Antelo: «Solo VOX es alternativa, el PP es la muleta del PSOE».
El presidente de VOX en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha afirmado que “Feijóo se ha convertido en el mejor socialista que tiene Pedro Sánchez”. En palabras del dirigente de VOX, “el Partido Popular ya ni disimula: vota con el PSOE, pacta con el PSOE, y aplica las mismas recetas ideológicas fracasadas del PSOE”.
Antelo ha señalado que “el bipartidismo del PSOE y del PP es el responsable directo del deterioro institucional, económico y moral de España. Llevan décadas turnándose en el poder, pero nunca han cambiado nada sustancial. Siempre pierden los mismos: los autónomos, las familias, la clase media y trabajadora”.
“Hoy más que nunca, los españoles necesitan una alternativa real, y esa alternativa solo se llama Santiago Abascal”, ha subrayado el presidente regional de VOX. “Frente al entreguismo del PP, que asume los marcos ideológicos de la izquierda, VOX defiende sin complejos la libertad, la propiedad privada, la soberanía nacional, el orden y las raíces de nuestra patria”.
Para Antelo, “quien vota al PP pensando que va a frenar al PSOE, lo que está haciendo es fortalecer al sistema. Solo VOX puede acabar con esta farsa: con valentía, con claridad, con principios”.
“España no necesita más partidos que simulan oposición mientras se reparten sillones. España necesita líderes con coraje para dar la batalla cultural, política y social frente al consenso progre. Y ese liderazgo lo encarna Santiago Abascal. No hay otro camino”, ha concluido Antelo.
Feijóo: «España necesita un gobierno fuerte, no un puzle de intereses partidistas».
El presidente del PP considera gravísimo que alguien que recibía un sueldo público como responsable del departamento de Filatelia de Correos se dedicara a la vez a ser una “burda” fontanera de Ferraz, como publica hoy un medio. “Estamos en la decadencia más absoluta y conviene pegar un corte quirúrgico y empezar una época nueva”, subraya
“Cuando un Gobierno está protegiendo al fiscal general, que ha borrado pruebas y está pendiente de un dictamen del TS, y, en cambio, se está persiguiendo a la Guardia Civil es que algo ha fallado”, asevera
Estima que el jefe del Ejecutivo tiene una concepción patrimonialista del poder y que está dispuesto a presidir el Gobierno a cambio de cualquier cosa, y advierte de que el PSOE ya no es un partido de Estado porque ha sido “expropiado por Sánchez”
Califica de “inédita” la situación del presidente del Gobierno, con su familia en los juzgados de Plaza de Castilla y Badajoz, y con un “fraude electoral” en el PSOE extremeño para salvar a su hermano. “Hay un olor a podrido que impregna toda la política y es algo que tenemos que cortar”, subraya
Critica que el Ejecutivo plantee una “enmienda a la totalidad” al Poder Judicial con sus reformas legislativas, por lo que llama a volver a la Constitución y garantizar la separación de poderes para que ningún político esté en el TC o en la Fiscalía General del Estado
Destaca que si el Gobierno hubiera aplicado las propuestas energéticas que le envió el PP en septiembre del año 2022, no hubiese ocurrido el apagón
Censura el apagón informativo y de asunción de responsabilidades que sucedió al apagón energético y señala que, todo indica, que se debió a un problema y a un fallo de la gestión del mix energético en ese momento, además de la falta crónica de inversiones en Red Eléctrica
“Que Red Eléctrica Española esté gestionada por una exministra del PSOE y el planteamiento excéntrico de las responsables de Transición Ecológica nos ha metido en un ridículo internacional. Meses después el Gobierno no sabe qué ha pasado, pero los expertos sí”, subraya
Explica que el XXI Congreso Nacional del PP servirá para relanzar el cambio político en España, será un punto de inflexión y un rearme moral, y generará una atmósfera de ilusión en nuestro país para volver a la serenidad y a la política útil
Remarca que, dada la experiencia de las generales del 23 de julio de 2023, si se coge la papeleta del Partido Popular, habrá un cambio de verdad; mientras que si se opta por otra, “puede ocurrir una carambola” y que Sánchez no se vaya
Aspira a alcanzar diez millones de votos y poder gobernar en solitario, con un partido con amplio espectro con las manos libres para defender los intereses generales del país. “En este momento de urgencia política es necesario un partido preparado para gobernar”, destaca
Recalca que los palestinos están secuestrados por una organización terrorista que les utiliza como escudos humanos e insiste en que un Gobierno democrático no puede confundir a Hamás con la población civil ni impedir la llegada de ayuda humanitaria
Juzga evidente que el Ejecutivo está utilizando sus problemas en política interior para tratar de buscan un “cambio de pantalla” en política exterior
Reprocha que el Gobierno esté asfixiando financieramente a la Generalitat Valenciana y recuerda que el PP propuso un plan de infraestructuras por valor de 12.000 millones de euros para relanzar la economía de esta comunidad. “Nuestro objetivo son los valencianos”, destaca
Abascal: «Feijóo no quiere ganar a Sánchez, quiere relevarlo sin tocar el sistema».
El presidente de Vox ha criticado la estrategia del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, asegurando que «no tiene ninguna voluntad de construir una verdadera alternativa», y recordando que en la anterior campaña «ofreció pactos constantemente a Pedro Sánchez». Según Abascal, es el PSOE quien pretende condicionar la gobernabilidad «con el único objetivo de evitar que Vox tenga presencia en un futuro Gobierno».
Sobre los llamados grandes pactos de Estado, Abascal ha sido tajante: «Estoy en contra. Esos pactos son los que han arruinado España. PP y PSOE votan juntos el 90% de las veces en Bruselas y luego aquí hacen teatro. Comparten políticas migratorias, el Pacto Verde que destroza al campo y a la industria, e incluso subidas fiscales».
“Un fraude de ley para blindar a los suyos”
En referencia al aforamiento exprés del socialista extremeño Gallardo, Abascal ha denunciado que «se trata de un fraude de ley monumental para evitar que un juez actúe contra un dirigente del PSOE vinculado al caso del hermano de Sánchez». Ha asegurado que Vox recurrirá y pedirá que se investigue si hubo pagos o presiones a los candidatos que renunciaron al escaño para permitir la entrada de Gallardo.
“No sé si renunciaron a punta de pistola, a golpe de talonario o por promesas de cargos, pero el PSOE ha operado con una presión que raya lo mafioso. Se protege a Gallardo, a su vez para proteger al hermano del presidente y, en última instancia, al propio Sánchez.”
Desconfianza en la justicia colonizada
Abascal también ha mostrado su preocupación por la desconfianza creciente hacia la justicia, aunque responsabiliza de ello al PSOE y al PP: «Ambos han colonizado los órganos judiciales. Se reparten el Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal Constitucional y hasta el Tribunal de Cuentas. Los ciudadanos tienen motivos para desconfiar».
Respecto a la sanción impuesta a Vox por el Tribunal de Cuentas, ha confirmado que ha sido recurrida ante el Tribunal Supremo: «Es una persecución política por vender pulseritas en nuestras carpas. Somos el único partido que quiere financiarse con donaciones y cuotas de sus afiliados, no con el dinero de todos los españoles. Por eso nos persiguen los partidos del sistema».
El apagón eléctrico y la ideología energética
Finalmente, ha criticado duramente la gestión energética del Gobierno tras el apagón nacional, apuntando a decisiones ideológicas como origen del problema: «Este apagón no fue casual. Es el resultado de un Gobierno que toma decisiones ideológicas en lugar de técnicas, y que pone en peligro la seguridad energética de los españoles».
«Lo peor de Pedro Sánchez está por llegar. Se supera cada día con actuaciones más graves. Ha hecho de La Moncloa su búnker personal y familiar para defenderse de la acción de la justicia.»
Carmen Fúnez: «97 subidas de impuestos y cero inversiones».
La Vicesecretaria de Organización del Partido Popular, Carmen Fúnez, ha denunciado con contundencia el abandono sistemático al que el Gobierno de Pedro Sánchez somete a comunidades como Castilla y León, mientras continúa incrementando la presión fiscal sobre todos los españoles.
“Con Sánchez, lo único que llega puntual es el cobro de impuestos”, ha afirmado Fúnez. “No falla nunca a la hora de recaudar, porque ha subido los impuestos hasta en 97 ocasiones, logrando una recaudación récord de 136.000 millones de euros. Y, sin embargo, los servicios públicos, como el ferroviario en Castilla y León, no dejan de empeorar”.
La dirigente popular ha señalado que el desmantelamiento de servicios esenciales es una constante en las políticas del Gobierno socialista, especialmente en el ámbito rural y en territorios donde el Partido Socialista ha perdido la confianza ciudadana. “Es un modelo que castiga al que trabaja, al que produce y al que vive fuera del eje Moncloa-Ferraz”, ha remarcado.
Fúnez ha reclamado que “si el Gobierno recauda como nunca, también debería invertir como nunca en los servicios básicos que necesitan los ciudadanos: sanidad, transporte, infraestructuras y educación”. En este sentido, ha lamentado que, mientras el Ejecutivo de Sánchez recauda más que nunca, los ciudadanos “sufren la pérdida de frecuencias de trenes, el abandono de las líneas regionales y la falta de inversiones en infraestructuras ferroviarias clave para vertebrar el territorio”.
La vicesecretaria popular ha reiterado el compromiso del Partido Popular con la igualdad territorial y la defensa del mundo rural, exigiendo “un modelo de país donde el Gobierno central no abandone a quienes no le sirven de rédito político”.
“El Gobierno de Sánchez ha convertido la gestión en propaganda y la recaudación en un castigo. Pero los españoles merecen un gobierno que administre con responsabilidad, no uno que exprima sus bolsillos mientras se desentiende de sus necesidades más básicas”, ha concluido.
Ester Muñoz: «España necesita un Gobierno que funcione, no uno acorralado por los jueces».
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, ve a Sánchez en un proceso de “bunkerización continua” y le acusa de “degenerar la política” tras el cambio de estatutos del PSOE que aprobó en su último Congreso Federal y que permite que “los cargos socialistas se mantengan en su sitio en lugar de dimitir” tras ser procesados: “Adecúa el PSOE a la corrupción”
Critica que Gallardo, pese a estar procesado, no dimita e, incluso, haya hecho que renuncien a su acta de diputado autonómico “cinco personas para poder ser aforado”
Subraya que el día de ayer estará “marcado en el calendario de nuestro país” porque, por primera vez, la Justicia “ha procesado al hermano de un presidente del Gobierno por corrupción junto a otros cargos del partido del mismo presidente del Gobierno”: “Esto no había pasado nunca”
Recuerda que, además de a su hermano procesado, Sánchez tiene a su mujer, a su ex número dos, a la ex presidenta de ADIF y a su fiscal general imputados: “Todo su entorno está inmerso en muchos
procedimientos judiciales”
Advierte de que “los tiempos en los que los familiares del presidente del Gobierno eran inimputables han pasado” y afirma que “lo lógico es que un juez pueda juzgar a cualquiera, aunque sea familiar del presidente”
Señala que, en los países de nuestro entorno, como Portugal, el primer ministro tuvo que dimitir por “meras sospechas de corrupción” y, sin embargo, en España “tenemos procesado, con apertura de juicio oral y muchos indicios” al hermano del presidente del Gobierno y Sánchez quiere seguir en la Moncloa
Alude a la información que afirma que Sánchez estaría “chantajeando” a los socios de la UE con la ayuda militar de España en el este de Europa a cambio de que le apoyen para que el catalán sea lengua oficial
Censura que Sánchez “traslade” a la Unión Europea sus problemas nacionales y los “chantajes” a los que le someten los independentistas a cambio de mantenerse en el poder: “Es muy preocupante que esté chantajeando a nuestros socios para poder cumplir con un fugado de la justicia como es Puigdemont”
Acusa a Sánchez de estar “construyendo un país de trabajadores pobres”, que no pueden acceder a la vivienda ni comprarse un coche y pide un Gobierno de Feijóo que haga que España “vuelva a funcionar”
Miriam Guardiola: «El PP alcanzaría el 45,5 % de los votos en Murcia y doblaría al PSOE».
La portavoz del PPRM resalta que el PP “subiría cuatro puntos respecto al 23J y conseguiría un escaño más, lo que supondría el mejor resultado en unas elecciones generales en la Región desde 2016”
La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia Miriam Guardiola ha destacado que “si se celebraran hoy elecciones generales, el Partido Popular ganaría con contundencia en la Región y aumentaría su ventaja sobre el PSOE”.
Guardiola ha valorado de esta forma los resultados del último Barómetro de Obede (Observatorio Español de Estudios Demoscópicos) de la UCAM (Universidad Católica de San Antonio).
La portavoz regional ha resaltado que el PP “subiría cuatro puntos respecto al 23J, del 41,5% al 45,5% en porcentaje de voto, y conseguiría un escaño más, que arrebataría a la izquierda”.
También ha señalado Guardiola que el Partido Popular “aventajaría nada menos que en más de veinte puntos a un PSOE que sigue sin levantar cabeza”, y que además “lograría la mitad de los escaños de la circunscripción, cinco, lo que supone el mejor resultado en unas elecciones generales en la Región desde junio de 2016”.
“Los ciudadanos de la Región premian de esta forma la oposición firme, rigurosa y constructiva del Partido Popular nacional de la mano del presidente Alberto Núñez Feijóo, y penalizan el desgobierno, la incompetencia, el autoritarismo, el sectarismo y la corrupción institucionalizada del Gobierno de Pedro Sánchez”, ha explicado Guardiola.
“Un Gobierno socialista que además da una nueva vuelta de tuerca a sus políticas de castigo y maltrato a la Región con su amenaza de cierre del Trasvase Tajo-Segura, que sin embargo aquí los socialistas de la Región respaldan y aplauden”, ha añadido.
Respecto a la valoración de líderes políticos, la portavoz del PP ha subrayado que “Fernando López Miras es, con diferencia, el mejor valorado entre los líderes políticos, tanto regionales como nacionales, y Alberto Núñez Feijóo es, también con mucha claridad, el que mayor puntuación obtiene entre los políticos nacionales”.
“Unos resultados que también demuestran que el presidente Fernando López Miras es el principal activo electoral con el que cuenta el Partido Popular en la Región de Murcia, y que la valoración y la confianza de los ciudadanos en las políticas del Gobierno regional es cada vez mayor”, ha concluido.
Ester Muñoz: «Feijóo representa el país que queremos volver a ser».
Ester Muñoz, diputada nacional y vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular, ha mostrado hoy públicamente su apoyo a Alberto Núñez Feijóo como presidente del Partido Popular, subrayando que es el único con la experiencia y el liderazgo necesarios para sacar a España del bloqueo institucional y del enfrentamiento constante.
“España necesita un presidente que reconstruya nuestro país en lo político, en lo económico, en lo social y en lo institucional. Que devuelva la concordia, que recupere la sensatez y que gobierne para todos, no solo para los suyos”, ha afirmado Muñoz.
Desde su punto de vista, es urgente recuperar una España donde no todo sea motivo de enfrentamiento ni trincheras ideológicas.
“Necesitamos espacios libres de política, necesitamos un presidente que no divida, que no imponga, sino que escuche y que construya con todos.”
Por todo ello, ha querido dejar claro su respaldo:
“Con esperanza y con mucha ilusión, avalo a Alberto Núñez Feijóo para seguir presidiendo el Partido Popular. Porque hoy más que nunca, España necesita volver a funcionar.”
Mazón: «El Congreso del PP es decisivo para que Feijóo sea presidente cuanto antes».
Carlos Mazón ha denunciado el “abandono” del Gobierno de Pedro Sánchez a la Comunitat Valenciana y especialmente a la provincia de Valencia y ha remarcado que “solamente es el Partido Popular y Alberto Núñez Feijóo, quienes nos están apoyando incluso desde la oposición con un Plan Valencia extraordinario, sabiendo lo que tiene que hacer, mirando a Valencia para preocuparse por lo que necesitan todos los afectados en la reconstrucción”.
Así se ha manifestado el presidente de los populares valencianos en declaraciones a los medios de comunicación antes de asistir a la Junta Directiva Nacional del Partido Popular celebrada este lunes en Madrid, presidida por Alberto Núñez Feijóo y a la que ha acudido junto al secretario general del PPCV, Juanfran Pérez.
“En una comunidad como la mía” ha señalado Mazón, “necesitamos que el Partido Popular llegue al Gobierno” y ha lamentado que “doce años después estamos sin el Fondo de Liquidez Extraordinario que es básico para nuestra cohesión social en el momento más crítico de la Comunitat Valenciana”.
En estos momentos, ha incidido el líder popular “cuanto más apoyo necesitamos, no nos responden a los fondos europeos para la catástrofe”. Además, “no avanzan con las ayudas, y no se están haciendo las obras para evitar que esto vuelva a pasar”.
“Es fundamental que Alberto Núñez Feijóo sea el presidente del Gobierno lo antes posible”
Ante la celebración del próximo congreso nacional del Partido Popular, ha apuntado que “es el paso decisivo para que Alberto Núñez Feijóo sea el presidente del Gobierno”. En ese sentido, ha acentuado que “es fundamental” que así sea, ya que “lo necesitamos como nunca los ciudadanos de la Comunitat Valenciana y no solamente para la reconstrucción”.
Carlos Mazón ha recordado que el Ejecutivo de Sánchez “nos está dejando sin agua, poco menos que reduciendo el trasvase a la mitad y sin ninguna justificación política”. Ante ello, ha insistido en la necesidad de un cambio de dinámica y el fin de “no atender a los valencianos”, lo que está provocando, según las palabras del presidente del PPCV “un colapso en las ayudas y el retraso de las obras de reconstrucción que nosotros sí que estamos haciendo”.
Mazón ha hecho hincapié en que la Generalitat Valenciana está afrontando y sufragando “a pulmón y a una sola apuesta a fondo perdido” todos los gastos de los centros educativos, sanitarios y sociales, así como de infraestructuras.
Finalmente ha apuntado que Feijóo “tiene un plan, tiene fondos, sabe lo que tiene que hacer y lo hará lo antes posible” y que su compromiso continúa siendo trabajar en la reconstrucción.