Juan Francisco Rojas: «Almería paga la inacción con caos en vivienda».
El portavoz del grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Almería, Juan Francisco Rojas, el equipo de gobierno del Partido Popular en la capital “vuelve a llegar tarde con una problemática municipal: la regulación de los pisos turísticos”. Otras capitales andaluzas “nos adelantan con medidas para regular este fenómeno y aquí seguimos inmóviles”, lamenta.
VOX ya advirtió en febrero de 2024 del problema que “se venía encima” con los pisos turísticos y presentó iniciativas y una moción para adelantarse a esta situación. “El PP dijo que no existía ningún problema y no hizo nada”, señala Rojas. Meses más tarde, y tras insistir en el tema, el equipo de gobierno decidió encargar un informe que costó casi 6.000 euros y que llegó en diciembre de 2024. Hoy, diez meses después, “nos presentan ese diagnóstico que ya está totalmente desfasado porque la situación ha cambiado”.
Los datos del estudio al que VOX ha tenido acceso, tras solicitarlo en diciembre de 2024, son claros: el crecimiento de viviendas para uso turístico en Almería ha sido cuatro veces superior al del resto del país en poco tiempo. “Con estos números, tenemos motivos para preocuparnos y para que el gobierno municipal del Partido Popular ponga ya encima de la mesa medidas concretas para evitar el colapso”, afirma Rojas.
MIEDO A LA OCUPACIÓN
VOX también pone el foco en que el propio informe encargado por el Ayuntamiento reconoce que muchos propietarios optan por destinar sus viviendas al alquiler turístico y no al residencial porque resulta mucho más rentable y fácil desalojar ocupas.
En el estudio se indica que, “el régimen jurídico de las viviendas turísticas permite al propietario recuperar su vivienda en solo 24 horas con auxilio policial, algo impensable en el alquiler residencial, donde la Ley de Arrendamientos Urbanos deja a los vecinos desprotegidos.”
Rojas recuerda su grupo municipal llevó a pleno una moción para establecer un Plan Municipal Antiocupación que se aprobó pero que el equipo de gobierno del PP “jamás puso en marcha”.
Sánchez Cuéllar: «El mildiu avanza… y el PP retrocede».
El portavoz de VOX en la Diputación de Huelva, Miguel Ángel Sánchez Cuéllar, ha exigido en rueda de prensa al presidente de la institución provincial, David Toscano, que se pronuncie respecto a los acuerdos que el PP adquirió con VOX el pasado mes de julio, relativos a la concesión urgente de ayudas a los viticultores del Condado afectados por la plaga de mildiu.
El diputado provincial de la formación de Santiago Abascal ha recordado que la alcaldesa de La Palma del Condado, Rocío Moreno, “se benefició de un acuerdo que firmó en calidad de vicepresidente de la Diputación y que, tras conseguir la aprobación del Plan Económico y Financiero de su municipio, se desmarcó del acuerdo adquirido con VOX, dejando completamente vendidos a los viticultores del Condado”.
En relación con la postura del PP, Sánchez Cuéllar ha denunciado “la descoordinación del Grupo Popular que gobierna en la Diputación con mayoría absoluta, dado que los diputados van adquiriendo compromisos por escrito, para después quedar desacreditados por la falta de respaldo del presidente”. En este sentido, ha puntualizado que “cuando en una institución un vicepresidente firma un acuerdo, se entiende que lo hace con autorización y garantía de cumplimiento, pero lamentablemente, tratándose del PP, hemos comprobado que no podemos fiarnos de su palabra ni de lo que firman”.
Por otra parte, el portavoz de VOX ha desmentido públicamente a Moreno, que aseguró en el último pleno de La Palma que desde VOX se le había facilitado el acuerdo cinco minutos antes de que comenzara la sesión plenaria del 7 de julio y que se había modificado sin su conocimiento. “El acuerdo se le hizo llegar incluso por WhatsApp para que pudiera leerlo antes de firmarlo, ni se le presentó cinco minutos antes del pleno ni se ha cambiado una simple coma”. El documento, que recoge de forma clara y expresa los puntos a los que la alcaldesa ya se había comprometido previamente, está firmado el 4 de julio, desmontando así la versión ofrecida por Moreno en el pleno.
En este contexto, tras la negativa del Ministerio de Agricultura a conceder ayudas para hacer frente al mildiu, Sánchez Cuéllar ha presentado una moción de cara al próximo pleno de la Diputación, exigiendo ayudas urgentes para los viticultores tanto a Diputación como a la Junta de Andalucía. “Nuestros viticultores merecen una respuesta clara y definitiva por parte del PP a nivel provincial y autonómico”.
Gavira: «Ni cumplen ni respetan lo que prometieron».
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha denunciado que, “pese a que los agricultores de Huelva se han sacrificado para dejar de cultivar sus tierras, la convocatoria publicada por el Miteco para lanzar las ayudas de Doñana no sólo llega tarde sino que es insuficiente”.
En este sentido, ha señalado que, aunque los agricultores son el epicentro de este acuerdo, “son los últimos en cobrar y encima la convocatoria apenas cubre un tercio de las hectáreas que abarca la plataforma de regantes”.
Durante una reunión mantenida en el Parlamento con los representantes de la Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado, su portavoz, Manuel Mora, ha explicado que la convocatoria, tal y como está ahora redactada, “permitiría acogerse a las ayudas del conocido como Plan de la Fresa a unas 400 hectáreas cuando estaríamos en condiciones de aportar 800 hectáreas más”.
Al respecto, Gavira ha reprochado que el presupuesto apenas da para cubrir un tercio de las 1.200 hectáreas que existen en total dentro de la Plataforma de Regantes y ha denunciado que “el dinero no llega y los que han puesto la carne en el asador, los agricultores, tras más de dos años de espera, ahora se quedan fuera”.
Para el portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, los agricultores han hecho lo que le pedían las administraciones, tanto el Gobierno de Sánchez como el Gobierno de Juanma Moreno, pero las administraciones, ambas, PP y PSOE, “no están cumpliendo lo pactado”.
A su juicio, “en primer lugar tienen que estar los agricultores”, y, en este sentido, ha dejado claro que “VOX va a estar con ellos para ser su altavoz en el Parlamento y llegar hasta donde quieran que lleguemos”.
Fernando Jiménez: «Un parque canino de verdad, no un solar abandonado».
El portavoz de VOX en Torrox, Fernando Jiménez, ha señalado que “la limpieza de las calles es una de las principales quejas vecinales, y uno de los factores que más contribuyen a la suciedad son los excrementos y orines de mascotas que encontramos en cualquier calle del municipio”.
Jiménez ha explicado que el incumplimiento de la ordenanza municipal de limpieza viaria, que se llevará al próximo pleno para su aprobación definitiva, está considerado como infracción grave, con sanciones que oscilan entre 751 y 1.500 euros. “La gente sabe que debe recoger los excrementos y limpiar los orines, pero muchos desconocen las sanciones que acarrea no hacerlo. Cuando la concienciación y la información no son suficientes, las autoridades deben dar una respuesta adecuada y aplicar la ley para corregir estos comportamientos”, ha afirmado.
El portavoz ha subrayado que “por la falta de civismo de unos pocos no se puede cargar contra la mayoría de dueños de mascotas, entre los que felizmente me encuentro”. Sin embargo, ha defendido que la concienciación debe ir acompañada de “acciones programadas de la Policía Local que intensifiquen la vigilancia en calles, parques y jardines para detectar infracciones y abrir los expedientes sancionadores correspondientes”. En este sentido, ha resaltado que “resulta fundamental reforzar el servicio de policía de paisano, muy necesario ya para nuestro municipio”.
Asimismo, Jiménez ha propuesto que el dinero recaudado con estas sanciones se reinvierta en campañas de información y concienciación sobre bienestar animal.
En cuanto a las zonas de esparcimiento canino, el portavoz ha asegurado que “el actual espacio en Barranco Plano no cumple su función: es pequeño, sin separación, con mobiliario insuficiente, demasiado calor en verano y ubicado en una zona inadecuada y peligrosa”.
Por ello, ha planteado como alternativa la construcción de un parque canino en la desembocadura del río Torrox, una vez recepcionado ese terreno por parte del ayuntamiento. “Una localización que muchos vecinos nos han trasladado como idónea, y que además permitiría complementar y poner en valor la playa canina”, ha explicado Jiménez.
Jiménez ha concluido que “la construcción de un verdadero parque canino es una necesidad real del municipio, y urge ser atendida de forma eficiente por el Ayuntamiento. Las mascotas son hoy una parte fundamental de la vida de muchas personas y esta realidad debe ser tenida en cuenta por las administraciones públicas”.
Manuel Gavira: «El mildiu arrasa, pero Moncloa abandona».
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha denunciado, durante su visita a la Cooperativa de Nuestra Señora de la Aurora Montilla (Córdoba) afectada por el mildiu, “otra puñalada más al sector primario, a la agricultura y al sector del vino de Andalucía” del Gobierno de Sánchez ya que “no va a conceder ayudas extraordinarias a los agricultores que están sufriendo el mildiu”.
Gavira ha advertido que este problema se suma a “las regulaciones climáticas que vienen de la Unión Europea, que imponen controles fitosanitarios” que “no se exigen a otros productos que llegan a nuestra tierra”. En este sentido, el portavoz ha lamentado “la falta de relevo generacional y la reducción de la superficie de viñedo”, es decir, “menos tierra, más placa y, en definitiva, un sector que está sufriendo”. Gavira ha subrayado que en Córdoba hay “pérdidas millonarias, alrededor de 20 millones de euros” y la producción “está cayendo hasta niveles insospechados, al 50%”.
El portavoz de VOX ha recordado que el impacto del mildiu “no solo afecta a Montilla”, sino “también a Huelva, La Palma, Cádiz, Málaga y a los viñedos de Jerez”. “Es un problema de todo el vino de Andalucía”, ha denunciado. Gavira ha recalcado que se trata de un asunto que afecta a la agricultura, así como “pérdidas en la industria agroalimentaria vinculada al vino, a la logística del sector vitivinícola y hasta a los puertos de Andalucía desde donde se exporta el vino de esta parte de Córdoba”.
Ante este grave problema, el portavoz ha recordado que VOX registró hace unos días en el Parlamento andaluz una Proposición No de Ley (PNL) para “exigir esas ayudas directas que el sector nos reclama”. Gavira ha explicado que en la iniciativa se solicita al Gobierno de la Junta de Andalucía que las ayudas “estén vinculadas a una declaración de desastre natural para poder utilizar fondos europeos” y “ayudas económicas antes de que finalice el ejercicio 2025”. Además, la proposición incluye “la redacción de un plan de repoblación del viñedo en colaboración con los consejos reguladores y organizaciones de productores, a fin de recuperar las hectáreas perdidas en los últimos años y garantizar la rentabilidad del sector” así como “el desarrollo de proyectos de investigación con universidades y asociaciones agrarias para prevenir y actuar eficazmente contra las plagas como el mildiu”. Del mismo modo, la iniciativa insta a la Junta de Andalucía a “impulsar acciones para mejorar las condiciones y facilitar la contratación de los seguros agrarios para viñedos”. Finalmente, la proposición solicita que el Gobierno de la Nación “implante medidas de carácter fiscal relacionadas con lo que son los módulos”. En este sentido, Gavira ha señalado que de ser así, los agricultores, en este caso el sector de la vid, “no tengan esas pérdidas que están teniendo”. “El Gobierno de Andalucía debería remar en esa dirección”, ha asegurado.
El portavoz ha asegurado que el sector primario de Andalucía y de España “tiene dos enemigos”. “Uno externo, estas plagas y enfermedades como el mildiu; y otro interno, las políticas de la Unión Europea de socialistas y populares”, ha sentenciado.
Gavira, sobre la PAC: “El campo de Andalucía está perdiendo 120 millones de euros y las consecuencias de las políticas del PP y el PSOE las sufren los agricultores y los ganaderos de Andalucía”
Gavira ha criticado, en relación a la situación actual, que “populares y socialistas son los responsables ya que vincularon el Pacto Verde a las ayudas de la PAC”. A este respecto, el portavoz ha destacado que “a uno le causa vergüenza ajena cuando escucha al ministro del Gobierno de Sánchez y al consejero del Gobierno de Moreno Bonilla hablar de la PAC como si fuera algo ajeno a ellos”. “Son los populares y los socialistas los que están maltratando, apuñalando y van en la línea de querer destrozar y acabar con el campo de Andalucía”, ha sentenciado. El portavoz ha asegurado que desde VOX “no lo vamos a consentir y vamos a hacer todo lo posible para que esas políticas agrarias que vienen de la Unión Europea, en vez de perjudicar, beneficien a lo que es el sector primario de Andalucía”.
El portavoz ha lamentado que el campo de Andalucía “está perdiendo 120 millones de euros con la PAC” y ha reiterado que las consecuencias de las políticas del PP y el PSOE “las sufren los agricultores y los ganaderos de Andalucía”.
Además, el portavoz ha señalado que las políticas medioambientales de la Unión Europea vinculadas a los fitosanitarios “hacen que nuestros agricultores no estén en las mismas condiciones que agricultores de otras zonas que sí pueden utilizar esos componentes”. En este sentido, Gavira ha criticado que “nos están haciendo la competencia desleal a través del control sanitario”. El portavoz ha afirmado que en VOX “queremos que los productores tengan igualdad de condiciones”.
Finalmente, Gavira ha subrayado que en VOX “escuchamos y ponemos en práctica las recomendaciones y las directrices que nos dan los propios agricultores”. “La PAC es una puñalada más y lo que ha hecho el ministro del Gobierno de España, tan vinculado a Córdoba, negando las ayudas extraordinarias por el tema del mildiu, me parece un asunto muy grave”, ha concluido.
Javier Cortés: «España rompe con Israel para ponerse al servicio de Pekín».
El presidente de VOX Andalucía, Javier Cortés, ha denunciado este lunes las alianzas internacionales del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien acusa de haberse convertido en socio de “los terroristas de HAMAS y Bildu, la dictadura de Marruecos, la narco-república de Venezuela o los esclavistas comunistas de la gran cárcel china”.
Cortés ha calificado de “compinches del sátrapa de la Moncloa” a los regímenes y organizaciones que hoy se benefician de los negocios impulsados por el Ejecutivo, a costa de debilitar a España y romper relaciones estratégicas históricas con países aliados.
La denuncia se produce tras conocerse que, según reveló La Gaceta de la Iberosfera, Moncloa ha ordenado a todos los ministerios sustituir a los proveedores israelíes por empresas chinas en contratos e infraestructuras clavegaceta.es. La medida afecta a sectores tan sensibles como la gestión del agua, la desalinización o las comunicaciones, ámbitos en los que Israel ha sido referente mundial y en los que ahora España se entrega a la dependencia de Pekín.
María López: «No se puede castigar a un niño por estar enfermo».
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de la capital preguntará al equipo de Gobierno en el Pleno de este viernes por las gestiones realizadas hasta la fecha con la Junta de Andalucía para la reactivación del protocolo conjunto existente entre las consejerías de Salud y Desarrollo Educativo, al objeto de que los alumnos afectados con enfermedades crónicas complejas o en situación de cuidados paliativos pudieran este año comenzar su curso escolar a la misma vez y en igualdad de condiciones que los demás alumnos.
Así lo ha señalado la viceportavoz municipal, María López, quien ha recordado que en el Pleno de mayo se aprobó por unanimidad esta propuesta de VOX, relativa al protocolo que se instauró en el año 2023 y que tiene el objetivo fundamental de “proporcionar un entorno de seguridad y facilitar una escolarización adaptada, reconociendo que la escuela es un medio fundamental para la normalización, participación y convivencia de los menores, elaborando planes individualizados para cada alumno que así lo requiera”.
Tras la aprobación de la iniciativa de VOX en el Pleno de mayo, entre las gestiones a realizar por parte del Ayuntamiento figuraban el instar a la Junta a que se incrementen los recursos destinados a dicho protocolo, para asegurar su implementación efectiva en todos los centros educativos de la región que cuenten con alumnos que requieran de dichos cuidados.
Además, ya que es necesario que la reactivación de ese protocolo se realice de forma anual, desde el Consistorio se iba a exigir a la Administración autonómica que dicha reactivación se hiciera con la suficiente antelación y no como ha venido sucediendo en estos últimos años, en los que se realizaba a primeros de septiembre.
Esto, en palabras de López Zambrano, “genera un alto grado de incertidumbre entre las familias que deben esperar hasta esa fecha para solicitar los recursos necesarios, lo que se viene traduciendo año tras otro en un retraso significativo en el inicio del curso escolar para esos alumnos afectados por dichas enfermedades, lo que supone para ellos una desventaja añadida más en relación con los demás alumnos a la que ya de por sí acarrea su propia enfermedad”.
Cristina Peláez: «El Tranvibús solo reutiliza un carril existente y no soluciona nada».
La portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Peláez, ha lamentado este lunes los graves problemas de circulación que se vienen registrando en algunas de las principales arterias de la ciudad, como la avenida de las Ciencias o la avenida de Kansas City como consecuencia de la reducción de un carril cuyo uso, en adelante, será exclusivo del Tranvibús.
“Advertimos por activa y por pasiva, en las comisiones de fiscalización y en los plenos municipales, de los problemas que generaría este nuevo servicio de transporte público y el tiempo nos ha dado la razón. La chapuza del tranvibús, ha supuesto una inversión millonaria para un transporte que nadie ha pedido, utilizada por el anterior gobierno socialista para intentar tapar su enorme fracaso en el proyecto del Metro de Sevilla, convertido en una suerte de timo de la estampita. Los sevillanos han sido engañados una vez más por el PSOE, porque al final lo que vamos a tener es un autobús circulando por una vía exclusiva que no es de nueva creación, sino que se ha utilizado un carril de los ya existentes”.
Peláez ha instado al gobierno de José Luis Sanz a que “se replantee el proyecto del tranvibús de Santa Justa a la Plaza del Duque porque el caos, ya proecupante en Sevilla Este, el Polígono de San Pablo o Santa Justa se extenderá al centro de Sevilla. Desde VOX aconsejamos al gobierno que aparque el proyecto de extender el tranvibús al centro porque lejos de ser una solución se convertirá en un problema, aunque ponga en riesgo la inversión europea, si bien le animamos a trabajar para reconducir esas inversiones a otros proyectos necesarios para la ciudad”.
La portavoz municipal de VOX ha cuestionado la actitud del gobierno municipal del PP que “ha asumido un proyecto socialista abocado al fracaso que está repercutiendo de manera muy negativa entre los sevillanos, que no soluciona nada y que genera más problemas de movilidad incluso antes de su puesta en funcionamiento”.