Rodrigo Alonso: «Prohíben limpiar, prohíben pastorear… y luego culpan al clima».
El portavoz adjunto de VOX en Andalucía, Rodrigo Alonso, ha denunciado que los incendios forestales que este verano han afectado gravemente a España son consecuencia directa de las políticas medioambientales aplicadas durante los últimos 35 años por el Partido Popular y el Partido Socialista.
Alonso explicó que estas normativas “prohíben eliminar el ramaje seco, limpiar la maleza e incluso practicar el pastoreo”, lo que, a su juicio, ha generado un campo abandonado y lleno de combustible para el fuego. “Si el ganado pudiera alimentarse de esa hierba seca, el monte no sería una mecha lista para arder”, subrayó.
El dirigente de VOX recordó que en julio PP y PSOE votaron en contra de permitir el pastoreo mediante una simple declaración responsable en el Parlamento de Andalucía. Para Alonso, esta negativa refleja el “delirio ecologista” de las políticas actuales.
“Hay que terminar con estas leyes que han convertido el monte en una trampa mortal. El campo debe ser cuidado por quienes siempre lo han hecho y saben hacerlo: la gente del campo, la gente del mundo real”, concluyó.
José Manuel Puente: «Roquetas no es un CIE: basta de alojar inmigrantes en hoteles turísticos».
El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, a través de su concejal José Manuel Puente, registró el pasado mes de julio una moción en la que reclamaba al Gobierno del Partido Popular que “rechazara de manera expresa el uso de hoteles y alojamientos turísticos como centros de acogida de inmigrantes ilegales«. Asegurando que “se trata de una práctica que está afectando de forma directa en Aguadulce y la Urbanización”.
Por lo que desde VOX se va a llevar al próximo Pleno esta moción con el objetivo de rechazar el alojamiento de inmigrantes ilegales dentro del término municipal de Roquetas de Mar. Ya que “no podemos convertir hoteles de primera línea en centros de internamiento”.
El motivo, tal y como explica Puente, es que “este tipo de actos supone un golpe directo a la imagen y al atractivo turístico del municipio, ya que esto tiene consecuencias irreversibles para vecinos, comerciantes y propietarios de viviendas”. Y es que “con políticas así se ataca a uno de los principales motores económicos de Roquetas de Mar como es el turismo”.
Desde VOX recuerdan que este reparto ya se está llevando a cabo en Roquetas de Mar. Tanto es así que entre octubre de 2023 y la primavera de 2024 se alojaron, durante meses, centenares de inmigrantes ilegales en el hotel Portomagno, pero no es el único. “A este hotel hay que sumarle el Fenix Family y el hotel ELE Andarax, donde se alojaron de manera indefinida y permaneciendo durante los meses de verano, amenazando al turismo que podríamos tener”, detalla Puente.
Además, el concejal de VOX indica que “durante estos últimos meses hemos vivido situaciones surrealistas como las diversas manifestaciones de estos inmigrantes ilegales que reclamaban mejores condiciones durante su estancia, llegando a producirse detenciones”. Algo que “ya está afectando a los vecinos asegurando que no aguantan más”.
“Todo esto tiene consecuencias y las estamos viviendo día a día en Roquetas de Mar, un claro ejemplo lo tenemos en la inmigración ilegal y descontrolada y la derivada creación de guetos que esto supone, como en el caso del barrio de las 200 viviendas, donde hay delincuencia, venta de drogas y prostitución”, critica Puente.
Por todo ello, desde VOX han exigido al Gobierno de Gabriel Amat que rechace frontalmente el reparto de inmigrantes ilegales en el municipio y el uso de hoteles como centros de acogida, instando al Gobierno de España a que desaloje “de forma inmediata” a los que están alojados en el Hotel ELE Andarax, así como “cancelar los contratos vigentes con ONGs intermediarias, y, finalmente, que se reclame al Ejecutivo la expulsión inmediata de todos los inmigrantes que entren ilegalmente en España”.
Rocío de Meer: «Las mafias mandan en nuestras costas».
La diputada nacional de VOX por Almería y portavoz nacional de Emergencia Demográfica y Políticas Sociales, Rocío de Meer, ha denunciado la “avalancha” de pateras y narcolanchas que ha sufrido la provincia en las últimas semanas. Vera, Almerimar, Agua Amarga, San José, Rodalquilar, Villaricos, y Cala del Carnaje son algunas de las zonas costeras donde a plena luz del día y sorprendiendo a los bañistas han arribado numerosas embarcaciones repletas de ilegales.
VOX advierte que las “mafias campan a sus anchas” en las costas almerienses y en los últimos 10 años han llegado más de 55.000 inmigrantes ilegales, en gran parte desde Argelia y Marruecos y como principal destino las costas del Poniente almeriense. En el último año “357 pateras y narcolanchas llegaron a la provincia”. La diputada señala al bipartidismo como los “culpables” del efecto llamada que provocan “sus políticas de fronteras abiertas”.
Además, De Meer ha vuelto a insistir en la “falta de medios materiales y humanos” de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para “combatir esta lacra”. Los sindicatos de la Guardia Civil han denunciado que este fin de semana de llegadas masivas cuentan con una embarcación “con la que solo podemos mirar”.
UN SUDAMERICANO ILEGAL DETENIDO EN PULPÍ POR ALLANAMIENTO Y AGRESIÓN SEXUAL A UNA MUJER
La diputada nacional de VOX ha hecho referencia a la noticia de este domingo sobre la detención en el municipio almeriense de Pulpí de un hombre de origen sudamericano en situación irregular en España por asaltar la vivienda de una pareja y agredir sexualmente a la mujer.
Rocío de Meer ha señalado al bipartidismo como culpables por permitir la entrada a nuestro país de forma ilegal a este delincuente. “Esto se podría haber evitado si el bipartidismo hubiera controlado todos estos años nuestras fronteras”.
Juan Francisco Rojas: «El PP cobra por reciclar su ineficacia».
El sector de la hostelería de la capital tendrá una bonificación en la tasa de basura gracias a la propuesta de VOX en el Ayuntamiento. Esta consiste en ampliar la bonificación del 30% a los bares, restaurantes y cafeterías que colaboren en la reducción del desperdicio alimentario. Hasta ahora, solo se aplicaba a grandes distribuidores. El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Almería, Juan Francisco Rojas, celebra el “pequeño avance” logrado para la hostelería, pero “seguiremos exigiendo” que esta tasa deje de castigar a los almerienses por una decisión “ideológica y recaudatoria” fruto del Pacto Verde Europeo y de la Agenda 2030.
El grupo municipal ha valorado el informe técnico sobre las alegaciones a la nueva Ordenanza Fiscal nº 48, que regula la polémica tasa de recogida de basuras, y afea al equipo de gobierno del Partido Popular que rechace sus otras dos enmiendas al “tasazo de la basura”, que hará que el recibo multiplique su importe.
Así, la primera enmienda versaba sobre el cálculo incorrecto del sistema de tarificación de la Tasa T1 en la propuesta presentada por el equipo de gobierno de María Vázquez, al considerar que basarla únicamente en el valor catastral es injusto y desproporcionado. No se tiene en cuenta ni el número de personas que habitan en la vivienda ni la superficie real. Se ignora totalmente la capacidad económica del contribuyente, lo que “va en contra de la Constitución y de la doctrina del Tribunal Supremo”, advierte Rojas.
Con respecto a la segunda enmienda, VOX también propuso una bonificación del 80% para viviendas con rentas inferiores a 1,5 veces el IPREM, con el objetivo de ayudar a familias que, sin recibir ayudas sociales, también sufren el golpe de esta tasa injusta. El informe técnico admite que la propuesta es “razonable” pero se pospone sin fecha.
Rojas afirma que es “una nueva oportunidad perdida” del equipo de gobierno del Partido Popular para demostrar voluntad real de querer “ayudar a la gente aliviando sus cargas fiscales”.
Juan Francisco Rojas: «Las ferias son el mejor escaparate para mostrar lo que somos como almerienses».
El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Almería, Juan Francisco Rojas, ha reivindicado la importancia de las ferias no solo como espacios de ocio, sino como momentos clave para difundir la identidad cultural, el legado histórico y las tradiciones que han forjado a los almerienses generación tras generación.
Rojas ha recordado que, históricamente, las ferias surgieron como puntos de encuentro comercial, especialmente en torno al intercambio de productos ganaderos, pieles o mercancías que no se encontraban en todas las ciudades. “Eran el lugar donde se comerciaba, se intercambiaban bienes y se fortalecían los lazos sociales y económicos”, ha señalado.
En este sentido, ha subrayado que hoy las ferias deben seguir cumpliendo un papel esencial: transmitir la cultura y la identidad almeriense. “Si queremos defender nuestro legado, debemos incidir en lo que nos une y en lo que somos, porque al final no somos nada más que producto de esa tradición que se transmite entre generaciones”, ha afirmado.
El portavoz de VOX ha destacado también la responsabilidad colectiva de mantener viva esa herencia cultural, advirtiendo de que todavía hay sectores de la sociedad que no reconocen plenamente el valor de este patrimonio. “Tenemos la obligación de seguir transmitiéndolo para que las nuevas generaciones conozcan, respeten y sientan como suyo este legado que nos define como almerienses”, ha concluido.
Beatriz Sánchez: «No son casos aislados, son pateras cada semana».
El Ejido está siendo invadido. Así lo ha denunciado la portavoz de VOX en el Ayuntamiento de El Ejido, Beatriz Sánchez, quien ha criticado que el alcalde, Francisco Góngora, no haya defendido a su municipio ante el Gobierno de España tras la llegada de cuatro pateras en 10 días.
Sánchez ha exigido al Partido Popular pronunciarse sobre una “invasión” que ha provocado que la Guardia Civil se vea superada.
“Necesitamos más medios materiales y humanos para combatir la inmigración ilegal y Góngora, como máximo responsable del municipio, debe ser el que se lo exija al subdelegado de Gobierno en Almería”, explicaba la portavoz de VOX.
Beatriz Sánchez, además, le ha recriminado al alcalde que, cuando VOX lanzó sus vallas publicitarias bajo el título ‘¿Qué Almería quieres?’, no tardara en salir a condenar una campaña que únicamente preguntaba a los almerienses qué sociedad preferían. “Sin embargo, cuando se trata de defender a los ejidenses, parece que a Góngora le cuesta un poco más pronunciarse”, critican desde VOX.
Por ello, desde la formación liderada por Santiago Abascal, ya han reclamado que el equipo de Gobierno del Partido Popular “luche de una vez por todas por El Ejido y deje de esconderse ante la grave crisis que estamos sufriendo”. Y es que, según Beatriz Sánchez, la llegada de pateras es cada vez más frecuente y los vecinos ya lo notan en la seguridad de sus barrios.
“Se están invirtiendo recursos que pagamos todos los españoles en personas que no respetan ni nuestra cultura, ni nuestras calles”, concluía la portavoz de VOX en el Ayuntamiento de El Ejido después de advertir que “estamos perdiendo identidad y pronto seremos minoría en nuestro propio país”.
Rocío de Meer: «El Gobierno conocía la entrada masiva de inmigrantes y no actuó».
El Grupo Parlamentario VOX ha registrado varias preguntas en las que refleja el aumento de la llegada de embarcaciones de inmigrantes ilegales a las costas de Baleares y Almería. Así, VOX denuncia que “un total superior a 670 personas han accedido de manera ilegal a las costas baleares durante una semana”.
Caso similar es el que ocurre en Almería, que “se ha convertido en la principal puerta de entrada de la inmigración ilegal a la Península Ibérica”: “Entre el 4 y el 7 de agosto, un total de 117 inmigrantes fueron atendidos por los servicios de emergencias tras llegar en patera a las costas de Almería o ser interceptados cuando se dirigían hacia ellas”.
Asimismo, la formación señala la “saturación operativa” que sufren las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por el incremento de llegadas y la carencia de recursos humanos y materiales en Baleares: “Se están detrayendo patrullas de seguridad ciudadana para atender estas actuaciones”. Y todo pese a que, según informaciones publicadas, “se tenía conocimiento de que varios grupos de personas de nacionalidad argelina estaban organizando una entrada ilegal masiva de inmigrantes en territorio español durante la semana del 11 de agosto”.
Por todo ello, VOX registra las siguientes preguntas para su respuesta por escrito:
1. ¿Por qué no se ha actuado para evitar la avalancha inmigratoria de la semana del 11 de agosto, cuando ya se sabía con bastantes días de antelación que se iba a producir?
2. ¿Por qué se están retirando patrullas de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil para atender inmigrantes ilegales?
3. ¿Está garantizada la seguridad ciudadana en Baleares?
4. ¿Cuántos agentes del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil están destinados actualmente en Baleares? ¿Cuántos agentes de cada uno de dichos cuerpos están destinados en cada isla del archipiélago?
5. Según los datos que obran en poder del Gobierno, ¿cuántas embarcaciones no detectadas por los mecanismos oficiales han llegado en lo que va de año a las costas de Almería? ¿Qué medidas concretas está adoptando o tiene planificado adoptar el Gobierno para mejorar la detección de embarcaciones no localizadas por los mecanismos oficiales de vigilancia?
6. ¿Qué medidas especiales pretende adoptar el Gobierno para reforzar el control marítimo y la vigilancia en las costas de Almería ante el notable incremento de llegadas de pateras este verano?
7. Según los datos que obran en poder del Ejecutivo, ¿cuántos inmigrantes ilegales han entrado en España a través de las costas de Almería en el último año? ¿Incrementan estos datos las cifras de los años anteriores?
8. ¿Cuenta el Gobierno con algún plan de acción que permita atajar la crisis que existe en Almería por la avalancha inmigratoria que se ha producido desde que comenzó el verano?
9. ¿Está garantizada la seguridad ciudadana en Almería ante la entrada masiva de inmigrantes ilegales a través de nuestra frontera sur?
10. ¿Cómo valora el Ejecutivo el impacto que la presión migratoria está teniendo en la capacidad de asistencia policial de los municipios de la provincia de Almería?
11. ¿Cuántos efectivos policiales están disponibles en la provincia de Almería? De ellos, ¿cuántos están asignados a la gestión administrativa de los inmigrantes ilegales que llegan a las costas?
12. ¿Ha analizado el Gobierno cómo afecta esta avalancha migratoria a la seguridad ciudadana de los españoles residentes en Almería, teniendo en cuenta el número de efectivos policiales destinados a labores migratorias?
Juan José Bosquet: «La izquierda borra cuatro siglos de devoción por un mito de año y medio».
Los representantes de los partidos políticos de la izquierda de este país tomaron la costumbre desde hace décadas de deconstruir la historia de España para intentar reconstruirla a su antojo y libre albedrío para adecuarla solo y exclusivamente a sus intereses partidistas, pero sobre todo ideológicos. Pero, por el camino, no tienen el más mínimo pudor ni el más mínimo rubor en alterar la historia para que les encaje en su tarea continua de destrozar nuestro país.
Y ese modo de proceder alcanza desde la sectaria memoria histórica, del último siglo, hasta cualquier cosa en la que puedan poner en entredicho los valores sobre los que se sostienen los pilares de nuestra sociedad actual, construida sobre una base de múltiples factores históricos, culturales y religiosos, reconocidos por cualquier profesor de Historia en Primaria, incluyendo la influencia de iberos, celtas, fenicios, griegos, cartagineses, romanos, visigodos o musulmanes… Más, como no y de manera más especial, el cristianismo.
La izquierda se salta la historia a su antojo para acomodarla a su discurso. Negar la influencia musulmana en España, en Andalucía o en Almería, es negar siglos de convivencia entre personas de diferentes religiones y darle la espalda a una parte del legado cultural. Sin embargo, anteponer una leyenda de año y medio a más de 400 años de historia es la consecuencia de la deconstrucción histórica de España por parte del PSOE.
En nuestra provincia, en concreto en Fuente Victoria, una alcaldesa socialista decidió no poner en los indicativos viarios que su municipio tiene cuatro siglos de advocación mariana en La Alpujarra de una de las advocaciones más consolidadas en nuestra provincia: Reina de los Ángeles. Data de 1618. Cinco años después de culminarse la expulsión morisca ordenada por Felipe III (50 años antes, Felipe II había ordenado la deportación de los moriscos del llamado ‘señorío de Boadil’). Por lo que desde el siglo XVII se propagó la Reina de los Ángeles por la comarca siendo muchas las referencias históricas.
La alcaldesa, en lugar de presumir de cuatro siglos de historia de una advocación mariana extendida en el tiempo, no tuvo mejor idea que colocar en esos indicativos viarios, debajo del nombre de Fuente Victoria, ‘Ciudad de Boabdil’. Lo hizo apelando a una leyenda, convertida en tradición, que apela al año y medio que supuestamente vivió allí. Insisto en supuestamente porque en lo que parecen ponerse de acuerdo los historiadores, según diversas fuentes oficiales, coinciden en que fue en Laujar de Andarax donde estableció la residencia hasta que desde Adra embarcó para Marruecos para instalarse en Fez.
Desde VOX no negamos la historia de España, ni la deconstruimos a nuestro antojo. Miramos la historia a los ojos, defendemos lo que es nuestro durante más de cuatro siglos, lo que nos ha hecho ser como hoy somos, lo que nos ha permitido tener una sociedad con tradiciones y valores sin necesidad de buscar un reclamo, más ideológico que turístico. Nos sentimos orgullosos de que la Reina de los Ángeles, no solo sea la patrona de Fuente Victoria, sino una de las advocaciones más admiradas de toda la provincia. La alcaldesa del PSOE de Fuente Victoria prefiere a Boabdil. Hay elecciones que nos definen. En VOX, lo nuestro primero; los nuestros primero.