Javier Cortés: «Narcos, MENAS y ahora sicarios: el tridente criminal del PP y PSOE».
El presidente de VOX Andalucía, Javier Cortés, ha alertado sobre la grave situación de inseguridad que vive Andalucía como consecuencia de las políticas migratorias “suicidas” del bipartidismo y de un Código Penal “laxo” que no protege a los ciudadanos.
“Ya no hablamos solo de narcos o MENAS, ahora también de sicarios reclutados en chats de Telegram, dispuestos a matar por dinero. Esta es la jungla parida por PP y PSOE, y nuestras familias son las que están en peligro”, denunció Cortés.
El parlamentario advirtió que menores extranjeros son captados en Europa a través de redes sociales, cobrando menos de 50.000 euros por asesinato, para después fugarse de centros de menores donde estaban internados. “Cuando llegan a Andalucía, reciben un patinete para desplazarse sin ser detectados y un arma para ejecutar a su objetivo”, explicó.
Cortés subrayó que el fenómeno se ha instalado ya en Andalucía y reclamó medidas urgentes para reforzar la seguridad de las familias frente a un bipartidismo “que se dedica a abrir las puertas a la inmigración ilegal mientras abandona a los españoles a su suerte”.
“PP y PSOE han convertido nuestras calles en una jungla”, sentenció.
Gavira: «Ayudas que no llegan, ovejas que sí mueren: el precio de seguir el guion globalista».
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha denunciado en Pozoblanco (Córdoba), tras visitar dos explotaciones ganaderas afectadas por la lengua azul, que la enfermedad ha provocado “14.000 ovejas muertas en Córdoba”.
Gavira ha afirmado que, la semana pasada, “mi compañero Alejandro Hernández llevó el tema de la lengua azul al Parlamento de Andalucía”. Por su parte, el Ejecutivo andaluz anunció que “la vacunación será sufragada al 100% por la administración andaluza”. Sin embargo, Gavira ha sentenciado “solo VOX se ha preocupado de llevar al Parlamento de Andalucía este drama que están sufriendo los ganaderos con la enfermedad de la lengua azul”. Además, Gavira ha asegurado que el Gobierno de Andalucía “solo se mueve cuando VOX es quien cuestiona su actuación”.
El portavoz ha recordado que VOX, el año pasado, “presentó en el Parlamento iniciativas” sobre la lengua azul. El portavoz ha explicado que el grupo parlamentario preguntó al Gobierno andaluz “qué ayudas iban a presentar para ayudar a los ganaderos afectados”. Además, Gavira ha afirmado que, a través de dos enmiendas a los presupuestos, “solicitamos que se estudiase lo que estaba pasando con las vacunas relacionadas con esta enfermedad” y “que se concediesen ayudas”.
Sin embargo, el portavoz del partido de Abascal ha lamentado que el Gobierno de Moreno Bonilla “nos dijo que no a las dos enmiendas” y ”que antes de final de año esas ayudas iban a llegar a los ganaderos afectados”. Gavira ha señalado que, finalmente, “las ayudas no llegaron y se anunciaron a comienzos de 2025” aunque “a fecha de hoy todavía no se hayan cobrado».
Además, Gavira ha subrayado que “llevamos al Parlamento de Andalucía a los ganaderos afectados de provincias de Andalucía, ganaderos onubenses, gaditanos, sevillanos, cordobeses”. En este sentido, el portavoz ha destacado que “lo que nos vinieron a decir era que los problemas siguen igual”, es decir, “no había existido una prevención previa, que la vacunación no era obligatoria, sino voluntaria”, y que “el coste de esas vacunas lo iban a tener que soportar los propios ganaderos afectados”. El portavoz de VOX ha señalado que las vacunas “no estaban dando resultado” y ha criticado “la consabida discusión entre administraciones, entre el Gobierno de Andalucía y el Gobierno de Sánchez”.
“Si al Partido Popular le interesase lo más mínimo el sector primario, lo primero que tendría que hacer es abandonar todas las políticas verdes que vienen de Bruselas, abandonar ese pacto verde”, ha afirmado. Gavira ha señalado que “lo que tendría que hacer es dar más ayuda a los agricultores y a los ganaderos, en vez de menos, que es lo que está sucediendo con la PAC”.
Por último, el portavoz ha criticado que Moreno Bonilla y el Partido Popular “no se preocupan de los problemas que tienen ni los ganaderos ni los agricultores, el sector primario de Andalucía en definitiva”. Gavira, en cambio, ha reiterado el compromiso de VOX con los trabajadores del campo andaluz “vamos a seguir erre que erre, presentando iniciativas en el Parlamento de Andalucía, denunciando las preocupaciones y los lamentos que tienen los agricultores y los ganaderos, que es el caso que nos trae hoy a esta zona de Córdoba”. El portavoz ha asegurado “para que el Gobierno de Andalucía entienda la importancia que tiene el sector primario y que su Partido Popular, ni a nivel andaluz con la falta de las ayudas, ni a nivel nacional y, por supuesto, en el Parlamento Europeo, están haciendo nada por revertir el problema que tenemos en el sector primario de Andalucía”. “Esto sucede porque a Moreno Bonilla no se le están muriendo las ovejas en la puerta de su casa y por eso no tiene voluntad ninguna”, ha concluido.
Patricia Rueda: «Charlatanes en campaña, ausentes en el Gobierno».
La diputada nacional de Vox por Málaga, Patricia Rueda, ha lanzado una contundente crítica contra el Partido Popular y el Partido Socialista, a quienes ha acusado de ser “los únicos responsables del abandono que sufre Málaga y de los problemas que arrastran los malagueños desde hace décadas”.
En declaraciones recientes, Rueda ha contrastado los objetivos de Vox con las promesas vacías del bipartidismo. “Mientras Vox celebra actos como Viva Europa, donde se defiende la libertad, los servicios públicos, la seguridad frente a la inmigración ilegal y el acceso prioritario a la vivienda para los españoles, PP y PSOE siguen mintiendo a los malagueños”, señaló.
La diputada denunció que los líderes de ambos partidos, incluyendo a Feijóo, Juanma Moreno, Pedro Sánchez y María Jesús Montero, “compiten por ver quién engaña más, repitiendo las mismas promesas que nunca han cumplido, mientras abandonan a Málaga en temas esenciales como la vivienda, la sanidad, la movilidad o el apoyo al campo”.
Rueda denunció que “los jóvenes malagueños no tienen ninguna opción de acceder a una vivienda digna”, una realidad agravada por la ley de vivienda pactada con Bildu, “que ha disparado los precios del alquiler y blindado a los okupas”. Añadió que “la sanidad está colapsada, los agricultores al borde de la ruina y nuestras calles cada día más inseguras por culpa de unas políticas de fronteras abiertas que ambos partidos respaldan desde el Congreso y el Parlamento Europeo”.
La diputada malagueña defendió el plan de Vox para revertir esta situación: un ambicioso plan nacional de vivienda, políticas firmes contra la inmigración ilegal y una apuesta decidida por la inversión en infraestructuras hidráulicas, como las que el partido viene reclamando desde hace años para prevenir las inundaciones del Guadalhorce.
Rueda concluyó asegurando que “los malagueños están hartos de la estafa del bipartidismo” y que Vox seguirá trabajando para “devolver a Málaga y a toda España una política decente, centrada en la libertad, la prosperidad y la soberanía de las familias españolas”.
Ricardo López Olea: «Cada mena cuesta 2.500€ al mes, y a los granadinos les cuesta su seguridad y sus impuestos».
El portavoz adjunto de VOX Andalucía y parlamentario por Granada, Ricardo López Olea, ha denunciado que el Gobierno de Moreno Bonilla ha vuelto a mostrar su “desprecio” por Granada convirtiendo a la provincia en la segunda de Andalucía que más menas ha recibido en el primer semestre de 2025, un total de 104, lo que representa el 19,2% de todos los que han llegado a Andalucía en este espacio de tiempo, 541 en total.
“El Gobierno de Moreno Bonilla sólo se acuerda de Granada para repartir inseguridad por sus barrios mientras se olvida de nuestra provincia para ayudar a los regantes en la financiación de las canalizaciones de Rules, pone trabas al grado de IA en la Universidad de Granada o mantiene unas listas de espera inasumibles en sanidad o dependencia”, ha lamentado López Olea.
Con estos datos, dados a conocer el por Gobierno andaluz respondiendo a una pregunta del Grupo Parlamentario de VOX Andalucía, Ricardo López Olea ha adelantado que estarán vigilantes ante el próximo reparto de 677 menas procedentes de Canarias, toda vez que Moreno Bonilla ya ha dejado claro “que no se opondrá a esta llegada masiva” porque “sólo ha mostrado preocupación por la financiación”, ya que cada mena cuesta 2.500 euros al mes y el presupuesto para la acogida de menas a nivel regional es de más de 80 millones de euros al año.
Ante la situación de “extrema gravedad” provocada por la presencia de los menas, que llevó incluso a los vecinos del Albaicín a tener que poner en marcha patrullas ciudadanas para acompañar a mujeres y vecinos a sus casas por la noche, VOX llevó la semana pasada una Proposición no de Ley (PNL) en el Pleno para exigir el cierre de los centros de menores extranjeros no acompañados y rechazar la acogida de inmigrantes en situación irregular en la comunidad.
La iniciativa, que fue rechazada tanto por el PP como el Grupo Socialista, instaba asimismo a dar prioridad al cierre de aquellos centros que causen más conflictos y daños a los residentes locales. Y mientras se logra el cierre, se solicitaba poner en marcha medidas y estructuras adecuadas para proteger la seguridad de los empleados de estos centros, garantizando espacio suficiente y la seguridad de los vecindarios próximos.
“De nuevo hemos visto como el bipartidismo se une para rechazar propuestas con un amplio consenso entre los ciudadanos, como garantizar la prioridad de los españoles en el acceso a servicios y prestaciones sociales”, ha señalado López Olea para concluir afirmando que VOX “seguirá defendiendo que el que entra ilegalmente en nuestro país se vuelva de inmediato a su casa”.
Antonio Alcázar: «Mientras el Ayuntamiento mira a otro lado, las asociaciones sostienen a la infancia vulnerable».
El Grupo Municipal VOX Málaga ha presentado una moción en la Comisión de Pleno de Derechos Sociales, Vivienda, Participación Ciudadana y Cultura para reforzar el papel de las asociaciones vecinales y sin ánimo de lucro que atienden a menores en situación de vulnerabilidad.
Desde VOX Málaga se destaca que las asociaciones de barrio representan un pilar fundamental de la vida comunitaria.
Su proximidad y capacidad para detectar realidades que la administración no siempre alcanza, las convierten en agentes sociales clave en la lucha contra la exclusión social.
El portavoz del grupo municipal, Antonio Alcázar, ha subrayado que “estas entidades no son sólo colaboradoras, son protagonistas de un compromiso colectivo con la solidaridad y con el bienestar de la infancia malagueña”.
Propuesta de un plan estratégico municipal
La iniciativa plantea que el Ayuntamiento elabore un informe sobre el conjunto de asociaciones que trabajan con menores y mayores en riesgo de exclusión social en la ciudad. Dicho documento servirá de base para un plan estratégico de asistencia y apoyo, en colaboración con las entidades vecinales de mayor trayectoria y eficacia.
Según Alcázar, “apostar por asociaciones que ya realizan una labor contrastada y efectiva es la mejor garantía de que los recursos públicos se destinan a proyectos realmente útiles para nuestros vecinos”.
Apoyo a la Asociación Fantasía en Lagunillas
La propuesta incluye también una medida concreta: que el Ayuntamiento asuma los gastos de mantenimiento y servicios básicos del local municipal donde desarrolla su actividad la Asociación Fantasía en Lagunillas.
Fundada en 2007, esta entidad atiende actualmente a más de 80 menores con programas de refuerzo escolar, apoyo psicosocial y actividades educativas y culturales.
Alcázar ha señalado que “la labor de Fantasía en Lagunillas es un ejemplo del compromiso vecinal con la infancia. Allí donde la administración no llega, estas asociaciones garantizan que ningún niño quede atrás”.
Carlos Chinchilla: «No se puede castigar a los vecinos con impuestos y abandono».
El Grupo Municipal VOX en Rincón de la Victoria ha denunciado este lunes el abandono de la urbanización Peñas Blancas por parte del Ayuntamiento del municipio, que continúa sin acometer las acciones necesarias para garantizar la seguridad y tranquilidad de los vecinos.
Carlos Chinchilla, concejal de VOX en Rincón de la Victoria, se ha reunido con vecinos de la urbanización para trasladarles su apoyo y ver de primera mano la dejadez que padecen.
«La maleza invade aceras y calzadas, falta limpieza, desbroce y seguridad», ha denunciado Chinchilla. «Esta dejadez ha provocado que hayan proliferado los jabalíes, que se pasean por las calles con el consecuente peligro que eso supone para los vecinos», ha añadido.
Asimismo, el edil de VOX ha destacado que resulta «especialmente preocupante» el riesgo de incendio en el monte por la acumulación de matorral seco y basura.
Ante esta situación de abandono, VOX ha solicitado la limpieza urgente y medidas de control para garantizar la seguridad y tranquilidad en el entorno. Entre las reivindicaciones destaca la instalación de papeleras, ya que no hay ni una sola en calle Petunia lo que dificulta el correcto depósito de residuos por parte de los vecinos y viandantes. «Esta situación contribuye a la acumulación de basura en la vía pública, afectando negativamente a la imagen del entorno y a la salubridad del barrio», ha explicado Chinchilla.
Además, el Grupo Municipal VOX en Rincón de la Victoria también solicita el cambio de ubicación de los contenedores de calle Flor de Lys, recientemente situados frente a unas viviendas generando molestias por olores.
Según Chinchilla, «los vecinos afectados han manifestado su disconformidad y proponen como alternativa su reubicación frente a otros contenedores ya existentes, en una zona más adecuada».
«Estamos a pie de calle escuchando a nuestros vecinos, que ya no pueden más con una presión fiscal sin precedentes y, sin embargo, ven cómo sus barrios permanecen olvidados y descuidados», ha concluido el concejal de VOX.
Manuel Gavira: «VOX sube porque no negocia con los problemas: los enfrenta».
El portavoz de VOX en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, ha valorado el crecimiento del apoyo popular a la formación en las encuestas y ha subrayado que cada vez más andaluces reconocen que las advertencias y denuncias realizadas por VOX durante años se han cumplido palabra por palabra.
“Yo creo que los andaluces ya se han dado cuenta de que eso que viene denunciando VOX desde hace muchos años se está cumpliendo. Palabra por palabra”, aseguró Gavira.
El portavoz señaló especialmente la situación crítica que atraviesa el campo andaluz, afectado por las políticas de Bruselas, la competencia desleal del norte de África, los acuerdos comerciales como Mercosur, las restricciones de la nueva PAC y la sustitución de cultivos por parques solares.
A estos problemas estructurales se suma, según Gavira, el impacto de la inmigración ilegal en Andalucía. Criticó que el presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla, fomente un “efecto llamada” con su discurso buenista:
“Tiene el corazón muy ancho, pero el cerebro muy estrecho. Cuando hace ese llamamiento, las consecuencias no las sufre él, las sufren los andaluces”, denunció el portavoz de VOX.
Gavira ejemplificó esas consecuencias con casos de violencia e inseguridad ocurridos en distintas provincias: una menor violada en Huelva, un anciano agredido en Sevilla, una mujer arrastrada por la calle en Granada y episodios reiterados en Almería.
“Todas las semanas hay cientos de casos en nuestra tierra y no hay ni una provincia que se libre”, subrayó.
Frente a esta realidad, Gavira sostuvo que los ciudadanos identifican a VOX como la única alternativa política que plantea soluciones claras y directas:
“Cuando le preguntan a los andaluces quién es el partido que pone solución a esos problemas, responden que VOX, porque Moreno Bonilla solo habla de ‘polarizar’, olvidándose de las víctimas y de los que sufren sus políticas”, concluyó.
Javier Navarro: «VOX está preparado para una convocatoria electoral en cualquier momento».
El presidente de VOX Sevilla, Javier Navarro, ha intervenido en el evento Europa Viva 25, celebrado en el Palacio de Vistalegre de Madrid, destacando el ambiente de entusiasmo que se vive en esta cita anual del patriotismo.
“Nos encontramos aquí en el Europa Viva 25, en el Palacio de Vistalegre, en Madrid, el evento patriótico por excelencia del año”, comenzó Navarro, rodeado de stands representativos de todas las provincias españolas. El dirigente subrayó la energía positiva del acto: “Se palpa la ilusión, la motivación y el impulso que tiene ahora mismo el partido, preparado para una convocatoria electoral en cualquier momento”.
El evento, organizado por VOX, reúne durante el fin de semana a líderes europeos y miles de simpatizantes de toda España. Navarro animó a los ciudadanos a participar también en la jornada del domingo: “Mañana te esperamos, aún tienes la oportunidad de asistir al evento donde se concentran los líderes europeos y donde podremos disfrutar de discursos cargados de ilusión, entusiasmo y, sobre todo, de esperanza”.
Europa Viva 25 se ha consolidado como una plataforma de unidad entre los defensores de la soberanía, las raíces culturales europeas y la libertad frente al consenso globalista. En ediciones anteriores ha contado con la presencia de figuras internacionales, y este año no será la excepción, en un contexto político marcado por los retos económicos, la presión migratoria y el debilitamiento del Estado de derecho, que VOX denuncia con firmeza.