no debe olvidarse que “una porción de los turistas elige estas VUT porque les interesa, mientras otros se deciden por los hoteles sin que nadie proteste. Estamos convencidos que lo más importante es que la oferta sea variada y de calidad, que nadie se crea con derecho a acaparar el mercado a base de denostar y hacer campaña contra sus competidores”.
Y, mientras tanto, “a ver si el gobierno asturiano cumple con sus promesas poniendo en circulación todas las viviendas de protección oficial comprometidas. Que se note que ponen algo de su parte y que contribuyan a aliviar la tensión inmobiliaria en el ámbito de lo que les compete”, concluyó Sara Á. Rouco.
Sara Álvarez Rouco: «Reclamamos a Carmen Moriyón que aclare por qué se esconde detrás del concepto de error contable cuando en realidad tuvo responsabilidad directa».
La concejal y portavoz de VOX Gijón, Sara Álvarez Rouco, compareció ante los medios informativos acreditados en el Ayuntamiento para exponer su posición sobre la sentencia del Tribunal de Cuentas relativa a la responsabilidad contable de Carmen Moriyón, en la que resulta condenada a reintegrar al Ayuntamiento 31.314,29 euros, así como los intereses devengados, por pagos irregulares efectuados por la alcaldesa con cargo a la asignación del partido.
Álvarez Rouco calificó los hechos como “gravísimos” e incidió en que “es inadmisible que una política condenada por un tribunal tras allanarse, reconociendo así las pretensiones de los demandantes después de utilizar dinero público para uso privado, se encuentre al frente de un Ayuntamiento, en este caso el de Gijón, y a día de hoy continúe en el sillón de la alcaldía”, por lo que consideró que “no tiene cabida que la señora Moriyón mantenga como justificación a sus actos que se trata de un ‘error contable’ porque aquí hablamos de actos directos, conscientes y continuados”.
A juicio de la edil de VOX, “está probado que hubo voluntad de acción, tal y como ella misma admitió, allanándose a la demanda. Utilizó 31.314,29 euros de dinero público para sus intereses y este acto de conformidad, de admisión manifiesta de la totalidad de los hechos que se le imputaron, es el reconocimiento de una indignidad continuada durante 13 meses a sabiendas de lo que estaba haciendo. Un engaño y una burla con mayúsculas a la ciudadanía gijonesa que la eligió para ser su máxima representante”.
“Que la alcaldesa no es de fiar no es nada nuevo -prosiguió Sara Á. Rouco -, lo demostró cuando faltó a su palabra tras el pacto para ser investida, y ahora volvemos a tener constancia de su afición a manipular y a saltarse las normas. Es una política que no despierta confianza, que se ha manchado ante los gijoneses y que no debe ni puede continuar en la alcaldía”.
Por otro lado, algo que también “da qué pensar” a la edil de VOX Gijón es que “a estas alturas tampoco hemos escuchado absolutamente nada al respecto de su socio de gobierno, el Partido Popular. Por ahora no hay posicionamiento, lo cual quiere decir que, o en los próximos días, o como muy tarde en el Pleno de la próxima semana, se desmarcan de los actos de la alcaldesa, o la estarán blanqueando si se callan, lo que también los situaría en una posición de indignidad”.
Con todo ello, VOX Gijón reclamará en el Pleno de la próxima semana “una explicación coherente” sobre la ocultación de estos hechos a los gijoneses hasta que se pronunció la sentencia y también reclamará a la alcaldesa “el motivo por el que una vez conocida la sentencia volvió a mentir a los gijoneses escondiéndose detrás del concepto de ‘error contable’ cuando en realidad tuvo responsabilidad directa”.
Además, la portavoz de VOX Gijón anunció que pedirá al Partido Popular “un posicionamiento que aclare su silencio hasta este momento y que fije una postura con relación al tema que nos ocupa” y en este sentido informó que “hemos registrado una solicitud de comparecencia de la vicealcaldesa para que nos explique su posición”, concluyó Sara Á. Rouco.
Sara Álvarez Rouco: «Asturias tiene el mayor índice en la tasa de suicidios a escala nacional y Gijón, como ciudad más poblada de Asturias, acumula un historial destacado a pesar de los esfuerzos por evitarlo».
VOX Gijón llevará al Pleno ordinario que tendrá lugar el próximo martes una propuesta en la que pide crear un servicio municipal de atención telefónica para personas vulnerables con conductas autolesivas o suicidas, según ha anunciado la concejal y portavoz, Sara Álvarez Rouco, argumentando que “la problemática social actual genera efectos no deseados de toda índole y, entre ellos, desafortunadamente, se ha incrementado el número de conductas autolesivas y suicidas con resultados fatales en muchas más ocasiones de las deseadas”.
Para Sara Á. Rouco crear un servicio municipal de atención telefónica a este tipo de personas “es una obligación que va más allá de ideologías para abordar este gran problema poniendo en práctica todo tipo de iniciativas que permitan atenuarlo” ya que “es una cuestión que afecta a muy diferentes ámbitos tanto por parte de profesionales como de la población con una especial incidencia entre los jóvenes”.
La concejal de VOX Gijón recuerda que “Asturias tiene el mayor índice en la tasa de suicidios a escala nacional y Gijón, como ciudad más poblada de Asturias, acumula un historial destacado a pesar de los esfuerzos por evitarlo”.
Es, por tanto, de “justicia” evaluar de “manera periódica los resultados de las prácticas y protocolos al respecto”, asegura Álvarez Rouco que propone al equipo de gobierno “la creación de un servicio de atención telefónica al que, a mayores del que ofrece el Ministerio de Sanidad, esté a disposición de personas con conductas autolesivas o ideación suicida, además de a sus familiares, con el fin de ofrecerles un apoyo de primer nivel para interrumpir, en la medida de lo posible, la dinámica de peligro con posibles resultados autodestructivos”, concluye.
Sara Álvarez Rouco: «Exigimos un compromiso real y que haya una limpieza correcta en todos los barrios de Gijón, sin distinguir vecinos de primera y de segunda».
La portavoz y concejal de VOX Gijón, Sara Álvarez Rouco, ha denunciado esta mañana la situación de abandono de la calle Oriental en La Calzada, donde “urge acabar con la suciedad y la proliferación de ratas”.
“Los que mandan en Gijón van cambiando, pero el abandono siempre se repite. El equipo de gobierno de Moriyón mantiene el abandono de anteriores corporaciones poniendo en riesgo la salud de los vecinos de la zona. Es intolerable el nivel de suciedad y la presencia de ratas y otras especies invasoras en la calle Oriental en La Calzada”, incidió la edil.
“La dejadez del equipo de Moriyón -prosigue Álvarez Rouco- y, especialmente, de la concejalía de Medio Ambiente, liderada por el Partido Popular, hacia la zona oeste, es evidente. Los contenedores suelen verse repletos de basura, así como papeleras rebosadas, orines de perros y presencia de ratas por las vías, según denuncian los vecinos”.
Desde VOX Gijón “exigimos un compromiso real y que haya una limpieza correcta en todos los barrios de Gijón, sin distinguir vecinos de primera y de segunda”, concluye Sara Á. Rouco.
Sara Álvarez Rouco: «Es una vergüenza que Gijón no cuente con una bandera de España 4 meses después de aprobarse la proposición de VOX».
Sara Álvarez Rouco, concejal y portavoz de VOX Gijón, ante la celebración que tendrá lugar en la ciudad del Día de las Fuerzas Armadas, ha recordado hoy que el pasado 17 de enero, en el Pleno ordinario celebrado en el Ayuntamiento, se aprobó una proposición de VOX con los votos de Foro, PP y el concejal tránsfuga, para la instalación de una bandera de España de grandes dimensiones en la Plaza del Humedal de Gijón; y, también, denominar una plaza, como plaza de España, en uno de los futuros proyectos urbanísticos de nuestra ciudad, como la zona del ‘solarón’ o los terrenos de Naval Gijón. “Es una vergüenza que 4 meses después de aprobar el Pleno del Ayuntamiento de Gijón una proposición de VOX para que Gijón cuente con una bandera de España, nuestra ciudad siga sin ella”, señaló esta mañana.
La edil de VOX recuerda que el pasado 17 de mayo, con motivo de la celebración en el Principado de Asturias del Día de las Fuerzas Armadas, “se tuvo organizó el izado de la bandera española en el IES Montevil de Gijón, organizado por la dirección del centro, en colaboración la Delegación de Defensa en el Principado de Asturias porque el Ayuntamiento de Gijón no tenía instalada la bandera de grandes dimensiones como había propuesto VOX”.
Sara Alvarez Rouco: «5 niñas han sido prostituidas bajo la tutela del gobierno, los responsables deben dimitir o ser cesados de sus cargos».
La diputada de VOX Asturias, Sara Álvarez Rouco, preguntó en el Pleno de la Junta General a la consejera de Derechos Sociales por el sistema de tutela de menores a raíz del caso de las cinco menores tuteladas explotadas sexualmente que “ha venido a confirmar nuestros peores temores sobre su sistema y sus protocolos”, señaló.
“Impresionados como estamos por la tragedia de estas niñas lo que más nos llama la atención es su postura -dijo Sara Á. Rouco, dirigiéndose a la consejera-, el teatrillo que usted y los suyos están armando para justificarse; para que, como siempre, parezca que lo han hecho de maravilla y que los que exigimos justificaciones y responsabilidades, hacemos un ‘uso político’ y ‘no tenemos’ escrúpulos”.
Tras estos comentarios, quiso la diputada de VOX aclarar que “tener escrúpulos es, precisamente, ponerles a ustedes en el foco como únicos responsables de mantener a salvo a estas menores. Porque bajo su tutela, su acogimiento o como lo quieran llamar cinco niñas han sido prostituidas, así que los que tienen que explicarse son ustedes, no la oposición. Los que tienen que justificar por qué las menores no estaban protegidas contra desalmados como esos son ustedes, no los demás. Los que tienen que aclarar el motivo por el que teniendo ‘protocolos para todo’, se produjo esta barbaridad son ustedes no otros. Los que estigmatizaron a las niñas con sus protocolos insuficientes e irresponsables son ustedes, no quienes les interpelamos por lo ocurrido. Quien tiene que justificar su atrevimiento tras cantar las excelencias de su sistema, como hizo tras nuestras intervenciones de los pasados 29 de febrero, 19 de marzo y 4 de abril, es usted sra. consejera”.
Sara Á. Rouco resaltó que “si presentaron la denuncia el 19 de enero, cuando la convocamos ya sabía de sobra que su sistema estaba quebrado y, a pesar de todo, con pleno conocimiento del desastre, lo defendió con una suficiencia inaudita ante nuestras preguntas… ¿y de verdad se cree que a partir de ahora sus intervenciones van a merecer el más mínimo crédito? Pues no, imposible. Usted nos mintió cuando decía que ‘no hay ningún tipo de descontrol’, ‘somos una comunidad puntera en acogimiento residencial, puntera’. Todo inconsistente. Sra. Del Arco, es usted la máxima responsable de este asunto, de un desastre que calificó como ‘cosas de la vida’ y aún se permitió el lujo de lucirse ante los medios diciendo que ‘tolerancia cero con este tipo de situaciones y protección absoluta a las adolescentes víctimas de violencia’; que ‘no hay fallos del sistema de tutela’, dijo”.
“Nos toma el pelo -continuó Sara Á. Rouco con su retahíla de críticas hacia la consejera de Derechos Sociales-. ¿De qué ‘protección’ nos habla? ¿Qué piensa usted, entonces, que es un ‘fallo’? ¿Es Ud. consciente lo absurdo de su postura? Nos dijo en esta Cámara que ‘el Principado no asume la tutela para controlar, el Principado asume la tutela para proteger’. Pues triste manera de ‘proteger’ la suya. Si, como nos dijo, la ‘clave para reparar es tener conciencia del problema’ está más que claro que ‘conciencia’ de lo que había no tenían”.
En resumen, “si se asume la guarda y tutela de menores es impensable no tener las máximas garantías sobre el bienestar de los tutelados. Si se les retira la potestad a unos padres porque no proporcionan al menor lo que necesita para su desarrollo, no cabe en cabeza humana que quien asume la tutela se muestre tan incapaz”, advirtió Álvarez Rouco.
“Ahora, según el Presidente, resulta que hay que ‘mejorar los protocolos’. Y reclama la ‘implicación y el refuerzo de la labor de la Policía’. Según la Vicepresidenta ‘se está analizando y tomando nota para impulsar los cambios para que esto no vuelva a suceder’. Pues bien, sra. Del Arco, sra. Llamedo, sr. Barbón, para que no vuelva a suceder lo primero es que los responsables dimitan o sean cesados de sus cargos. Algo que, lamentablemente, dudamos que ocurra porque para ello hay que tener vergüenza y coherencia y por lo visto hasta ahora, Uds. no las tienen”, concluyó Sara Á. Rouco.
Sara Álvarez Rouco: «Las leyes impulsadas por el Gobierno de Sánchez en vez de proteger y beneficiarlas, solamente las desprotegen, y a los datos nos remitimos».
La concejal y portavoz de VOX Gijón, Sara Álvarez Rouco, ha vuelto a poner el foco en el incremento de las infracciones penales en el municipio a través de una pregunta por escrito dirigida a la Comisión de Seguridad Ciudadana en la que reclama conocer la opinión del equipo de gobierno al respecto de los últimos datos y si se ha elaborado algún plan especial de seguridad de cara a la temporada estival y, si lo ha hecho, cómo va a ser.
El Ministerio de Interior ha publicado las cifras completas de criminalidad de 2023 de Gijón y, “como alertamos ya el pasado mes de noviembre, se ha producido un aumento de los delitos e infracciones en comparación al año 2022”, señala Álvarez Rouco, al tiempo que resalta que “las mujeres están más inseguras que nunca con leyes como la de Violencia de Género, la Ley del solo sí es sí y la Ley Trans, que en vez de proteger y beneficiarlas, solamente las desprotegen, y a los datos nos remitimos: Los delitos contra la libertad sexual pasan de 66 a 103, incrementándose un 56,1%. Las agresiones sexuales con penetración crecen, exponencialmente, un 70%, de 20 a 34. El resto de los delitos contra la libertad sexual aumentan un 50%, en cifras exactas, de 46 a 69”.
Al margen de ellos, “cabe también resaltar el incremento de un 32,7% de robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, siendo concretamente el incremento de un 41% de robos con fuerza en domicilios, lo que evidencia la inseguridad en nuestras calles. El total de infracciones penales refleja claramente el problema de inseguridad ya que en nuestra ciudad se ha pasa de 9.199 hechos delictivos a 9.704 hechos, un 5,5% más”, concluye Sara Á. Rouco, que pide también saber si dispone el Ayuntamiento de datos sobre la nacionalidad de los autores de los diferentes delitos e infracciones.