Antonio Alcázar: «No es un cambio de nombre, es un reconocimiento a nuestra identidad».
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Málaga ha anunciado que llevará a la Comisión Permanente de Pleno de Urbanismo, Movilidad y Seguridad una propuesta para que la estación de metro actualmente denominada “Atarazanas” pase a llamarse “Atarazanas-Centro Histórico”.
La iniciativa surge, según el portavoz de VOX Málaga, Antonio Alcázar, “para poner en valor no solo nuestro emblemático Mercado de Atarazanas, que sin duda lo merece, sino también el centro histórico de Málaga en su conjunto, que es referente nacional por su riqueza cultural y patrimonial y del que todos los malagueños nos sentimos orgullosos”.
VOX destaca que el metro de Málaga cerró 2024 con un récord histórico de 18,2 millones de viajeros, lo que supone un incremento del 34,2% respecto al año anterior.
Alcázar subrayó que “estos datos consolidan al metro como la herramienta más eficaz para mejorar la movilidad en Málaga, tal y como hemos defendido desde que VOX entró en las instituciones andaluzas”.
La formación recuerda que las dos estaciones ubicadas en el centro, Guadalmedina y Atarazanas, registraron una afluencia masiva en Semana Santa, con más de 516.990 pasajeros, llegando incluso a limitar en ciertos horarios su uso a estaciones de salida. “Estos números reflejan que el metro es ya, en la práctica, una puerta de entrada al corazón de la ciudad”, añadió el edil.
Identidad local
El portavoz del grupo municipal también hizo hincapié en la importancia que tienen los nombres de las paradas para la identidad local, “ya en 2010 se corrigieron denominaciones como las de La Paz, La Luz, Juan XXIII o Teatinos, adaptándolas al sentir de los malagueños”, al hilo de lo que destacó que “el nombre de una estación no es un detalle menor, ayuda a identificar la zona y a reforzar el vínculo entre la infraestructura y la ciudad”.
La propuesta de cambio de denominación, respaldada por la Asociación Centro Histórico de Málaga, será debatida este mes de septiembre en la Comisión Permanente de Pleno. VOX confía en que el equipo de Gobierno eleve la iniciativa a la Junta de Andalucía para su aprobación definitiva.
“Con el nombre ‘Atarazanas-Centro Histórico’ no solo damos más información al usuario sobre la ubicación real de la estación, sino que reforzamos el valor cultural, social y económico del centro de Málaga”, concluyó Alcázar.
Javier Navarro: «Vamos a devolver a los sevillanos el derecho a ser propietarios».
El presidente de Vox Sevilla, Javier Navarro, ha denunciado la grave situación de la vivienda en España y ha señalado al bipartidismo como principal responsable del problema que afecta especialmente a los jóvenes sevillanos. «Sevillanos como tú no podéis hoy acceder a una vivienda», ha afirmado en una intervención donde ha detallado las propuestas que Vox plantea para revertir esta situación.
Navarro ha explicado que el problema de la vivienda es, ante todo, un problema de oferta y demanda: «Se necesitan más casas de las que se construyen», y ha responsabilizado a PP y PSOE por haber bloqueado soluciones estructurales. “Pedro Sánchez prometió 180.000 viviendas en cuatro años y solo ha cumplido un 5%”, recordó.
Frente a esta situación, Vox propone un conjunto de medidas destinadas a aumentar la oferta, reducir los costes y facilitar el acceso a la vivienda para las familias españolas. Entre ellas destacan:
- Liberalización del suelo urbanizable, para facilitar la construcción de nuevas viviendas.
- Reducción de trabas burocráticas, acelerando licencias y trámites administrativos.
- Revolución fiscal en vivienda, con medidas concretas como:
- Reducción del IBI.
- Eliminación de la plusvalía municipal.
- Supresión del IVA del 10% en la compra de la primera vivienda.
Navarro ejemplificó el impacto directo de esta última medida: «En Sevilla, el coste medio de una primera vivienda ronda los 250.000 euros. Eliminar el IVA supondría un ahorro de 25.000 euros para el comprador, dinero que podría destinarse directamente a la entrada de su casa».
Estas propuestas forman parte del eje de vivienda incluido en el “Hexágono de la Prosperidad” que Vox ha desarrollado en su programa económico, con el objetivo de “devolver a España su carácter de país de propietarios”.
“En Vox, lo que decimos, lo cumplimos”, concluyó Navarro, comprometiéndose a seguir trabajando para que estas medidas lleguen a Sevilla y a toda España.
Beatriz Sánchez: «Los vecinos merecen respeto y servicios, no abandono».
Santa María del Águila cuenta cada vez con menos servicios. Así lo ha denunciado la portavoz de VOX en el Ayuntamiento de El Ejido, Beatriz Sánchez, quien ha responsabilizado a un Partido Popular que ahora pretende dejar a los vecinos del núcleo sin mercadillo durante más de dos meses.
Sánchez ha criticado que el equipo de gobierno del alcalde, Francisco Góngora, haya decido comenzar unas obras en la Avenida País Vasco, donde se situaban los puestos, sin antes habilitar el nuevo espacio en el que se pretende situar el mercado en el futuro. “Actualmente, Santa María del Águila no cuenta ni con plaza de abastos, ni con mercado.”, ha lamentado la portavoz de VOX.
Y es que, según Beatriz Sánchez, “son muchos los vecinos que esperan hasta el fin de semana para hacer sus compras, ya que les gusta hacerse con productos frescos y en su pueblo”. Algo que el Partido Popular les impide al eliminar servicios y al tener en obras tanto el reciento actual, como el futuro, del mercadillo.
“Esto es tan solo la última muestra de la poca previsión que caracteriza al Partido Popular”, señalan desde VOX, donde han recordado que los vecinos de Santa María del Águila también han sufrido las siete subidas de tasas e impuestos que Francisco Góngora ha llevado a cabo en esta legislatura.
“Es urgente que se habilite uno de los espacios a la mayor brevedad posible”, ha exigido la portavoz de VOX, Beatriz Sánchez, la cual, además, ha pedido respeto para un núcleo que se merece que se reanude su mercadillo “a la mayor brevedad posible”.
VOX pide aumentar a 140 millones el fondo de contingencia en sus 9 medidas para el campo.
El Grupo Parlamentario VOX ha registrado en el Parlamento una Proposición No de Ley (PNL) con una batería de medidas para la “protección del sector ganadero frente a la lengua azul” ante el “abandono institucional” al que éste está sometido por parte tanto del Gobierno de Moreno Bonilla en la Junta como por el Ejecutivo central de Sánchez.
Así lo ha anunciado este miércoles, durante la habitual rueda de prensa semanal desde el Parlamento de Andalucía, el portavoz adjunto de VOX en Andalucía y portavoz nacional de Trabajo y Campo de esta formación, Rodrigo Alonso, quien ha afeado al consejero de Agricultura del Gobierno del PP en la Junta, Fernández-Pacheco, que en noviembre de 2024 “salió muy rápido a prometer que iban a sacar unas ayudas de forma inmediata, que no iban a dejar a nadie atrás y que se iban a paliar todos y cada una de los daños que sufrieron los ganaderos”. Estas ayudas, que ya de por sí eran “claramente insuficientes”, salieron en abril de 2025 y, a fecha de hoy, aún no ha pagado ni un solo céntimo”, por lo que “todos los ganaderos afectados por la lengua azul aún no han cobrado ni un céntimo de esas ayudas a pesar de que esta plaga seguir expandiéndose”.
“Los ganaderos están muy preocupados porque no tienen ninguna solución, salvo la indemnización por la pérdida de su ganado” y todas las medidas que hasta el momento se han puesto encima de la mesa “las están pagando los ganaderos”, ha lamentado Alonso.
En este sentido, el portavoz de VOX en Andalucía, ha reclamado a Moreno Bonilla y a su gobierno “que se deje de promesas vacías, que deje ya su política del incumplimiento y que de una vez por todas haga frente a los problemas que tienen los ganaderos y pague e indemnice las pérdidas que están teniendo”.
Las 9 medidas de VOX para proteger al sector ganadero de la lengua azul
En concreto, 9 son las medidas que plantea VOX en su iniciativa parlamentaria para hacer frente a la lengua azul ante el abandono que sufre el sector ganadero andaluz.
En lo que al Gobierno de España se refiere, la formación que lidera en Andalucía Manuel Gavira reclama eximir de la tributación por módulos del IRPF a aquellas explotaciones ganaderas afectadas por la lengua azul durante este año fiscal y el siguiente; así como eximir del cumplimiento de densidades ganaderas para los pastos en todas las explotaciones afectadas para evitar penalización alguna en la recepción de ayudas de PAC.
Mientras, al Gobierno de Moreno Bonilla VOX le exige en esta PNL el pago inmediato y efectivo de las ayudas económicas aprobadas para las explotaciones afectadas por los brotes de lengua azul el pasado 2024, ante la urgente necesidad de liquidez para la reposición de insumos, atención veterinaria y mantenimiento alimentario del ganado; así como convocar nuevas ayudas para compensar los daños provocados por la lengua azul en este 2025 cuyas bases sean consensuadas con el sector, a fin de evitar injusticias y desequilibrios en la recepción de dichas ayudas.
Así mismo, VOX reclama al Parlamento que solicite la convocatoria con carácter urgente del comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria de España (RASVE), para establecer una estrategia rigurosa científicamente, en la que se planifiquen los estudios necesarios sobre la lengua azul, las vacunas aplicadas y los daños producidos en los últimos años para plantear soluciones efectivas; al tiempo que solicita al Gobierno del PP en la Junta un estudio técnico riguroso sobre la eficacia real de las vacunas, especialmente para los serotipos 3 y 8, así como sobre los repelentes actualmente empleados, para “asegurar que las medidas aplicadas cumplen criterios de eficacia preventiva y correctiva, y optimizar la respuesta sanitaria frente a la enfermedad”.
Garantizar la vacunación gratuita frente a la lengua azul, creando una dotación suficiente de vacunas de todos y cada uno de los serotipos existentes, asumiendo la administración no solamente el costo de la vacuna, sino el de su aplicación; facilitar de manera gratuita y descentralizada a través de las Oficinas Comarcales Agrarias (OCAs) u organismos habilitados, repelentes e insecticidas eficaces frente al mosquito que transmite la enfermedad para contener la propagación y minimizar el riesgo epidemiológico; así como a facilitar igualmente de manera gratuita los medicamentos necesarios para paliar los efectos de la enfermedad, tales como antiinflamatorios y antibióticos; son otras de las reclamaciones planteadas por VOX en su iniciativa.
En este sentido, Rodrigo Alonso ha cargado contra Fernández-Pacheco, al que ha acusado de “estafar a los ganaderos” por “emplazarlos al año 2026 para pagar el 50% de esa vacuna”. “A los ganaderos hay que pagarle el 100% de la vacuna y hay que pagarla ya porque esos costes están cayendo del lado de los ganaderos que no pueden más y ya no saben qué hacer con la lengua azul”, ha apostillado.
Por último, VOX también exige al Gobierno de Moreno Bonilla posibilitar el enterramiento controlado de los animales fallecidos por lengua azul en las propias explotaciones, mediante procedimientos autorizados y regulados sanitariamente, complementando el actual sistema de recogida en camiones, económicamente inviable y potencialmente contraproducente para la bioseguridad de las explotaciones afectadas, por el riesgo de difusión del virus durante la recogida y el transporte; así como aumentar el fondo de contingencia de los actuales 16 millones de euros hasta, al menos, 140 millones de euros, para poder hacer frente a los daños producidos por eventos extraordinarios que dañan gravemente nuestros sectores productivos como es el caso de la lengua azul en el ganado.
Jacobo Robatto: «La inseguridad se ha instalado en Granada por culpa de la inmigración ilegal».
El diputado nacional de VOX por Granada, Jacobo Robatto, ha denunciado la ola de inseguridad que está sufriendo la provincia de Granada durante este verano, con sucesos “preocupantes y reiterados” como la batalla campal entre inmigrantes de origen magrebí en Motril el pasado mes de julio que acabó con un apuñalado, o la reyerta multitudinaria que tuvo lugar en pleno casco histórico de Loja protagonizada por otro grupo de inmigrantes magrebíes.
“La inseguridad se ha instalado en numerosos barrios de la provincia de Granada y una de las causas fundamentales es la inmigración ilegal, algo que sólo VOX denuncia frente a las políticas de efecto llamada del bipartidismo del PP y del PSOE”, ha denunciado el diputado de VOX por Granada.
En este sentido, Jacobo Robatto ha realizado una visita a Castell de Ferro, en la Costa de Granada, donde una lancha con inmigrantes ilegales norteafricanos desembarcó el pasado mes de agosto en la playa del Sotillo, lo que provocó la reacción de varios bañistas que inmovilizaron a un grupo de inmigrantes mientras se desplegaban las fuerzas de seguridad.
“La Costa granadina sigue siendo una puerta de entrada para que las mafias de tráfico de personas sigan enriqueciéndose a costa del sufrimiento de los propios inmigrantes y de la inseguridad de los españoles”, ha continuado el diputado de VOX, que ha recordado que la semana pasada fueron traslados al Puerto de Motril tres inmigrantes ilegales de origen magrebí que trataban de llegar a la Costa de Granada en una moto de agua.
Robatto ha recordado que, además de los inmigrantes que llegan a España por la Costa de Granada, la provincia también recibe a los inmigrantes trasladados desde Canarias a la península, con casos “especialmente graves” como el de alojarlos en un albergue de Granada capital junto a turistas menores de edad en viaje de estudios. “También se han alojado en hoteles de la capital y Albolote, en el albergue de Víznar o en un hotel de Carchuna, en la Costa granadina, donde la reacción de los vecinos hizo que se trasladaran a otro hospedaje”, ha subrayado Jacobo Robatto, que ha recordado el incendio de una iglesia en Albuñol el pasado mes de agosto a manos de un inmigrante marroquí.
Por último, el diputado de VOX ha recordado que ya ha comenzado el reparto de menas procedentes de Canarias y que Granada acogerá a un número todavía por determinar de los 677 que se han asignado a Andalucía. “Los ciudadanos están en contra de este reparto de la inseguridad y, además, por una cuestión humanitaria, los menores deben de estar en sus casas con sus familias”, ha concluido Jacobo Robatto.
Adrián Trashorras: «La ZBE es la nueva forma de robar al que trabaja».
El portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Dos Hermanas, Adrián Trashorras, se posiciona contra “el proyecto de implantación de Zona de Bajas Emisiones en nuestra ciudad, enésima imposición ideológica que nos trae una Agenda 2030 que no para de perjudicar a familias y trabajadores que no pueden permitirse cambiar de vehículo.”
Trashorras informa que “el gobierno local socialista va a perimetrar muchas hectáreas de un área municipal para convertirlo en ZBE; un auténtico disparate y además, una medida inequívocamente clasista, puesto que va a obligar a muchos conductores a no poder circular. No todo el mundo puede permitirse comprar vehículos de más de 30.000 euros. Pero los que se dicen “defensores de los pobres” resulta que legislan para favorecer a los más ricos y se ríen de los más humildes.”
Por su parte, el portavoz adjunto de VOX, José Antonio Alcocer, recuerda que “el partido del Tito Berni, de Koldo, de Ábalos; el partido que se gasta el dinero público en prostitutas, drogas y sobornos, viene a hablarnos de “medio ambiente” cuando se inclina ante un régimen comunista chino que es uno de los que más contamina a nivel mundial. No tienen ni coherencia, ni dignidad, ni vergüenza.”
Desde VOX se incide en que “este tipo de medidas no tienen nada que ver con “respeto a la naturaleza”. Son medidas absurdas e injustas motivadas por los intereses de grandes corporaciones y por políticos serviles que no sufren la realidad de lo que implantan.”
Trashorras incide en que “estamos ante algo profundamente discriminatorio y abusivamente confiscatorio. Aquellos que tienen sus vehículos de acuerdo a la ITV y con su seguro obligatorio se ven apartados de la circulación por una medida tan arbitraria como esta, que no tiene respaldo científico alguno” y Alcocer recuerda que “estamos ante charlatanería de mediocres, siendo responsabilidad directa de Paco Rodríguez, alcalde sanchista-socialista.”
Para finalizar, Adrián Trashorras deja claro que “nos tendrán enfrente. El 24 de septiembre convocamos una Mesa Informativa en la Avenida de las Universidades, frente a la Universidad San Ignacio de Loyola, en la cual explicaremos las consecuencias de esta nefasta medida. Alto y claro lo decimos: ¡No a las ZBE! ¡No al sanchismo en ninguna de sus formas y menos a los que usan nuestra ciudad como su cortijo!”
José Joaquín de la Torre: «El Ayuntamiento cobra más a los agricultores y les da menos servicios».
El concejal de VOX en el Ayuntamiento de Almonte, José Joaquín de la Torre, ha denunciado la “absoluta inacción” del equipo de Gobierno local en dos asuntos de vital importancia para la actividad agrícola en el municipio.
En concreto, ante la campaña de aceituna de verdeo y la vendimia, que arranca esta misma semana, el edil denuncia que “no están arreglados los caminos” y “ni siquiera se ha convocado a la Mesa de Seguridad para reforzar la protección en esta campaña de la recolección de agricultura tradicional, como es la vid y el olivo”.
Y eso que, según ha lamentado, los agricultores almonteños “pagan el impuesto más caro de la historia”, en referencia a la tasa de 300 euros por hectárea en la ocupación de terrenos de naturaleza agrícola para todos los cultivos, de secano o regadío, establecido mediante la modificación de la ordenanza que actualizó las tasas en terrenos de dominio público que cuentan con cultivos agrícolas, fijando nuevos precios a principios de la legislatura. “Se pasó de 90 euros a 300 por hectárea, el impuesto más caro de la historia”, ha recordado De la Torre.
El portavoz municipal de VOX, que ha pedido una mayor presencia de efectivos de Guardia Civil y Policía Local en esta campaña, “tal y como se viene haciendo con la de frutos rojos”, también ha solicitado, además de la colaboración con los cotos de caza, que se refuerce la Guardería Rural, si es necesario con Guardería Privada, toda vez que “ha pasado de tener seis efectivos a contar con la mitad y prácticamente no salen al campo”.
Reyes Romero: «Sanlúcar necesita más agentes y un Puesto Principal de Guardia Civil».
La diputada de VOX en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, se ha reunido con los concejales de VOX en el Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor, Félix Macías y Antonio Salado, “para trabajar conjuntamente y dar voz a las reivindicaciones de los sanluqueños referentes a la seguridad y las infraestructuras.”
“Que el cuartel de la Guardia Civil sea declarado como Puesto Principal, supondría un incremento de agentes y servicios, muy necesarios tanto para nuestro pueblo como para toda la comarca. El cuerpo de Policía Local contaría con seis nuevas plazas que se agregarían a los 19 agentes actuales. En Sanlúcar hay problemas relacionados con el tráfico de drogas y la inseguridad y hay que ponerse a trabajar”, afirma Félix Macías.
Por su parte, el portavoz adjunto, Antonio Salado, refiere “las limitaciones de Sanlúcar en cuanto a los accesos, tanto a nuestra localidad como a los pueblos vecinos. Necesitamos nuevas infraestructuras, especialmente en lo referente a las ampliaciones en la entrada a Sanlúcar, así como en la ordenación del tráfico, que se vuelve caótico.”
Asimismo, Reyes Romero ha señalado “la necesidad de recuperación de edificios históricos de Sanlúcar la Mayor, como el Silo. Sanlúcar siempre ha sido un pueblo señero del Aljarafe y está injustamente postrado por malas políticas. No obstante, en VOX remamos en la misma dirección, y desde nuestra base municipal al Congreso, vamos a luchar por las mejoras que merecen nuestros vecinos.”
“Gracias a la labor del Grupo Municipal VOX de Sanlúcar se restauró la Iglesia de San Pedro, insignia del gótico-mudéjar en nuestra provincia y referente histórico innegable que nos vincula con Alfonso X el Sabio. Esto es lo que nos mueve a los concejales y a los diputados de VOX, construir y mejorar”, afirma Reyes Romero, quien denuncia que la provincia de Sevilla “sigue a la cola en inversiones e infraestructuras y Sanlúcar es uno de los muchos pueblos afectados.”
Para concluir, desde VOX se asegura que “vamos a seguir trabajando por lo que realmente importa. La patria empieza en los pueblos y no vamos a cambiar de mensaje según ciertas “conveniencias”. Frente al bipartidismo, somos la alternativa.”