Manuel Rodríguez Pardo: «Centros ilegales sin consulta: vecinos silenciados».
El pasado jueves, 18 de septiembre, se celebró el Pleno del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna en el cual, el portavoz de VOX, Manuel Rodríguez Pardo, presentó dos mociones. Por un lado, Rodríguez Pardo solicitó la participación ciudadana para la apertura y mantenimiento de centros de acogida de inmigrantes ilegales y, por otro lado, Rodríguez Pardo propuso la mejora del aparcamiento del Centro de Atención Especializada (C.A.E.) de San Benito.
En relación con la primera moción, el portavoz de VOX propuso que los vecinos fueran consultados sobre la apertura y cierres de múltiples centros de acogida de inmigrantes ilegales y de menores no acompañados (MENA) en cada barrio. Rodríguez Pardo destacó que estas decisiones “afectan directamente a la convivencia, la seguridad y la identidad de los barrios”, y añadió: “Las políticas de inmigración masiva impuestas por el bipartidismo y Coalición Canaria han demostrado ser un absoluto fracaso que ha disparado la inseguridad y degradado la convivencia en nuestros barrios”.
Además, la propuesta solicitaba también la elaboración de informes públicos sobre el impacto social, económico y de seguridad de estos centros, el refuerzo policial en las zonas afectadas y la creación de una comisión de seguimiento con participación vecinal. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada por la mayoría del Pleno.
Rehabilitación y asfaltado integral del aparcamiento del Centro de Atención Especializada de San Benito
En cuanto a la segunda moción relativa a la rehabilitación y asfaltado integral del aparcamiento del Centro de Atención Especializada de San Benito, fue presentada como una medida para garantizar la seguridad y accesibilidad de los usuarios. El portavoz de VOX aseguró que se encuentra “en un avanzado estado de deterioro, con la aparición de grietas, socavones e irregularidades que dificultan especialmente el acceso a personas con movilidad reducida”.
Esta moción fue aprobada por unanimidad.
José Sanabria: «Ecofire debería estar en todos los ayuntamientos de España».
El concejal del Sector Primario de Granadilla de Abona, José Sanabria (VOX), y su homóloga de VOX en el Ayuntamiento de Arona, Melania Santos, mantuvieron una reunión de trabajo destinada a abordar mejoras y propuestas conjuntas para reforzar el sector primario en ambos municipios. Durante el encuentro se compartieron puntos de vista y se trazaron líneas de colaboración que permitirán avanzar de manera conjunta en beneficio de agricultores, ganaderos y pescadores.
En la reunión mantenida entre ambos concejales, se realizó un primer estudio del Mercado del Agricultor de Arona, en el que se definieron las principales áreas de trabajo. En la próxima reunión, Santos visitará el Mercado del Agricultor de Granadilla de Abona para continuar el intercambio de ideas y proyectos.
“Esta jornada ha sido muy fructífera para seguir compartiendo y trabajando por el sector primario en la isla”, subrayó Sanabria quien aseguró que no se dejará al sector a la deriva, “sino que se demostrarán los compromisos con hechos concretos”. Por su parte, la concejal de VOX en Arona agradeció la visita de Sanabria y manifestó que “se continuará trabajando de manera coordinada y conjunta para mejorar el sector en ambos municipios, tal y como nos comprometimos en campaña”.
Ambos ediles coincidieron en la importancia de impulsar el relevo generacional y en mantener una agenda de reuniones periódicas, tanto con los mercados del agricultor como con el sector pesquero, para diseñar soluciones conjuntas y afrontar sus principales problemáticas.
Campaña contra la filoxera en Granadilla de Abona
Por otro lado, la concejalía de Sector Primario en Granadilla de Abona que dirige el concejal de VOX José Sanabria, en coordinación con el Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias, ha puesto en marcha una campaña de información dirigida a la ciudadanía sobre la plaga de la filoxera, un insecto que afecta a los cultivos vitivinícolas.
Como primer paso, se celebrará una reunión informativa abierta a todos los vecinos, con el objetivo de dar a conocer la situación actual, las medidas de control y las líneas de actuación impulsadas por las diferentes administraciones.
“Estamos trabajando de manera conjunta con el Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias para garantizar que el problema se controle y se eviten mayores incidentes en el sector vitivinícola”, ha manifestado el edil de VOX, y añade: “Invitamos a toda la ciudadanía a asistir a esta charla informativa y contribuir a frenar la propagación”.
La charla informativa tendrá lugar el próximo 29 de septiembre a las 17.00 horas, en el mercado del agricultor de Granadilla de Abona.
Innovación en la prevención de incendios con Ecofire
Por último, desde la concejalía de Emergencias que dirige también el edil de VOX, José Sanabria, ha anunciado la incorporación de Ecofire. Se trata de un innovador agente de extinción fabricado en España, a la dotación de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Granadilla de Abona.
Este producto 100% ecológico, orgánico y biodegradable es 40 veces más eficaz que el agua en la prevención y extinción de incendios. Además, este sistema reduce la temperatura del fuego de inmediato y crea cortafuegos permanentes, evitando reactivaciones. “No es tóxico para personas, animales ni plantas”, señala Sanabria.
El edil de VOX ha afirmado que “este producto debería estar en todos los ayuntamientos de España, en las agrupaciones de protección civil y equipos de bomberos, dada su eficacia, rapidez en la extinción y, sobre todo, en la prevención”. La fase inicial contempla la formación de voluntarios para su uso y la evaluación de su rendimiento en escenarios reales. Esta acción forma parte de una estrategia integral para reforzar la seguridad y garantizar que Granadilla de Abona esté preparada ante cualquier emergencia.
Nicasio Galván: «Mejoraremos la ley sin comulgar con la Agenda 2030».
El grupo parlamentario VOX en Canarias ha aclarado a través de un comunicado que ni está en contra ni se opone a la reforma de la Ley de Accesibilidad. “En cambio”, recalca, “lo que no podemos asumir es comulgar con las ruedas de molino que implican la ideología de género y de la Agenda 2030 insertada en el borrador consensuado por la mayoría de los grupos parlamentarios para esta ley, ahí no nos han encontrado”, ha manifestado el portavoz del grupo parlamentario, Nicasio Galván.
Asimismo, VOX explica que el documento presentado al grupo ha sido impuesto por los demás, sin contar con ninguna opinión para la concreción del contenido. El grupo ha rememorado que se trata del segundo intento por aprobar esta ley, que de hecho viene de un fracaso por parte de los grupos que ahora la impulsan y que dejaron morir en la anterior legislatura.
El grupo parlamentario aduce a la tramitación parlamentaria actual, donde VOX contribuirá en la mejora del texto a través de las correspondientes enmiendas. “Trabajaremos para que esta ley sirva realmente para mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad”, ha concluido Galván.
Galván impulsa una propuesta para bajar el IGIC y el IRPF y suprimir el AIEM.
El Grupo Parlamentario VOX, a instancia del diputado Nicasio Galván, ha presentado una Proposición No de Ley ante el Pleno del Parlamento de Canarias para abordar la precariedad que están sufriendo las familias canarias debido al aumento de los precios y de los impuestos. Una PNL rechazada porque VOX no ha cedido en asumir unas enmiendas que modificaban el fondo del contenido de la propuesta.
Desde el año 2020, el Índice de Precios de Consumo (IPC) en Canarias ha experimentado un aumento acumulado de casi el 20%, mientras que los salarios apenas han crecido un 10% en el mismo periodo, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta disparidad ha llevado a que el 36,4% de los canarios, casi 800.000 personas, se encuentren en riesgo de pobreza y exclusión social, posicionando a Canarias como una de las comunidades autónomas más afectadas por la pobreza severa en España.
El portavoz del GPVOX Canarias ha señalado que “los canarios enfrentan una crisis de capacidad adquisitiva que les impide llegar a fin de mes y que está comprometiendo el bienestar de las familias. Es inadmisible que el Gobierno de Canarias siga aumentando la presión fiscal mientras miles de familias luchan por sobrevivir”. Además, reprobó que los impuestos en el país son “despiadados y confiscatorios”, y que la clase media de este país “asume que el 50% de su salario se vaya en impuestos, qué motivación pueden tener para trabajar y progresar los ciudadanos con esta política” que ha llevado a este Gobierno a ser “el más recaudatorio de la historia” para “hacer caja”.
La Proposición No de Ley presentada por VOX Canarias insta al Gobierno de Canarias a implementar medidas concretas para aliviar la carga fiscal y proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos. Entre las propuestas destacan:
- Reducir el tipo general del IGIC del 7% al 5%.
- Rebajar el tramo autonómico del IRPF, estableciendo un tramo exento para rentas inferiores a 22.000 euros y reduciendo los tipos impositivos en función del número de hijos a cargo.
- Suprimir el Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías (AIEM) dentro del marco del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias.
- Eliminar el gasto superfluo e improductivo para reducir la deuda pública sin afectar los servicios esenciales.
VOX Canarias también ha denunciado la falta de compromiso del Gobierno de Canarias y del Gobierno central para cumplir con las promesas electorales que incluían la reducción de la presión fiscal. Es hora de abandonar el discurso victimista y asumir responsabilidades. Los canarios merecen un gobierno que priorice su bienestar y no su propia agenda política, se insiste en el texto de la PNL.
Desde VOX Canarias, se hace un llamado urgente para que los poderes públicos acometan las medidas necesarias que permitan a las familias canarias recuperar su capacidad adquisitiva y garantizar una vida digna. Galván ha concluido con una arenga para retomar la batalla cultural dejar atrás las políticas económicas fallidas de la izquierda.
Noemí Campillo impulsa mejoras en los espacios recreativos para niños en Tacoronte.
La concejal de VOX en Tacoronte, Noemí Camillo, lleva a Pleno la creación, ampliación, mejora y mantenimiento de las áreas infantiles en el municipio, que a su juicio son esenciales para el desarrollo de los niños. Campillo, que defenderá esta moción el próximo martes 8 de abril en el Pleno del Ayuntamiento, subraya en la exposición de motivos que la puesta a punto de estas zonas recreativas para los niños “fortalece la vida de nuestros barrios, así como la autonomía, la creatividad y el desarrollo psicomotriz de los más pequeños”.
La concejal de VOX lamenta que a pesar de los esfuerzos realizados desde años atrás y con motivo de una falta de planificación, “ha generado desigualdades entre barrios, retrasos en el mantenimiento y deficiencias en estos espacios clave para la comunidad”, afirma. “Es imprescindible contar con un diagnóstico preciso sobre el estado de las áreas de juego y conocer las necesidades de los menores y sus familias para adaptar estas zonas y facilitar su uso”, añade.
Tras visitar la concejal de VOX todos espacios infantiles y extraído de las visitas numerosas deficiencias, Campillo solicitará que se elabore un informe detallado sobre el estado de mantenimiento de las áreas de juego, así como identificar qué zonas de Tacoronte carece de estos espacios. Además, apuesta por diseñar un plan de mejora para garantizar que todos estos espacios sean accesibles, basándose en estudios y guías técnicas, incluyendo la normativa autonómica y municipal de Canarias sobre accesibilidad y diseño de parques infantiles, entre otras propuestas.
Alejandro Gómez: «La única forma de acabar con el efecto llamada, es devolviéndoles a su país de origen».
Desde que comenzara el 2025 se ha producido un alarmante incremento de llegada de inmigrantes ilegales a Canarias, y en concreto, a la isla de El Hierro. “La presión migratoria sobre la isla de El Hierro es insostenible, y está colapsando su sistema sanitario”, denuncia el presidente de VOX en Santa Cruz de Tenerife, Alejandro Gómez.
La isla El Hierro es la más castigada por la incesante llegada de pateras casi a diario. “Sin ir más lejos, entre el sábado y este mismo lunes, 13 de enero, la Cruz Roja tuvo que atender a 252 personas”, señala Gómez. “Se han registrado constantes llegadas a El Hierro desde que comenzara este año, y según medios de comunicación, la isla ha recibido a más de 1.600 inmigrantes ilegales a bordo de cayucos”, lamenta el presidente de VOX, y añade: “Estamos ante una inmigración ilegal fomentada y consentida por unos políticos que promueven este efecto llamada, y la única forma de acabar con ello es devolviéndoles a su país de origen”.
La llegada masiva de inmigración ilegal pone en peligro la seguridad de nuestro país y Europa, tal y como denunciaban el pasado mes de diciembre VOX y Patriots for Europe, quienes señalaron a Sánchez como el principal causante de esta lacra debido a su política de regularización masiva. Una política que ha ayudado a que más de tres mil inmigrantes ilegales alcancen suelo español a través de Canarias en los primeros 11 días del año, esperándose entre 5.000 y 10.000 ilegales solo en el mes de enero, según fuentes policiales. “Este es el resultado de las políticas suicidas de Sánchez, que no solo ponen en peligro a los españoles, sino también a quienes se juegan la vida intentando llegar a España”, lamenta Gómez.
Alejandro Gómez: «La presencia de Sánchez en Rabat, no es más que un nuevo episodio de la entrega y la sumisión del Gobierno de España a una dictadura islámica y corrupta».
Esto no es más que un nuevo episodio de la entrega y la sumisión de Sánchez y el PSOE a una dictadura islámica y corrupta”
Gómez (VOX Santa Cruz de Tenerife) critica ante el continuo chantaje de Marruecos con la inmigración ilegal
El presidente de VOX en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Alejandro Gómez, critica la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este próximo sábado, 21 de diciembre, en el Consejo Mundial de la Internacional Socialista en Rabat. «En Canarias no cesa la llegada de inmigrantes ilegales procedentes en un alto porcentaje de Marruecos, y el presidente de España poniendo constantemente alfombra roja al rey Mohamed VI», añade.
Gómez señala que “esto no es más que un nuevo episodio de la entrega y la sumisión de Sánchez y el PSOE a una dictadura islámica y corrupta”, y añade: “¿Qué le debe el PSOE a Marruecos?”, una pregunta de la que no hay respuesta aún, pero en la que VOX trabaja cada día para responder. Y es que, mientras nuestro campo se muere con regulaciones e impuestos abusivos, el gobierno socialista abre la puerta a la competencia desleal del Norte de África. “Mientras los españoles no llegan a fin de mes, Sánchez multiplica las ayudas millonarias a un país que nos chantajea constantemente y que utiliza la inmigración ilegal como arma contra España”, afirma el presidente de VOX.
“La única forma de parar esto es dejando de aceptar sus chantajes”, subraya Gómez. Para eso se necesita, añade, un gobierno fuerte, decidido y dispuesto a defender los intereses de los españoles, “todo lo contrario a este gobierno corrupto, entregado y con intereses alejados de las necesidades reales de los españoles”, denuncia el presidente a VOX en Santa Cruz de Tenerife.
Paula Jover: «La inmigración ilegal está en estos momentos en las manos de partidos que no apuestan por la unidad nacional».
El Grupo Parlamentario VOX ha lamentado hoy a través de un comunicado la orientación de las negociaciones del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, respecto a la conferencia de presidentes autonómicos que tendrá lugar en el día de hoy y que busca abrir la puerta al reparto de menores procedentes de la inmigración ilegal. Paula Jover, presidente del GPVOX Canarias, ha manifestado la preocupación desde VOX Canarias porque se llegue a consumar por la vía que acuerden el reparto que “solo alimenta el ‘efecto llamada’” como se ha comprobado en el Congreso, donde el grupo parlamentario VOX en el Congreso se quedó solo esta semana en la petición para impedir la regularización de regularizar a 900.000 inmigrantes ilegales.
Además, ha enfatizado Jover, “la situación se agrava desde el pasado pleno del Parlamento canario, cuando por boca de Clavijo se nos anuncia que Junts en Cataluña es uno de sus principales aliados para proceder al reparto”. “La negociación para toda España respecto a la inmigración ilegal”, alerta la diputada, “está en estos momentos en las manos de partidos que no apuestan por la unidad nacional dejando entrever una política exterior débil y un Gobierno de la Nación inoperante”.
El grupo parlamentario recuerda que la postura de VOX frente a la inmigración ilegal es coherente, insistiendo en las deportaciones y en fronteras seguras. Para la formación, ceder al chantaje de autonomías que además han manifestado su pretensión de lograr un control para blindar sus regiones de la inmigración ilegal, es generar una brecha entre comunidades de primera y segunda que VOX repudia.