Carla Toscano: «Estos cursos son una injerencia inaceptable propia de un gobierno totalitario».
El Ayuntamiento de Madrid está impartiendo a los funcionarios cursos de ideología de género y sobre el cambio climático, y presionándoles para que usen lenguaje inclusivo». Así ha denunciado hoy la portavoz adjunta del Grupo Municipal VOX en el consistorio de la capital, Carla Toscano, el «adoctrinamiento en ideología de género que imparte el PP a sus empleados –funcionarios– y a los de los organismos autónomos dependientes del consistorio».
Así, Toscano ha criticado durante su intervención que estos cursos «cuestan dinero a todos los madrileños, y ha insistido en que no sirven para que los funcionarios estén “más capacitados profesionalmente” ni para “ayudarles a dar un mejor servicio a los ciudadanos». Por el contrario, los trabajadores públicos “aprenden que la mujer es siempre víctima, que la violencia la ejercen sólo los hombres; que las mujeres estamos oprimidas por el patriarcado, a invisibilizar a todas las víctimas de violencia que tienen el agresor adecuado (…)”, ha afirmado en alusión a los cursos.
A renglón seguido, la concejal de VOX ha asegurado que, a pesar de que el PP se “escude” en la palabra “igualdad” para impartir estos cursos, lo cierto es que “no tienen nada que ver con la igualdad”. Y ha insistido en la necesidad de que todos los ciudadanos “seamos iguales en dignidad, ante la ley y repetemos a todos aquellos los que piensen o viven diferente a nuestra manera de pensar o vivir”.
Por todo ello, a tenor de las palabras de Toscano, “estos cursos son una injerencia inaceptable propia de un gobierno totalitario”, ya que el Gobierno de Almeida está «ejerciendo de policía del pensamiento para construir una sociedad del pensamiento único de la izquierda». Y es que, para la concejal VOX, El PP “no es nadie para meterse en cómo piensan o hablan los funcionarios de Madrid”, ha rematado.
Purificación Fernández: «Cuando vuelva la sequía, que volverá, los andaluces seguirán sufriendo las consecuencias».
La diputada del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Purificación Fernández, ha tildado durante el debate y votación del dictamen de la comisión de sequía del Parlamento, en el que esta formación se ha abstenido, de “triste” ver cómo el Gobierno de Moreno Bonilla “desperdicia otra oportunidad más para solucionar el problema del agua en Andalucía”, al que acusar de haber olvidado que el objeto del grupo de trabajo “era dar soluciones concretas que no se ven por ningún lado”.
Fernández afea la “cara dura” del Ejecutivo de Moreno Bonilla al asegurar que el dictamen de dicha comisión es “fruto del consenso” cuando “no han recogido ni siquiera las aportaciones de los 70 comparecientes”, entre los que se encontraban catedráticos, profesores universitarios, técnicos especialistas y presidentes de las comunidades de regantes; que “les detallaban de forma muy concreta soluciones a esta escasez de agua que sufrimos con infraestructuras hídricas específicas y la interconexión entre las cuencas” y que, sin embargo, “han visto como su visita al Parlamento de Andalucía ha sido para nada”.
La parlamentaria de VOX ha lamentado el “partido de tenis interminable, pelota para arriba y pelota para abajo”, en el que PP y PSOE han convertido el tema de la sequía en Andalucía, denunciando que el Gobierno de Moreno Bonilla “dedica la mayor parte del informe a explicarnos el clima de Andalucía y la otra parte a enumerar promesas incumplidas en una guerra de competencias con el PSOE”.
“VOX ha presentado una propuesta de dictamen rigurosa y técnica con 62 obras hídricas detalladas por provincias, que recogían gran parte de las aportaciones de los agentes sociales”, ha defendido Fernández, “obras concretas para solucionar los problemas de suministro y sequía” en nuestra tierra, a pesar de lo cual “no figuran en el documento final” por lo que ha preguntado al Ejecutivo del Partido Popular “dónde quedan las soluciones reales para la sequía” en este dictamen.
Purificación Fernández ha acusado al PP de utilizar esta comisión de sequía en el Parlamento “para llenar titulares y venderles a los andaluces como que hacen algo”, cuando la realidad es que “no hay ni rastro de soluciones”, avisando que “cuando vuelva la sequía, que volverá, porque como ustedes mismos reconocen en el informe es un elemento recurrente de nuestro clima, no entenderá de prensa, ni de agencias, ni de medios subvencionados” y “los andaluces seguirán sufriendo las consecuencias”.
Como ha indicado la parlamentaria de VOX, el dictamen final recoge “una serie de medidas que anunciaron -Gobierno del PP- hace años pero que no sirven de nada a los andaluces porque las obras siguen pendientes”, de lo que ha responsabilizado directamente a la “nefasta” gestión de la hasta hace unas semanas consejera de Agricultura del Ejecutivo de Moreno Bonilla, Carmen Crespo, a pesar de haber “recibido muchísimos fondos europeos que están sin ejecutar y que podrían haber servido para mejorar infraestructuras hídricas”, ha concluido.
Manuel Gavira: «Otra Europa es posible con mas eurodiputados de Vox en el parlamento».
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha reclamado en declaraciones medios desde Huelva, el voto para VOX en las próximas elecciones europeas del 9-J al ser la única “alternativa” a la Europa que plantean PP y PSOE, cuyas políticas “están arruinando y provocando el suicidio del sector primario” de Andalucía, algo de lo que en la provincia onubense saben bastantes “por todo lo que hemos pasado con el tema de la agricultura en los últimos meses”.
Gavira, ha defendido que “otra Europa es posible”, al tiempo de insistir en las importancia de los comicios del próximo 9 de junio, donde los onubenses y el conjunto de los andaluces “nos jugamos seguir en manos de quienes quieren destruir al campo, aniquilar las clases medias y seguir con esa política de desprotección de las fronteras”, o, por el contrario “como propone VOX, recuperar nuestra vida, nuestra economía, nuestra libertad y nuestra soberanía, todo lo que está poniendo en peligro estas políticas de la Unión Europea”. “Nos jugamos nuestro futuro”, ha apostillado.
En este sentido, el portavoz de VOX en Andalucía ha señalado de manera tajante que “vamos a eliminar el Pacto Verde Europeo, la Ley de restauración de la naturaleza y la Ley de Bienestar Animal; y vamos a modificar las normas de pesca, toda esa norma energética con la que nos están castigando”, como la Ley de Emisiones Industriales, la Ley de Emisiones de CO2.
Manuel Gavira se ha mostrado convencido de “hacer posible otro modelo de Europa” y “eso es lo que vamos a demandar a los onubenses para el próximo 9-J, para que Andalucía, España y Europa cambien”, algo en lo que van a trabajar VOX planteando “alternativas a las políticas que nos presentan populares y socialistas” que, como ha vuelto a recordar, “por mucho que digan que son diferentes, votan el 90% de las veces lo mismo en Bruselas”, ha concluido.
Sara Álvarez Rouco: «Exigimos un compromiso real y que haya una limpieza correcta en todos los barrios de Gijón, sin distinguir vecinos de primera y de segunda».
La portavoz y concejal de VOX Gijón, Sara Álvarez Rouco, ha denunciado esta mañana la situación de abandono de la calle Oriental en La Calzada, donde “urge acabar con la suciedad y la proliferación de ratas”.
“Los que mandan en Gijón van cambiando, pero el abandono siempre se repite. El equipo de gobierno de Moriyón mantiene el abandono de anteriores corporaciones poniendo en riesgo la salud de los vecinos de la zona. Es intolerable el nivel de suciedad y la presencia de ratas y otras especies invasoras en la calle Oriental en La Calzada”, incidió la edil.
“La dejadez del equipo de Moriyón -prosigue Álvarez Rouco- y, especialmente, de la concejalía de Medio Ambiente, liderada por el Partido Popular, hacia la zona oeste, es evidente. Los contenedores suelen verse repletos de basura, así como papeleras rebosadas, orines de perros y presencia de ratas por las vías, según denuncian los vecinos”.
Desde VOX Gijón “exigimos un compromiso real y que haya una limpieza correcta en todos los barrios de Gijón, sin distinguir vecinos de primera y de segunda”, concluye Sara Á. Rouco.
Reyes Romero: «El gobierno ya ha admitido el problema que tenemos con el narcotráfico y la inseguridad en torno al Guadalquivir».
La diputada en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, afirma que “gracias a la pregunta que registramos este mes en el Congreso, el gobierno de Pedro Sánchez ha terminado admitiendo que en estos momentos se está viviendo un “momento caliente” en torno al Guadalquivir debido al narcotráfico y a los problemas que de ello se derivan, especialmente la inseguridad. Según sus propias palabras, “las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han detectado que el incremento de la acción policial sobre la delincuencia organizada en los territorios del ámbito de aplicación del plan especial ha obligado a ésta a adaptarse al nuevo entorno y a evolucionar en cuanto a sus procedimientos y rutas utilizadas para el transporte de las sustancias estupefacientes, entre las que se encuentra la reactivación de la ruta fluvial del Guadalquivir”.
“Muy tarde se ha admitido este problema. Desde VOX llevamos alertando desde hace mucho tiempo sobre las nefastas consecuencias que el mundo del narco está acarreando tanto en Sevilla como en las provincias vecinas y los socialistas y sus socios siempre han mirado para otro lado, cuando no han intentado ridiculizarnos”, puntualiza la diputada sevillana, recordando que “en 2022, el ministro Fernando Grande-Marlaska daba la orden de eliminar a los grupos operativos de la Guardia Civil (OCON-Sur) que estaban trabajando en la zona. Los socialistas, lejos de aportar soluciones, han agravado los problemas. Y los beneficiarios de este tipo de políticas han sido los narcos de ambos lados del Estrecho.”
Romero matiza que “además, en la provincia de Sevilla, se ha detectado un recrudecimiento de la competencia entre bandas, sobre todo por la acción de aquellas que se dedican al robo de cargamentos, los llamados “vuelcos”. Y eso por no hablar del aumento de los secuestros y otras y preocupantes actividades delictivas.”
Para finalizar, la diputada recuerda que “sólo VOX propone medidas concretas y efectivas para recuperar la seguridad y el orden. El 9 de junio, desde Sevilla, nos van a oír hasta en Bruselas.”
Hermann Tertsch: «Hay una opción clara para tener otra mayoría en el Parlamento Europeo y poner fin las restricciones que asfixian a todos los sectores».
El eurodiputado y candidato de VOX al Parlamento Europeo, Hermann Tertsch, ha realizado una visita al Puerto de Motril (Granada) para denunciar los efectos “desastrosos” de las políticas que se están implantado en la Unión Europea en el último lustro por el pacto verde entre PP, PSOE y ecologistas y que están condenando a los sectores fundamentales de la economía de la Costa de Granada. “Ahora tenemos la oportunidad para darle la vuelta a esto porque por primera vez en la historia tenemos una opción clara de tener otra mayoría en el Parlamento Europeo que tiene la voluntad de desmantelar restricciones, de acabar con acuerdos negativos para Europa y combatir toda esa competencia desleal que se ha estado fomentando en los últimos cinco años”, ha señalado el número 2 de la lista de VOX para las elecciones europeas del próximo 9 de junio. “Es un momento histórico y el Parlamento Europeo puede dar un vuelco para empezar a defender de verdad los intereses de cada nación y no dedicarse a hacer ingeniería social e ideología a costa de la población”, ha continuado.
Hermann Tertsch, que ha estado acompañado en su visita por el portavoz del Grupo Parlamentario de VOX en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, y por el parlamentario andaluz y presidente del CEP de VOX Granada, Ricardo López Olea, ha incidido en la necesidad de poner punto y final a cinco años de decisiones lesivas para el sector primario “amparando la competencia desleal y permanente de Marruecos”.
En este sentido, el candidato de VOX ha subrayado que todas las decisiones que se han tomado en este último lustro bajo la presidencia de Ursula Von de Leyen, en esa alianza entre PP y socialistas, “han sido medidas que favorecen radicalmente a Marruecos y perjudican radicalmente en la misma medida a España, lo que no es casualidad ni transitorio y responde a razones concretas que hacen sufrir inútilmente y de manera gratuita a la población española”.
Herman Tertsch, que ha mantenido esta mañana una reunión con representantes de los agricultores de la Costa de Granada y con el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Motril, ha lamentado que estas políticas que se están aplicando desde Europa están contribuyendo a que una comarca con tantas posibilidades se encuentre entre los diez municipios de más de 50.000 habitantes más pobres de España, según acaba de dar a conocer Fedea. Y a continuación ha alertado de que, si no se cambia el rumbo en las próximas elecciones, se avecinan más restricciones al sector de la industria, al comercio y a la vida cotidiana de los ciudadanos con la adaptación de las viviendas. “El fanatismo ecologista climático nos está ocasionando unos daños y un empobrecimiento absolutamente palpable en todos los pueblos y ciudades españolas, aparte de los efectos que está teniendo sobre la pesca y la competencia desleal permanente en el sector primario”, ha concluido Hermann Tertsch.
Javier Navarro: «Los socialistas no están por encima de la Justicia y el caso de la Moneda Ossetana sigue su curso».
El presidente del Comité Ejecutivo Provincial de VOX Sevilla, Javier Navarro, afirma que “los socialistas no están por encima de la Justicia y el caso de la Moneda Ossetana sigue su curso, clarificándose esta historia de corruptelas que ha tenido al pueblo de San Juan en el candelero.”
Caso Moneda Ossetana
Desde la acusación que ejerce VOX, se indica que “están como investigados tanto el alcalde como el resto de miembros del gobierno local de San Juan de Aznalfarache desde el año 2014 hasta el año 2020 por unos presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos, en el marco del programa “Moneda Ossetana”, una moneda virtual paralela que creó el Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache, en teoría para beneficiar a una serie de comerciantes y de familias. No obstante, lo que se investiga es si esas ayudas llegaron a esos comerciantes y a esas familias y si llegaron por los procedimientos legales. Por ello, se está investigando si la ONG Asamblea por la Paz y el entonces gobierno local de San Juan (PSOE) también malversaron caudales públicos. Porque ese dinero no se habría quedado totalmente en el bolsillo de los supuestos beneficiarios, sino en miembros de la ONG o de los políticos.”
Por su parte, el responsable de Acción Judicial de VOX Sevilla, Fernando Rodríguez Galisteo informa que “el 23 de mayo, fueron citados a declarar como testigos en el procedimiento de la Moneda Ossetana el vicesecretario del Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache y las dos técnicos de desarrollo local de dicho consistorio, así como tres de los comerciantes que intermediaban en el tema de la Moneda Ossetana. Estaban citados los otros tres habilitados del Ayuntamiento de San Juan, pero ya no están trabajando allí y se les ha citado nuevamente.”
Algunos de los comerciantes habrían manifestado que las facturas que presentaban mensualmente a la ONG Asamblea por la Paz no estaban suscritas por ellos, sino que habrían sido modificados o falsificadas por la propia ONG, como así lo asevera el informe de la Guardia Civil (Unidad de Delitos Económicos). No se especificaba el género que a través de la Moneda Ossetana se daba a las familias beneficiadas, esto es, cuántos kilos de carne o de pescado. Además, a fin de mes, la ONG transfería el dinero con facturas genéricas, sin concretar ni especificar en qué se gastaba. De hecho, la Guardia Civil advierte que la aparición de 1.514 kilos de carne en una factura no se corresponde con la realidad.
Desde VOX se indica que todo apunta a que fue la concejal María José Quesada Pérez la persona que se puso en contacto con los comerciantes para ofrecerles la posibilidad de participar en el programa de la Moneda Ossetana. No obstante, los comerciantes no habrían podido aclarar si había un contrato para la prestación de este servicio ni con el Ayuntamiento ni con la ONG; se llevó todo en plan informal. No firmaron ningún documento sobre Protección de Datos, pudiendo acceder a una app en la que supuestamente justificaban las ventas a los beneficiarios de la Moneda Ossetana, en teoría familias en situación de vulnerabilidad.
Rodríguez Galisteo recuerda que “era la ONG Asamblea por la Paz quien pagaba a los comerciantes; ONG que era tanto beneficiaria de la subvención como entidad colaboradora, lo cual motivó un informe de las técnicos de Desarrollo Local. Y una entidad no puede ser la que gestiona la subvención y la que la percibe. Y por si fuera poco, resulta que estas ayudas se otorgaron sin los procedimientos legales establecidos, vulnerando los principios de concurrencia competitiva, para que otras asociaciones hubieran podido concurrir y tramitar la Moneda Ossetana. Se adjudicó a dedo a la mencionada ONG.”
Javier Navarro indica que “una de las muchas cosas que llaman la atención de este caso es que el gobierno local socialista no hizo caso de las advertencias legales de los técnicos municipales. No había expediente administrativo que regulase estas ayudas; tampoco había ordenanzas ni procedimiento específico para regular las subvenciones. Y es algo a lo que el PSOE nos tiene tristemente acostumbrados.”
Rodríguez Galisteo agrega que estamos ante un caso donde no había existencia de expediente administrativo que regularse el sistema de ayudas, hubo incremento de gastos de reconocimiento de obligaciones y reconocimiento de subvenciones no justificado. Además, el control económico de la subvención escapaba al control del Ayuntamiento, sólo lo tenía la ONG.
Para concluir, el presidente del Comité Ejecutivo Provincial de VOX afirma que “vamos a luchar en todos los frentes y tenemos claro que no vamos a dejar pasar ni una. Tanto San Juan en particular como nuestra provincia en general merecen saber la verdad y que haya transparencia. Confiamos en las instituciones y en esa línea vamos a seguir trabajando, siempre respetuosos con la ley y el orden. Y se nos va a oír en Sevilla como se nos va a oír en el resto de España y en Europa.”
Diego Segovia: «Hay franjas horarias muy importantes en las que tanto ursaonenses como visitantes no pueden disponer de un transporte más ágil».
El coordinador de VOX en Osuna, Diego Segovia, indica que “nuestra localidad necesita movimiento económico y el turismo genera muchas posibilidades, por lo que desde nuestro partido proponemos ampliar el autobús urbano tanto en su horario como en su recorrido.”
Según Segovia, “el horario del autobús urbano es de 7.30 a 15.00 y de 17.00 a 20.00 horas. No obstante, vemos que dos horas es una franja horaria muy grande en la que muchos visitantes se quedan sin posibilidades de poder viajar más ágilmente por Osuna, especialmente por la Colegiata y las zonas más céntricas, que suelen concentrar más visitas.”
Segovia recuerda la problemática de la falta de aparcamiento y “aparte, a las 20.00 horas en primavera y en verano hace sol, por lo que también tenemos franjas horarias importantes en la que los visitantes no pueden acceder al autobús urbano.”
El coordinador de VOX refiere además que “hay muchos visitantes que viene en tren, pero el problema es que la parada más cercana de autobús dista a casi un kilómetro. Por ello, desde VOX proponemos que hay que ampliar el horario de autobuses, esto es, mínimo hasta las 22.00 horas, y cambiar el recorrido, poniendo más paradas disponibles tanto para ursaonenses como para visitantes.”
Para finalizar, Diego Segovia afirma que “estamos hablando de un tema que también atañe a los estudiantes, tanto de Osuna como de toda la comarca. Aparte, tanto el comercio local como el turismo son alicientes para nuestra economía y hay que dar todo tipo de facilidades. En VOX estamos para proponer, mejorar y construir y en esta línea vamos a trabajar siempre.”