Manuel Ureña: «Gobierne quien gobierne, Jabalcuz sigue abandonado».
Manuel Ureña, portavoz del grupo municipal VOX en el Ayuntamiento de Jaén, ha criticado que «ninguno de los dos últimos equipos de gobierno (Partido Popular con Jaén Merece Más y Partido Socialista con Jaén Merece Más) haya cumplido con los acuerdos de la moción sobre Jabalcuz» presentada por su formación política y aprobada por unanimidad el año pasado.
El objetivo de dicha moción era «llevar a cabo la recuperación integral de este espacio histórico y natural de Jaén», ha señalado el edil, al tiempo que ha explicado que «esta propuesta no era nueva, sino que venía a ratificar y reiterar otra moción que VOX ya había presentado en noviembre de 2021».
La moción incluía medidas como la puesta en valor del balneario como recurso turístico y cultural para atraer visitantes y revitalizar la zona, rehabilitar la antigua capilla de San Cosme y San Damián y la restauración y limpieza de los jardines.
Ureña ha denunciado que, desde su aprobación, ninguno de los equipos de gobierno ha llevado a cabo nada de lo acordado: «Parece que, gobierne quien gobierne, Jabalcuz sigue condenado al abandono y al olvido, a pesar de que es patrimonio, historia y orgullo de Jaén. Y como tal merece respeto, acción y futuro».
Reyes Romero denuncia que Interior prohíbe aislar a presos violentos mientras aumentan las agresiones.
La diputada de VOX en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, ha registrado preguntas relativas “a la situación de los funcionarios de prisiones ante unas agresiones cada vez más recurrentes y frente a un Ministerio del Interior que, lejos de aportar soluciones, no hace más que agravar los problemas.”
Romero se hace eco de cómo “el pasado sábado, un interno de Sevilla II mordió y fracturó dos costillas a un funcionario. No son casos aislados; por desgracia, las agresiones a funcionarios de prisiones están a la orden del día. En este caso, estamos hablando de cuatro graves agresiones en dos meses en el mismo Centro.”
Asimismo, la diputada sevillana señala que “para más inri, el Ministerio del Interior ha ordenado a las cárceles no aislar a presos peligrosos. Las incomprensibles decisiones de Marlaska están agravando el problema de las agresiones, así como están provocando un hartazgo más que lógico entre estos servidores públicos que cada día se enfrentan a más peligros.”
En este contexto, Reyes Romero refiere que “la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha solicitado a los directores de las prisiones limitar el número máximo de internos clasificados en primer grado, categoría que implica mayor peligrosidad”, concretando que “el director general de Ejecución Penal y Reinserción Social, Miguel Ángel Vicente Cuenca ha trasladado a los responsables de los centros la “necesidad” de “reducir a la mínima expresión” la capacidad para imponer el aislamiento al interno.
Ante esta situación, Romero pregunta “qué medidas preventivas tiene en mente el gobierno, desde la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, para abordar la desprotección que sufren los funcionarios de prisiones.”
“No tenemos datos estadísticos por los actos delictivos cometidos por los internos contra los funcionarios. Aparte, sabemos que las encuestas y las estadísticas, cuando no gustan a los socialistas, se ocultan”, subraya la diputada.
Desde VOX también se afirma que “también carecemos de información sobre los permisos de tercer grado concedidos este año en comparación con años anteriores y sobre la actualización de planes para los reglamentos disciplinarios de los centros penitenciarios.”
Para concluir, Reyes Romero asegura que “desde VOX siempre vamos a defender la seguridad, la ley y el orden, que es lo que hace falta frente a la delincuencia y las agresiones. Los funcionarios de prisiones merecen la seguridad y la dignidad que requiere su puesto de trabajo y vamos a luchar en todos los frentes para mejorar sus condiciones.”
Jacobo Robatto: «Cada violación tiene una víctima… y un culpable político con siglas concretas».
El diputado nacional de VOX por Granada, Jacobo Robatto, ha denunciado el “insostenible” aumento de las violaciones en la provincia de Granada durante el primer semestre de 2025, un 65% más que las registradas en el mismo periodo del año anterior. según el Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior.
En concreto, se han registrado 33 agresiones sexuales con penetración desde enero a junio de 2025 por las 20 del año anterior, “una nueva muestra del fracaso de las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez y de que las mujeres españolas cada vez están más inseguras en las calles”, ha subrayado el diputado de VOX.
En el informe del Ministerio del Interior, donde se recoge un aumento de 1,6 puntos de los delitos comunes, se especifica que los delitos contra la libertad sexual han aumento un 28%, mientras que el resto de delitos contra la libertad sexual también han crecido exponencialmente, concretamente un 21% más que en el mismo periodo de 2024. “Y mientras las mujeres españolas están cada vez más expuestas a estos ataques el bipartidismo de PP y PSOE continúa con su política de puertas abiertas para los inmigrantes ilegales, el reparto de menas y la importación de culturas que son incompatibles con la española y que denigran a la mujer”, ha denunciado Robatto para recordar a continuación la violación de una menor junto a un centro de menas en Hortaleza (Madrid), “algo que no es un hecho aislado y que sólo VOX denuncia frente al silencio del resto de partidos”.
En este punto, el diputado ha insistido en que «cada violación, cada agresión, cada ataque» a los jóvenes o mayores españoles «será culpa de todos los que fomentan la política de fronteras abiertas y reparten la inseguridad por toda la geografía española», además de recordar que desde VOX se proponen medidas “claras y contundentes” como la cadena perpetua para violadores y asesinos, identificar y vigilar a los agresores sexuales que han salido a la calle gracias a la chapuza del “solo sí es sí”, garantizar asistencia real a las mujeres víctimas de violencia o trabajar de verdad en prevención.
Antonio Fernández: «El presupuesto del PP ignora los verdaderos problemas de Jerez».
VOX Jerez ha lamentado que el único presupuesto que va a tener Jerez en cuatro años “no refleje la realidad de la ciudad”, después de que el Gobierno municipal aprobara un gasto de más de 5 millones de euros de dinero público para subvenciones y algunas inversiones que bien podrían haberse contemplado en el nuevo presupuesto.
El líder de VOX en Jerez, Antonio Fernández, no entiende que el PP traiga unas partidas millonarias que ya debería recoger el documento aprobado hace una semana. “Es la prueba de que el presupuesto del PP, que supuestamente era el que necesitaba Jerez, no se ajusta a la realidad de la ciudad. Por ejemplo, ¿no sabían cuando lo elaboraron que había que comprar caramelos para la Cabalgata?”, se pregunta el portavoz de VOX, Antonio Fernández, haciendo alusión a una de las partidas.
Fernández ha señalado además una serie de gastos concretos dentro de esos cinco millones de euros aprobados ayer que, a juicio de VOX, no reflejan las prioridades de esta ciudad: más de 120.000 euros en actos y publicidad ligados a la Capitalidad Cultural Europea —“esperemos que no termine como los Juegos Ecuestres de 2002, que fueron una ruina para la ciudad”—, casi 10.000 euros en una moqueta para el Cabildo Viejo o 18.000 euros para el desfile de Halloween. “Claro que hay gastos positivos e inversiones necesarias en las partidas que nos presentan, pero entre ellos se cuelan otros que son innecesarios o, al menos, poco coherentes teniendo en cuenta la situación de Jerez”, explica.
Por este motivo, VOX no entiende que el PP mezcle en una misma votación pagos de deuda y facturas pendientes, los cuales considera necesarios y prioritarios, con gastos como la moqueta del Ayuntamiento o subvenciones a sindicatos. “Imagino que será para que luego puedan defenderse diciendo que VOX está en contra de pagar la deuda y de inversiones necesarias que hace tiempo que deberían estar incluidas en un presupuesto serio y real. Es el mismo truco que utiliza Pedro Sánchez con sus decretos”, advierte Fernández.
VOX recalca que lo urgente en Jerez no es una foto de la alcaldesa ni una moqueta nueva, sino atender las calles llenas de socavones, el mantenimiento de los colegios, el correcto servicio de los autobuses o la seguridad en los barrios. “Jerez no está para lujos, está para resolver sus prioridades. Lo demás es la misma gestión que llevamos padeciendo años con PSOE y PP”, insiste Fernández.
Por último, VOX ha dejado claro que sí respalda el uso de estos fondos para pagar deuda, liquidar facturas pendientes y realizar inversiones necesarias. “Eso es lo que necesita Jerez: empezar a salir a flote, reducir la deuda y ordenar las cuentas. Pero lo que no vamos a avalar es el clientelismo ni el capricho político”.
Javier Díaz Jurado: «La suciedad amenaza la agricultura, la pesca y el turismo de Chipiona».
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Chipiona ha registrado una moción para el próximo Pleno en la que propone la creación de una Unidad Municipal de Inspección de Residuos ante las notables deficiencias que presenta el actual servicio de recogida de basura y el aumento de vertidos incontrolados en espacios públicos del municipio.
El portavoz de VOX en Chipiona, Javier Díaz Jurado, ha denunciado que, “en los últimos años y con especial incidencia durante los periodos estivales, Chipiona viene padeciendo un notable incremento de vertidos incontrolados como enseres, restos de poda, muebles y electrodomésticos, en espacios públicos no autorizados. Estos comportamientos incívicos generan un grave perjuicio a la imagen de nuestro municipio, atentan contra la salubridad pública y deterioran el entorno urbano, rural y litoral del que dependen nuestra agricultura, pesca y turismo”.
“Nuestro grupo municipal ha dado un tiempo prudencial al delegado responsable de la recogida de residuos sólidos urbanos, tras el anuncio de que se iban a implementar los medios, tanto mecánicos como personales en este servicio”, afirma Díaz.
Cabe recordar que la Ordenanza Municipal de Limpieza Pública y Gestión de Residuos Municipales de Chipiona establece la obligación del equipo de gobierno de vigilar activamente su cumplimiento, la prohibición expresa de abandonar residuos en la va pública o depositarlos fuera de los contenedores habilitados y “aunque la Policía Local ostenta actualmente la función de inspección y sanción de estas prácticas incívicas, la ausencia de una unidad específica y especializada ha impedido una identificación eficaz de los infractores y una aplicación real del régimen sancionador, lo que favorece la impunidad y la reiteración de las conductas prohibidas”, lamenta el edil de VOX.
Para VOX, la defensa de Chipiona pasa por garantizar el orden, la limpieza y la disciplina cívica, sin someternos a agendas ideológicas impuestas por lo que, en aras de ayudar y mejorar, VOX ha presentado una propuesta, para su debate en el próximo Pleno, en la que solicitamos que se ponga en marcha una Unidad de Inspección de todas las áreas y todos los puntos de recogida de basura en la localidad. “No podemos permitirnos tener esta imagen tan nefasta que está dañando precisamente a lo que es el turismo”, incide el portavoz de VOX.
Además, la moción recoge la creación de una comisión de seguimiento del contrato de la UTE encargada de la recogida de basura “porque entendemos que ese contrato no se está fiscalizando de la manera correcta y basta con observar el estado en el que se encuentran los contenedores y su entorno para comprobar que no se está llevando a cabo un servicio en condiciones”, concluye Javier Díaz Jurado.
Celia Aragonés: «La normativa municipal actúa como una ZBE encubierta que bloquea a Correos».
La portavoz de VOX en Ronda, Celia Aragonés, ha denunciado las dificultades que están sufriendo los trabajadores de Correos tras las restricciones de tráfico impuestas por el Ayuntamiento. “Desde el pasado 1 de agosto se está aplicando en Ronda una normativa que más parece funcionar como una zona de bajas emisiones encubierta. Esa decisión está impidiendo a los vehículos de Correos realizar la carga y descarga como lo venían haciendo, lo que genera serios problemas en su labor diaria”, ha declarado.
Aragonés ha reclamado a la alcaldesa, María de la Paz Fernández Lobato, una rectificación inmediata. “Exigimos que se incluyan todas las matrículas de los vehículos de la flota de Correos en las autorizaciones municipales de acceso y que se permita a estos trabajadores seguir desarrollando su labor con normalidad”, ha señalado.
La portavoz ha aclarado que VOX no se opone a ordenar el tráfico ni a proteger el centro histórico. “Podemos estar de acuerdo en la regulación del tráfico, en la protección del centro histórico o en el aprovechamiento turístico de los espacios, pero de ahí a que los servicios esenciales no se puedan llevar a cabo por una falta absoluta de previsión municipal… va un mundo”, ha subrayado.
Además, ha advertido de los efectos que puede tener esta medida si no se corrige. “Hoy son los trabajadores de Correos los que sufren estas trabas, pero mañana podrían ser las unidades móviles de Sanidad, los vehículos de los juzgados o incluso los propios servicios municipales —que en muchos casos se encuentran externalizados— los que no puedan hacer su trabajo. Y quién sabe, quizá algún día hasta a los funcionarios de Hacienda se les impida el acceso… aunque en ese caso estoy convencida de que el problema se solucionaría con una rapidez extraordinaria”, ha ironizado.
Por último, Aragonés ha expresado el respaldo de VOX a los empleados afectados. “Desde VOX en Ronda queremos mostrar todo nuestro apoyo a los trabajadores y dejar claro que no vamos a permitir que se les pongan trabas en su día a día. La alcaldesa debe rectificar y dar una respuesta inmediata, porque no se puede jugar con la prestación de servicios básicos que afectan a todos los rondeños”, ha concluido.
Manuel Gavira: «Cuando Moreno Bonilla presume de cifras, parece ministro de Sánchez».
El portavoz de VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha valorado los preocupantes datos de desempleo en nuestra región correspondientes al mes de agosto que se han conocido este martes, y que muestran un aumento del paro advirtiendo que “solo VOX viene denunciando desde hace meses que la situación del empleo en Andalucía no es buena”, extremo que “hoy se confirma, porque el paro ha subido y porque la destrucción de empleo en nuestra tierra ha subido también”.
Como ha señalado Gavira, “hoy es fácil decirlo” pues estos datos de destrucción de empleo en Andalucía demuestran que la realidad no es la que dibujan PP y PSOE, pero recuerda que “VOX lo dice incluso en la época en la que se crea empleo” ya que “el empleo que se está creando en nuestra tierra es un empleo estacional, normalmente va vinculado a la Navidad y al verano”, por lo tanto “es un empleo precario y de salarios bajos”.
En este sentido, el portavoz de VOX en Andalucía ha acusado a Moreno Bonilla de que “utiliza los mismos argumentos que la ministra comunista Yolanda Díaz o que incluso la propia María Jesús Montero” cada vez habla de empleo, cuando “la cuenta que hay que hacer es muy fácil, simplemente hay que sumar el número de parados reales que tiene Andalucía, más el número de fijos discontinuos inactivo que hay en nuestra tierra, para conocer el número de parados reales que tiene Andalucía”, pero, como lamenta Gavira, “esa es la cuenta que nadie quiere hacer, porque si se hace se comprobará que el paro en Andalucía no ha bajado tanto como presumen PP y PSOE”.
“Ni populares, ni socialistas; ni en el Gobierno de España, ni el Gobierno de Andalucía; ni Sánchez, ni Montero, ni Moreno Bonilla son capaces de eliminar el principal lastre de crecimiento que tiene nuestra tierra, que es el desempleo”, ha aseverado Gavira, al tiempo de recordar que “el paro es la principal preocupación que tenemos los andaluces”, como queda reflejado en cada CENTRA que saca el Gobierno de Andalucía.
Para el portavoz de VOX en Andalucía, “es el momento de las respuestas y de las soluciones” y “la única forma que hay de crear empleo es dar facilidades a quienes crean trabajo y estas son las empresas”, el problema, continúa explicando el portavoz de VOX, es que “España es uno de los países más caros de la Unión Europea para contratar”.
Según Manuel Gavira, Andalucía tiene que “aspirar a que donde hay un empleo estacional que haya un empleo estable, que donde hay un empleo precario haya un empleo de calidad, y que donde hay un empleo de salarios bajos haya un empleo de salarios altos” y para conseguirlo “hay que ayudar simplemente a quienes crean trabajo”, ha sentenciado.