Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Alicante

El portavoz de Infraestructuras del GPP en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha denunciado el “decepcionante acto propagandístico de Sánchez con el aeropuerto, anunciando una presunta ampliación en el futuro que, en cualquier caso, es incompleta e insuficiente”.

Para el portavoz popular, “Sánchez ha venido a tomarnos el pelo, con anuncios fáciles en un acto sectario, que no atienden a las necesidades reales de la Comunitat Valenciana. La ampliación anunciada del Aeropuerto Alicante-Elche “Miguel Hernández” está “incompleta” y es “insuficiente” para el quinto aeropuerto más transitado de España y ha exigido que el proyecto “contemple la construcción de una segunda pista y la conexión ferroviaria”.

Con esta infraestructura, ha remarcado el diputado popular, “se podría ampliar el servicio y la capacidad de gestionar más tráfico, especialmente durante la época estival, cuando tal y como hemos visto estos meses, el aeropuerto ha rozado su capacidad máxima”. “Somos uno de los destinos más visitados tanto por turismo nacional como internacional” ha remarcado el diputado popular, por lo que “debemos cuidar a esos visitantes y ofrecerles las mejores condiciones”.

González de Zárate también ha reclamado al Ministerio de Transportes “la puesta en marcha de manera urgente de la conexión ferroviaria del aeropuerto con las principales ciudades de destino de la provincia, como las propias Alicante o Elche, así como la Marina Baixa o la Vega Baja” y ha recordado que “es la única terminal de estas características en toda Europa que no cuenta con una conexión de transporte público en tren o metro”.

Para el portavoz popular “el Gobierno ignora la segunda pista, la conexión ferroviaria y también la ampliación de Manises, mientras El Prat recibirá más de 3.000 millones.

“Sánchez continúa demostrando que la Comunitat Valenciana, y en concreto Alicante, no son una prioridad para él, seguimos a la cola de las inversiones de toda España y, para una que anuncia, no se ajusta a las necesidades que reclama el sector” ha apuntado el diputado popular.

El diputado del GPP en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha señalado que “el PSOE solo busca desprestigiar Benidorm con sus críticas a la situación de la sanidad pública en la ciudad”.

El diputado benidormí ha rechazado las críticas de los socialistas sobre la gestión sanitaria este verano en Benidorm. “La gestión es de sobresaliente ya que en apenas dos años se han realizado actuaciones concretas en el centro de salud del Rincón de Loix que abrirá a finales de año, en el Hospital Marina Baixa o en la mejora de la gestión de las farmacias y recetas. Estos son hechos y realidades no las falsas noticias y medias mentiras de los diputados socialistas”.

En concreto, González de Zárate ha señalado que “se está ampliando el hospital comarcal para que toda la zona de la Marina Baixa tenga hospital. Se ha modificado el proyecto original a petición del personal sanitario porque el anterior Consell se había olvidado de incluir aspectos cruciales como aparcamientos, habitaciones y zonas de quirófano”.

Respecto al aparato de aire acondicionado estropeado en el Centro de Salud de Tomás Ortuño, el diputado popular ha explicado que “la situación fue resuelta rápidamente con la instalación de pequeños aires acondicionados portátiles en todas las consultas, sin quejas ciudadanas. Ya se ha tramitado la renovación completa del sistema de climatización con una inversión de 1,4 millones de euros y se va a iniciar su licitación por tramitación anticipada para asegurar la rápida ejecución”.

González de Zárate ha recordado, sobre la construcción del Centro de Salud del Rincón de Loix, que el anterior Consell tuvo la obra “totalmente parada. Ha sido el gobierno de Mazón quien lo ha desbloqueado y ha introducido mejoras incluyendo nuevos servicios. Estará listo a finales de año”.

Para el diputado popular, “resulta vergonzoso que los socialistas salgan a echar en cara a este Consell lo que ellos fueron incapaces de hacer en ocho años. No pueden dar lecciones de nada. El gobierno socialista ni hizo la ampliación del hospital de la Vila, ni el centro de salud del Rincón de Loix, que se abrirá en los próximos meses, ni tenían previsto hacer el centro Salud Els Tolls cuando ahora se está trabajando para que sea una realidad lo antes posible».

González de Zárate ha señalado que “en lugar de criticar y confrontar los socialistas deberían por una vez intentar aportar algo. Si tanto les preocupa Benidorm podrían dedicarse a reivindicar la comisaría de policía al Gobierno Sánchez o el Paseo de Poniente. O pedirle que solucione la infrafinanciación que padecemos tanto Benidorm como la Comunitat Valenciana”.

El portavoz de Infraestructuras del Grupo Popular en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha reclamado al Gobierno de España “la ampliación de los aeropuertos de Alicante y Valencia tras liderar el crecimiento anual de pasajeros internacionales”.

Una petición que “no solo ha sido solicitada por el Consell de Carlos Mazón sino por la unanimidad del sector turístico valenciano, es una medida que necesitamos con carácter urgente y su ejecución debe ser rápida por parte del Ministerio”.

El diputado del GPP en Les Corts ha destacado que “las terminales de Valencia y Alicante han recibido hasta el mes de julio 6,7 millones de viajeros procedentes del extranjero, un 16% más que en el mismo periodo del 2023”. Además, “según las cifras publicadas por Turespaña, organismo dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, la Comunitat Valenciana es la líder en cuanto al crecimiento por autonomías, con un acumulado anual del 15,9 y un crecimiento en julio del 13,1”.

Joserra González de Zárate ha subrayado que “mes a mes se vuelve a confirmar el buen momento que atraviesa la Comunitat Valenciana”. En ese sentido, ha insistido en que “estos datos avalan la reclamación de la ampliación de ambas infraestructuras”.

“Es cierto que el Ministerio ha dicho que lo va a activar, pero no es menos cierto que el Gobierno de Sánchez ya llega tarde y mal. Por eso, desde el PPCV solicitamos al Gobierno que ponga como prioridad absoluta estas infraestructuras, tanto económicamente como de ejecución”.

El diputado popular ha remarcado que “la Comunitat Valenciana está demostrando que, hasta con las piedras en el camino que nos pone el PSOE, con la demostración de que para Pedro Sánchez no somos prioritarios, con la ralentización y falta de inversión, somos una autonomía atractiva y competitiva para la inversión extranjera y el turismo”.

El Consell de Carlos Mazón ha dado un paso firme hacia la consolidación de la seguridad jurídica en el sector de las viviendas turísticas con la aprobación del nuevo decreto ley que regula esta modalidad de alojamiento. Una norma que, según el portavoz de Turismo del Grupo Popular en Les Corts, Manuel Pérez Fenoll, ofrece garantías tanto a las empresas y particulares del sector como a los visitantes que pernoctan en la Comunitat Valenciana.

El texto, que entró en vigor la semana pasada, “refuerza la defensa de nuestra industria turística y asegura que los visitantes tengan la absoluta certeza de que alquilan en apartamentos legales, regulados y vigilados”, afirma Pérez Fenoll. De esta manera, se protegen también los intereses de los valencianos que comparten bloques residenciales con este tipo de alojamientos. Entre otras medidas, la norma establece que todos los apartamentos turísticos deberán estar inscritos en el Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana, de manera que se endurecen los requisitos para obtener la licencia correspondiente y se amplían las facultades de inspección y sanción del Consell.

El parlamentario popular considera que “esta regulación es un avance crucial para proteger la calidad de nuestra oferta turística y asegurar que los turistas que visitan nuestra región disfruten de alojamientos que cumplen con todas las garantías legales y de seguridad. Este es un paso necesario para seguir consolidando a la Comunitat Valenciana como un destino turístico de primer nivel, donde la experiencia del visitante es la prioridad, pero sin olvidar el bienestar de los vecinos y vecinas”, asegura Pérez Fenoll.

Además, esta normativa responde a la creciente demanda turística que vive la Comunitat Valenciana, que ha alcanzado récords históricos de visitantes internacionales en el primer semestre de 2024 con más de 5,3 millones de turistas. Este auge no solo evidencia el atractivo de nuestra región, sino que también refuerza la necesidad de contar con un marco normativo sólido que proteja tanto a los turistas como a los residentes.

Según Pérez Fenoll, “el decreto también es una muestra del compromiso del Gobierno valenciano con los ciudadanos que residen en bloques compartidos con apartamentos turísticos, asegurando que sus derechos sean respetados y que se minimicen las molestias derivadas de la convivencia en estos entornos”. Por eso, la norma garantiza que solo las viviendas que cumplan con todas las regulaciones puedan operar, evitando así la competencia desleal y mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos.

Con estas medidas, el diputado popular enfatiza que la Comunitat Valenciana “eleva los estándares” de la oferta turística, y se sitúa como destino preferente para turistas de todo el mundo durante todo el año.

Durante el Pleno Ordinario en San Juan de Alicante, la portavoz de VOX Gema Aleman, se interesó por el área de seguridad abordando una serie de preguntas relativas al desvío de dinero que se había producido dentro de esta concejalía, no sabiendo de qué importe se trataba, con qué fin y cuál era el área que se había beneficiado.

Otro asunto relacionado versó acerca del dinero disponible para la policía en este año después de tal recorte, cuándo se preveía la compra de uniformes a los agentes y cuándo se tenía contemplado la inserción de interinos para aumentar la plantilla actualmente insuficiente.

La portavoz una vez hecha su exposición, recalcó que el dron adquirido y el perro, no eran herramientas suficientes para cubrir la falta de personal y de presupuesto. A todo ello el concejal responsable finalmente prefirió contestar a sus preguntas por escrito y lo único que confirmó fue la colaboración que al parecer se estaba llevando a cabo con el Ayuntamiento de Finestrat para la inserción de personal interino.

No es la primera vez que la de VOX, se preocupa por las necesidades de la policía local de su localidad, por ello desde este medio, estaremos atentos para ver cómo se resuelven las preguntas realizadas por la Sra. Aleman en el próximo Pleno.

5/5
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner