Yolanda Gómez: «La ciudad está indefensa frente al fuego».
Málaga ha vuelto a sufrir las llamas este verano. Primero en el Monte Coronado y, más recientemente, en el Cerro de la Tortuga. No se trata de un monte cualquiera: hablamos de un espacio natural de gran valor ecológico y de un yacimiento arqueológico con más de 2.500 años de historia.
Desde el Grupo Municipal VOX ya se había advertido en el Pleno de la necesidad de declarar el Cerro de la Tortuga como zona de especial protección. En este sentido, la portavoz adjunta de la Formación, Yolanda Gómez, ha lamentado que “si se nos hubiera hecho caso y se hubiesen adoptado medidas de prevención y vigilancia, quizá hoy no estaríamos lamentando este nuevo incendio”.
Los datos confirman la gravedad de la situación: 2025 ya es el verano más devastador desde 1994, con más de 380.000 hectáreas arrasadas en España.
Para Gómez, “la ciudad de Málaga está indefensa frente al fuego por la falta de recursos y por la descoordinación entre administraciones, que se echan las culpas unas a otras mientras nuestros montes arden”.
La edil de VOX denuncia que el Gobierno y sus socios prefieren hablar de “emergencia climática” en lugar de dar medios reales a los bomberos, facilitar el desbroce, recuperar el pastoreo o garantizar cortafuegos. “Esto no va de ideología ni de cambio climático —ha subrayado Gómez—, va de proteger nuestro patrimonio natural y cultural, y de garantizar la seguridad de todos los malagueños”.
Por ello, VOX ha vuelto a exigir al Ayuntamiento de Málaga que impulse medidas reales de prevención y conservación, no solo en el Cerro de la Tortuga, sino también en el Monte Coronado, los Montes de Málaga y en todos los espacios forestales de la ciudad.
“Queremos un Ayuntamiento que proteja y limpie nuestros montes, que colabore con la Junta en desbroces y cortafuegos, que refuerce el Real Cuerpo de Bomberos con más medios y que recupere prácticas útiles como el pastoreo controlado”, concluyó en su intervención la edil de VOX
Javier Navarro: «VOX es la esperanza de una generación castigada por paro y precariedad».
El presidente de VOX Sevilla, Javier Navarro, ha valorado los últimos sondeos que reflejan la evolución del voto en España y el creciente apoyo de los jóvenes hacia VOX.
Navarro subrayó que “VOX está en los problemas reales de los españoles, y quienes más lo sufren son los jóvenes. Por eso cada vez más confían en nosotros”.
Crecimiento constante de VOX
Según la estimación de voto, VOX registra una tendencia ascendente, situándose en el 17,4% (+5 puntos desde las elecciones generales del 23 de julio de 2023), consolidándose como la tercera fuerza política y ampliando su base electoral en todas las franjas de edad.
El dirigente sevillano destacó que esta evolución “demuestra que VOX está mirando a largo plazo, defendiendo el futuro de los españoles frente al cortoplacismo y los privilegios de unos pocos”.
La confianza de los jóvenes
Los datos de intención de voto por edades confirman que los jóvenes entre 18 y 34 años son los que más respaldo ofrecen a VOX, superando a otras formaciones. Para Navarro, esto se explica porque “los jóvenes son quienes más sufren la precariedad, el paro, la falta de vivienda y la inseguridad, y reconocen en VOX la única voz que se atreve a defender soluciones claras y valientes”.
José Rodríguez: «Trashorras actuó con firmeza, sin uniforme y sin armas. Merece una medalla».
La solicitud registrada por VOX recuerda que Adrián Trashorras, portavoz de VOX en Dos Hermanas, Sevilla; ya ha sido distinguido anteriormente por actuaciones meritorias y plantea que su intervención en Rincón de la Victoria sea reconocida con la condecoración al mérito en la próxima celebración del Día del Patrón de la Policía Local.
El Grupo Municipal VOX en Rincón de la Victoria, a través de su portavoz José Rodríguez, ha solicitado al ayuntamiento del municipio que se reconozca públicamente la actuación de Adrián Trashorras, portavoz de VOX en Dos Hermanas (Sevilla) y oficial de Policía Local en situación de servicios especiales, tras haber intervenido el pasado 16 de agosto para detener una agresión a una mujer en la Avenida del Mediterráneo.
Trashorras se encontraba en Rincón de la Victoria por motivos personales cuando presenció cómo un hombre agredía a su pareja en el interior de un establecimiento cerrado al público. Sin dudarlo, accedió al local, redujo al agresor y lo mantuvo bajo control hasta la llegada de la Policía Local, con la que colaboró de manera inmediata y eficaz en todo el operativo y en las diligencias posteriores.
El portavoz de VOX en Rincón, José Rodríguez, ha explicado que “la reacción de Adrián Trashorras fue un acto de valentía, en el que se expuso personalmente para proteger a una mujer que estaba siendo agredida. Sin uniforme, desarmado y fuera de servicio, asumió un riesgo evidente que merece ser reconocido públicamente”.
Rodríguez ha recordado que el concejal sevillano cuenta con una hoja de servicios intachable, sin sanciones disciplinarias y condecorado previamente por actuaciones meritorias. “Consideramos más que digno que se le otorgue la condecoración al mérito en la próxima celebración del Día del Patrón de la Policía Local. Reconocer este gesto no sólo honra a Trashorras, sino que envía un mensaje claro a la sociedad sobre la importancia de actuar frente a la violencia intrafamiliar”, ha subrayado.
Desde VOX se ha pedido igualmente que se ponga en valor la labor de los agentes de la Policía Local del municipio que participaron en la intervención. “Su rápida y profesional actuación demuestra el nivel de preparación y entrega de nuestra Policía Local, a la que debemos estar muy agradecidos”, ha concluido Rodríguez.
Manuel Gavira: «La calle habla claro: solo VOX conecta con el pueblo».
El portavoz de VOX en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, ha señalado que el crecimiento de VOX en las encuestas se debe a una toma de conciencia progresiva por parte de la sociedad española, que reconoce en esta formación la única fuerza política con voluntad real de solucionar los problemas que afectan a millones de ciudadanos.
Gavira destacó que, al analizar en profundidad los datos de intención de voto, VOX lidera entre los jóvenes, los desempleados, las clases trabajadoras, el medio rural y los sectores que reclaman mayor seguridad. “Cada día hay más españoles que ven en VOX al único partido que pone encima de la mesa los temas que los demás ignoran”, afirmó.
A pesar del auge reflejado en los sondeos, el dirigente andaluz subrayó que esto no debe traducirse en autocomplacencia. “No podemos creérnoslo. Tenemos que seguir trabajando, denunciando los problemas y ofreciendo soluciones concretas”, apuntó, apelando a la constancia como método de trabajo del partido.
Gavira también tuvo palabras para su tierra natal, Cádiz, al señalar que “los gaditanos, como todos los andaluces y españoles, ya saben que hay una respuesta a sus problemas. Y esa respuesta es VOX”.
Estas declaraciones reafirman el compromiso de VOX con una política cercana, enfocada en la realidad de los ciudadanos y alejada del discurso vacío. En palabras de Gavira, “hay muchos problemas, pero también hay una voluntad firme de resolverlos. Y esa voluntad solo la representa VOX”.
Rodrigo Alonso: «Andalucía rural abandonada: ayudas que no llegan, precios que hunden».
El portavoz de VOX en Andalucía, Rodrigo Alonso, ha denunciado en Málaga el abandono que sufren los agricultores y ganaderos por parte del Gobierno andaluz de Juanma Moreno. En el arranque del curso político, Alonso ha puesto el foco en las graves consecuencias que están provocando diversas plagas en el sector primario, como la lengua azul o el mildiu, y ha exigido respuestas inmediatas y valientes por parte del Ejecutivo autonómico.
“El viernes pasado Almería, que era la única provincia libre de lengua azul, ya ha registrado casos. Lo mismo de siempre: prometen ayudas, las anuncian, pero no las pagan”, denunció Alonso, señalando la constante ineficacia del gobierno andaluz para ejecutar sus compromisos con el campo.
El portavoz de VOX también alertó sobre la dramática expansión del mildiu, una plaga que está golpeando con fuerza a las provincias de Cádiz, Huelva, Córdoba y Málaga. “Hay pérdidas de producción del 30% al 40%, y en casos extremos, como en Manilva o los Montes de Málaga, hasta del 80%. También se ha visto afectada la pasa de uva, con una caída del 50%”, explicó.
Ante esta situación, VOX ha exigido:
- Que el mildiu sea declarado como desastre natural.
- La creación urgente de una línea de ayudas reales y suficientes para los afectados.
- Que se elabore un informe técnico para solicitar al Gobierno de la Nación exenciones fiscales en los módulos agrarios para 2025 y 2026.
“De nada sirve prometer ayudas si se anuncian para 2026, cuando el agricultor ya está arruinado. El momento de ser valiente es ahora”, sentenció Alonso.
Además, VOX ha puesto sobre la mesa otra denuncia: el desprecio al agricultor de mango. A pesar de una excelente temporada de producción, los agricultores reciben precios ínfimos (0,80 € el kilo), mientras los supermercados lo venden hasta a 6 €. “Esto es una burla y una vulneración clara de la Ley de la Cadena Alimentaria”, denunció.
Rodrigo Alonso exigió al Gobierno andaluz vigilar los precios en los lineales de los supermercados, activar el Observatorio de Precios y evitar la competencia desleal con importaciones extranjeras mientras la producción nacional está en su punto máximo.
“Moreno Bonilla se ofrece para la foto, promete mucho y cumple poco. Desde VOX seguiremos defendiendo con firmeza al campo andaluz, a nuestros agricultores y ganaderos, frente al abandono institucional y el postureo político”, concluyó.
Jacobo Robatto: «El Viaducto de Rules es la metáfora perfecta de este Gobierno».
El diputado nacional de VOX por Granada, Jacobo Robatto, ha denunciado la “última falta de respeto” del Gobierno de Pedro Sánchez a la Costa Tropical, en este caso filtrando a los medios de comunicación el corte el próximo 9 de septiembre de un tramo de la autovía A-44 por unas obras de reparación en el viaducto de Rules sin avisar previamente a los ayuntamientos afectados ni a los empresarios y vecinos.
“Nadie pone en duda que se tengan que realizar estas obras para garantizar la seguridad, pero hay que informar con la suficiente antelación para que tantos los empresarios como los ciudadanos puedan adaptarse al corte de la principal vía de comunicación de la Costa granadina”, ha lamentado el diputado de VOX.
Jacobo Robatto ha recordado que el viaducto de Rules fue reparado hace diez años, bajo el Gobierno del PP, y que el sobrecoste acumulado desde su inauguración hace dos décadas es de, al menos, 104 millones de euros. De esta manera, el diputado de VOX ha exigido que esta intervención sea ya la definitiva “para no lastrar más el desarrollo de la Costa”, ya que la campaña de subtropicales está en apogeo durante estos próximos meses y septiembre sigue siendo un mes en el que el turismo tiene incidencia en la comarca, por lo que ha exigido “que se cumplan los plazos previstos y que se pongan todos los medios para garantizar la seguridad de los vehículos que ahora tendrán que utilizar la N-323”.
El diputado nacional de VOX ha recordado que, a este “cierre súbito” de la A-44, se suman otros agravios como la paralización del desglosado 3 de la presa de Rules tras perder el Gobierno la financiación prevista a través de los fondos Next Generation o la negativa a estudiar la conexión ferroviaria del Puerto de Motril, el único de interés general del Estado que no cuenta con esta infraestructura.
“Es sorprendente observar cómo en la provincia de Granada cualquier obra se eterniza, sufre parones en su ejecución o se realiza de manera que tiene que ser reparada al poco de inaugurarse”, ha apuntado Jacobo Robatto, que ha adelantado que VOX estará vigilante para que se cumplan los plazos previstos y la A-44 pueda reabrir el 9 de diciembre, tal y como se ha anunciado. “Desgraciadamente es una triste realidad que este Gobierno solo cuenta con los habitantes de la Costa Tropical para que sean ellos los que paguen el desglosado 3 de la presa de Rules por su incapacidad manifiesta”, ha concluido Jacobo Robatto.
Benito Morillo: «Jaén es la capital mundial del aceite de oliva y debemos protegerla».
El secretario general del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Benito Morillo, ha anunciado el registro por parte de su formación política de una proposición no de ley (PnL) en defensa del sector del olivar en la provincia de Jaén. «Jaén posee un bosque humanizado único, con más de 66 millones de olivos repartidos por la provincia en alrededor de medio millón de hectáreas, lo que representa más del 25% de la superficie española y el 42% de la andaluza», ha manifestado.
Asimismo Morillo ha puntualizado que la historia y la forma de vida de la provincia «están marcadas» por el olivo y el aceite de oliva y que su economía depende fundamentalmente de este sector: «La totalidad de sus municipios está relacionada directa o indirectamente con el cultivo del olivar y su producción representa más del 50% en España y más del 20% a nivel mundial». Debido a su inmensa superficie de olivar y a su significativa producción de aceite de oliva, «la provincia es la capital mundial del aceite de oliva», ha apostillado el parlamentario.
Sin embargo, ha indicado Morillo, el sector olivarero jiennense se ve «enfrentado en la actualidad a graves amenazas que ponen en peligro su subsistencia», entre las que ha destacado la tala de olivos centenarios para la instalación «descontrolada, imparable y agresiva» de macroproyectos de energía solar que requieren para su instalación y mantenimiento «productos químicos que afectan el suelo de forma permanente»; los impuestos «abusivos» y la burocracia «asfixiante»; las plagas, como el algodoncillo, «imposible de combatir con las restricciones del uso de fitosanitarios»; y el aumento de los costes de producción y la competencia desleal de terceros países que «terminan por asfixiar a nuestros agricultores».
Llegado a este punto, Morillo ha denunciado con contundencia las políticas del bipartidismo, «que llevan décadas promoviendo una agenda ideológica contraria a los intereses del campo y conduciéndolo a la ruina». Así, se ha referido a «ese 40% del presupuesto de la PAC que va destinado a cumplir con las imposiciones del Pacto Verde y del fanatismo climático, -apoyados por PP y PSOE en Europa-, que están arrasando el campo, la ganadería, la industria y la soberanía energética de España».
Por todo ello, Benito Morillo ha justificado la necesidad de «continuar presentando iniciativas que protejan el sector olivarero jiennense» y ha explicado que la PnL registrada por VOX ante la Comisión de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural del Parlamento andaluz propone varias medidas para protegerlo.
Entre ellas, ha destacado la puesta en marcha de un plan de apoyo que «garantice la rentabilidad de las explotaciones, conserve el empleo rural y asegure la viabilidad económica de los agricultores»; un plan para combatir la competencia desleal, «reforzando la producción y comercialización de aceite de oliva virgen extra de calidad que marque la diferencia con aceites importados de dudosa procedencia, aplicando los mismos estándares a la entrada de productos de terceros países y oponiéndose a los acuerdos comerciales injustos que destruyen nuestro sector olivarero»; un plan de «ayudas directas para los agricultores afectados por la plaga del algodoncillo que se ejecuten antes de finales de 2025», así como un plan de choque que sirva para «combatirla y prevenirla» en próximas campañas; y realizar las «modificaciones normativas necesarias para proteger el suelo destinado a uso agrario, especialmente de olivar», frente a expropiaciones para la instalación de plantas solares fotovoltaicas y otras instalaciones de producción de energía renovable en Jaén.
Por último, Morillo ha recordado que «en provincias como Jaén, es vital y urgente que se adopten medidas para defender el sector del olivar, puesto que la economía de la mayoría de familias jiennenses depende de ello y, hoy por hoy, las políticas verdes nacionales y europeas del bipartidismo están desangrando a nuestros olivareros y aniquilando los paisajes y el hábitat natural que supone la seña de identidad de nuestra tierra, el olivar».
Isabel Madera tras la visita de Figaredo: «VOX defiende las calles desde todos los niveles».
La delegada de Urbanismo de VOX en el Ayuntamiento de Bormujos, Isabel Madera, ha reiterado su firme compromiso con la defensa de la seguridad en los municipios, tras la visita a Sevilla del diputado nacional José María Figaredo.
“Figaredo habló claro: desde el Congreso, el Parlamento y cada ayuntamiento, en VOX defendemos nuestras calles y nuestros barrios”, explicó Madera. “En Bormujos vamos a seguir trabajando por mantener la seguridad en nuestras calles, porque así me comprometí en campaña y porque en VOX lo que decimos, lo cumplimos”.
En línea con el programa nacional de VOX, Madera subrayó que la política municipal debe orientarse a garantizar orden, seguridad y bienestar mediante medidas eficaces: mano dura contra la okupación, tolerancia cero con la delincuencia, recuperación de espacios públicos para las familias y la defensa de barrios seguros y habitables.