Ana Ruiz: «Sevilla sigue teniendo los barrios más pobres de Europa».
La diputada del Grupo Parlamentario VOX en el Parlamento de Andalucía, Ana Ruiz, ha acusado al Gobierno de Moreno Bonilla de ser incapaz de “revertir la situación de pobreza y marginalidad que sufre tanto la provincia de Sevilla como toda Andalucía en general” a pesar de “por presumir de presupuestos récord” que “de nada sirve, si luego se empeña en emplear todo ese dinero en apuntalar las políticas heredadas del PSOE, que no redundan en beneficio del conjunto de los andaluces”.
Ruíz, ha recordado que “por desgracia, los barrios más pobres de toda Europa están en Sevilla” mientras que en Andalucía “tenemos el dato más alto de hogares con hijos que no pueden permitirse una comida de carne, pollo o pescado, al menos cada dos días”, con un 13,3% de familias.
“Si haces lo mismo que los socialistas, el resultado que obtienes es el mismo”, por eso, “las políticas del Gobierno de Moreno Bonilla han seguido condenado a los andaluces perpetuando el abandono, la ruina y la miseria que dejó el PSOE tras casi 40 años en la Junta”, ha lamentado.
En este sentido, Ruíz ha criticado “las políticas energéticas que nos han hecho absolutamente dependientes; las políticas de fronteras abiertas que han llenado nuestras calles de inmigración ilegal, de inseguridad y de delincuencia; o las políticas ideológicas de género, que arrinconan cada vez más a las mujeres y no las protegen”, y a las que, como advierte, “Moreno Bonilla no puede seguir destinando ni un solo céntimo de euro más de dinero público” pues “son políticas que ya se han demostrado fracasadas” especialmente “cuando nuestros servicios públicos están cada vez peor”.
La parlamentaria de VOX, ha hecho un llamamiento para “hacer frente a la estafa del bipartidismo”, para lo que considera necesario “contar con un Gobierno en la Junta que establezca la prioridad nacional en las ayudas sociales; que entienda la necesidad de blindar nuestras fronteras para tener calles protegidas y seguras; y que hay que trabajar por un empleo de calidad, estable y con sueldos dignos, que dignifique a la persona y la haga libre”, ha concluido.
Rodrigo Alonso: «Nos roban el agua y nos invaden con productos de Marruecos».
El portavoz adjunto de VOX en el Parlamento de Andalucía y portavoz nacional de Trabajo y Campo, Rodrigo Alonso, ha visitado la feria agraria Infoagro Exhibition en Aguadulce (Roquetas de Mar) donde ha denunciado las continuas trabas que Partido Popular y Partido Socialista siguen poniendo a los agricultores almerienses. Todo ello a través de “promesas incumplidas, ayudas que no llegan y pactos en Bruselas que benefician a Marruecos en lugar de a nuestro sector primario”.
Alonso ha comenzado recordando que “el tomate Cherry que está inundando los supermercados, procede del Sáhara occidental, y se está etiquetando como ‘producido en Marruecos’”. Lo que ha calificado como un “fraude en el etiquetado porque se rompe la trazabilidad de los productos y ante un problema de seguridad alimentaria no se puede analizar cuál ha sido su origen ni de dónde viene”.
Todo esto se produce por mantener vigente el acuerdo comercial de la Unión Europea con Marruecos, acuerdo que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea calificó de ilegal pero que “gracias a la eterna alianza de Partido Popular y Partido Socialista en Bruselas se ha prorrogado durante doce meses más y está condenando a nuestro campo”, ha criticado el portavoz de VOX.
VOX, en reiteradas ocasiones, ha exigido que se derogue el acuerdo de “forma inmediata” ya que, tal y como explica Alonso, “está atentando contra la soberanía alimentaria, la seguridad alimentaria y la salud pública. Además, de estar provocando una competencia desleal a nuestros productores”.
“NÍJAR NO TIENE AGUA PARA LOS REGANTES, PERO TAMPOCO PARA EL ABASTECIMIENTO HUMANO NI PARA EL TURISMO”
Por otro lado, en materia de agua, ha denunciado que “Almería siempre ha sido la eterna condenada”. Y es que se trata de una provincia que “el Gobierno central y la Junta de Andalucía, tanto con el PSOE como con el Partido Popular, no han resuelto ninguno de los problemas que ahogan a nuestro campo”.
A los problemas habituales de agua que sufre la agricultura ahora tenemos que sumarle “otro golpe” del Gobierno de Sánchez con un nuevo recorte del 50% al trasvase Tajo-Segura. Algo que va a afectar a los regantes y agricultores del Levante no solo almeriense sino de Murcia y Alicante, explica Alonso.
Además, ha recordado que la Comarca de Níjar se encuentra en una “situación de extrema gravedad”. Actualmente, no hay agua suficiente para los regantes, pero tampoco para el abastecimiento humano ni para el turismo. En el caso de que la desaladora de Carboneras deje de funcionar habría que parar totalmente la planta para repararla y “sería imposible llevar agua a la Comarca de Níjar”.
Benito Morillo: «Los agricultores de Jaén son víctimas del fanatismo climático de Bruselas».
El diputado de VOX en el Parlamento de Andalucía, Benito Morillo Alejo, ha denunciado la inacción de la Consejería de Agricultura y las graves consecuencias del Pacto Verde Europeo, tras reunirse con agricultores, técnicos y representantes del sector olivarero en el Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo.
“El algodoncillo vuelve a amenazar nuestras cosechas en la comarca de Segura, Cazorla y Las Villas, y seguimos sin medidas eficaces por parte de la Junta”, ha declarado Morillo tras participar en una reunión urgente con cooperativas, centrales agrarias y profesionales del sector.
Desde VOX, venimos advirtiendo desde hace años del perjuicio que supone para nuestros agricultores la imposición de normativas europeas que prohíben el uso del único fitosanitario eficaz contra esta plaga, mientras países extracomunitarios sí pueden utilizarlo libremente. “Esto genera un agravio comparativo inadmisible para nuestros olivareros”, ha señalado el diputado jienense.
Morillo ha calificado de hipócrita e incoherente la postura de la Junta de Andalucía, “que dice defender el campo mientras permite la imposición de acuerdos como el Pacto Verde o Mercosur, claramente perjudiciales para el sector primario andaluz”.
“No se puede estar del lado del campo y al mismo tiempo firmar su sentencia en Bruselas”, ha afirmado con rotundidad.
El diputado de VOX ha anunciado que llevará esta situación al Parlamento andaluz y exigirá nuevamente la declaración de plaga en las zonas afectadas, así como la autorización inmediata del tratamiento fitosanitario necesario.
VOX reitera su compromiso inquebrantable con el campo andaluz, la soberanía alimentaria, y con nuestros agricultores, que no pueden seguir siendo las víctimas de las decisiones ideológicas tomadas desde despachos lejanos y ajenos a la realidad del mundo rural.
Fernández: «El verdadero arancel es el Pacto Verde y nos lo han impuesto desde Bruselas, no desde Washington».
La diputada de VOX en el Parlamento de Andalucía, Purificación Fernández, ha recordado en sede parlamentaria que “fue VOX, y no el Partido Popular ni el PSOE, quien defendió a España donde realmente importa: en la Cumbre CPAC de Washington, delante de Donald Trump”. En su intervención, Fernández ha subrayado que Santiago Abascal alzó la voz contra los aranceles que amenazaban a nuestro país, exigiendo que no se aplicaran.
“Ni Pedro Sánchez, ni Feijóo, ni Juanma Moreno tuvieron el valor de hacerlo. Fue Santiago Abascal, fue VOX, quien denunció esa amenaza en suelo estadounidense. Lo hicimos sin complejos, con la bandera de España por delante, porque eso es lo que nos mueve”, ha sentenciado la diputada.
Pero, más allá de esa amenaza comercial, Fernández ha apuntado al verdadero enemigo: las políticas impuestas por Bruselas que están asfixiando al sector productivo europeo y español. “Los verdaderos aranceles no son los anunciados por Estados Unidos, que ojalá no lleguen. Los aranceles reales son el Pacto Verde, los impuestos abusivos y la regulación wok que está destruyendo nuestra competitividad, nuestra industria y nuestra soberanía económica”.
La parlamentaria andaluza ha insistido en que “esas políticas ruinosas no nos las ha impuesto nadie desde fuera. Nos las han impuesto políticos europeos, con el beneplácito de los gobiernos cobardes que se arrodillan ante Bruselas en contra de la voluntad de los pueblos”.
“Eso es lo que denuncia VOX en Andalucía, en España, en Bruselas y en Washington, y lo haremos también donde sea necesario. Porque la defensa de España no entiende de fronteras ni de complejos”, ha concluido Fernández.
Antonio Sevilla: «La inseguridad arrasa Málaga mientras la clase política calla».
Antonio Sevilla, Presidente de VOX en Málaga, ha ofrecido una rueda de prensa en la sede provincial del partido para realizar una valoración del mes de abril, que ha calificado como “el mes más violento que se recuerda en la provincia de Málaga”.
“Hasta seis tiroteos en apenas treinta días, con un saldo de dos asesinados y seis heridos. Esto no es una anécdota, es una crisis de seguridad grave que el bipartidismo ignora”, ha denunciado Sevilla.
El portavoz ha enumerado uno por uno los episodios violentos ocurridos en distintos municipios de la provincia: “El 2 de abril en Málaga, cuatro heridos en un tiroteo; el 17, otro hombre herido por disparos en la pierna; el 18, un tiroteo en plena calle en Marbella; el 21, un joven inglés ejecutado a plena luz del día en Mijas; el 22, okupas armados en Estepona; y esta misma semana, un asesinato en Humilladero. ¿Quién puede sentirse seguro con esta situación?”
Sevilla ha acusado tanto al Partido Popular como al Partido Socialista de “mirar hacia otro lado” y de “no reforzar la presencia policial ni dotar de medios suficientes a las fuerzas del orden”. También ha señalado la falta de acción para endurecer las penas a los delincuentes: “Málaga y la Costa del Sol no pueden seguir siendo territorio libre para el crimen organizado”.
“Tal y como dijo Jorge Buxadé, la Costa del Sol va camino de convertirse en una zona de confort criminal”, ha recordado, alertando de que “Málaga está hoy, tristemente, entre las zonas más peligrosas de España”.
Desde VOX Málaga exigen un refuerzo inmediato de los efectivos policiales, inversión urgente en medios de seguridad, y una reforma legal que permita “sacar de las calles a quienes las convierten en campos de batalla”.
Patricia Rueda: «Sin agua, sin rentabilidad y sin apoyo, el campo desaparece».
Patricia Rueda, diputada nacional de VOX, ha alzado la voz en defensa del sector primario español tras reunirse con representantes del Grupo Dcoop, una de las mayores cooperativas agroalimentarias de Europa, que representa a más de 75.000 familias agricultoras y ganaderas.
“Lo que nos trasladan es muy claro: falta de agua, abandono de las infraestructuras hídricas, competencia desleal con productos de terceros países, fraude y acuerdos comerciales que hunden al campo español”, denunció Rueda.
La diputada ha advertido que esta situación está llevando al límite la competitividad y la rentabilidad del campo español, y con ello, “estamos perdiendo empleo, riqueza rural y soberanía alimentaria”.
Para Rueda, es urgente y necesario:
- Derogar el Pacto Verde Europeo, que castiga al productor nacional.
- Rechazar el Acuerdo de París, que impone restricciones ajenas a nuestra realidad productiva.
- Decir NO al acuerdo comercial entre la UE y Mercosur, que solo beneficia a las grandes economías y destruye a nuestros agricultores.
- Ejecutar de inmediato un Plan Nacional del Agua, que garantice el acceso justo y eficiente al recurso más necesario para el campo.
“Frente a la ruina globalista, solo VOX defiende al campo español con políticas de sentido común”, concluyó Rueda.
Rodrigo Alonso: «El Gobierno de Moreno Bonilla dilapida recursos mientras 33.000 almerienses esperan ayuda».
El portavoz adjunto de VOX en el Parlamento de Andalucía, Rodrigo Alonso, ha denunciado este miércoles que el Gobierno de Moreno Bonilla “ha dilapidado” 12.268.653 millones de euros en 124 plazas para la inserción sociolaboral de menas en Almería.
Alonso, ha explicado que Ejecutivo andaluz del PP ha gastado más de 65 millones de euros para la inserción sociolaboral de 645 menas en Andalucía en los últimos tres años y medio, siendo el coste mensual estimado por cada mena de más de 2.500 euros, por encima de lo que reciben otros grupos en situación de riesgo social. “En comparación, por ejemplo, lo que se destina a las residencias de mayores para personas sin recursos son poco más de 1.900€”, ha señalado.
El portavoz adjunto de VOX, que ha detallado que el 94% de menas son varones y que el 68% tiene entre 17 y 18 años, ha advertido que los recursos que el Gobierno del Partido Popular está dedicando a estos menas son “muy necesarios” en otros sectores de la sociedad almeriense, por ejemplo, para atender a las personas con necesidades especiales o en situación de dependencia, recordando que solo en esta provincia hay “más de 33.000 almerienses esperando recibir el servicio de Dependencia” donde “el tiempo medio de espera es de 587 días”.
Alonso, ha exigido a Moreno Bonilla que detalle de forma transparente lo que gasta el Gobierno del PP en la Junta por cada mena y que destine ese dinero, por ejemplo, a la unidad oncológica del Hospital Universitario Poniente de El Ejido, a bajar las listas de espera de la Dependencia o a mejorar el coste plaza de las residencias para personas con discapacidad intelectual. “Mientras se destina el dinero a menas, no se destina a las necesidades urgentes de los almerienses”.
EL GOBIERNO DE MORENO BONILLA PRESUPUESTA CASI 300 MILLONES EN CUATRO AÑOS EN LA ACOGIDA DE INMIGRANTES
VOX acusa a Moreno Bonilla de destinar más de 290 millones de euros entre 2021 y 2024 para fomentar la inclusión y convivencia de los inmigrantes en Andalucía “sin ningún tipo de medidas de control migratorio y provocando un preocupante efecto llamada”. Así, más de 100 millones de euros han ido dirigidos a menas y jóvenes extutelados, para centros de protección e itinerarios sociolaborales y acogida.
El grueso del presupuesto total en cuatro años se ha canalizado para la inclusión e integración social, que financia numerosos programas, entre ellos destacan los destinados a la dotación de viviendas para inmigrantes concentrados en asentamientos chabolistas.
Patricia Rueda: «Moreno Bonilla ha dilapidado casi 300 millones en fomentar la inmigración ilegal mientras olvida a los andaluces».
La realidad en Andalucía deja poco espacio para la duda: casi 300 millones de euros en cuatro años ha costado a los andaluces la acogida de inmigrantes ilegales, una política fomentada y consolidada por el Gobierno de Juanma Moreno Bonilla (PP), en perfecta sintonía con las estrategias de Pedro Sánchez y el PSOE.
Mientras las familias andaluzas enfrentan dificultades para llegar a fin de mes, el dinero público se destina en cantidades millonarias a subvencionar la inmigración masiva, gestionada a través de ONGs y programas de acogida. Lejos de frenar la llegada descontrolada de inmigrantes, el PP en Andalucía ha profundizado en un modelo de seguidismo absoluto a las políticas globalistas de la izquierda.
Desde VOX siempre hemos defendido que la inmigración debe ser legal, ordenada y adaptada a nuestras capacidades de integración. Lo que el Partido Popular ha hecho es, sencillamente, apuntalar las políticas de puertas abiertas que solo traen inseguridad, degradación social y costes económicos insoportables para nuestros ciudadanos.
Por eso hoy es más necesario que nunca recordar:
Votar al PP puede ser muy útil, sí, pero solo para los inmigrantes ilegales y para que Andalucía siga al dictado de Pedro Sánchez y sus socios de izquierdas.
Desde VOX trabajaremos sin descanso para que la prioridad vuelva a ser el bienestar de los españoles, para recuperar la soberanía de nuestras fronteras, y para devolver a Andalucía el futuro que merece.