Verónica Marcos: «Mientras la izquierda calla, el Consell actúa con hechos frente a la violencia de género».
La portavoz del Grupo Popular en materia de violencia sobre la mujer en Les Corts, Verónica Marcos, ha asegurado que “quienes han callado ante el machismo de los líderes del PSOE no pueden dar lecciones a un Gobierno que actúa con hechos”. “Mientras exdirigentes como el valenciano José Luis Ábalos intercambiaban mensajes indignos refiriéndose a mujeres prostituidas como si fueran trozos de carne, el Consell de Carlos Mazón ha multiplicado los recursos y servicios para proteger a las víctimas”, ha afirmado.
Marcos ha lamentado el silencio de muchas dirigentes socialistas durante meses pese a conocer estos comportamientos, y ha acusado al PSOE de mantener una doble moral: “Presumen de feminismo de pancarta mientras sus referentes se comportan como auténticos proxenetas y sus portavoces miran hacia otro lado”.
Frente a eso, ha destacado que el actual Gobierno valenciano ha incrementado un 45,5% el presupuesto destinado a políticas contra la violencia sobre la mujer respecto al último año del Botànic, pasando de 26 millones en 2023 a casi 41 millones de euros en 2025. “Es el mayor compromiso de la historia en la lucha contra la violencia sobre la mujer”.
Entre las medidas impulsadas, destacan la creación del primer Comisionado contra la Violencia sobre la Mujer, la apertura de tres Centros de Crisis 24h en València, Alicante y Castellón para víctimas de violencia sexual, y la puesta en marcha del servicio de abogadas 24h, “que estuvo sin contrato desde 2019 por la inacción del anterior Consell”. También ha mencionado el refuerzo de la red de Oficinas de Atención a las Víctimas del Delito, con 37 puntos activos, y la reserva del 40% de VPP para víctimas de violencia de género.
Marcos ha denunciado, además, que el Gobierno de Pedro Sánchez impone ahora una reforma judicial que obliga a los juzgados de violencia sobre la mujer a asumir también los delitos sexuales, “sin medios ni planificación”, lo que podría suponer un aumento de carga de hasta un 20% en la Comunitat Valenciana.
“La izquierda ha vivido demasiado tiempo de lemas vacíos, pero este Consell gobierna desde la responsabilidad, con hechos y buscando la implicación de toda la sociedad en la prevención de la violencia sobre las mujeres”, ha concluido.
Verónica Marcos: «Cuando no pueden defender lo indefendible, nos atacan a nosotras».
La portavoz de Violencia de Género del GPP, Verónica Marcos, ha lamentado que “la exdirectora general de la mujer, Rosa Peris, haya denostado la profesionalidad y trayectoria de las mujeres del PP para defender al cuarto pasajero del Peugeot».
Verónica Marcos ha señalado que “las vergonzosas palabras de Peris, una histórica feminista del PSOE, no podían ser más barriobajeras y exigimos una rectificación porque atacan de lleno al feminismo que llevamos defendiendo tantos años. Intentan machacar a las mujeres denostando su trayectoria profesional”.
Para Marcos, “hoy los socialistas han sacado el machismo más rancio contra el que llevamos luchando muchos años. Para tapar al uno, machacan a las mujeres del PP que denunciamos su corrupción y su trato vejatorio a las mujeres. Así ganan puntos en el Sanchismo las socialistas. Hoy se les ha caído la careta. Machacan a quienes denunciamos las andanzas de la banda del Peugeot».
Verónica Marcos: «Ningún honor para quienes usan el poder para denigrar a las mujeres».
La portavoz de Violencia sobre la Mujer del GPP, Verónica Marcos, ha condenado “las conductas vejatorias, machistas y denigrantes hacia las mujeres que se desprenden de los audios y testimonios conocidos en relación con José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García” y ha exigido que se tomen “las correspondientes responsabilidades políticas a los dirigentes implicados”.
El Grupo Parlamentario Popular ha presentado en Les Corts una Proposición no de ley en la que se pide además que se investigue y evalúe “la posible existencia de redes de explotación sexual amparadas bajo cobertura institucional o política, y depure todas las responsabilidades que pudieran derivarse”. En ese sentido han solicitado la creación de una ley integral contra la trata con fines de explotación sexual.
Además, la diputada popular ha mostrado “nuestro más absoluto rechazo y condena a cualquier forma de utilización de las mujeres como mercancía, así como al uso del poder y la influencia política para acceder a favores personales, especialmente cuando dicha conducta es llevada a cabo por cargos públicos”.
Marcos ha hecho hincapié en la necesidad de demostrar un compromiso firme “con la ejemplaridad pública en el trato a las mujeres” y ha invitado al resto de partidos políticos a mantener esta línea “mediante las acciones necesarias para romper cualquier vínculo con aquellos dirigentes o exdirigentes que hayan podido incurrir en actitudes incompatibles con la igualdad y la dignidad de las mujeres”. Así como retirar de manera inmediata “de cualquier distinción, reconocimiento o tratamiento honorífico que haya sido concedido a José Luis Ábalos o cualquier otro implicado en estas conductas”.
Para la portavoz del GPP resulta especialmente grave que “estos hechos no hayan sido condenados con claridad por algunos responsables políticos ni por el Gobierno de España, que mantiene un clamoroso silencio cómplice, especialmente doloroso en un país que ha avanzado de forma significativa en materia de igualdad y lucha contra la violencia estructural hacia las mujeres”.
Verónica Marcos: «Proponen sacar a las mujeres de las carreteras… y meterlas en pisos de lujo».
La diputada del PP en Les Corts, Verónica Marcos, ha afirmado que “los socialistas anuncian leyes como cortina de humo cada vez que les estalla un escándalo de prostitución”.
La diputada popular ha calificado de “farsa abolicionista y postureo” la propuesta presentada por el PSPV y debatida hoy en la Comisión de Igualdad de Les Corts para modificar determinados artículos de la ley de carreteras y la ley de espectáculos.
En su intervención, Marcos ha explicado que “estas dos reformas legislativas no protegen a las mujeres prostituidas ni les dan una salida. Sacan estas leyes como cortina de humo cada vez que estalla un escándalo de prostitución. Lo hicieron con los ERES, con el Tito Berni y ahora con Koldo, Ábalos y Cerdán la ministra propone una ley abolicionista solo por estrategia, para fingir que les importan las mujeres cuando lo único que les importa es conservar el poder y salvar a Pedro Sánchez”.
Verónica Marcos ha señalado que “detrás de esa bandera de la igualdad y feminismo de la izquierda lo que había era catálogos de prostitutas a las que colocar para la satisfacción de ciertos dirigentes socialistas”.
Para Verónica Marcos, “aquí proponen sacar a las mujeres prostituidas de las carreteras autonómicas mientras los dirigentes socialistas se las llevan a pisazos de lujo en el centro de Madrid pagados por todos los españoles. Dicen que quieren cerrar prostíbulos como los que frecuentaban sus compañeros de partido, pero convierten los Paradores nacionales en clubs de alterne encubiertos. Prometen salidas dignas para las mujeres prostituidas, pero les dan sueldos públicos para seguir arrodilladas ante sus jefes”.
“Mientras hay dirigentes socialistas que se comportan como auténticos proxenetas, hay mujeres prostituidas que quieren salir y siguen invisibilizadas, siguen sin alternativas reales, sin apoyo integral, siguen en pisos clandestinos, en portales, en redes digitales que ni siquiera ustedes mencionan mientras no han hecho ustedes todavía una ley de trata que persiga al proxeneta ni a las mafias que las esclavizan. Ya está bien de utilizar a las mujeres como coartada de la corrupción socialista”, ha añadido.
“¿En el Peugeot hablaban del Ibex 35?”
La diputada popular se ha preguntado de qué se hablaba en el Peugeot, tantos kilómetros juntos. “¿Se hablaba del Ibex 35, de la Bolsa? No, se les vería el plumero a esos cuatro golfos. Lo que le escuece a Sánchez es que haya salido a la luz. Cuando nadie escuchaba los audios, Sánchez blindaba a Ábalos, premiaba a Santos Cerdán y le reía las gracias a Koldo. Y eso es la realidad. La pesadilla del sanchismo acabará, pero el daño ocasionado a las mujeres y al feminismo es inmenso. Pero no solo es el PSOE, es la izquierda en general: Errejón, Monedero, el machismo de Pablo Iglesias… demasiados casos que ponen de manifiesto la hipocresía de la izquierda. Dejen ya de utilizar a las mujeres como reclamo electoral porque luego, cuando alcanzan el poder, hacen leyes para blanquear a sus puteros y para tapar la corrupción”.
Por último, Marcos ha señalado que “lo más indignante de todo esto, es que después de descubrirse que los más estrechos colaboradores del presidente del Gobierno se han comportado como auténticos proxenetas y han tratado a las mujeres como mercancía, Pedro Sánchez no ha salido a defender a todas esas mujeres. Todavía no hemos oído una palabra de defensa de las mujeres por parte de Pedro Sánchez. Está claro que le dan igual porque solo quiere salvar su cuello”.
Verónica Marcos exige al Gobierno reparar con urgencia los cuarteles dañados por la DANA.
El PPCV ha presentado una Proposición No de Ley en Les Corts solicitando que “el Gobierno de España repare de manera urgente los cuarteles de la Guardia Civil afectados por la riada”.
La diputada popular Verónica Marcos ha señalado que “siete meses después de la tragedia, todavía continúan los cuarteles de las poblaciones afectadas por la riada en una situación desastrosa y con gran parte de sus instalaciones inoperativas. El Gobierno Sánchez debe aumentar recursos y medios”.
Para la diputada popular, “es urgente que el Gobierno de España proceda a la reparación de los cuarteles afectados, de manera que la Guardia Civil pueda realizar sus funciones de manera eficiente y con todas las garantías de seguridad”.
Marcos ha indicado que “en Paiporta, por ejemplo, todavía no se ha habilitado el sótano, el muro perimetral se encuentra derruido y, además, la Unidad de Intervención de Armas debe prestar sus servicios desde una furgoneta. En Utiel el cuartel continúa cerrado. En Alfafar todavía no ha sido habilitado el aparcamiento subterráneo…”.
La diputada popular ha afirmado que “la propia Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) ha puesto el grito en el cielo por la inseguridad que genera a los agentes esta situación, tanto por la deficiencia estructural de los edificios como por la seguridad de los propios agentes a la hora de efectuar su trabajo”.
Por último, Verónica Marcos ha señalado que “el Gobierno de Sánchez ha abandonado a la Guardia Civil a su suerte. Está cerrando cuarteles en nuestra tierra y abandona los que están dañados. En lugar de aumentar los recursos para mejorar la seguridad de los ciudadanos y luchar contra la criminalidad, se dedica a recortar los medios. Es momento de que Pedro Sánchez y su Gobierno pongan en la agenda política a la Guardia Civil de manera positiva. De momento solo hemos visto a una fontanera del PSOE que, al mas puro estilo de la mafia siciliana, ofrece beneficios procesales a empresarios a cambio de buscar trapos sucios a la Guardia Civil que investiga a la familia de Pedro Sánchez, a su partido y a su Gobierno”.
Verónica Marcos: «El PP jamás ha avalado las terapias de conversión, las denunció y las combate».
La portavoz de Políticas LGTBI del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Verónica Marcos, ha asegurado que “el Partido Popular no avala, ni ha avalado ni avalará jamás las mal llamadas terapias de conversión, prohibidas por ley, rechazadas por la comunidad científica e internacional, y que solo han causado sufrimiento a muchas personas”. Unas actividades que, ha recordado, “el gobierno del Botànic encubrió mientras presumía de una diversidad de pancarta”.
Marcos ha denunciado la hipocresía de la izquierda valenciana, que “ahora se rasga las vestiduras cuando durante años permitió estas prácticas en centros educativos, parroquias y entidades privadas”. Ha sido el actual Consell el que ha remitido a la Fiscalía varios casos documentados de terapias de conversión, ocultados por el Ejecutivo de PSPV y Compromís para no enturbiar su relato ideológico. “Los socialistas taparon prácticas inaceptables a través de sus servicios de orientación. ¿Cómo se atreven ahora a hablar? Entonces no les importaba nadie, y parece que ahora tampoco les importa el verdadero apoyo a los menores”, ha señalado.
Respecto a la reforma de la Ley Trans, la diputada del GPP ha subrayado que el objetivo prioritario es la protección del menor. El texto refuerza el papel de los padres o tutores legales en la toma de decisiones médicas, y establece que los tratamientos hormonales en menores deberán contar con su autorización o con aval judicial. Asimismo, se garantiza asistencia psicológica durante todo el proceso, tanto para menores como para adultos y, en los casos en los que el menor presente alguna condición de salud que puedan influir en el tratamiento, será necesario un informe favorable del profesional médico que lo atienda.
Marcos ha insistido en que la prohibición de las terapias de conversión sigue plenamente vigente. “El artículo 6 de la ley no se modifica. Estas prácticas están fuera de la legalidad y lo seguirán estando. Decir lo contrario es manipular a la opinión pública”, ha remarcado. Además, ha recordado que tanto la ley autonómica como la estatal coinciden en este punto.
Finalmente, ha explicado que la reforma también adapta la legislación valenciana a la norma estatal de 2023, elimina duplicidades administrativas y establece un nuevo régimen sancionador más eficaz. “El modelo del Botànic no resolvió ni un solo expediente sancionador en más de diez años. No vamos a permitir que el sectarismo vuelva a imponerse a la eficacia”, ha afirmado.
Según la parlamentaria popular, “este Consell ha demostrado con hechos su compromiso con los derechos de las personas LGTBI+. No necesitamos pancartas ni postureo. Actuamos cuando otros callaban”.
Verónica Marcos: «Defendemos la inclusión real, no estructuras sectarias».
La portavoz de políticas LGTBIQ+ del GPP en Les Corts, Verónica Marcos, ha afirmado que “el Consell de Mazón defiende ante todo la diversidad y la libertad de todas las personas”, por lo que “no vamos a continuar apoyando un chiringuito sectario montado por los amigos de Compromís”.
Marcos ha hecho hincapié en que “el Consejo Valenciano LGTBIQ+ representa a todo el colectivo y por supuesto a las personas trans” desde el cual “vamos a continuar trabajando por la defensa y protección de todos ellos, para que sus derechos sean por fin una realidad y conseguir una inclusión plena”. Sin embargo, ha criticado que “Compromís está generando una polémica plagada de falsedades que no se corresponden con la realidad”.
La diputada popular ha destacado que “el Consejo Trans se va a eliminar para evitar duplicidades” puesto que “ya se encuentra dentro del Consejo LGTBIQ+”. A través de esta modificación lo que se pretende es que “todas las asociaciones y entidades estén representadas y que deje de ser el chiringuito de unos pocos”.
La portavoz del GPP ha remarcado que “pretendemos proteger especialmente a los menores, para que en los procesos de hormonación o bloqueadores, tengan examen de supervisión médica, que tengan el apoyo de padres o tutor. Y se incorpore atención psicológica en todo el proceso a ellos y las familias”. En ese sentido ha subrayado que “estos procesos no son sencillos, encuentran muchas veces miedos, incertidumbres y desconocimiento, por lo que se busca que el menor evolucione bien, no tenga dudas, resolver nuevos miedos”. Esto “no reduce derechos, sino que garantiza bienestar”.
Verónica Marcos: «Muchas mujeres tuvieron que revivir su sufrimiento por culpa de una ley mal diseñada».
El Grupo Popular ha presentado una Proposición No de Ley en la Comisión de Igualdad de Les Corts para instar al Gobierno de Pedro Sánchez a que cree un fondo estatal de reparación para las mujeres víctimas de agresiones sexuales que se vieron revictimizadas como consecuencia de la aplicación de la Ley del “solo sí es sí”. La portavoz popular de Violencia sobre la Mujer, Verónica Marcos, ha recordado que “desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 10/2022, cientos de agresores sexuales han visto reducidas sus penas y muchos han salido en libertad antes de lo previsto”.
Marcos ha recordado que este efecto fue resultado directo de “una ley mal diseñada pese a las advertencias de expertos, jueces, comunidades autónomas y el propio Partido Popular”. Finalmente, el Gobierno reformó la ley “pero el daño ya estaba hecho. Muchas mujeres tuvieron que revivir su sufrimiento y superar nuevas secuelas psicológicas, familiares y laborales”, ha señalado la diputada.
En su iniciativa, que ha sido aprobada por unanimidad, el Grupo Popular exige al Ejecutivo central la creación de un fondo de reparación que, en el plazo máximo de seis meses, habilite una vía de indemnización económica para estas víctimas. En opinión de Marcos, “no se trata de poner precio al dolor, sino de reconocer oficialmente el error y facilitar a estas mujeres la posibilidad de retomar sus vidas con más apoyo y dignidad”.
La portavoz del GPP ha insistido en que “la lucha contra la violencia sexual exige responsabilidad, rigor y sensibilidad. Lo que no se puede permitir es que el sectarismo convierta una buena intención en una tragedia legal. España merece leyes serias, no propaganda que deje a las mujeres desprotegidas”.