Actualidad Política

Día 12 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Andalucía

El portavoz adjunto del GP VOX en Andalucía, Ricardo López Olea, ha anunciado la Proposición No de Ley (PNL) que VOX llevará mañana a la Comisión de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda para “rechazar la imposición de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) al considerar que se trata de un ataque a la libertad de movimiento de los andaluces y españoles y una medida que penaliza especialmente a las clases medias y trabajadoras”.

En este sentido, el portavoz ha asegurado que en VOX “estamos radicalmente en contra de las zonas de alta recaudación que el bipartidismo nos quiere imponer”. López Olea ha afirmado que las ZBE “no pretenden otra cosa que meterle de nuevo la mano en el bolsillo a los andaluces y a los españoles”. “Imposiciones ideológicas inspiradas por esos ecologistas de salón y pijo-progres que desde sus despachos atacan a la clase media y trabajadora de España y de Andalucía”, ha criticado. 

La iniciativa de VOX denuncia que la Ley 7/2021, de cambio climático y transición energética, aprobada por el Gobierno central, obliga a todos los municipios de más de 50.000 habitantes a establecer estas zonas, lo que supone “una restricción de derechos que carece de justificación real y que atenta contra la igualdad de todos los españoles”. El portavoz ha subrayado que “siempre son los más humildes los que pagan este tipo de políticas” ya que “los pijo-progres no llevan a sus niños al colegio ni se mueven por las ciudades de nuestro país con sus coches, y pretenden imponer a las clases trabajadoras que se compren un carísimo coche eléctrico de 50.000 o 60.000 euros”. 

Con esta proposición, el portavoz ha subrayado que VOX “reclama una posición política de todos los grupos parlamentarios” sobre la aprobación e implantación de las ordenanzas reguladoras de las Zonas de Bajas Emisiones en cualquier municipio de Andalucía; las diferentes líneas de ayudas autorizadas y concedidas por la Junta de Andalucía y el Gobierno de la Nación a las entidades locales andaluzas de más de 50.000 habitantes para el diseño e implantación de Zonas de Bajas Emisiones; la derogación de la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, comenzando por el artículo 14, que impone el establecimiento de Zonas de Bajas Emisiones en los municipios de España; que el Gobierno de la Nación derogue el Real Decreto 1052/2022, de 27 de diciembre, por el que se regulan las Zonas de Bajas Emisiones; que el Gobierno de la Nación modifique el Real Decreto-Ley 1/2025, de 28 de enero, por el que se aprueban medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social, y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad; y que el Gobierno de España exija a las instituciones europeas la derogación del Pacto Verde Europeo.

López Olea ha criticado que en los ayuntamientos en los que gobierna el Partido Popular, “el Partido Socialista le toca el tambor y el Partido Popular le sigue el paso”. “El Partido Popular se dedica a hacer seguidismo de todas las cuestiones ideológicas que impone el Partido Socialista”, ha recalcado.

El portavoz de VOX ha mencionado el caso de la ciudad de Granada en la que “la que fue consejera de Fomento, Marifrán Carazo, ahora alcaldesa de Granada, impone una aberrante medida de Zonas de Baja Emisiones”. López Olea ha asegurado que, en octubre, “va a empezar a sancionar a los granadinos y también a cualquier español o andaluz que visite Granada”, es decir, “se van a ver afectados todas las personas del área metropolitana que tienen que entrar en la ciudad, por ejemplo, para ir al médico y que no van a poder utilizar su vehículo”. Sin embargo, el portavoz ha señalado que “deberían ofrecer medidas para el transporte público para que la gente se pueda desplazar de una forma mucho más sencilla”.

La PNL de VOX señala que estas zonas suponen “establecer barreras de clase, ya que son muchos los andaluces que no pueden permitirse adquirir un nuevo vehículo, es decir, sustituir su actual vehículo denominado contaminante, por otro no contaminante bajo el pretexto de que emite menos gases”. El portavoz ha lamentado que en Andalucía, “dos millones y medio de personas están en riesgo de exclusión social y estos señores pretenden que los andaluces tengan un coche eléctrico”. 

El portavoz adjunto ha concluido asegurando que en VOX “estamos en contra de este ecologismo ideológico que castiga siempre al más débil” y “lo vemos en diferentes áreas como en la agricultura”.

El concejal de VOX, Pedro Navarro, ha denunciado el bandazo político de los andalucistas alcalareños en este asunto, recordándoles que «cuando estaban en la oposición les parecía una excelente idea» y «ahora que están en el Gobierno les parece mal», por lo que ha exigido a Rivas «tener un mismo criterio»

La portavoz adjunta del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Carmen Loscertales, ha denunciado este miércoles, la «falta de talante democrático y temor a la transparencia» mostrados, una vez más, por el Gobierno local de PSOE y AxSí durante el Pleno del mes de septiembre celebrado en la tarde de este martes y en el que socialistas y andalucistas votaron en contra de la moción presentada por VOX para que el Consistorio exigiese la incorporación del acta de titularidad real de las participaciones de las empresas que pretendan concurrir a licitaciones de contratos con el Ayuntamiento, para evitar “prácticas corruptas” por parte del gobierno municipal de turno.

Loscertales, ha puesto el foco sobre el «recelo» mostrado por PSOE y AxSí a esta propuesta planteada por VOX que «lo único que pretendía era una mayor transparencia en la contratación pública, especialmente en el ámbito de la contratación menor», extremo que no tendría que ocurrir «si realmente presumen de transparentes y no tienen nada que ocultar».

La portavoz adjunta de VOX, ha insistido en la necesidad de «conocer qué personas están detrás de aquellas personas jurídicas que presentan ofertas en los distintos procesos de contratación o incluso a las que el propio Ayuntamiento solicita ofertas en los procesos de contratación menor», advirtiendo que «hemos encontrado casos en los que a dos empresas, controladas y gestionadas por una misma persona, se le han hecho ofertas para participar en un mismo procedimiento de contratación», lo que provoca la posibilidad de teledirigir el acceso a los contratos públicos. Desde VOX «tenemos obligación de fiscalizar al equipo de gobierno y sus actuaciones, y dotar de mayor transparencia al proceso de contratación pública».

VOX denuncia el bandazo político de AxSí: de exigir transparencia en la oposición a defender el oscurantismo desde el Gobierno
Así, el concejal de VOX, Pedro Navarro, ha denunciado este bandazo político de los andalucistas alcalareños, con Rivas a la cabeza, contra los que ha cargado duramente advirtiendo que «cuando estaban en la oposición les parecía una excelente idea» la propuesta de incorporar el acta de titularidad real de las empresas que pretendan contratar con el Ayuntamiento para evitar posibles “prácticas corruptas” y «añadir la máxima transparencia a la contratación pública para alejar cualquiera atisbo de duda o irregularidad», y que «ahora que están en el Gobierno les parece mal».

Navarro ha respondido a Rivas, recordándole que desde VOX «no estamos sembrando dudas, pero sí tenemos serias dudas» sobre cómo se llevan a cabo los procesos de contratación en el Ayuntamiento por parte del Gobierno de PSOE y AxSí, por lo que «lo único que estamos pidiendo es un filtro más de transparencia», y  «no entendemos como a Rivas le podía parecer bien cuando su Grupo estaba en la oposición y como le puede parecer mal ahora que están gobernando», cuando por coherencia «debería tener un mismo criterio», ha sentenciado.

El portavoz del Grupo Municipal de VOX en Loja, Jesús Lobato, ha presentado una moción para el pleno de septiembre donde se exige al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la elaboración urgente de una nueva Declaración de Impacto Medioambiental (DIA) para estudiar el impacto de las inminentes obras ferroviarias de la Variante Sur de Loja en el acuífero de Sierra Gorda, que abastece de agua a toda la población.

Lobato ha recordado que el proyecto recoge la construcción de dos túneles de más de 600 metros cada uno que atraviesan directamente el acuífero de Sierra Gorda, obras que cuentan con una Declaración de Impacto Medioambiental aprobada en 2011 que no recoge las nuevas normativas al respecto y que se encuentra “caducada y obsoleta” según toda la jurisprudencia nacional y europea.

Jesús Lobato ha recalcado que “VOX no se opone en ningún caso a la mejora de la alta velocidad ferroviaria”, pero ha exigido las máximas garantías para evitar casos como el del Valle de Abdalajís (Málaga), donde las obras del AVE Madrid-Málaga perforaron en 2005 un acuífero kárstico similar al de Loja con resultados “devastadores”: 20 años sin agua potable y una pérdida del 16% de la población.

“Apoyamos las infraestructuras que mejoren las comunicaciones y el desarrollo económico de la comarca, pero exigimos que una inversión de más de 500 millones de euros de dinero público se ejecute con todas las garantías legales y ambientales que exige la normativa actual, no con estudios obsoletos de hace 14 años que no contemplan los riesgos reales”, ha recalcado el portavoz de VOX en Loja para añadir que, tras la aprobación de la DIA para las obras de la Variante Sur de Loja, el Parlamento Europeo estableció dos años después nuevos criterios más estrictos y que existen nuevas circunstancias ambientales, como es el caso de la declaración de la Sierra de Loja como espacio de la Red Natura 2000 en el año 2015.

Para el portavoz de VOX en Loja, la actualización de la DIA “no es solo una exigencia legal, es una medida de seguridad jurídica para el propio proyecto, evitando futuras paralizaciones judiciales, posibles sanciones millonarias de la Unión Europea o responsabilidades patrimoniales del Estado en caso de daños irreversibles al acuífero”.

Puntos de acuerdo

La moción de VOX exige al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la elaboración urgente de una nueva DIA que recoja los criterios medioambientales actuales y la creación de una comisión municipal de seguimiento de las obras en la que se integre un hidrogeólogo independiente designado por el pleno.

En cuanto al paquete de medidas de carácter administrativo, también se plantea encargar a los servicios jurídicos municipales, con carácter urgente, un informe sobre la validez legal de una DIA de 2011 en relación a la normativa vigente, la preparación de recurso contencioso-administrativo si no se atienden las peticiones incluidas en la presente moción y la elaboración de un informe para elevar una denuncia ante la Comisión, además de solicitar al Defensor del Pueblo su intervención para la protección del derecho fundamental al medio ambiente y al agua de los vecinos de Loja ante el riesgo de daño irreversible al acuífero.

Por último, la moción también propone declarar institucionalmente que el Ayuntamiento de Loja defiende el derecho de sus vecinos al agua y a un medio ambiente adecuado, para lo cual exige el cumplimiento estricto de la normativa ambiental europea y nacional, rechazando cualquier actuación que por acción u omisión pueda poner en riesgo un acuífero del que depende nuestra supervivencia.

El Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Granada ha votado a favor de la Modificación de las ordenanzas fiscales reguladoras del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras al respaldar que las familias obtengan nuevas bonificaciones, aunque ha reprochado al PP que incumpla su promesa de una rebaja fiscal a los granadinos.

Beatriz Sánchez Agustino, portavoz de VOX, durante la comisión delegada de Economía, Hacienda, Recursos Humanos, Innovación y Comercio, ha recalcado que “desgraciadamente, tal y como advertimos, no bajarán los impuestos hasta el año de las elecciones». Esto supondrá que “el equipo de gobierno falta a su palabra a los granadinos, que van a seguir padeciendo una elevada presión fiscal porque Marifrán Carazo incumple sus promesa de reducir los tributos y tasas, a pesar de presumir del buen estado de las arcas municipales».

«La realidad es que el PP ha subido sistemáticamente todo desde que llegaron al gobierno municipal: el agua, la basura, el cementerio, el billete de autobús, los precios al deporte, han ampliado la zona azul…, y han mantenido la presión fiscal a los vecinos, que ya era muy alta por culpa de la mala gestión de los anteriores equipos de gobierno de PSOE y de PP y supone que cada granadino paga de media 800€ en impuestos municipales», ha recordado Beatriz Sánchez Agustino.

Para VOX «Marifrán Carazo vuelve a perder otra oportunidad de bajar los impuestos y las familias, los trabajadores, los autónomos o los comercios van a tener que seguir haciendo números para llegar a fin de mes, porque al expolio fiscal de Pedro Sánchez se suma también el de un equipo de gobierno del PP que no tiene ninguna sensibilidad con la situación real de los vecinos».

Apoyo a las bonificaciones.

«Respaldamos la ampliación de bonificaciones a las familias numerosas o a las VPO, pero eso no es bajar impuestos. El PP pretende engañar a los vecinos y ahora nos intentará vender que una ampliación de bonificaciones es una bajada de impuestos, cuando tan sólo se dejará de recaudar unos 70.000 euros con las relacionadas con el IBI. ¿Este es todo el esfuerzo que está dispuesto a hacer el Ayuntamiento de Granada para ayudar a los vecinos? ¿Este es todo el esfuerzo que está dispuesto a hacer el Ayuntamiento de Granada para ayudar a los vecinos? Lo que necesitamos es reducir gasto superfluo e ideológico y aplicar una rebaja fiscal que de verdad llegue a todos los granadinos”, ha incidido la portavoz de VOX.

A su vez, Beatriz Sánchez Agustino ha afeado la gestión de Marifrán Carazo porque “el PP asegura que las cuentas municipales han mejorado, pero esa mejoría no la disfrutan los granadinos”, a la vez que ha apuntado que “el PP no abandona las políticas del PSOE y tiene que seguir pagando los delirios ideológicos de la izquierda”.

El Grupo Municipal VOX en Marbella ha expuesto en las distintas Juntas de Distrito las principales preocupaciones que afectan a la calidad de vida de los vecinos del municipio.

El primer asunto denunciado por VOX ha sido la dejadez absoluta en materia de limpieza que persiste pese al incremento de personal. «La realidad es que las bajas laborales no se cubren y la ciudad sigue presentando una imagen indigna de un destino turístico internacional como Marbella», ha denunciado Eugenio Moltó, portavoz de VOX en el municipio.

«Es habitual ver los contenedores llenos y bolsas de basura amontonándose alrededor de ellos, lo que provoca, además de una nefasta imagen, problemas de olores y de salubridad», ha añadido.

Además, VOX ha vuelto a poner sobre la mesa el grave deterioro del acerado en todo el municipio, con especial mención a Ricardo Soriano, donde las nuevas losas llegan con un color distinto, lo que obliga a plantearse la sustitución completa de la avenida principal, aun siendo un gasto millonario, para devolver la uniformidad y dignidad a esta vía emblemática.

Por otro lado, Eugenio Moltó ha criticado que la rotonda Milla de Oro no vaya a estar concluida hasta enero de 2026, «un plazo excesivo para una infraestructura de tal importancia por su estado actual y ubicación».

Por último, VOX Marbella ha exigido el endurecimiento de los controles policiales sobre los patinetes eléctricos, con sanciones efectivas a quienes incumplan la normativa puesto que solo así se podrá garantizar la seguridad de peatones y conductores.

«Desde VOX reiteramos nuestro compromiso de ser la voz de los vecinos en las instituciones y seguiremos denunciando la falta de gestión y control que sufre Marbella», ha finalizado Moltó.

El portavoz de VOX en la Comisión de Cultura, Antonio Sevilla, ha criticado la postura del PP después de ser la única formación política que se ha opuesto a apoyar la proposición no de ley que VOX llevaba en comisión para proteger el patrimonio subacuático de Andalucía.

En su intervención, Antonio Sevilla ha explicado que las costas andaluzas han sido durante siglos un punto de encuentro entre civilizaciones, un pasado «que también reposa bajo nuestras aguas».

El parlamentario malagueño ha explicado que el patrimonio cultural subacuático, formado por pecios, restos portuarios, piezas de mármol, ánforas, cañones, monedas, objetos cotidianos y muchos de nuestros antepasados, «está en grave peligro» por culpa del «expolio sistemático por parte de cazatesoros, la ausencia de un inventario exhaustivo, la escasa vigilancia y la falta de recursos convierten a nuestras aguas en un terreno de saqueo y abandono».

Sevilla ha recordado que España, como firmante de la Convención de la Unesco 2001, «tiene la obligación de proteger este patrimonio», teniendo la Junta de Andalucía «el deber de impedir el expolio y de consolidar los restos ‘in situ’ siempre que sea posible».

Pese a ello, el Partido Popular se ha opuesto a votar a favor de la proposición no de ley de VOX, lo que según Antonio Sevilla, «vuelve a demostrar el sectarismo político del PP ante las medidas de VOX que únicamente buscan proteger el patrimonio histórico de Andalucía».

«Hoy, el PP se ha negado a convertir a Andalucía en líder en la investigación, conservación y divulgación del patrimonio subacuático. Su voto en contra ha impedido que se aprobara una iniciativa de VOX que traía un plan de acción claro: protección real y recursos suficientes; elaboración de un inventario exhaustivo y público; y divulgación y educación para convertir este patrimonio en motor cultural y económico», ha sentenciado Sevilla.

El portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Málaga, Antonio Alcázar, ha señalado que la ciudad necesita un nuevo modelo de gestión y que la etapa política del actual alcalde, Paco de la Torre, debe llegar a su fin.

Alcázar ha recordado que “ya en el inicio de la anterior legislatura se barajó esta posibilidad, aunque finalmente no se produjo. Pero la hora de Paco de la Torre, políticamente hablando, debe tener un antes y un después. Más vale una retirada a tiempo que lo contrario”.

En este sentido, ha reconocido el trabajo desarrollado por el regidor durante sus años de mandato, pero ha recalcado que en su última etapa ha dejado “muchas puertas abiertas sin cerrar”.

Las puertas abiertas de De la Torre

Entre los principales problemas, Alcázar ha destacado la vivienda, “existe una falta de planificación adecuada que afecta a todos los malagueños, especialmente a los jóvenes que quieren emanciparse y a las familias que necesitan acceder a una vivienda”.

El portavoz también ha criticado la ausencia de una estrategia clara en materia de movilidad, señalando que “la ciudad deja mucho que desear en este ámbito y no existe un plan estratégico, pese a que desde VOX presentamos alternativas en cada pleno”.

Asimismo, ha subrayado carencias en seguridad y ha puesto como ejemplo la gestión del Estadio de La Rosaleda, que, en sus palabras, “ha sido un patrón de improvisación por parte de todas las administraciones públicas, todas bajo el mismo signo político”.

Una oposición constructiva

Alcázar ha asegurado que VOX continuará con su labor de oposición constructiva, “vamos a seguir levantando alfombras y planteando alternativas eficaces y eficientes en materia presupuestaria”.

“El dinero público de los malagueños puede emplearse mucho mejor y debe llegar a todos los barrios, hoy tan necesitados y abandonados””, ha matizado.

Por último, el portavoz del Grupo Municipal ha reiterado que “Paco de la Torre ha sido un buen alcalde durante un tiempo, pero Málaga necesita tomar aire fresco y afrontar sus retos de futuro con una nueva gestión”.

El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha denunciado, frente al centro de salud de Alhaurín el Grande (Málaga), “el estado en el que está realmente la atención sanitaria en nuestra tierra”.

Gavira ha recordado que Moreno Bonilla en las pasadas elecciones andaluzas “prometió que un andaluz que necesitara una operación quirúrgica se iba a operar en 60 días, una consulta externa en 15 días y una prueba diagnóstica en 10 días”. Sin embargo, el portavoz ha afirmado que esos plazos “se han duplicado, triplicado y, en algunos casos, cuadruplicado”.

El portavoz de VOX ha lamentado que “el gobierno de Moreno Bonilla nos vende como un éxito una reducción insignificante en los días de espera”. En este sentido, Gavira ha señalado que detrás de esa reducción insignificante “hay cientos de millones con los que el señor Moreno acude a la caballería, a la tropa de refuerzo”.

Además, Gavira ha recalcado que “más que privatizar”, Moreno Bonilla “lo que hace es reconocer su incapacidad para resolver la principal competencia que tiene encomendada, que es la salud de los andaluces”. “Moreno Bonilla lo que está haciendo es maquillar las cifras ahora que comienza la carrera electoral”, ha sentenciado.

Gavira ha lamentado que la noticia de ayer en Málaga “era que hay más malagueños esperando una operación quirúrgica o una consulta externa”. El portavoz ha subrayado que los compañeros de Alhaurín el Grande “nos trasladan lo que todos los andaluces sufrimos en cualquier parte de Andalucía”, es decir, “falta de médicos, falta de matronas, falta de pediatras, problemas con el servicio de urgencias, problemas con la fisioterapia”.

El portavoz de VOX ha afirmado que “hemos venido al pueblo de Moreno Bonilla para que todos los andaluces sepan lo que él prometió cuando se presentó a ser presidente de la Junta de Andalucía”. “El gobierno andaluz está en una campaña de maquillaje de los datos y los andaluces recordamos las promesas que nos hizo que no se están cumpliendo”, ha concluido.

192/421
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner