Rodrigo Alonso: «El PP prometió despegar, pero Almería sigue en la pista».
El portavoz adjunto de VOX en el Parlamento de Andalucía, Rodrigo Alonso, ha preguntado al gobierno de Moreno Bonilla en la Junta si ha solicitado al Gobierno de España que declare obligación de servicio público (OSP) las líneas aéreas Almería-Madrid y Almería-Barcelona o si tiene previsto hacerlo.
Alonso explica que hace unos días conocían a través de los medios de comunicación que a la Dirección General de Aviación Civil no le constaba ninguna solicitud de la Junta de Andalucía. “El PP tiene que dar explicaciones de forma urgente, ya que de ser cierto esto sería otro caso de negligencia política de Moreno Bonilla”. Son el gobierno de la “promesa y el incumpliendo”, critica, “mucha foto y poca gestión”. Recuerda el portavoz adjunto que durante la Comisión de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio del Parlamento de Andalucía de febrero de 2022 se aprobó por unanimidad una Proposición no de Ley del Partido Popular para que los vuelos desde Almería hasta Madrid y Barcelona se declarasen Obligación de Servicio Público (OSP) y así poder recibir subvención oficial. Además, esto supondría rebajar el precio de los billetes y aumentar el número de frecuencias diarias.
“¿Qué ha ocurrido con aquella iniciativa que, además, se presentó en el Ayuntamiento de la capital como moción y fue aprobada?”, se pregunta Alonso. Almería es el fiel reflejo de la “negligencia y el abandono político” tanto del PSOE como del Partido Popular, lamenta. El trayecto entre Almería y Madrid, por ejemplo, supone “más de 5 horas en coche o en tren” y las frecuencias aéreas son escasas. “De la llegada del AVE, que los almerienses esperamos desde hace más de 20 años, mejor ni hablamos”, señala.
Alonso, además, pregunta al gobierno del PP en la Junta qué medidas va a llevar a cabo para que se produzca una rebaja sustancial de los precios de los vuelos y también la mejora de la conectividad con el resto de España con un mayor número de frecuencias y horarios. “Es intolerable que Almería siempre sea la provincia castigada por las políticas del bipartidismo que la han condenado al aislamiento”, concluye.
Rocío De Meer: «La batalla es cultural, moral y política: la nación se defiende, no se entrega».
La portavoz de VOX en el Congreso, Rocío De Meer, ha lanzado una contundente advertencia sobre el momento existencial que vive España y gran parte de Europa. A través de declaraciones recientes, De Meer denuncia lo que considera una “encrucijada” que amenaza la esencia misma de la nación española.
“La política woke está acabando con las familias, las patrias, los individuos y la libertad. No podemos traicionar nuestros principios ni nuestra nación”, afirmó De Meer en declaraciones difundidas por medios internacionales como MegaNews Europe.
Para la portavoz parlamentaria de VOX, el problema no es solo español, sino que afecta a todo el continente: una agenda ideológica global impuesta desde organismos supranacionales, con el beneplácito de los partidos del establishment, está socavando los pilares fundamentales de la civilización occidental.
De Meer también criticó con dureza a los grandes medios de comunicación, a los que acusa de manipular a la opinión pública con narrativas artificiales que desvían la atención de los verdaderos problemas: la pérdida de soberanía nacional, el debilitamiento de la familia como núcleo de la sociedad, y la imposición de agendas ideológicas ajenas a los intereses del pueblo español.
Asimismo, apeló a la unidad de los patriotas de Europa, a quienes insta a no dejarse distraer por conflictos lejanos que no aportan soluciones concretas a los ciudadanos.
“Es momento de centrarnos en defender nuestra soberanía, nuestras fronteras y nuestros valores. La batalla es cultural, moral y política. Y la nación no puede morir en silencio”, concluyó.
Desde VOX advierten que el verdadero desafío de nuestro tiempo no es climático ni económico, sino civilizacional: la supervivencia de los pueblos frente a una maquinaria global que borra identidades, impone ideologías totalitarias y desprecia las raíces históricas de Europa.
Bosquet apuesta por FP dual para impulsar el empleo en logística en Almería.
El diputado del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Juan José Bosquet, ha anunciado este miércoles, durante su intervención en la sesión Plenaria del Parlamento andaluz, el registro de una Proposición No de Ley (PNL) en la que exigen al Gobierno del PP “la creación de más ciclos de Formación Profesional dual en transporte y logística en Almería, que permita formar a trabajadores en competencias específicas y adaptadas a las necesidades que el sector requiere”, a fin de “mejorar la empleabilidad y que responda a la demanda de empleo del futuro Puerto Seco de Níjar”.
Como ha explicado Bosquet, el Puerto Seco de Níjar es “un proyecto que representa una gran oportunidad para nuestra región y que pondrá a Almería como un enclave logístico fundamental en el corredor del Mediterráneo”, ya que “permitirá conectar de manera mucho más eficiente el transporte de mercancías por carretera y ferrocarril con los principales mercados europeos”.
El parlamentario de VOX, ha argumentado que este puerto seco “generará una importante demanda de profesionales cualificados en el transporte y la logística” por parte de las empresas que lo integrarán, extremo que el Ejecutivo de Moreno Bonilla “no ha tenido en cuenta” en cuanto a “la cantidad de mano de obra cualificada que se va a necesitar”, demostrando, una vez más, “la mala planificación laboral que tiene el Gobierno del PP en Andalucía y de su nefasta política de empleo”.
En este sentido, Bosquet ha defendido “iniciativas reales y concretas” como ésta que ha registrado VOX, frente a la política de “subvenciones” del Gobierno andaluz del PP.
“Así se crea capacidad de crecimiento y se aumenta la productividad”, ha insistido el parlamentario de VOX, “no con subvenciones y creando puestos de trabajo precarios coartando el futuro de nuestros jóvenes”, como hace el PP-A, ha concluido.
Rodrigo Alonso: «Médicos sin sueldo, enfermos sin atención y un gobierno que miente».
El portavoz adjunto de VOX en el Parlamento de Andalucía, Rodrigo Alonso, ha denunciado frente a las puertas del Hospital Universitario Poniente de El Ejido que los facultativos encargados de la lectura de las mamografías de cribado del Servicio Andaluz de Salud que se encuentran dentro del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama están sufriendo una “política de desprecio” por parte de Moreno Bonilla en la mayoría de las provincias de Andalucía.
Alonso explica que las condiciones laborales que sufren estos profesionales sanitarios, que “llevan seis meses sin cobrar”, son “lamentables”. Se les retribuye por cada lectura que hacen, “algo que de por sí nos parece un reflejo de la precariedad del personal sanitario de Andalucía”, señala, y “cobran lo mismo desde hace, prácticamente, 30 años”. Detalla el portavoz adjunto de VOX, como así se lo han hecho saber los profesionales sanitarios, que se ha incorporado un nuevo programa para la mamografía con tomosíntesis incompatible con las herramientas informáticas que tienen ahora y no pueden realizar una lectura adecuada. Esto supone dedicar el triple de tiempo para la lectura de los resultados, “realizándolas fuera de su horario laboral”.
Alonso critica que Moreno Bonilla “siga empeñado en aplicar las mismas políticas en sanidad que los socialistas y está cosechando los mismos resultados. Un desastre que cuesta vidas”.
VOX RECLAMA LA UNIDAD ONCOLÓGICA EN El HOSPITAL PONIENTE
En el caso del Hospital Universitario Poniente, supone un agravante más que se suma a la necesidad de una unidad oncológica. Esto significa que los pacientes con cáncer deben ser derivados a otros centros, generando retrasos y complicaciones en el acceso al tratamiento. Alonso ha explicado que el Partido Popular exigió esta unidad al PSOE estado en la oposición y “ahora que está en un gobierno de mayoría absoluta no la incorpora y desde VOX lo hemos denunciado en numerosas ocasiones”. Alonso señala a Moreno Bonilla como principal “culpable de esta situación” y le recrimina sus promesas incumplidas.
Pedro Agüera: «Mar, montaña y desierto: Almería tiene todo, pero sigue aislada».
El portavoz de VOX en la Diputación de Almería, Pedro Agüera, la teniente de alcalde de VOX y concejal de Turismo en Níjar, Pilar Fenoy y la portavoz de la formación en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Soledad Pérez, han visitado FITUR en una jornada en la que han destacado la “amplia oferta turística que ofrece nuestra provincia, ya que cuenta con espacios para disfrutar de todo tipo de actividades y experiencias”. Añadiendo que “somos el único lugar que puede presumir de tener mar, montaña y desierto”.
Agüera ha lamentado que “pese a que podemos ofrecer una gran cantidad de oferta turística, nos sigue lastrando el problema de las comunicaciones que ningún gobierno central, ni de Partido Popular ni de PSOE, ha solucionado”.
“No es normal que una persona que quiera visitar Almería desde Madrid, por ejemplo, tarde más de seis horas en tren”, lo que se suma a “las continuas averías que sufre la línea” y que supone que “estos pasajeros opten por otros destinos en lugar de nuestra provincia”, indica.
El portavoz de VOX en la Diputación también ha denunciado el estado de las conexiones aéreas que tiene Almería en comparación con otras capitales españolas, recordando que “en 2024 hubo 786.000 pasajeros, un dato que está por debajo de los aeropuertos de Murcia, Granada-Jaén, Sevilla y Málaga, algo que supone un lastre para atraer turismo a nuestra provincia”. Además, ha señalado a las distintas administraciones como responsables por “no implantar medidas eficaces” para resolver estos problemas que se han convertido en “males endémicos para la provincia”.
Los escasos destinos que se ofrecen desde Almería se suman “al enorme precio que hay que pagar por un billete de avión”, destaca Agüera. Criticando que “no es normal que una persona que quiera viajar desde Madrid o Sevilla hasta Almería tenga que pagar más de 200 euros por los billetes de ida y vuelta mientras que en otras provincias se puede hacer el mismo viaje mucho más económico”. Un hecho que se agrava después de que Air Nostrum haya eliminado dos de los vuelos madrugadores con la capital de España. Y que supone un “perjuicio para todo aquel que tenga la necesidad de realizar la idea y vuelta en el mismo día”.
Pilar Fenoy: «Es necesario que las ayudas lleguen cuánto antes a todas las personas que se han visto afectadas por las consecuencias que ha tenido la DANA».
El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Níjar, a través de su portavoz Pilar Fenoy, ha presentado una iniciativa en el Pleno en la que ha solicitado “que las ayudas lleguen cuánto antes a todas las personas que se han visto afectadas por las consecuencias que ha tenido la DANA en diferentes puntos del territorio español”.
La portavoz de VOX y teniente de alcalde y concejal de Turismo ha insistido en la necesidad de “exigir a todas las administraciones competentes que pongan en marcha las medidas necesarias para hacer frente a esta catástrofe”. Algo que se hace “poniendo a disposición de los territorios afectados todos los recursos del Estado con el fin de salvar vidas, atender a los heridos y dar el máximo apoyo a aquellos que lo han perdido todo”.
Además, Fenoy ha solicitado que “desde el Ayuntamiento de Níjar se exija a las administraciones el inicio de todos los medios legales, humanos y materiales con el objetivo de reconstruir las zonas afectadas”. Así como “poner en marcha todas las herramientas y recursos necesarios para prevenir futuros desastres como este”.
La portavoz de VOX ha explicado que “los afectados deben ver que las administraciones están ahí para arroparles en los peores momentos. Por lo que es imperativo que todas las administraciones activen los mecanismos necesarios para dar la respuesta más eficaz y coordinada con el fin de atender todas las necesidades de esas familias”.
“Desde VOX Níjar no queremos olvidarnos de las personas que, lamentablemente, han perdido la vida en esta tragedia, y por ello queremos expresar nuestras condolencias a todos los compatriotas en estos momentos tan duros”, ha concluido Pilar
Soledad Pérez: «Durante este año, el Gobierno de Gabriel Amat se ha subido el agua, IBI, el impuesto de circulación, la tasa de basura y la retirada de vehículos».
El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar votará en contra de los Presupuestos que propone el Gobierno de Gabriel Amat para 2025 debido a que “los roqueteros van a ver como sus bolsillos vuelven a verse afectados tras las continuas subidas de impuestos del Partido Popular”.
La portavoz de la formación, Soledad Pérez, ha explicado que “desde VOX rechazamos estas cuentas municipales debido a que hemos observado un aumento de ingresos por parte de este Ayuntamiento. Algo que se fundamenta en la brutal subida de impuestos y tasas que se han aprobado durante 2023 y 2024 por parte del Gobierno del Gabriel Amat y que afecta al agua, IBI, impuesto de circulación, la tasa de basura y la retirada de vehículos”.
Pérez, además, ha explicado que “también se aumentan los gastos corrientes al igual que ocurrió el pasado año, algo que desde el PP se quiere justificar asegurando que se trata de un aumento de los costes cuando la realidad es que el IPC se prevé que sea de un 2,5% y el capítulo de gastos es de más de un 15%”.
“Analizando los gastos concretos de estos presupuestos hay que destacar que tras todas estas subidas de las tasas municipales se encuentra el autobombo del Partido Popular, estableciendo un aumento exponencial en las partidas de festejos y cultura en conciertos demasiado caros a los que no va casi nadie”. Añadiendo, además, que “no suponen un retorno del gasto en forma de puestos de trabajo o turismo de calidad”, critica Pérez.
Por último, la portavoz de VOX también ha achacado al Ejecutivo que “la oposición ha tenido acceso a estas cuentas municipales de forma muy tardía, sin tiempo suficiente para estudiarlos en profundidad y así plantear iniciativas con el fin de mejorarlos”.
Juan Francisco Rojas: «Hasta la fecha, ninguna de las actuaciones que debían de llevarse a cabo antes de empezar con este régimen sancionador se ha iniciado».
El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Almería, a través de su portavoz Juan Francisco Rojas, ha propuesto al Gobierno del Partido Popular “ampliar la moratoria en la implantación de multas con relación a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) por un periodo adicional de un año más”.
Rojas ha explicado que “hasta la fecha, ninguna de las actuaciones que debían de llevarse a cabo antes de empezar con este régimen sancionador se ha iniciado. Además de que tampoco se ha procedido a la instalación del sistema de señalización, control de accesos, circulación y estacionamientos en la ZBE”.
Por lo que “consideramos que la aplicación de un régimen sancionador penaliza de forma injusta a los almerienses y supone una clara discriminación entre ellos al restringir la libre circulación de los ciudadanos según el tipo de vehículo del que se disponga”, añade el edil de VOX.
Además, Rojas ha solicitado al Gobierno popular de María del Mar Vázquez la “reevaluación de las medidas sancionadoras con el objetivo de buscar alternativas menos gravosas para los habitantes”.
“No consideramos oportuno seguir añadiendo cargas innecesarias que afecten al bolsillo de los almerienses, sobre todo tras el incremento de los principales impuestos municipales en los últimos 15 meses como han sido el IBI y la tarifa del agua, a la que se les sumará la subida de la tasa de residuos”, ha concluido Juan Francisco Rojas.